Galaxy Warriors, Galaxy Fighters y otros juguetes parecidos de esa historia

Tema en 'Actualidad Internacional' iniciado por grindo doido, 18 May 2025 a las 01:27.

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    42.419
    Me Gusta recibidos:
    43.572
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Juguetes que conocí, tuve, perdí y algunos todavía medio rotos los dejé entre mis cachibaches.

    Qué épocas de estos juguetes que algunos entendidos decían les hacían la competencia en los 80s a He Man y compañía.

    Recuerdo que en los 80s iba al Parque de las Leyendas y metros antes del ingreso, alguna señora o señor de peso te los remataba en comparación con los que se podía encontrar a precio caro en alguna tienda de Lima ( pocas por cierto), no tenían mucha fama o publicidad, no para todos, algo caletas. Lo vendían sin caja ni nada, el muñeco suelto e incluso con alguna falla pero sin percibir, así fui haciendo mi pequeña colección, llegue a tener casi 10 pero se fueron quebrando o yo destruyéndolos, de saber el valor en ese entonces, hoy los tendía todos, en especial a Baltord que se que ahora es muy cotizado. Mi prefiero era Dragon ( muchas con figuras de animales), aunque también se dice que son casi similares a Galaxy Fighters y ya iremos comentando, narrando, copiando o trayendo opiniones a nivel mundial.




    Guerreros de la Galaxia de Sungold

    El objetivo de este blog es proporcionar información, fotografías y análisis de la línea de figuras de acción Galaxy Warriors, producida por Sungold en 1983. Aunque se considera una imitación o imitación de Masters of the Universe, la calidad y los detalles de estas figuras las hacen únicas y atractivas. Intentaré actualizar las páginas constantemente con imágenes e información relevante.
    ¿Qué son los Guerreros Galaxia?

    [​IMG]
    Parte I. $$$:
    Galaxy Warriors es una línea de figuras de acción creada en 1983 por Sungold para lucrarse gracias al enorme éxito de la línea Masters of the Universe (MOTU) de Mattel. Para obtener ganancias, Sungold diseñó sus figuras con escala, forma y articulación similares a las de MOTU. El cuerpo de todas las figuras de Galaxy Warriors es una copia de la figura de He-Man de MOTU, con algunas pequeñas diferencias.

    He-Man vs. Galaxy Warriors:
    Al comparar a He-Man con un Galaxy Warrior, las diferencias se hacen evidentes (ver foto a continuación).

    [​IMG]
    En la foto de arriba, podemos ver cómo el cuerpo de Tritón, el Guerrero Galáctico, ha sido modelado para que coincida con el de He-Man. La figura de Tritón es ligeramente más pequeña que la de He-Man, y sus piernas tienen una mayor flexión en las rodillas. Los brazos también son muy diferentes, especialmente alrededor de los hombros.

    [​IMG]


    Parte II. La línea de juguetes:

    [​IMG]

    Galaxy Warriors constaba de 12 figuras y 4 bestias (para más detalles, haz clic en sus respectivas páginas a la derecha de la pantalla). Gran parte de la línea original se inspiró en el arte de Frank Frazetta. Para más información, consulta " The Frazetta Connection" .
    Posteriormente, se lanzaron dos figuras más en blísters con el título Swords & Sorcerers (S&S). Estas dos figuras, Deevil y Rahh, se consideran parte de la línea Galaxy Warriors, aunque nunca se lanzaron en el blíster estándar de Galaxy Warriors (mostrado a continuación). Las figuras de S&S solo se lanzaron en el Reino Unido y fueron lanzadas por Acamas Toys en lugar de Sungold. Para más información y análisis sobre los fascinantes Swords and Sorcerers Galaxy Warriors, haz clic aquí .
    Años después, posiblemente a finales de los 80 o principios de los 90, Sungold relanzó toda la línea de figuras Galaxy Warriors como Freedom Fighters .
    Se rumorea que la línea de juguetes también incluía un paquete de accesorios con dos armas, un escudo y un arnés, pero esto no está confirmado. También se rumorea que incluía un set de juego con un castillo. El supuesto castillo sí existía, pero no formaba parte de la línea Galaxy Warriors.

    [​IMG]
    Lanzamiento original del Galaxy Warrior Thor.


    [​IMG]
    Reverso de una tarjeta blíster de Galaxy Warriors.


    [​IMG]
    Embalaje de Bestia Temible que hubiera contenido al Dinosaurio, Mamut, Tigre o Caballo.


    [​IMG]
    Imagen de la parte posterior de la caja de Beast of Ferror.

    Es interesante notar que la imagen de la caja de la Bestia del Terror (arriba) muestra a Huk con barba rubia y a Dragoon con una cabeza verde, diferente a la que tenía en realidad. Probablemente se trate de figuras prototipo, y se puede suponer que esta imagen se compiló antes de realizar los cambios finales en la apariencia de Huk y Dragoon . Para el lanzamiento final, la barba de Huk se volvió roja y su casco marrón. La cabeza de Dragoon se volvió roja para combinar con su cuerpo, y se le colocaron cuernos.
    [Existe una caja alternativa de la bestia con muchas imágenes interesantes y extrañas, que se puede ver en la página dedicada al Caballo ].

    [​IMG]
    Prototipo de dragón.
    [​IMG]
    Prototipo Huk.


    Parte III. La imitación fue imitada: ¡Guerreros vs. Luchadores !
    Las figuras de los Guerreros Galaxy fueron copiadas por Sewco, quien produjo los Galaxy Fighters en 1984 (ver foto abajo). Es posible que Sewco haya obtenido algunos moldes para las figuras de los Guerreros Galaxy, ya que varias de estas figuras aparecen en la línea Galaxy Fighter, algunas incluso con el mismo nombre. Los Guerreros Galaxy copiados en la línea Galaxy Fighter son: Baltard, Anubi (rebautizado como Walph), Sahak (rebautizado como Kobraa) y Magnon (rebautizado como Daton y con cabello negro). Baltard fue copiado por segunda vez en la línea Galaxy Fighter, al colocarle un parche en el ojo y quitarle el moño. Este "nuevo" personaje se llamó Batoon.
    Los Galaxy Fighters venían con arneses, escudos y armas diferentes a los de los Galaxy Warriors. Los accesorios de los Fighters los hacen parecer menos bárbaros que los Warriors y suelen ser más fáciles de encontrar en el mercado secundario. Galaxy Fighters no copió ninguna de las bestias de la línea Warriors, sino que creó una bestia nueva y un vehículo.
    En mi opinión, las cabezas esculpidas de la línea Warriors son más interesantes y superiores a las de la línea Fighters.

    [​IMG]
    Galaxy Fighters de Sewco.
    [​IMG]
    Lanzamiento de Galaxy Fighters del guerrero galáctico, Baltard.

