Memento
"No me acuerdo de olvidarte."
Este artículo contiene spoilers, no leer si no se quiere conocer partes esenciales de la trama de la película.
Leonard sufre un tipo de amnesia que no le permite guardar recuerdos recientes. Su mujer fue asesina y su único objetivo es vengar su muerte. Para dar con el asesino, su única ayuda son los tatuajes que escribe en su cuerpo y Teddy, un policía corrupto.
IROM OTNEMEM
El origen de
Memento (Memento, 2000) surgió de un viaje en coche, que los hermanos Christopher y Jonathan Nolan hicieron entre Chicago y Los Angeles en 1996. Durante el viaje Jonathan le contó a su hermano la base de una historia que estaba escribiendo, la cual entusiasmó a Christopher. Ambos empezaron a trabajar partiendo de la misma idea, Christopher en el guión de la película y Jonathan en una historia corta.
En
"Memento Mori", el excelente relato de Jonathan, el protagonista se llama Earl y es un paciente de una institución mental. Padece la misma clase de amnesia que Leonard en la película y también se deja notas y fotos para recordar cosas. La historia se compone de 11 capítulos. Los impares se centran en un narrador, que eventualmente descubrimos, es el propio Earl y los pares en sus acciones. El protagonista se va motivando poco a poco para matar al asesino de su mujer. Para ello se escapa de la institución y se tatúa en su cuerpo las instrucciones para dar con el asesino, incluido un retrato del mismo. Earl lo mata y después es detenido por la policía. Una vez en el coche de policía, busca una pluma para escribirse que lo ha matado, pero no encuentra ninguna y al momento su mente olvida todo lo sucedido. Termina con un final abierto, Earl encuentra el tatuaje que le llevó a dar con el asesino de su mujer, dando a entender que toda la historia se volverá a repetir, con Earl buscando al asesino de su mujer una y otra vez. En el relato no existen más personajes que Earl, no hay rastro de Teddy, ni de Natalie. La historia se cuenta de forma cronológica y ésta carece del giro final de la película.

Al principio Nolan no tenía pensado hacer otra película con un montaje desestructurado después de
Following (1998), pero terminó usando el mismo recurso, creando así la increíble estructura narrativa de
Memento, por un
"proceso de sentarse y pensar sobre cómo poner al público en la posición del alguien que no sabe lo que acaba de pasar," explicaba Nolan.
"Finalmente di con la respuesta, 'Bueno, no les digas lo que acaba de suceder, diles lo que va a ocurrir, y cuenta la historia hacia atrás, y de esa forma le quitas la información al público que no está disponible para el personaje y eso ayuda a que consigas entrar en su condición'."
Nolan tardó un año en escribir el guión y una vez hecho, trató de vender el proyecto a diferentes estudios independientes, pero por causa de su complejidad, no encontró ninguno que quisiera producir la película. No fue hasta que su por aquel entonces novia, Emma Thomas, le mostró el guión a Aaron Ryder de la productora Newmarket Capital Group, que el proyecto encontró su hogar.
Se le dio luz verde a la película, siendo co-producida por Newmarket y Summit Entertainment, compañía que tenía un acuerdo de producción con la primera y que se encargó de la distribución en el extranjero, poniendo Newmarket los 5 millones de presupuesto de la película. Y se asignó a las hermanas Jennifer y Suzanne Todd como productoras. Sólo en acuerdos de pre-venta en el extranjero, Summit consiguió reunir 4,5 millones de dólares, que prácticamente cubrió los costes de la película.
SELBAROMEM SEROTCA
Brad Pitt fue el elegido para interpretar a Leonard, pero un conflicto en su agenda impidió su participación en la película. Se barajó a Alec Baldwin, Aaron Eckhart y Thomas Jane para el papel, antes de decantarse por Guy Pearce, quien impresionó a Nolan por su entusiasmo por el proyecto.

Para el papel de Natalie se barajaron varias actrices como Ashley Judd, Famke Janssen y Angelina Jolie, siendo la elegida Carrie-Anne Moss, recién salida de
Matrix (1999). Y fue al ver esa película, que Jennifer Todd, se fijó en ella y la propuso para el papel. Nolan supó que había encontrado a su Natalie al ver esa película,
"cuando la vi en Matrix, pensé que tenía esas dos caras, que era exactamente lo que estaba buscando," admitía Nolan.
"Esta fuerza, de un modo blindado con la que nos topamos y también la forma en que podía, a veces, realmente abrirse y revelar un lado gentil también."

