Género del Tercer Reich y de la Segunda Guerra Mundial

Tema en 'Cine' iniciado por Walia, 1 Ene 2010.

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    11.194
    Me Gusta recibidos:
    8.315
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho
    Fueron capaces de cometer las atrocidades más repulsivas que se podían imaginar. Han aniquilado a millones de personas, cometido genocidios, firmado sentencias de muerte sin que les temblara el pulso y sin embargo en su intimidad se mostraban sensibles y amorosos con sus personas más íntimas y cercanas.
    [​IMG]Los grandes amores de Hitler Eva Braun y su perro Blondi (Wikimedia commons

    Es difícil imaginar como un genocida como Hitler o Stalin pudiese tener sentimientos nobles hacia otros seres humanos, pero la historia nos ha enseñado que, incluso en el más cruel y despiadado de los asesinos, en cuestión de sentir amor por los suyos también estaban dotados de un corazoncito.
    Cuesta imaginarse a Adolf Hitler suspirando de amor o sentirse atormentado porque no era correspondido su amor secreto de juventud. O qué palabras dulces y tiernas le diría al oído de Eva Braun, la mujer que compartió sus últimos años de vida y le acompañó en la decisión de suicidarse el 30 de abril de 1945.
    Hitler había sido capaz de acabar con la vida de millones de judíos, sólo por el hecho de profesar una religión diferente a la de él y sin embargo podía sentir devoción y amor hacia sus perros, sobre todo por Blondi, un pastor alemán que le regaló Martin Bormann.
    [Relacionado: Hitler y su presunto amor por una judía en la adolescencia]
    [​IMG]Stalin y su amada Nadezhda (flatrock)También cabe destacar la relación de amor/desamor que mantuvo Josef Stalin con Nadezhda, la que fue su segunda mujer y a la que conoció siendo ésta una niña. El líder bolchevique era 23 años mayor que ella, pero la fuerte personalidad de la joven lo encandiló, enamorándose perdidamente de ella.
    A pesar de la devoción mutua que sentían, eran comunes las discusiones entre ambos, aunque después el uno idolatraba al otro y se enviaban cartas cuando uno de los dos estaba fuera de la ciudad.
    Durante el noviazgo, Josef le había escrito largas y apasionadas cartas declarando su amor eterno a Nadezhda, pero una vez ya casados, Stalin era escueto en sus mensajes escritos a su esposa y dejaba para la intimidad del hogar sus palabras más románticas.
    Otro de esos dictadores que llenaron sus manos de sangre fue Benito Mussolini, gran amante de los caballos y que se enamoró perdidamente durante su juventud de una mujer a la que años más tarde hizo desaparecer incapacitándola; su nombre era Ida Irene Dalser.
    Ambos mantuvieron un apasionado romance de juventud en el que se intercambiaron cartas llenas de pasión, amor y lujuria, firmando en alguna ocasión como 'amante salvaje'.
    Eran tiempos en el que el líder fascista todavía no se había introducido en la vida política y a pesar de su interés por ésta, sus pensamientos estaban con su querida Ida y el hijo que habían tenido juntos. A pesar de que no existe documento acreditativo, la mayoría de historiadores afirman que ambos contrajeron matrimonio.
    [Te puede interesar: Históricos retoques fotográficos cuando aún no existía el Photoshop]
    [​IMG]Ida Dalser junto al hijo que tuvo con Mussolini (melbourneblogger)Tras la Primera Guerra Mundial, la carrera política de Mussolini despegó y tal y como le llegó el poder se le fue el amor que sentía por Ida, haciendo que sus hombres de confianza hicieran desaparecer toda prueba que evidenciase cualquier tipo de relación entre ambos y mandó ingresarla en una institución mental.
    Tres hombres que amaron mucho, pero que también generaron mucho odio y que son solo un minúsculo ejemplo de los centenares de dictadores que ha habido a lo largo de la historia y quienes también han tenido un lado sensible y desconocido para la mayoría de los mortales.
    A raíz de un apunte encontrado en cnnespanol
     
    Walia, 23 Ene 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A Ezio Auditore le gusta esto.

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    11.194
    Me Gusta recibidos:
    8.315
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho
    [​IMG][​IMG][​IMG]
     
    Walia, 23 Ene 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A Ezio Auditore le gusta esto.