    La forma más fácil de distinguir las dos líneas, al enfrentarse a personajes de aspecto similar, es por los dedos de la mano izquierda. Los Guerreros Galácticos tienen los dedos separados, al estilo de las figuras de MOTU como He-Man y Skeletor. Los Luchadores Galácticos tienen la mano izquierda con los dedos cerrados. Además, los Guerreros Galácticos llevan el sello Sungold en la pierna o la espalda, mientras que los Luchadores Galácticos tienen el sello Sewco o no lo tienen (ver fotos a continuación). Para un análisis detallado de las conexiones entre los Guerreros Galácticos y los Luchadores Galácticos, consulta " Guerreros convirtiéndose en Luchadores" .

    [​IMG]
    Guerrero Galaxia con sello Sungold.
    [​IMG]
    Galaxy Fighter con sello Sewco.
    Al examinar las esculturas generales y el producto final de ambas líneas, se hace evidente que la calidad de los Guerreros es ligeramente superior a la de los Luchadores. Esto es evidente al comparar las espaldas de las figuras (ver fotos a continuación). Las figuras de los Guerreros tienen espaldas musculosas y bien esculpidas, que recuerdan a la figura de He-Man de Mattel. Las de los Luchadores tienen una espalda menos atractiva, con algunas ranuras superficiales.
    Las esculturas de las cabezas, los brazos y la ropa interior peluda de los Guerreros también son de una calidad superior que las de las versiones de los Luchadores. Por lo tanto, aunque ambas líneas son extremadamente similares, los Guerreros son un producto superior.

    [​IMG]
    Escultura de espalda de Galaxy Warriors.

    [​IMG]
    Escultura de espalda de Galaxy Fighters.
    Parte IV. Variaciones:
    Existen dos versiones básicas de los Guerreros Galaxia. Una versión corresponde al primer lanzamiento de estas figuras, y la segunda versión es un lanzamiento posterior de calidad ligeramente inferior. A falta de una mejor definición, las denominaré "Versión Uno" y "Versión Dos".

    Versión Uno : La línea original venía en blísters con los nombres de los personajes impresos en el anverso. Al sacarlas del paquete, se pueden identificar por el sello Sungold que se encuentra en la pierna derecha (ver la imagen de la pierna anterior). Al compararlas con las figuras de la "Versión Dos", se aprecia una calidad ligeramente superior. Esto se aprecia especialmente en las figuras de las figuras y alrededor de los hombros, donde las figuras de la Versión Dos parecen tener brazos de un plástico diferente y más económico.

    [​IMG]
    Tarjetas blíster de la versión uno con nombres de personajes en el frente.
    Versión Dos : Lo que llamo Guerreros Galácticos de la Versión Dos venía en blísters que NO incluían los nombres de los personajes en el anverso. Estas figuras probablemente se lanzaron después de la línea original de 1983. Se pueden identificar por el sello Sungold que se encuentra en su dorso , y NO en su pierna derecha (ver más abajo). En mi experiencia al extraer figuras de blísters de la Versión Dos, todas tenían el sello Sungold en el dorso en lugar de en las piernas.

    [​IMG]


    [​IMG]

    Ejemplo de tarjeta de la versión dos sin nombre.
    Cabezas reducidas y otras variantes :
    La diferencia más notable entre las dos versiones reside en la calidad de las cabezas. La mayoría de las figuras de la Versión Dos tienen cabezas de un color más claro. Este color más claro se debe al uso de plásticos diferentes, y también podría deberse a la degradación del propio plástico causada por la luz y la humedad. Es posible que los dos lanzamientos de figuras se hayan fabricado en plantas diferentes, lo que también podría explicar algunas diferencias.
    Por ejemplo, la figura de Anubi de la Versión Uno suele tener la cabeza marrón oscuro, mientras que la de Anubi de la Versión Dos, con el sello en la espalda, la tiene marrón claro. Una cabeza más clara no siempre significa que una figura sea de la Versión Dos. He visto figuras de Magnon de la Versión Uno con cabezas claras y con cabezas color canela. También he visto figuras de Dino Man de la Versión Uno con cabezas color canela y algunas con cabezas verdes. Baltard es una figura que tiene dos colores de pelo diferentes: rojo y marrón violáceo.
    Algunas cabezas de la Versión Dos sufren lo que yo llamo el síndrome de la "cabeza reducida" en comparación con las figuras originales. Esta "encogimiento" no se produjo en todas las figuras, pero en algunas es muy notorio. La figura de Huk es un gran ejemplo de cabeza reducida (ver fotos abajo). La figura original tiene una barba impresionante que se extiende hacia afuera. La segunda versión tiene una cabeza y una barba estrechas y muy decepcionantes.

    [​IMG]
    Huk original con una barba amplia y barrida.

    [​IMG]
    Cabeza reducida Huk, con cabeza estrecha.
    Los Guerreros Galaxia tienen dos estilos de botas y dos estilos de muñequeras diferentes. Las botas pueden ser planas o con un corte en "V" en la parte superior. Las muñequeras pueden ser puntiagudas, con relieve o circulares.
    [​IMG]
    Botas planas.
    [​IMG]
    Botas de corte en V.

    [​IMG]
    Pulsera circular.
    [​IMG]
    Pulsera con bultos.
    Las variaciones en las botas y muñequeras pueden ser aleatorias. Pero, al examinar mi propia colección personal, diré que creo que las botas de corte en V y las muñequeras abultadas son mucho menos comunes. La gran mayoría de las figuras de GW que he visto tienen botas planas y muñequeras circulares. ¿

    Versión Tres?
    Hay otra versión/lanzamiento de Warriors donde el sello en sus espaldas simplemente dice Sungold (ver abajo). Podemos asumir que este lanzamiento vino después de las figuras de la Versión Dos, pero se necesita más investigación para determinar cómo se comparan estas figuras de la Versión Tres con las otras dos versiones. En la figura de Thor a continuación, podemos ver que la cabeza está ligeramente encogida y es de menor calidad que la original, y está pintada de manera diferente.
    Hay una buena probabilidad de que las figuras de la Versión Tres con el sello trasero Sungold sean las figuras lanzadas bajo el nombre de Freedom Fighters .

    [​IMG]
    [​IMG]
    Versión tres Thor.

    [​IMG]
    Versión original Un Thor.

    Precaución : Los coleccionistas potenciales deben tener en cuenta estas diferencias y tener cuidado al comprar figuras en eBay. Muchos vendedores afirman vender un Guerrero Galáctico, cuando en realidad venden un Luchador Galáctico, o peor aún, un Héroe Galáctico o algún otro derivado más económico. Si te preocupa conseguir una figura de la Versión Uno, pregunta al vendedor de eBay dónde está el sello Sungold. Si está en la pierna derecha, no tendrás problema. Si no lo tiene, no pujes. Ten en cuenta también que las piernas de los Héroes Galácticos están moldeadas sólidamente con sus cuerpos y no se mueven.

