El problema es que ven un problema médico, a veces social, desde el punto de vista religioso. Yo soy médico y doy mi opinión.
En el Perú la mayor parte de gente es católica, y la religión católica no sólo se opone al aborto sino a infinidad de otras cosas como los métodos anticonceptivos

, sólo por ser dogmáticos Diablito. La Iglesia Católica es patriarcal a muerte, y dicho en simples palabras,
"toda mujer embarazada está obligada a parir", así es su visión, esa es la función de la mujer, parir ¿tiene en la iglesia católica la mujer los puestos de relevancia de los hombres? No. Entonces como la única función de la mujer es parir, ésta debe hacerlo poniendo en riesgo su vida, trayendo al mundo fetos vivos o muertos, sanos o enfermos,
"para eso fue creada" es lo que quieren decir y lo han dicho siempre.
No confundamos las cosas, acá no se trata de que se te rompió el condón o que te tiraste a tu flaca sin protección, salió ella en bola y como no quieres tenerlo, pum!! le haces la bajada, no. Acá no se discute eso, o no se debe discutir.
Los puntos a discutir son:
1.
Aborto terapéutico: Si el embarazo amenaza la vida de la madre, son dos vidas en riesgo ¿es necesario exponer a ambos seres a eso?. ¿es pecado salvar a la madre?, ¿esperamos la voluntad de Dios? (que él decida si se salvan ambos, uno o ninguno?). No estamos también obligados a defender la vida de la madre? O debemos esperar?? Si a Cipriani o a Rafael Rey por poner un ejemplo extremo les da un cáncer u otra enfermedad que ponga en riesgo su vida? Se tratarían? O esperarían la voluntad de Dios a ver si viven o no? Qué creen?.
2.
Aborto eugenésico: Este evita el nacimiento de un niño sin viabilidad biológica, es decir, sin posibilidades de vida. Acá no hablamos de malformaciones congénitas, tipo le falta un brazo, dos piernas, tiene labio leporino, sindrome de Down entre otros con los cuales se puede vivir y tienen varias de ellas solución. Acá estamos hablando de fetos
sin posibilidades de vivir (por ejemplo anencefálicos, o sea, sin cerebro), los cuales deben permanecer los 9 meses de gestación en el útero de la madre, y eso les puede producir importantísimos problemas de salud, desde infecciones a cosas mucho más serias como el
riesgo de la propia vida. Es necesario que una mujer sufra y se exponga así en esos casos? Es necesario eso a sabiendas que el feto NO va a a vivir? que NO tiene ninguna expectativa de vida? Mi opinión: No.
3.
Aborto por violación: Acá la cosa es mucho más discutible, ya que el problema no es el trauma mismo de la violación, que se le dará así salga embarazada o no. Acá hay demasiadas aristas. En principio la misma Iglesia Católica nos dice que un niño debe ser el "fruto del amor", por tanto, el niño producto de una violación lo es? Es obvio que no. Eso justifica no tenerlo?, negarle la vida? Que luego la madre no lo quiera o rechace por ser fruto de ese hecho ¿justificaría el aborto? Ese es el motivo de discusión. El niño producto de esa violación al descubrir su origen ¿no se sentirá culapable? porque de hecho esa es una carga emocional muy fuerte que lo acompañará de por vida. Dificil discusión.
Yo creo que en los dos primeros tipos sí debería permitirse el aborto siempre y cuando sea verificado el peligro del embarazo y la inviabilidad del feto y a cargo del Estdao o instituciones privadas reconocidas. En el tercer caso, me parece que no deberíamos negarle la vida a nadie, debiéndose comprometer el Estado y la misma Iglesia a velar y criar a esos niños, con las reservas del caso.
La decisión sí compete a las mujeres, pero también a los médicos. Si yo como médico te digo que tienes un cáncer y que si no te lo extraigo te puedes morir y tú no deseas, bueno, es tu decisión. Lo mismo con las mujeres que exponen su vida por un feto inviable, si quieren arriesgar su vida es su decisión y se respeta pero ¿sino lo quieren hacer? se les debe obligar a ello?
Es mi opinión, espero sus opiniones.