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    11.194
    Me Gusta recibidos:
    8.315
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho
    [​IMG][​IMG]

    Situación de Berghof y restantes "headquarters" de Hitler. Imagen: File:Hitler-Headquarters-Europe.png - Wikipedia, the free encyclopedia


    [​IMG]
    La ciudad de Berchtesgaden se encuentra ubicada en los Alpes de Baviera, Alemania. Está localizada en el distrito del sur de Berchtesgadener, cerca de la frontera con Austria, unos 30 km al sur de Salzburgo y a 180 km al sudeste de Múnich. Está situada al norte del Parque Nacional de Berchtesgaden. Un pico notable es la montaña Kehlstein (1835 m). Aquí se ubicó la residencia de montaña de Hitler, el Berghof conocido como El Nido del Águila, que ofrece vistas espectaculares.
    Fue encargado por Martin Bormann y construido como regalo para el 50 cumpleaños de Hitler en 1939. Tardó 13 meses en construirse, costó 30 millones de marcos de aquella época (hoy serían unos 150 millones de euros) y perdieron la vida 12 trabajadores (Imágenes de la construcción):
     
    Walia, 23 Ene 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A Ezio Auditore le gusta esto.

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    11.194
    Me Gusta recibidos:
    8.315
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho
    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
    se accede al Nido a través de una carretera de 6.5 kilómetros de longitud que incluye cinco túneles y un desnivel de 800 metros. Los últimos 124 metros se salvan con un ascensor vertical al que se accede a través de un túnel excavado en la roca.
    El interior del ascensor está recubierto de bronce pulido, espejos venecianos y cuero verde. El salón principal de recepciones del Nido del Águila está dominado por una chimenea de mármol rojo italiano, regalo de Mussolini.

    En la misma zona se construyeron casas para Albert Speer, el mismo Martin Bormann y otros dignatarios. Hermann Göring construyó se residencia no muy lejos del allí en Obersalzberg. Bormann además admnistraba los pases al interior del Berghof. En 1937 se le incorporó la más moderna teconlogía de comunicaciones para mantener a Hitler conectado con el mundo exterior.

    Hitlet nunca utilizó demasidado está casa. Se dice que no estuvo allí más de 10 veces debido a que sufría mal de altura. Eva Braun solía ir con frecuencia con sus amigas y allí se celebró la boda de la hermana de Eva Braun, Gretl, en 1944.
     
    Walia, 23 Ene 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A Ezio Auditore le gusta esto.

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    11.194
    Me Gusta recibidos:
    8.315
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho
    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
     
    Walia, 23 Ene 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A Ezio Auditore le gusta esto.

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    11.194
    Me Gusta recibidos:
    8.315
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho
    [​IMG]
    Die Blechtrommel
    TítuloEl Tambor de Hojalata
    Ficha técnica
    DirecciónVolker Schlöndorff
    GuionJean-Claude Carrière
    ProtagonistasMario Adorf
    Angela Winkler
    David Bennent
    Ver todos los créditos (IMDb)
    Datos y cifras
    País(es)Alemania
    Año1978
    GéneroDrama fantástico
    Clasificación[​IMG] R
    [​IMG] +18
    [​IMG] +18
    [​IMG] +18
    [​IMG] B15
    [​IMG] MA
    Idioma(s)Alemán
    Ficha en IMDb
    El tambor de hojalata (Die Blechtrommel) es una película alemana coproducida por Alemania Federal y Francia, dirigida por Volker Schlöndorff.
    Basada en la clásica novela del premio Nobel de Literatura 1999 Günter Grass, es el drama de un niño que toca un tambor de hojalata para expresar su inconformismo ante la vida durante el ascenso del Tercer Reich. Ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes y del Óscar a la mejor película de habla no inglesa el año 1979.
     
    Walia, 27 Ene 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    11.194
    Me Gusta recibidos:
    8.315
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho
    [h=2][​IMG]

    Argumento
    [/h]La voz de Oskar relata la historia desde cuando está en el útero de su madre. Mientras asa papas, su abuela Anna Bronski ayuda a un desconocido, un fugitivo incendiario llamado Joseph Koljaiczek, escondiéndolo bajo sus faldas cuando está a punto de ser capturado por la policía del II Reich alemán, y despistando a los perseguidores, al mismo tiempo que tienen sexo disimuladamente por primera vez. Una vez idos los policías, Ana y Koljaiczek se casan y tienen una hija, Agnes. Pasado un tiempo, cuando Ana, Joseph y Agnes paseaban a orillas de un lago, la policía identifica a Koljaiczek, quien se arroja a las aguas, escapa e inicia una mejor y gran vida en Estados Unidos como propietario de una empresa de seguros y, a la vez, de una de fósforos. Anna Bronski siguió vendiendo gansos y nabos hasta llegar a la vejez.
     