    [​IMG]
    Evite estos.



    https://galaxywarriorsbysungold-blo...tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=wa
     
    grindo doido, 18 May 2025 a las 01:27

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    42.419
    Me Gusta recibidos:
    43.572
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Mi preferido Dragon:









    upload_2025-5-18_1-29-46.jpeg


    upload_2025-5-18_1-30-0.jpeg










    upload_2025-5-18_1-30-59.jpeg


    upload_2025-5-18_1-31-16.jpeg

    upload_2025-5-18_1-40-28.jpeg


    upload_2025-5-18_1-40-49.jpeg






    upload_2025-5-18_1-43-12.jpeg


    upload_2025-5-18_1-46-15.jpeg


    upload_2025-5-18_1-46-59.jpeg
     
    grindo doido, 18 May 2025 a las 01:47

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    42.419
    Me Gusta recibidos:
    43.572
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    martes, 1 de enero de 2019

    Galaxy Warrior "!Hay que barbaros¡"

    Posteado por Flashback-man


    [​IMG]

    Para estas fechas les mostrare una colección que sin proponérselo compitió palmo a palmo por el cariño de los niños de la década de 1980. Esta colección que a menudo se le trata como una imitación de motu de Mattel, sin embargo, se ha ganado un puesto entre los que a hora somos adultos y también de los coleccionistas. Nos referimos a los Galaxy Warriors, los precursores de todas las variantes que vinieron después para completar el universo de figuras bootleg (Sin autorización).

    Tuve cuatro figuras “Vikingo, mongol, Hombre Serpiente y Hombre Alce”, en realidad ese son los nombres que yo le puse a cada figura y en realidad son “Huk, Baltard, Sahak e Ygg”. En esta oportunidad describiremos en detalle una figura y un repaso rápido a las demás , mencionando sus diferencias y similitudes, además de su historia, inspiración y otras colecciones derivadas. Como siempre en una forma entretenida, educativa y emotiva, que a pesar que no es motu, estuvo en nuestras batallas por el control de nuestra imaginación.

    Un poco de Historia.

    La historia es mas vieja que el hilo negro y más sencilla. Los Galaxy Warrios nacen del deseo de Sungold empresa juguetera, de tener figuras de acción parecidas a motu de Mattel. Era costumbre aprovechar la moda (películas, comics u otros juguetes) y plasmarlo en su catálogo de juguetes, a veces se les paso la mano con copiar a la competencia. En 1983 y viendo el éxito motu, Sungold crea esta colección, con la firme intención de tener réditos económicos también, sacando figuras de acción, bestias y vehículos.

    [​IMG]

    Hay que aclarar, aunque más adelante hablaremos de las diferencias y similitudes entre motu, Galaxy Warrior y demás colecciones similares, los Warrior y sus derivados no tienen la misma raíz que motu, haciendo al que observa por primera vez esta colección, caiga en un error. Sungold en ningún caso quiso copiar la historia de motu, muy por el contrario tomo los diseños de Frank Frazetta maestro indiscutible del arte de fantasía y barbarismo, como inspiración para sus figuras de acción. De las imágenes de Franzetta hablaremos cuando analicemos el empaque o blíster, sus armas y algunas figuras.

    La línea de juguetes según la empresa va en dirección de lo que son las novelas de Conan, ya que al contar solo con barbarismo y magia no topaba con la idea de Mattel para motu que era tecnología y barbarismo. Sin embargo, rosaba en un aspecto evidente que es el diseño de la figura muy similar a motu, pero con su salvedad que explicare al detallar las figuras.

    [​IMG]
    Portada del comic Conan edit Forum, que nos recuerda a HUK
    Hay que señalar que la colección de Galaxy Warrior fue solo por un año, licenciando figuras, 2 de ellas con otro nombre de empaque.

    La posta la tomo la empresa Sewco que es fabricante de juguetes con su central en Hong-Kong, tratando de también sacar una tajada del pastel. Sacaron nuevos personajes, pero increíblemente copiaron 3 modelos de GW, a esta línea la llamaron Galaxy Fighters, además se incluyo bestias y vehículos; pero lo mas llamativo fue la inclusión de un castillo parecido a el de Grayskull, en la cara posterior de los blísteres. Este accesorio fue solo una idea que se removió en futuras partidas de juguetes de GF.

    Por último, a finales de la década de 1980 y principios de 1990 otras compañías hicieron versiones o simplemente copiaron las ideas de GW y GF, por ejemplo, Galaxy Heroes.


    Las figuras de acción.

    Prácticamente los GW eran casi iguales a los motu, en sus articulaciones, forma de las piezas, posturas y armas. Ellos podían girar la cabeza de lado a lado, mover los brazos de arriba hacia abajo y viceversa, lo único diferente a motu, es que no tenia su giro de rebote en brazos o caderas, además que la escala los GW eran un poco más bajo que motu. Los GW se apoyaron en el diseño de una figura para construir su universo, la variación fue en su cabeza y por lógica los colores de cada figura.

    Para la descripción tomaremos una figura y la analizaremos, para este ejercicio usaremos a Huk el vikingo.

    El torso es de cualquier figura de He-Man, pero le agregaron mas detalles en los músculos pectorales y abdominales. La pintura de esta está correcta, pero a veces varia la tonalidad de una colección a otra. La duración de la pintura está en la misma proporción que una figura normal motu que por el paso del tiempo se decolora, con la salvedad que algunas figuras se deterioran mas que otra sin tener claro el porqué. Si lo sabes escríbeme en la caja de comentarios.

    [​IMG]
    Huk vista frontal
    [​IMG]
    He-man vista frontal

    Los brazos tienen la misma forma que un motu, una mano extendida para sostener el escudo y otra entrecerrada para afirmar el arma. La musculatura un poco similar a los Master, pero correcta.

    [​IMG]
    Huk vista lateral

    La cabeza era suave y no dura al igual que motu, en otras colecciones la cabeza era durísima al igual que versiones motu de otros fabricantes. Lo malo que algunas cabezas parecían mal pintadas, pero eran las menos, otras por ser las primeras tenían variación de colores, ya que todavía se buscaba un color definitivo. Esta variación era de una tonalidad más o menos de la original.

    [​IMG]
    Huk vista trasera
    Los pies eran iguales a motu, con el mismo mecanismo de goma para afirmar las piernas. Aunque compartían algunos modelos con motu, GW tenia modelos propios de botas, no muchas, pero suficientes para darle variedad. Por experiencia no tuve ninguna figura de GW con el problema de que se salieran las piernas por desgaste de la goma de sujeción, no así con motu, pero en el caso de esta ultima fue por mucho uso de niño. En la misma idea otras colecciones dejaron las piernas fijas por costos de producción.

    El cinturón y el taparrabo era casi calcado en todos los modelos de GW, por su puesto cambiaba el color del cinturón (con algunos pequeños detalles) y el taparrabo para darle variedad, El movimiento de izquierda a derecha de la cintura es fluido, más adelante otras colecciones dejarían esto fijo.