El papel del policía corrupto Teddy, le fue ofrecido inicialmente a Denis Leary. Por su parte, Carrie-Anne Moss recomendó a su compañero de
Matrix, Joe Pantoliano. La propia actriz lo llamó y le habló sobre el papel. Entonces Pantoliano contactó con su agente para acordar una reunión con Nolan. Actor y director se reunieron en una cafetería de Los Angeles, en aquel momento Leary aún era el actor previsto, pero como al final no consiguieron contratarlo, por no estar disponible, el papel se lo llevó Pantoliano.
EJADOR NU ED SODREUCER
La película se filmó entre el 7 de septiembre de 1999 y el 1 de octubre del mismo año, es decir, en un tiempo record de 25 días, algo increíble viendo su impecable factura.
Inicialmente la fotografía principal de la película iba a tener lugar en Montreal, para aprovechar las ventajas fiscales de rodar allí, pero al final se decantaron por Los Angeles. A causa de ese cambio y para mantener los costes ajustados, se tuvo que reducir el planning de rodaje de 30 a 25 días.
El rodaje tuvo lugar en diferentes localizaciones de Los Angeles y sus alrededores, como Tujunga (el motel Discount Inn), Glendale (el restaurante Grinders), Pasadena (la casa de Sammy Jankis), Long Beach (una refinería sirvió como el edificio abandonado donde Leonard mata a Teddy y a Jimmy y también se filmó allí la escena en la que Leonard quema las pertenencias de su mujer) o Burbank (donde se filmaron varias escenas de conducción y es donde se encuentra la casa de Natalie).

Fue un rodaje muy rápido, tanto que el director de fotografía Wally Pfister, fue contratado cuando sólo quedaban 2 semanas para terminar la pre-producción. Carrie Anne-Moss filmó todas sus escenas en los primeros 8 días de rodaje. Y Pearce, Moss y Pantoliano sólo coincidieron juntos en el primero, al rodar las escenas del exterior de la casa de Natalie.
Dado el estilo desestructurado del montaje de la película y que además la película tampoco se rodó en ningún orden determinado, surgieron pequeños problemas de esperar de este tipo de situación. Por ejemplo, en un momento del rodaje, Guy Pearce tenía que llevar una polaroid de su coche, la cual tomaba en una escena que aún se había rodado, pero se dieron cuenta a la hora de rodar que no tenían dicha foto. Así que no les quedó más remedio que salir de la localización en la que se encontraban, colocar el coche como suponían estaría en el momento de rodar la otra escena, sacarle una foto y usarla en la escena que pretendían rodar.

Surgieron complicaciones a la hora de rodar la escena inicial, que acontece en sentido inverso. Para esta escena la película se cargó en la cámara al revés, de modo, que cuando se procesó y proyectó, mostró lo filmado ya en sentido inverso. Esto se hizo con todos los planos, menos con uno, el del casquillo rodando por el suelo, que se filmó de forma normal. Tras varios intentos fallidos, en los que el casquillo siempre se salía del plano, dieron con la solución, Nolan simplemente le sopló para hacerlo ir hacia atrás, pero en un error, el plano se filmó al revés como el resto de la secuencia, por lo que se vieron obligados a realizar una copia inversa del plano para simular que el casquillo realmente iba hacia atrás. Todo un lío.
En esta escena los efectos de sonido no se invirtieron y suenan de forma normal. El único sonido que se reproduce al revés es el grito de Teddy.
"Quería que el público la viera como una secuencia física. Si inviertes el sonido, la fisicalidad se va," explicaba Nolan.

Antes de que Pearce y Larry Holden rodaran juntos la escena en la que Leonard mata a Jimmy, Holden le pidió al protagonista que le atacase realmente y Pearce, que había sido fisioculturista, así lo hizo, causándole varios hematomas en el cuerpo.
Para rodar una de las escenas entre Sammy y su mujer, Stephen Tobolowsky y Harriet Sansom Harris tuvieron que improvisar su diálogo, porque estaba previsto inicialmente, que la escena tuviera una voz en off.

Una vez la película fue filmada se procedió a grabar la voz en
off de Pearce. Al actor se le dio libertad absoluta para improvisar en las secuencias en blanco y negro, para así potenciar la sensación de su estilo documental.
Tras colaborar con David Julyan en
Following, Nolan volvió a contar con el compositor para su segunda película. Julyan creo una excelente banda sonora de inspiración electrónica, donde todos los temas giran en torno al personaje de Leonard, según el compositor son temas para mostrar,
"su estado mental y como cambia a través de la película. La emoción que buscaba con mi música era el anhelo y la perdida. Pero un sentido de perdida que sientes, pero al mismo tiempo en el que no sabes que es lo que has perdido, una sensación de estar a la deriva. Tienes una pesadilla y despiertas y estás asustado, pero no sabes porqué lo estás. Ese es el estado en que Leonard vive a lo largo de Memento."
http://peliculasdeculto.blogspot.com/2015/06/memento.html
https://www.repelis24.info/6812/pelicula/memento.html
Aquí pueden ver la pela completa.