    Walia, 27 Ene 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    11.194
    Me Gusta recibidos:
    8.315
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho
    En los años 1920, previos al estallido de la Segunda Guerra Mundial, Agnes y su familia viven en la Ciudad Libre de Danzig. Agnes es una atractiva chica que sostiene una relación sin futuro con su primo de origen casubo Jan Bronski, quien le presenta a su mejor amigo y el hombre que sería su esposo, Alfred Matzerath, un corpulento tendero y cocinero de origen alemán. Alfred y Agnes se casan, pero Agnes sigue su romance con Bronski, por lo que cuando queda embarazada, es incierto quién es el verdadero padre del niño, el cual nace en 1924 y recibe el nombre de Oskar.
    CIUDAD DE DANZING CIUDAD ALEMANA QUE PERDIERON LOS ALEMANES AL PERDER LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL , EL PEQUEÑO OSCAR VA CONTAR LA HISTORIA DE LA CIUDAD DE DANZING POST PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL a través de su tambor y su voz
    [​IMG]
     
    Walia, 27 Ene 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    11.194
    Me Gusta recibidos:
    8.315
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho
    Al cumplir los tres años, Oskar recibe como regalo un tambor de hojalata del que nunca se separaría. Durante la celebración del cumpleaños, Oskar se desilusiona del mundo de los adultos al descubrir la infidelidad de su madre con su primo Jan y decide no seguir creciendo. Para lograr su cometido, va a la cava que su padre ha dejado accidentalmente abierta y se lanza desde lo alto de las escaleras golpeándose fuertemente la cabeza y atrofiando su proceso de crecimiento. Algo que marcaría a Oskar serían las constantes peleas de sus padres desde ese momento.

    ME LLAMO OSCAR EL NIÑITO QUE NO VA A CRECER Y VOY A SER TESTIGO COMO LA CIUDAD DE DANZING CONVIVIAMOS judios , polacos ,pueblos etnicos y germanos PACIFICAMENTE ANTES QUE VINIERA EL LOCO DE HITLER Y TRAS ELLA LA GUERRA APOCALIPTICA ATRAVES DE MI TAMBOR Y MI VOZ DE SOPRANO VOY A CONTAR MI HISTORIA INFANTIL , LA ILUSION DE MI PAPA QUE CREYEO EN ESE LOCO DE HITLER
    [​IMG]

    [​IMG]
     
    Walia, 27 Ene 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    11.194
    Me Gusta recibidos:
    8.315
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho
    Durante su primera clase en la escuela, al intentar la maestra quitarle el tambor que molestamente hacía sonar cada vez que la mujer hablaba, Oskar descubre que puede repeler a cualquier persona que se atreva a quitarle su tambor gritando agudamente, pues su grito rompe cualquier cristal o vidrio cercano, en este caso, los anteojos de la maestra. Oskar es llevado al médico por una desesperada Agnes; durante la consulta, cuando el doctor trata de quitarle el tambor para examinarlo, el niño emite su chillido rompiendo frascos y cristales, lo que despierta la admiración del médico, quien posteriormente publica el caso en una revista científica.

    [​IMG]
     
    Walia, 27 Ene 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    11.194
    Me Gusta recibidos:
    8.315
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho
    Tiempo después, durante una función de circo, Oskar revela un vivo interés por los enanos y sus actos. Allí conoce a Bebra, el viejo enano director del circo, a quien le muestra lo que puede hacer con la voz. Admirado, Bebra lo anima a incorporarse al circo para mostrar su talento con el tambor y su capacidad de romper cristales con la voz
    DONDE ESTA OSCAR QUE NOS TOQUE SU TAMBOR NOS TRAERA SUERTE CON SU ENORME VOZ , HAY QUE CELEBRAR QUE HITLER HA ENTRADO AL PODER Y DANZING VA SER GERMANICA
    [​IMG]
     
    Walia, 27 Ene 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    11.194
    Me Gusta recibidos:
    8.315
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho
    Oskar también es amigo del comerciante judío Sigismund Markus que le regala tambores de hojalata de su tienda de juguetes cuando el que tiene ya está viejo y dañado. Markus está enamorado de Agnes, y aunque nunca es correspondido por ella, la ayuda a seguir adelante con su romance con Jan Bronski cuidando de Oskar mientras los amantes se encuentran en un hotel cercano


    ​ESTE JUDIO COMERCIANTE ME REGALO MI TAMBOR ,LASTIMA EL VA SER QUEMADO POR LOS NAZIS PERO YO SEGUIRE TOCANDO Y CANTANDO MI TAMBOR
    [​IMG]

    [​IMG]
     
    Walia, 27 Ene 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    11.194
    Me Gusta recibidos:
    8.315
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho
    [​IMG]
    DE ACUERDO A MIS ESTUDIOS CIENTIFICOS OSCAR PERTENECE A LA FAMILIA GERMANICA Y ES UN PRODIGIO CON LAS VOZ Y EL TAMAÑO ES NOTABLE ES MUY NOTABLE ES EL ORGULLO DE LA RAZ GERMANICA