    [​IMG]
    Tapa rabo y cinturón
    La pechera era casi idéntica, me hace ruido que no sea una copia exacta, más bien un detalle en uno de los sistemas de sujeción con respecto a motu. Esto vale para todas las figuras de la colección, ya que el color es el mismo. A hora por un tema de economía no hicieron una pechera personalizada como motu para cada personaje, sino solo dos, un circulo en el centro del pecho o un trapecio.

    [​IMG]
    Pechera redonda

    [​IMG]
    Pechera trapezoide


    [​IMG]
    Sistema de sujeción pechera

    Misma cosa para el escudo, aquí trataron de hacer lo mas parecido a motu, pero estos solo cuentan con un solo agarre en la muñeca, que al final de cuenta funciona. En cuanto al diseño no se esmeraron mucho, hicieron 3 que se repartían entre las figuras coleccionables. Estos eran:
    Un escudo normal color plateado con un circulo adentro y una esfera en su centro.

    [​IMG]
    Escudo plateado
    Los otros eran la misma forma, nada mas que variaban los motivos, en uno venia una pantera y en el otro un águila imperial.

    [​IMG]
    Escudo diseño de pantera
    [​IMG]
    Escudo diseño aguila imperial
    [​IMG]
    Vista trasera de ambos tipos de escudo
    Lo más interesante era las armas, todas ellas sacadas de las pinturas de Frank Frazetta, calzaban perfectamente en la mano derecha de la figura. Estas eran cuatro que se repartían aleatoriamente en cada figura, así que no esperes que un grupo de figuras tengan las mismas armas o dos figuras idénticas tengan armas iguales. A continuación, les dejo los modelos.

    Una cimitarra
    [​IMG]
    Una espada bastarda

    [​IMG]
    Un hacha de batalla con punta
    [​IMG]
    Un hacha de un filo.

    [​IMG]

    A continuación hablare del blíster, aprovechare de mencionar la inspiración en la obra de Frazetta y de paso las armas de la colección y algunas figuras.

    [​IMG]
    Blister de Huk Sungold

    El Blíster es una burbuja que protege a la figura del ambiente, dentro de esta está la figura en cuestión, su escudo y su arma. Es de cartón delgado, que en su portada tiene unas franjas purpuras en 2 tonalidades en la parte superior, el fondo es negro con los bordes del blíster blanco. Casi a la esquina superior derecha el logo de los GW, a la izquierda algunas leyendas de lo que hace la figura como “Mueve brazos y piernas”, “gira cabeza y cintura”, “completo con escudo, pechera plateada y arma”. Mas abajo la burbuja donde se guarda la figura con un fondo amarillo, al lado un dibujo de un guerrero y al fondo del blíster el nombre de la compañía y el lugar de fabricación.

    [​IMG]
    Leyendas que describen a la figura
    En la parte trasera del blíster el fondo es gris claro, en la parte superior dice “Colecciona toda la gama de los Guerreros Galácticos y sus accesorios”. Después hay dos recuadros, el de arriba muestra las pecheras, armas y escudos y abajo las figuras de acción.


    [​IMG]
    Vista trasera del blister

    Aunque son copias más menos descaradas a motu, no verán ni una garantía, ni mini comic que presente a la figura.

    [​IMG]
    Garantía de figuras Motu
    Para terminar esta parte las ideas tanto para los personajes, las armas y decorados, fueron sacadas del artista Frank Frazetta, este ilustrador, trabajo para el comic y también para el cine haciendo carteles.

    [​IMG]
    Frank Frazetta
    Su contribución fue dar el arte de paisajes, personajes y accesorios de la serie Conan el bárbaro, dando un tono particular a sus ilustraciones, de hecho, hizo escuela entre varios artistas que vieron en sus dibujos un aire fresco. Ralph Bakshi director de animación y productor quería trabajar en una película con Frazetta a tiempo completo, Bakshi había tomado algunas ideas de Frazetta para algunas películas suyas (Wizards 1977) y esas ideas le llevo a realizar Fire and Ice de 1983 con Franzetta como dibujante y productor. Otros artistas también tomaron las ilustraciones de Franzetta y realizaron sus propios largometrajes de animación, por ejemplo, Heavy metal de 1981.

    A hora analicemos el blíster, el logotipo se inspiró en Contra los dioses 1966. Esta pintura de Frank Frazetta fue la portada de la novela Thongor Against the Gods de 1967, escrita por Linn Carter.


    [​IMG]
    Logo

    [​IMG]
    Libro Thongor Against the Gods
    La ilustración del blister es de un famoso cuadro de Frazetta, el cual le modificaron la bola en cadena por un hacha de batalla y también modificaron su casco.

    [​IMG]
    Ilustración del blister

    [​IMG]
    Ilustración Warrior with Ball and Chain de Franzetta
    Para las cajas con animales se usó la ilustración The Destroyer (El destructor). Esta pintura es una de las famosas portadas de Conan de Frazetta, y se usó por primera vez como portada de Conan the Buccaneer publicada por Lancer Books en 1971.

    [​IMG]
    Ilustración empaque bestias
    [​IMG]
    Parte de la ilustración de Frazetta The Destroyer
    Además de la ilustración de un T-Rex que proviene de la pintura de Frazetta, Tiranosaurio Rex , de 1969, que inspiro a la figura del mismo nombre.

    [​IMG]
    Tiranosaurio Rex de Franzetta
    Las armas también están presentes., la cimitarra, la espada bastarda y el hacha con punta la podemos ver en la ilustración de Frazetta The Destroyer (El destructor).

    [​IMG]
    Armas de la colección
    [​IMG]
    Ilustración de Frazetta The Destroyer
    El hacha simple de un filo está en la ilustración Death Dealer (traficante de la muerte)

    [​IMG]
    Death Dealer de Franzetta
    El escudo esta presente en The Destroyer (El destructor), se puede ver uno con el emblema del águila imperial.

    [​IMG]
    Escudo con una imagen del aguila imperial
    Para terminar la conexión de Frazetta con los GW, revisaremos algunas figuras de acción que fueron inspiradas en este ilustrador. Hay que precisar, que Sungold, busco economía en los diseños, ya que no podía competir con la maquina que era Mattel, lo interesante, que las ilustraciones de Frazetta, eran muy naturales, es por eso que los personajes tenían pocos accesorios, esto hacia más fácil fabricar un GW y más barato producirlos.

    Por ejemplo, una de mis figuras favoritas Huk se inspiro en la ilustración Gigantes de la nieve de Frazetta, 1967.

    Si vemos la ilustración se puede ver a dos gigantes peleando con Conan, con mas detalle a los gigantes tanto su aspecto físico, como su atuendo de batalla, se parece mucho a la figura de Huk.

