Que deberiamos hacer.......... bueno modestamente yo apuesto por mi pais, sino no me fui cuando el chino y reiggardo(padre) pusieron precio a mi cabeza, no lo hare nunca aunque muchas veces reniegue ante la posibilidad de que el peru vuelva al oscurantismo
Creo que alguna vez lo puse en otro post, para empezar todo mi capital lo tengo invertido en el Peru, aunque muchos me crean suicida por eso, tengo algunos negocios y con la gracia de dios los he podido ampliar estoy en el ramo de los eventos donde estoy muy diversificado, en los restaurantes, (actualmente tenemos dos),en las confección de polos para exportación, y hace muy poco en un nuevo negocio online, en el ultimo año he incrementado considerablemente el numero de empleados ya pasan del centenar, todos ellos cuentan con sus beneficios de ley, y son permanentemente capacitados, para nosotros nuestros negocios son una inversión en todo el sentido de la palabra, consideramos que el desarrollo personal es el mayor aporte que podemos hacer a nuestro país, esto es tan solo un granito de arena, pero si todos tratáramos de cambiar nuestro entorno el país seria diferente, bueno aparte tenemos un plan de emprendedores, quienes dejan de laborar con nosotros, (normalmente un empleado trabaja en promedio 12 años) tiempo en el cual logra capacitarse como para empezar su propio negocio, la empresa madre apoya en todo sentido su iniciativa empresarial, también colaboro con dos ONGs españolas, con una apoyamos a niños de los hospitales San Juan de Dios del interior, con la otra llevamos regalos y útiles y hacemos la tradicinal bajada de reyes para niños de diversas comunidades de Cuzco, Arequipa, Huanuco y Ucayali, mas allá de eso, todos mis negocios tienen que mostrarme ciertos cupos, ( nosotros le decimos bonos) de colaboración, puede ser con ropa, con actividades o brindando desayunos, actualmente estamos en papeleos con la APCI porque pretendemos crear una ONG, aparte todos mis negocios piensan en verde, promovemos en nuestros ambientes de trabajo, la conciencia ecológica dentro de nuestras empresas y con nuestros clientes, actualmente apoyo a una comunidad de misioneros que se encuentran en Huanuco, tengo un plan de reforestación para la Prov. de lauricocha es muy pequeño tan solo 4 hectáreas pero con un firme proyecto de ampliacion algo es algo, y estoy en plena construcción de un albergue para ancianos en un pueblo de la zona
Y por ahí unas cosillas que se me escapan,
Ahora bien desde hace un par de años ponemos mucho empeño en detectar simpatizantes del japonés, para evitar que se filtren en nuestros negocios, tenemos varias preguntas imprescindibles previo a la contratación de alguien, como ¿con quien simpatizas políticamente? o ¿Qué opinas de Fujimori? entre otras. Y no lo hacemos por ODIO o DISCRIMINACION, como algún “desconocedor” de la problemática nacional puede atribuirnos, por el contrario lo hacemos por un mínimo instinto de supervivencia o un mínimo manejo empresarial .
Nosotros somos una gran familia, trato de formar y apoyar a personas con valores y MORAL y por ende a sus familias, mal haría yo brindando oportunidades a gente que en mi opinión no se las merece, ya bastante cuesta inculcarles mística a cada nuevo trabajador, que sin ser fujimorista arrastra taras éticas y morales, y como siempre decimos, como podríamos exigirle sinceridad a una persona que no la comprende, es como hablarle en chino, no lo entienden, es absurdo exigir lo que no se entiende, por ejemplo, deberíamos sorprendernos si descubrimos que el jefe de compras, nos llena las expensas con carne de tercera e intenta consignar precios de primera? Repito ¿deberíamos sorprendernos? ………Yo creo que no, si nosotros podemos verificar su catadura moral con unas simples preguntas, es nuestra responsabilidad administrativa, bien dice el dicho “Si alguien te engaña una vez es su culpa, pero si lo hace dos veces es TU culpa”
Apoyando a gente decente apoyamos al desarrollo de familias decentes, MEJORES PERUANOS HARAN UN MEJOR PAIS Y POR ENDE UN MEJOR LUGAR DONDE VIVIR