    Ciertodía, mientras los Matzerath y Bronski pasean por la playa, Agnes, secretamente embarazada de Jan, siente náuseas y vomita cuando Alfred compra unas anguilas sacadas de la cabeza de un buey en el mar. Posteriormente, se rehúsa a probarlas ya cocinadas por Alfred, quien la persigue para que las coma. Luego de que Bronski, quien se había ofrecido a calmarla, le hace el amor en la propia cama de Agnes y Alfred, escena presenciada por un Oskar escondido en un armario, Agnes come las anguilas tranquilamente. En los días siguientes Agnes desarrolla antojos desenfrenados por el pescado crudo, lo come incontroladamente y muere encerrada en un baño en medio de una gran turbación cuando se madre, Anna Koljaiczek, revela a todos su embarazo e infidelidad.La tienda de Markus es destruida en la Noche de los cristales rotos y el judío se suicida; su cadáver es descubierto por Oskar. La Segunda Guerra Mundial estalla con la destrucción, por parte de los nazis, de la Oficina de Correos de Danzig, donde trabaja Bronski, quien es ejecutado a manos de las SS después de una corta resistencia.


     
    Walia, 27 Ene 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    11.194
    Me Gusta recibidos:
    8.315
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho
    Alfred Matzerath es un ferviente admirador de Adolf Hitler que asiste con su familia a los desfiles nazis de las SA. Durante la visita de un alto oficial alemán, un escondido Oskar toca su tambor al mismo tiempo que la banda marcial nazi, les hace perder el ritmo a los músicos, quienes pasan a tocar el vals Danubio azul de Johann Strauss (hijo) y, en una escena surrealista, todos los presentes terminan bailando fraternalmente.
    Tiempo después de la muerte de Agnes, llega a ayudar en la casa Matzerath María, una bella paisana prima de Oskar, quien se enamora de ella y consigue tener relaciones sexuales con ella. María al mismo tiempo tiene un amorío con Alfred, lo cual es descubierto por Oskar cuando los sorprende haciendo el amor. Oskar sufre una gran decepción y, cuando María resulta embarazada, trata de atacarla en la barriga con unas tijeras, lo que María alcanza a evitar. Alfred se casa con María, quien da a luz a un niño que recibe el nombre de Kurt, probable hijo de Alfred, aunque también es posible que lo sea de Oskar.

    [​IMG]
     
    Walia, 27 Ene 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    11.194
    Me Gusta recibidos:
    8.315
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho
    Decepcionado, Oskar abandona su casa y se une al circo itinerante de Bebra, con el cual trabaja divirtiendo a oficiales alemanes. Pronto se enamora de una enana italiana del circo llamada Roswitha, e inicia una efímera relación con ella hasta cuando (Roswitha) muere en un bombardeo americano en París. Decepcionado y adolorido, Oskar regresa a la casa Matzerath, donde lo daban por muerto, e inicia con Kurt una excelente relación pues se cree su padre.
    Una noche, las tropas aliadas que han invadido a Alemania requisan la casa Matzerath buscando colaboradores del Tercer Reich. Alfred intenta eliminar cualquier evidencia, pero Oskar aparentemente lo delata devolviéndole un botón con una esvástica, el cual Alfred trata de tragar desesperadamente; en medio de la confusión que se produce, Alfred es asesinado por un soldado soviético.

    OSCAR PASAME LA CREMA SOBRE MI PIEL


    [​IMG]
    FINALMENTE ENCONTRE EL AMOR DE MI VIDA
    [​IMG]
     
    Walia, 27 Ene 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A Ezio Auditore le gusta esto.

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    11.194
    Me Gusta recibidos:
    8.315
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho


    Decepcionado, Oskar abandona su casa y se une al circo itinerante de Bebra, con el cual trabaja divirtiendo a oficiales alemanes. Pronto se enamora de una enana italiana del circo llamada Roswitha, e inicia una efímera relación con ella hasta cuando (Roswitha) muere en un bombardeo americano en París. Decepcionado y adolorido, Oskar regresa a la casa Matzerath, donde lo daban por muerto, e inicia con Kurt una excelente relación pues se cree su padre.
    Una noche, las tropas aliadas que han invadido a Alemania requisan la casa Matzerath buscando colaboradores del Tercer Reich. Alfred intenta eliminar cualquier evidencia, pero Oskar aparentemente lo delata devolviéndole un botón con una esvástica, el cual Alfred trata de tragar desesperadamente; en medio de la confusión que se produce, Alfred es asesinado por un soldado soviético.
    Durante el entierro de su padre, antes de que se rellenara la fosa de arena, Oskar lanza a la misma su tambor, lo que se interpreta como su deseo de volver a crecer y de hacer parte del mundo de los adultos, del cual no puede escapar. Kurt arroja una piedra a la cabeza de Oskar haciéndolo caer sobre el ataúd, el golpe lo deja inconsciente y cuando vuelve en sí empieza a crecer de nuevo. Finalmente, Oskar, María y Kurt se marchan en un tren con rumbo desconocido, mientras Anna, la abuela de Oskar, sigue cocinando papas mientras asiste a la partida de su familia como parte inevitable de su destino: los casubos nunca dejan su tierra y les toca ver irse a sus seres queridos.