    [​IMG]
    Ilustración Snow Giants Frazetta
    El casco de uno de ellos es idéntico al de la figura Huk, además que tanto las esclavas de ambas manos y su cinturón son mortalmente parecidas al de esta figura.


    [​IMG]
    Casco del gigante, parecido a Huk

    Otro ejemplo es Spike el gladiador, puede que se inspiro en Atlantis de Frazetta, su casco es parecido al de la figura.

    [​IMG]
    Spike figura Sungold
    [​IMG]
    tlantis de Frazetta

    Variaciones Bootleg (Figuras no autorizadas), con licenciamiento dudoso y con derechos legales para su fabricación.

    Continuando con la primera variación, los Galaxy Fighter fue la supuesta continuación de los GW, pero era más un ardid de la empresa Sweco, para continuar vendiendo figuras de acción. Sin embargo, los detalles de estas figuras hacen que sean más fácil de adquirir, ya que su apariencia es menos bárbara que los GW y según los coleccionistas menos apetecida. Para entender esto sus pecheras eran muy recargadas.

    [​IMG]
    [​IMG]
    Blister GF

    Además, copiaron a 4 figuras de la colección Baltard (Con un parche en el ojo), Anubi (rebautizado como Walph), Sahak (renombrado como Kobraa) y Magnon (rebautizado como Daton, con cabello negro). Aquí no sabemos si adquirieron esos moldes o fabricaron esas figuras a partir de los modelos de los GW.

    [​IMG]
    Parte trasera blister GF

    Un dato para los coleccionistas novatos, un GW como dijimos tiene una mano entre cerrada y la otra abierta, un GF, tiene las dos entre cerrada. Ademas que ambas colecciones esta impreso en la figura el nombre de la compañía y el país donde fue hecho.

    Otra consideración, los blísteres para una primera etapa de los GF eran similares a los de GW, una segunda etapa lo cambiaron por completo.


    Por otro lado los Galaxi Hero fue otra versión de los GW, esta colección como variante fue mas económica, tanto en color como materiales, he incluso algunas figuras no podían mover el torso, la cabeza y las piernas que estaban fijos.
    [​IMG]

    [​IMG]
    Blister GH

    Swords & Sorcerers fue el titulo dado a una línea parecida a los GW que fue vendido en el Reino Unido. Sin tener mayor detalle si Sungold licencio su marca a otras empresas, esta línea produjo a Baltard y a Magnon de los GW y a Rahh y Deevil de autoría propia. Además, saco una figura de GF Sunhawk, sin saber a ciencia cierta si fue licenciada, sin embargo, la compañía que realizo esta colección Acamas Toys, tiene otros juguetes de otras licencias, como por ejemplo un disfraz de Darth Vader y un juguete de acción de Automan, la serie de televisión de corta duración de 1984.


    [​IMG]
    [​IMG]

    Los Freedom Fighter fueron los últimos en aparecer, como una variante de los GW, sin tener mayor información, esta línea toma personajes de GW, pero con algunas modificaciones en su diseño, mas que nada color y cambio de accesorios. Según pude averiguar esta colección es de los 90 por su sello de cálida CE, que dicta normas para la venta de productos en Europa. Lo que nos lleva a la pregunta si fueron licenciados por SunGold o esta misma empresa saco esta colección con otro nombre.

    [​IMG]

    [​IMG]
    Blister FF

    La colección de los Galaxi Fighters

    Aquí están las doce figuras de la colección que saco Sungold


    [​IMG]
    Anubi

    [​IMG]
    Baltard

    [​IMG]
    DinoMan

    [​IMG]
    Huk

    [​IMG]
    Magnon

    [​IMG]
    Sahak

    [​IMG]
    Spikes

    [​IMG]
    Thor

    [​IMG]
    TigerMan

    [​IMG]
    Triton

    [​IMG]
    YGG

    [​IMG]
    Dragoon

    Multimedia.

    Las bestias que saco Sungold como complemento a las figuras, al igual que Battle Cat en Motu. Todas esta colección venia con una figura GW.



    [​IMG]
    Dinosaur

    [​IMG]
    Tiger

    [​IMG]
    Horse


    [​IMG]
    Mammoth


    Curiosidades y Mas



    Por muchos años los que jugaron en la consola de Sega Master System y tuvieron algún Galaxy Warrior, creían que el juego Golden Axe era inspirado en los GW. La confusión se debió a la portada de la caja donde se guarda el juego, esta sacada de la ilustración de Frank Frazetta Conan the Destroyer. Golden Axe se inspiró en las novelas, las películas de Conan y Red Sonja; como también en las ilustraciones de Frazetta. Además, que algunos cartuchos tenia a un personaje muy parecido a Huk.
    [​IMG]
    [​IMG]
    Caratula e ilustraciones del juego Golden Axe
    El personaje Rahh de Swords & Sorcerers se inspiro en la figura de He-Man o en Prince Adam de motu, ya que al parecer querían tener una figura parecida al hombre mas poderoso del universo.

    [​IMG]
    Rahhel Príncipe Adam alternativo

    En 1985, Sungold continuó con su "imitación de figuras" copiando She-Ra de Mattel y Golden Girl de Galoob. La línea Golden Girl es igual de buena, si no superior, a la línea She-Ra. En comparación, Galaxy Adventure Girl no es demasiado emocionante y no coincide con el nivel de frialdad y singularidad que Sungold alcanzó con los Galaxy Warriors.

    [​IMG]
    Blister de Goldem Aventure Girl

    [​IMG]
    Lado posterior Blister de Goldem Aventure Girl

    Para terminar, otras compañías jugueteras, viendo que los GW y demás copias tuvieron un relativo éxito, sacaron sus propias figuras imitando más a motu que a los GW, sin embargo, eran colecciones muy limitadas de figuras y pobres en su producción.

    Como comentarios finales, los GW sin tener la calidad de las primeras figuras motu, estaban casi a la misma altura de jugabilidad, para aquellos niños que a hora son adultos. Algunos son puristas en tono a la calidad y puede que tengan razón, pero, eran únicas y reflejaban lo que son figuras de magia y barbarismo. Claro que son copias de motu, pero solo en diseño, la raíz vino de otro lugar. Unas dignas figuras que deben estar en nuestro estante del recuerdo.


    Si quieres saber mas de esta colección te invito a visitar estas páginas donde saque información y algunas imágenes:

    http://galaxywarriorsbysungold.blogspot.com/ este sitio no esta actualizado desde el 2015, pero tiene excelente información.

    https://www.figurerealm.com/actionfigure?action=seriesitemlist&id=1734 aquí podemos encontrar varias figuras de acción de muchas franquicias, de hecho, obtuve las imágenes de las figuras en su empaque original.



    https://rutaflashback.blogspot.com/2019/01/galaxy-warrior-hay-que-barbaros.html
     
    grindo doido, 18 May 2025 a las 01:51

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    42.419
    Me Gusta recibidos:
    43.572
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    martes, 1 de enero de 2019

    Galaxy Warrior "!Hay que barbaros¡"

    Posteado por Flashback-man


    [​IMG]

    Para estas fechas les mostrare una colección que sin proponérselo compitió palmo a palmo por el cariño de los niños de la década de 1980. Esta colección que a menudo se le trata como una imitación de motu de Mattel, sin embargo, se ha ganado un puesto entre los que a hora somos adultos y también de los coleccionistas. Nos referimos a los Galaxy Warriors, los precursores de todas las variantes que vinieron después para completar el universo de figuras bootleg (Sin autorización).