    TOCARE MI TAMBOR SOY TESTIGO DEL AUGE DEL TERCER REICH


    [​IMG]
     
    Walia, 27 Ene 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A Ezio Auditore le gusta esto.

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    11.194
    Me Gusta recibidos:
    8.315
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho
    [h=2]Acogida[/h]El tambor de hojalata fue una de las películas alemanas más exitosas financieramente de los años 1970s. En 1979 ganó el premio Oscar a la Mejor Película Extranjera y el Palma de Oro en Cannes, conjuntamente con Apocalypse Now.[SUP][1][/SUP]
    La película muestra escenas en las que Bennent, entonces de 11 años de edad, lame un sidral efervescente en el ombligo de la niña de 16 años interpretada por Katharina Thalbach, quien tenía 24 años en ese momento. Luego Bennent parece tener sexo oral y coito con ella.
    En 1980, la versión fílmica de El tambor de hojalata fue primero recortada y luego prohibida por el Comité de Censura de Ontario, Canadá.[SUP][2][/SUP] Similarmente, el 25 de junio de 1997, siguiendo una orden del juez de la Corte Distrital del Estado, Richard Freeman, de quien se dijo que solamente había visto una escena aislada de la película, El tambor de hojalata fue prohibida en el condado de Oklahoma, Oklahoma, teniendo en cuenta las leyes del estado contra la obscenidad por interpretar sexualidad en niños. Todos los ejemplares fueron asimismo confiscados en Oklahoma City y al menos una persona que hubiera alquilado la película en cinta fue amenazada con ser procesada. Michael Camfield, líder de un capítulo local del American Civil Liberties Union, presentó una demanda contra el departamento de policía el 4 de julio de 1997, argumentando que la cinta había sido confiscada ilegalmente y sus derechos vulnerados.
    Esto condujo a una serie de audiencias de alto perfil sobre los méritos de la película contra las escenas controvertidas, y el papel del juez como censor. El film salió reivindicado y la mayoría de las copias fueron devueltas en pocos meses.[SUP][3][/SUP] [SUP][4][/SUP] Para 2001, todos los casos se habían resuelto y la película está legalmente disponible en el condado de Oklahoma. Este incidente fue cubierto en la película independiente Banned in Oklahoma, incluido en la versión en DVD de El tambor de hojalata sacado al mercado por Criterion Collection en 2004

    [​IMG]
     
    Walia, 27 Ene 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    11.194
    Me Gusta recibidos:
    8.315
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho
    The Tin Drum | Alemania, 1979
    Dirigida por Volker Schlöndorff
    Libreto cinematográfico por Volker Schlöndorff, Jean-Claude Carrière y Franz Seitz
    Basada en la novela homónima por Günter Grass
    Reparto: David Bennent, Mario Adorf, Angela Winkler, Daniel Olbrychski, Katharina Thalbach y Tina Engel
    Cinematografía por Igor Luther
    Musicalización por Maurice Jarre
    Edición por Suzanne Baron
    Producida por Franz Seitz y Anatole Dauman

    The Tin Drum (como título original Die Blechtrommel, “El Tambor de Hojalata” en español) es el film más importante en lo que constituye la primera etapa en la carrera cinematográfica del realizador alemán Volker Schlöndorff.
    Para el momento de su estreno en 1979, la filmografía de Schlöndorff se había caracterizado por un análisis crítico de la sociedad alemana desde el punto de vista político, buscando desmenuzar los eventos que han forjado a su país antes y después de la Segunda Guerra Mundial, siendo este suceso el punto de inflexión más importante.
    [​IMG]
    El Tambor de Hojalata logra un refinamiento en esta búsqueda de respuestas. La novela original de Günter Grass es el vehículo perfecto para un director como él, quien logra establecer en los primeros minutos de la cinta la identidad multiétnica de la nación alemana en el umbral de este conflicto bélico. En todo momento se realzan las intenciones del texto original, centrándose en la diversidad del pueblo germano y sus vecinos polacos, con un pleno rechazo a las acciones separatistas del entonces partido Nacional Socialista.
    [​IMG]
    Schlöndorff recrea el micro universo que la novela establece en la ciudad polaca de Gdansk/Danzig, donde Grass utiliza el realismo mágico en múltiples niveles para cuestionar las decisiones de los adultos en los ojos de un niño. Schlöndorff centra la narrativa y elementos fantásticos solamente en el protagonista, Oskar Matzerath (David Bennent), cuyas reflexiones tienen tintes evocativos a una época más simple, en comunión y mucho más feliz.
    [​IMG]
    El controversial performance de Bennent (incluyendo escenas de índole sexual para un jovencito de apenas 11 años que van más allá de lo provocativo y sugestivo) es lo que le da un salto de calidad a esta aventura de coming-of-age, donde paulatinamente va descubriendo el estado del mundo y lo quiere para él, rechazando las imposiciones violentas de sus mayores, donde su pequeño tambor retiene ese espíritu y la convicción por no formar parte de una sociedad al borde del colapso.
    [​IMG]
    En todo momento el arco narrativo de Oskar se basa en encontrar un lugar en plena libertad, a medida que el despertar sexual, el innuendo, el sentimiento de pérdida, la amistad verdadera, la brecha generacional y la ocupación hostil del enemigo van creando un ambiente rancio que va devastando la percepción inocente y despreocupada del pequeño, creando en su lugar una alternativa que lo aleja de un sentido de pertenencia con la verdadera esencia de la raza teutona, lejana a toda discriminación.
    [​IMG]
    No hay escena en El Tambor de Hojalata que pone de manifiesto este repudio a la destrucción paulatina de este ideal, matizando cada escena de emociones en contraste profundo, donde la fantasía infantil va perdiendo fuerza y las dosis de comedia negra, el drama familiar, la carga sexual y los traumas y decepciones que la madurez acarrea van transformando el mundo de Oskar irremediablemente.
    [​IMG]
    The Tin Drum es un relato que nos fascina y nos seduce, despertando en todos nosotros la añoranza. Schlöndorff sintetiza su pensar a través de una cinta que desafía al paso del tiempo, ofreciendo a través de símbolos un modo de condenar a la historia violenta del mundo moderno, convirtiéndose en su mejor trabajo y en un documento artístico relevante y que despierta la controversia a cada instante.
     
    Walia, 27 Ene 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A Ezio Auditore le gusta esto.

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    11.194
    Me Gusta recibidos:
    8.315
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho
    [h=1]Ciudad libre de Dánzig[/h]De Wikipedia, la enciclopedia libre

    Saltar a: navegación, búsqueda
    Mandato de la Sociedad de Naciones
    [​IMG][​IMG]
    BanderaEstandarte
    Lema nacional: En latín: "Nec Temere, Nec Timidi"
    «Ni temerario, ni temeroso»
    Himno nacional: Für Danzig
    [​IMG]

    Localización de la ciudad libre de Dánzig. [​IMG]

    Mapa de la bahía de Dánzig.
    CapitalDánzig
    [​IMG]54°21′N 18°40′E / 54.35, 18.667
    Idioma oficialAlemán y polaco
    GobiernoRepública
    Alto Comisionado
    • 1934 - 1936Seán Lester
    Presidente del Senado
    • 1933 - 1934Hermann Rauschning
    • 1934 - 1939Arthur Greiser
    • 1939Albert Forster
    LegislaturaVolkstag
    Período históricoPeríodo de entreguerras
    • Establecimiento1920
    Superficie
    • 19231 966 km²
    Población
    • 1923 est.366 730
    Densidad186,5 hab./km²
    MonedaFlorín de Dánzig = 100 pfennige (En alemán, Danziger Gulden)

    La Ciudad libre de Dánzig (en alemán: Freie Stadt Danzig, en polaco: Wolne Miasto Gdańsk) fue una ciudad-Estado autónoma establecida el 10 de junio de 1920 en la actual ciudad polaca de Gdansk (de 1772 a 1920 parte de Prusia), de acuerdo a la Parte III, sección IX, del Tratado de Versalles (1919). Dánzig dejaba de formar parte de Alemania y quedaba bajo la tutela de la Sociedad de Naciones, concediendo a Polonia privilegios diplomáticos y económicos (Polonia ejercía un protectorado sobre la ciudad).
    La ciudad perdió su condición de ciudad libre tras ser ocupada por el III Reich en 1939 y posteriormente transferida a Polonia, tras el final de la Segunda Guerra Mundial.
    [h=2][editar] Origen[/h][​IMG] [​IMG]
    Ciudad Libre de Dánzig/Gdańsk 1920-1939.