    Tuve cuatro figuras “Vikingo, mongol, Hombre Serpiente y Hombre Alce”, en realidad ese son los nombres que yo le puse a cada figura y en realidad son “Huk, Baltard, Sahak e Ygg”. En esta oportunidad describiremos en detalle una figura y un repaso rápido a las demás , mencionando sus diferencias y similitudes, además de su historia, inspiración y otras colecciones derivadas. Como siempre en una forma entretenida, educativa y emotiva, que a pesar que no es motu, estuvo en nuestras batallas por el control de nuestra imaginación.

    Un poco de Historia.

    La historia es mas vieja que el hilo negro y más sencilla. Los Galaxy Warrios nacen del deseo de Sungold empresa juguetera, de tener figuras de acción parecidas a motu de Mattel. Era costumbre aprovechar la moda (películas, comics u otros juguetes) y plasmarlo en su catálogo de juguetes, a veces se les paso la mano con copiar a la competencia. En 1983 y viendo el éxito motu, Sungold crea esta colección, con la firme intención de tener réditos económicos también, sacando figuras de acción, bestias y vehículos.

    [​IMG]

    Hay que aclarar, aunque más adelante hablaremos de las diferencias y similitudes entre motu, Galaxy Warrior y demás colecciones similares, los Warrior y sus derivados no tienen la misma raíz que motu, haciendo al que observa por primera vez esta colección, caiga en un error. Sungold en ningún caso quiso copiar la historia de motu, muy por el contrario tomo los diseños de Frank Frazetta maestro indiscutible del arte de fantasía y barbarismo, como inspiración para sus figuras de acción. De las imágenes de Franzetta hablaremos cuando analicemos el empaque o blíster, sus armas y algunas figuras.

    La línea de juguetes según la empresa va en dirección de lo que son las novelas de Conan, ya que al contar solo con barbarismo y magia no topaba con la idea de Mattel para motu que era tecnología y barbarismo. Sin embargo, rosaba en un aspecto evidente que es el diseño de la figura muy similar a motu, pero con su salvedad que explicare al detallar las figuras.

    [​IMG]
    Portada del comic Conan edit Forum, que nos recuerda a HUK
    Hay que señalar que la colección de Galaxy Warrior fue solo por un año, licenciando figuras, 2 de ellas con otro nombre de empaque.

    La posta la tomo la empresa Sewco que es fabricante de juguetes con su central en Hong-Kong, tratando de también sacar una tajada del pastel. Sacaron nuevos personajes, pero increíblemente copiaron 3 modelos de GW, a esta línea la llamaron Galaxy Fighters, además se incluyo bestias y vehículos; pero lo mas llamativo fue la inclusión de un castillo parecido a el de Grayskull, en la cara posterior de los blísteres. Este accesorio fue solo una idea que se removió en futuras partidas de juguetes de GF.

    Por último, a finales de la década de 1980 y principios de 1990 otras compañías hicieron versiones o simplemente copiaron las ideas de GW y GF, por ejemplo, Galaxy Heroes.


    Las figuras de acción.

    Prácticamente los GW eran casi iguales a los motu, en sus articulaciones, forma de las piezas, posturas y armas. Ellos podían girar la cabeza de lado a lado, mover los brazos de arriba hacia abajo y viceversa, lo único diferente a motu, es que no tenia su giro de rebote en brazos o caderas, además que la escala los GW eran un poco más bajo que motu. Los GW se apoyaron en el diseño de una figura para construir su universo, la variación fue en su cabeza y por lógica los colores de cada figura.

    Para la descripción tomaremos una figura y la analizaremos, para este ejercicio usaremos a Huk el vikingo.

    El torso es de cualquier figura de He-Man, pero le agregaron mas detalles en los músculos pectorales y abdominales. La pintura de esta está correcta, pero a veces varia la tonalidad de una colección a otra. La duración de la pintura está en la misma proporción que una figura normal motu que por el paso del tiempo se decolora, con la salvedad que algunas figuras se deterioran mas que otra sin tener claro el porqué. Si lo sabes escríbeme en la caja de comentarios.

    [​IMG]
    Huk vista frontal
    [​IMG]
    He-man vista frontal

    Los brazos tienen la misma forma que un motu, una mano extendida para sostener el escudo y otra entrecerrada para afirmar el arma. La musculatura un poco similar a los Master, pero correcta.

    [​IMG]
    Huk vista lateral

    La cabeza era suave y no dura al igual que motu, en otras colecciones la cabeza era durísima al igual que versiones motu de otros fabricantes. Lo malo que algunas cabezas parecían mal pintadas, pero eran las menos, otras por ser las primeras tenían variación de colores, ya que todavía se buscaba un color definitivo. Esta variación era de una tonalidad más o menos de la original.

    [​IMG]
    Huk vista trasera
    Los pies eran iguales a motu, con el mismo mecanismo de goma para afirmar las piernas. Aunque compartían algunos modelos con motu, GW tenia modelos propios de botas, no muchas, pero suficientes para darle variedad. Por experiencia no tuve ninguna figura de GW con el problema de que se salieran las piernas por desgaste de la goma de sujeción, no así con motu, pero en el caso de esta ultima fue por mucho uso de niño. En la misma idea otras colecciones dejaron las piernas fijas por costos de producción.

    El cinturón y el taparrabo era casi calcado en todos los modelos de GW, por su puesto cambiaba el color del cinturón (con algunos pequeños detalles) y el taparrabo para darle variedad, El movimiento de izquierda a derecha de la cintura es fluido, más adelante otras colecciones dejarían esto fijo.

    [​IMG]
    Tapa rabo y cinturón
    La pechera era casi idéntica, me hace ruido que no sea una copia exacta, más bien un detalle en uno de los sistemas de sujeción con respecto a motu. Esto vale para todas las figuras de la colección, ya que el color es el mismo. A hora por un tema de economía no hicieron una pechera personalizada como motu para cada personaje, sino solo dos, un circulo en el centro del pecho o un trapecio.

    [​IMG]
    Pechera redonda

    [​IMG]
    Pechera trapezoide


    [​IMG]
    Sistema de sujeción pechera

    Misma cosa para el escudo, aquí trataron de hacer lo mas parecido a motu, pero estos solo cuentan con un solo agarre en la muñeca, que al final de cuenta funciona. En cuanto al diseño no se esmeraron mucho, hicieron 3 que se repartían entre las figuras coleccionables. Estos eran:
    Un escudo normal color plateado con un circulo adentro y una esfera en su centro.