    La ciudad obtuvo la condición de Estado semiautónomo con Napoleón I, en 1807. Después del Congreso de Viena, en 1815, la ciudad volvió a ser integrada a Prusia. En 1920, tras el Tratado de Versalles, Dánzig recuperó su antigua autonomía, aunque bajo el control de Polonia y de la Sociedad de Naciones.
    De acuerdo con la convención entre Danzig y Polonia, celebrada en 1920:
    De conformidad con las disposiciones de la Convención , Polonia será la nación responsable de la dirección de los asuntos extranjeros y de proteger los intereses de los ciudadanos de la Ciudad Libre de Danzig en el extranjero, celebrar acuerdos internacionales en nombre de la Ciudad Libre , y acordar las obligaciones externas de préstamos por la ciudad libre, y un registro de los buques que enarbolaran pabellón de Danzig.[​IMG]



    El territorio de la ciudad libre pertenecía a la República de Polonia para el control aduanero, que se llevó a cabo por funcionarios de aduanas polacos en la frontera polaca-Danzig, en la de Alemania-Danzig, y en la aduana del mar. Polonia se aseguraba el derecho de exportación directa e importación de mercancías por el puerto de Danzig, manteniendo su propio servicio Postal, de Teléfonos y telégrafos, Polonia era dueña del ferrocarril en la ciudad libre (excepto los tranvías). Establecimiento de un Consejo mixto de Navegación y para el gobierno del puerto de Danzig (con paridad de ambas partes, cinco representantes de cada uno de ellos y el presidente designado de forma conjunta por el Gobierno polaco y las autoridades de la Ciudad Libre de Danzig), para la gestión de los puertos respectivos , las instalaciones portuarias y la libertad de navegación en el Vístula.
    [h=2][editar] Establecimiento de la Ciudad-Estado[/h][​IMG] [​IMG]
    Billete local.


    Al finalizar la Primera Guerra Mundial en (1919), la ciudad de Dánzig se había convertido en un centro de disputas territoriales. Por un lado, Alemania reclamaba el territorio por su numerosa población de origen alemán; y por otro, Polonia reclamaba la ciudad por ser su única vía de acceso al Mar Báltico.
    Su origen legal se encuentra en la firma del Tratado de Versalles (artículos 100-108), en el cual se establecía lo siguiente:

    • La ciudad de Dánzig no se constituye como estado, sino como ciudad internacional libre, bajo la protección exterior de Polonia (que la representa internacionalmente y se ocupa de su defensa exterior) según el Tratado Polaco-Danzig de 1920 asegurado por la SDN.
    • Contaba con una Constitución elaborada en 1922, la cual estaba garantizada por la Sociedad de Naciones y la conformaban un Senado y una Dieta.
    • En lo referente a Polonia, la ciudad de Dánzig debía garantizar a los buques polacos un trato de igualdad; más adelante, el 13 de agosto de 1932 y el 18 de septiembre de 1933 se estableció una regulación para los buques de guerra polacos.
    • Dánzig y Polonia constituían una unión aduanera.
    • Los ferrocarriles de la ciudad libre estaban asegurados para el uso polaco.
    • Dánzig era una zona franca, administrada por un Consejo del Puerto, compuesto por comisarios de ambos lugares.
    • Diplomáticamente, Dánzig no poseía derecho alguno activo de legación y el representante polaco era calificado como Comisario General con residencia en Dánzig. Las relaciones diplomáticas que involucrasen a la ciudad libre estaban bajo dirección de Polonia previo acuerdo de Dánzig.
    • La Sociedad de Naciones estaba a cargo de la protección de la ciudad, la cual estaba garantizada por el artículo 10 de ésta.

    [h=2][editar] Fin de la a[​IMG]utonomía[/h]La crisis de Dánzig precedió inmediatamente a la Segunda Guerra Mundial. Fue la última reivindicación irredentista que Adolf Hitler exige tras haber conseguido la remilitarización de Renania y la anexión de Austria y los Sudetes. La crisis comienza en abril de 1939, momento elegido por el Führer para lanzar un discurso al Reichstag en que se exige la restitución de la soberanía alemana sobre Dánzig, así como un ferrocarril y una carretera extraterritoriales que cruzaran el corredor polaco (que separaba Prusia oriental del resto del territorio alemán desde el final de la Primera Guerra Mundial como consecuencia del Tratado de Versalles).
    En la madrugada del 1 de septiembre de 1939, tras la negativa del gobierno polaco de atender las demandas de Alemania y de la población alemana de Dánzig, el acorazado alemán SMS Schleswig-Holstein dio inicio a la Segunda Guerra Mundial bombardeando el fuerte polaco de Westerplatte en las costas del Mar Báltico.[SUP][1][/SUP] Un día después, el gobierno de Dánzig pidió su anexión a la Alemania Nazi bajo el lema hitleriano Danzig ist eine Deutsche Stadt und will zu Deutschland gehören (Dánzig es una ciudad alemana y quiere pertenecer a Alemania). Unos 10.000 polacos fueron asesinados en la primera semana de ocupación[SUP][cita requerida][/SUP].
    Hacia el final de la guerra, en 1945, un 90% la ciudad fue destruida por los combates. El Ejército Rojo entró en Dánzig el 30 de marzo. Para entonces, cerca del 90% de la población había huido o muerto, siendo digna de recordar la tragedia del transatlántico Wilhelm Gustloff. La ciudad fue cedida definitivamente a Polonia tras la Conferencia de Potsdam. Para 1947, uno 126.472 alemanes habían sido expulsados de Gdańsk y 101.873 polacos de Polonia Central, más 26.629 de Polonia Oriental, obligados a trasladarse a la ciudad por los soviéticos, que habían anexionado estos territorios a la URSS[SUP][cita requerida][/SUP].
     
    Walia, 27 Ene 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A Ezio Auditore le gusta esto.

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    11.194
    Me Gusta recibidos:
    8.315
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho
    DE LA FUENTE FORO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    MigueL Miembro
    [​IMG] [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]


    La SS-Heimwehr Danzig:

    La primera unidad de las SA en Danzig fue creada en marzo de 1926 y contó con 45 miembros. Estas primeras formaciones nazis de Danzig estaban aisladas, la cooperación con las milicias locales eran escasas y su camino hacia el poder parecía bloqueado.
    Entre 1931 y 1932 los enfrentamientos de las SA con los comunistas y socialdemócratas eran frecuentes, y aunque el uso de armas de fuego casi no existían si usaban con frecuencia cuchillos y armas improvisadas. En octubre de 1938 se crea en Berlín el tercer Batallón del 4 º Regimiento de la Calavera, al mando del Obersturmbannfuhrer Hans Freidemann Gotze. Himmler decidió que esta unidad seria el cuadro para la fuerza de defensa local en Danzig. Mas tarde se le uniría la compañía de entrenamiento antitanque Calavera, también de Alemania.




    [​IMG]
    El Gauleiter Forster pasa revista a la SS-Heimwehr Danzig el 18 de agosto de 1943. A su izquierda el comandante de la unidad el Obersturmbannfuhrer Hans Freidemann Gotze.

    SS-Heimwehr Danzig (1 de septiembre de 1939)

    Comandante Obersturmbannfuhrer Hans Freidemann Gotze.

    StabKompanie (SS-Obersturmbannführer Hans-Friedemann Goetze; III./4.Totenkopfstandarte)

    I. Schützenkompanie (SS-Hauptsturmführer Karl Thier; 2. Totenkopfstandarte)

    II. Schützenkompanie (SS-Obersturmführer Willy Bredemeier; 2. Totenkopfstandarte)

    III. Schützenkompanie (SS-Hauptsturmführer Georg Braun; 2. Totenkopfstandarte)

    IV. Schützenkompanie (SS-Hauptsturmführer Erich Urbanietz; 3. Totenkopfstandarte)

    V. Schützenkompanie (SS-Hauptsturmführer Otto Baier, 6. SS-Standarte der Allg. SS)

    13. Grenadierkompanie (SS-Hauptsturmführer Walter Schulz; Stammabt. 6 der Allg. SS)

    14. Panzerabwehrkompanie (SS-Hauptsturmführer Josef Steiner; SD-Hauptamt)

    15. Panzerabwehrkompanie (SS-Obersturmführer Otto Leiner;
    10. Standarte der Allg. SS)

    [​IMG] [​IMG]
    El estandarte y la insignia de la unidad.

    [​IMG][​IMG]
    Soldados del SS-Heimwehr Danzig indican unas posiciones en un plano a unos hombres del Heer durante los primeros días de la campaña de Polonia. Nótese que los hombres de las SS no llevan los brazaletes de su unidad ni el águila de las Waffen SS cosidos en el uniforme.

    [​IMG]
    Soldados del SS-Heimwehr Danzig durante los combates.

    [​IMG]
    Vehículo blindado Austro-Daimler ADGZ 8x8 SS-Heimwehr Danzig, Gdansk (septiembre 1939)

    [​IMG]
    Vehículo blindado Tatra OA 30(t) SS-Heimwehr Danzig (septiembre 1939)

    [​IMG]
    La cruz de Danzig de primera clase, creada por el Gauleiter y concedida por meritos de servicio en la construcción del partido nazi dentro de la ciudad de Danzig. Solo se concedieron en 88 ocasiones.

    [​IMG] [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de los Daimler ADGZ de la SS-Heimwehr Danzig:

    [​IMG][​IMG]

    [​IMG] [​IMG]

    [​IMG]
     
    Walia, 27 Ene 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A Ezio Auditore le gusta esto.

Compartir esta página