    [​IMG]
    Escudo plateado
    Los otros eran la misma forma, nada mas que variaban los motivos, en uno venia una pantera y en el otro un águila imperial.

    [​IMG]
    Escudo diseño de pantera
    [​IMG]
    Escudo diseño aguila imperial
    [​IMG]
    Vista trasera de ambos tipos de escudo
    Lo más interesante era las armas, todas ellas sacadas de las pinturas de Frank Frazetta, calzaban perfectamente en la mano derecha de la figura. Estas eran cuatro que se repartían aleatoriamente en cada figura, así que no esperes que un grupo de figuras tengan las mismas armas o dos figuras idénticas tengan armas iguales. A continuación, les dejo los modelos.

    Una cimitarra
    [​IMG]
    Una espada bastarda

    [​IMG]
    Un hacha de batalla con punta
    [​IMG]
    Un hacha de un filo.

    [​IMG]

    A continuación hablare del blíster, aprovechare de mencionar la inspiración en la obra de Frazetta y de paso las armas de la colección y algunas figuras.

    [​IMG]
    Blister de Huk Sungold

    El Blíster es una burbuja que protege a la figura del ambiente, dentro de esta está la figura en cuestión, su escudo y su arma. Es de cartón delgado, que en su portada tiene unas franjas purpuras en 2 tonalidades en la parte superior, el fondo es negro con los bordes del blíster blanco. Casi a la esquina superior derecha el logo de los GW, a la izquierda algunas leyendas de lo que hace la figura como “Mueve brazos y piernas”, “gira cabeza y cintura”, “completo con escudo, pechera plateada y arma”. Mas abajo la burbuja donde se guarda la figura con un fondo amarillo, al lado un dibujo de un guerrero y al fondo del blíster el nombre de la compañía y el lugar de fabricación.

    [​IMG]
    Leyendas que describen a la figura
    En la parte trasera del blíster el fondo es gris claro, en la parte superior dice “Colecciona toda la gama de los Guerreros Galácticos y sus accesorios”. Después hay dos recuadros, el de arriba muestra las pecheras, armas y escudos y abajo las figuras de acción.


    [​IMG]
    Vista trasera del blister

    Aunque son copias más menos descaradas a motu, no verán ni una garantía, ni mini comic que presente a la figura.

    [​IMG]
    Garantía de figuras Motu
    Para terminar esta parte las ideas tanto para los personajes, las armas y decorados, fueron sacadas del artista Frank Frazetta, este ilustrador, trabajo para el comic y también para el cine haciendo carteles.

    [​IMG]
    Frank Frazetta
    Su contribución fue dar el arte de paisajes, personajes y accesorios de la serie Conan el bárbaro, dando un tono particular a sus ilustraciones, de hecho, hizo escuela entre varios artistas que vieron en sus dibujos un aire fresco. Ralph Bakshi director de animación y productor quería trabajar en una película con Frazetta a tiempo completo, Bakshi había tomado algunas ideas de Frazetta para algunas películas suyas (Wizards 1977) y esas ideas le llevo a realizar Fire and Ice de 1983 con Franzetta como dibujante y productor. Otros artistas también tomaron las ilustraciones de Franzetta y realizaron sus propios largometrajes de animación, por ejemplo, Heavy metal de 1981.

    A hora analicemos el blíster, el logotipo se inspiró en Contra los dioses 1966. Esta pintura de Frank Frazetta fue la portada de la novela Thongor Against the Gods de 1967, escrita por Linn Carter.


    [​IMG]
    Logo

    [​IMG]
    Libro Thongor Against the Gods
    La ilustración del blister es de un famoso cuadro de Frazetta, el cual le modificaron la bola en cadena por un hacha de batalla y también modificaron su casco.

    [​IMG]
    Ilustración del blister

    [​IMG]
    Ilustración Warrior with Ball and Chain de Franzetta
    Para las cajas con animales se usó la ilustración The Destroyer (El destructor). Esta pintura es una de las famosas portadas de Conan de Frazetta, y se usó por primera vez como portada de Conan the Buccaneer publicada por Lancer Books en 1971.

    [​IMG]
    Ilustración empaque bestias
    [​IMG]
    Parte de la ilustración de Frazetta The Destroyer
    Además de la ilustración de un T-Rex que proviene de la pintura de Frazetta, Tiranosaurio Rex , de 1969, que inspiro a la figura del mismo nombre.

    [​IMG]
    Tiranosaurio Rex de Franzetta
    Las armas también están presentes., la cimitarra, la espada bastarda y el hacha con punta la podemos ver en la ilustración de Frazetta The Destroyer (El destructor).

    [​IMG]
    Armas de la colección
    [​IMG]
    Ilustración de Frazetta The Destroyer
    El hacha simple de un filo está en la ilustración Death Dealer (traficante de la muerte)

    [​IMG]
    Death Dealer de Franzetta
    El escudo esta presente en The Destroyer (El destructor), se puede ver uno con el emblema del águila imperial.

    [​IMG]
    Escudo con una imagen del aguila imperial
    Para terminar la conexión de Frazetta con los GW, revisaremos algunas figuras de acción que fueron inspiradas en este ilustrador. Hay que precisar, que Sungold, busco economía en los diseños, ya que no podía competir con la maquina que era Mattel, lo interesante, que las ilustraciones de Frazetta, eran muy naturales, es por eso que los personajes tenían pocos accesorios, esto hacia más fácil fabricar un GW y más barato producirlos.

    Por ejemplo, una de mis figuras favoritas Huk se inspiro en la ilustración Gigantes de la nieve de Frazetta, 1967.

    Si vemos la ilustración se puede ver a dos gigantes peleando con Conan, con mas detalle a los gigantes tanto su aspecto físico, como su atuendo de batalla, se parece mucho a la figura de Huk.

    [​IMG]
    Ilustración Snow Giants Frazetta
    El casco de uno de ellos es idéntico al de la figura Huk, además que tanto las esclavas de ambas manos y su cinturón son mortalmente parecidas al de esta figura.


    [​IMG]
    Casco del gigante, parecido a Huk

    Otro ejemplo es Spike el gladiador, puede que se inspiro en Atlantis de Frazetta, su casco es parecido al de la figura.

    [​IMG]
    Spike figura Sungold
    [​IMG]
    tlantis de Frazetta

    Variaciones Bootleg (Figuras no autorizadas), con licenciamiento dudoso y con derechos legales para su fabricación.

    Continuando con la primera variación, los Galaxy Fighter fue la supuesta continuación de los GW, pero era más un ardid de la empresa Sweco, para continuar vendiendo figuras de acción. Sin embargo, los detalles de estas figuras hacen que sean más fácil de adquirir, ya que su apariencia es menos bárbara que los GW y según los coleccionistas menos apetecida. Para entender esto sus pecheras eran muy recargadas.

    [​IMG]
    [​IMG]
    Blister GF

    Además, copiaron a 4 figuras de la colección Baltard (Con un parche en el ojo), Anubi (rebautizado como Walph), Sahak (renombrado como Kobraa) y Magnon (rebautizado como Daton, con cabello negro). Aquí no sabemos si adquirieron esos moldes o fabricaron esas figuras a partir de los modelos de los GW.

    [​IMG]
    Parte trasera blister GF

    Un dato para los coleccionistas novatos, un GW como dijimos tiene una mano entre cerrada y la otra abierta, un GF, tiene las dos entre cerrada. Ademas que ambas colecciones esta impreso en la figura el nombre de la compañía y el país donde fue hecho.

    Otra consideración, los blísteres para una primera etapa de los GF eran similares a los de GW, una segunda etapa lo cambiaron por completo.


    Por otro lado los Galaxi Hero fue otra versión de los GW, esta colección como variante fue mas económica, tanto en color como materiales, he incluso algunas figuras no podían mover el torso, la cabeza y las piernas que estaban fijos.
    [​IMG]

    [​IMG]
    Blister GH

    Swords & Sorcerers fue el titulo dado a una línea parecida a los GW que fue vendido en el Reino Unido. Sin tener mayor detalle si Sungold licencio su marca a otras empresas, esta línea produjo a Baltard y a Magnon de los GW y a Rahh y Deevil de autoría propia. Además, saco una figura de GF Sunhawk, sin saber a ciencia cierta si fue licenciada, sin embargo, la compañía que realizo esta colección Acamas Toys, tiene otros juguetes de otras licencias, como por ejemplo un disfraz de Darth Vader y un juguete de acción de Automan, la serie de televisión de corta duración de 1984.


    [​IMG]
    [​IMG]

    Los Freedom Fighter fueron los últimos en aparecer, como una variante de los GW, sin tener mayor información, esta línea toma personajes de GW, pero con algunas modificaciones en su diseño, mas que nada color y cambio de accesorios. Según pude averiguar esta colección es de los 90 por su sello de cálida CE, que dicta normas para la venta de productos en Europa. Lo que nos lleva a la pregunta si fueron licenciados por SunGold o esta misma empresa saco esta colección con otro nombre.

    [​IMG]

    [​IMG]
    Blister FF

    La colección de los Galaxi Fighters

    Aquí están las doce figuras de la colección que saco Sungold


    [​IMG]
    Anubi

    [​IMG]
    Baltard

    [​IMG]
    DinoMan

    [​IMG]
    Huk

    [​IMG]
    Magnon

    [​IMG]
    Sahak

    [​IMG]
    Spikes

    [​IMG]
    Thor

    [​IMG]
    TigerMan

    [​IMG]
    Triton

    [​IMG]
    YGG

    [​IMG]
    Dragoon

    Multimedia.

    Las bestias que saco Sungold como complemento a las figuras, al igual que Battle Cat en Motu. Todas esta colección venia con una figura GW.



    [​IMG]
    Dinosaur

    [​IMG]
    Tiger

    [​IMG]
    Horse


    [​IMG]
    Mammoth


    Curiosidades y Mas



    Por muchos años los que jugaron en la consola de Sega Master System y tuvieron algún Galaxy Warrior, creían que el juego Golden Axe era inspirado en los GW. La confusión se debió a la portada de la caja donde se guarda el juego, esta sacada de la ilustración de Frank Frazetta Conan the Destroyer. Golden Axe se inspiró en las novelas, las películas de Conan y Red Sonja; como también en las ilustraciones de Frazetta. Además, que algunos cartuchos tenia a un personaje muy parecido a Huk.
    [​IMG]
    [​IMG]
    Caratula e ilustraciones del juego Golden Axe
    El personaje Rahh de Swords & Sorcerers se inspiro en la figura de He-Man o en Prince Adam de motu, ya que al parecer querían tener una figura parecida al hombre mas poderoso del universo.

    [​IMG]
    Rahhel Príncipe Adam alternativo

    En 1985, Sungold continuó con su "imitación de figuras" copiando She-Ra de Mattel y Golden Girl de Galoob. La línea Golden Girl es igual de buena, si no superior, a la línea She-Ra. En comparación, Galaxy Adventure Girl no es demasiado emocionante y no coincide con el nivel de frialdad y singularidad que Sungold alcanzó con los Galaxy Warriors.

    [​IMG]
    Blister de Goldem Aventure Girl

    [​IMG]
    Lado posterior Blister de Goldem Aventure Girl

    Para terminar, otras compañías jugueteras, viendo que los GW y demás copias tuvieron un relativo éxito, sacaron sus propias figuras imitando más a motu que a los GW, sin embargo, eran colecciones muy limitadas de figuras y pobres en su producción.

    Como comentarios finales, los GW sin tener la calidad de las primeras figuras motu, estaban casi a la misma altura de jugabilidad, para aquellos niños que a hora son adultos. Algunos son puristas en tono a la calidad y puede que tengan razón, pero, eran únicas y reflejaban lo que son figuras de magia y barbarismo. Claro que son copias de motu, pero solo en diseño, la raíz vino de otro lugar. Unas dignas figuras que deben estar en nuestro estante del recuerdo.


    Si quieres saber mas de esta colección te invito a visitar estas páginas donde saque información y algunas imágenes:

    http://galaxywarriorsbysungold.blogspot.com/ este sitio no esta actualizado desde el 2015, pero tiene excelente información.

    https://www.figurerealm.com/actionfigure?action=seriesitemlist&id=1734 aquí podemos encontrar varias figuras de acción de muchas franquicias, de hecho, obtuve las imágenes de las figuras en su empaque original.



    https://rutaflashback.blogspot.com/2019/01/galaxy-warrior-hay-que-barbaros.html
     
    grindo doido, 18 May 2025 a las 01:53

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    42.419
    Me Gusta recibidos:
    43.572
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino


















     
    grindo doido, 18 May 2025 a las 02:06

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    42.419
    Me Gusta recibidos:
    43.572
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
















     
    grindo doido, 18 May 2025 a las 02:08

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    42.419
    Me Gusta recibidos:
    43.572
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino












     
    grindo doido, 18 May 2025 a las 02:14

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    42.419
    Me Gusta recibidos:
    43.572
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino

















     
    grindo doido, 18 May 2025 a las 02:16

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    42.419
    Me Gusta recibidos:
    43.572
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino















     
    grindo doido, 18 May 2025 a las 02:19

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    42.419
    Me Gusta recibidos:
    43.572
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino






















     
    grindo doido, 18 May 2025 a las 02:25

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    42.419
    Me Gusta recibidos:
    43.572
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino























     
    grindo doido, 18 May 2025 a las 02:30

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11

Compartir esta página