A los Cofrades: si tienen un familiar cojo, ciego, vegetal, down o con cualquier problema en este momento le meterias un tiro y lo matarias? ¿que diferencia existe en este ejemplo con el aborto eugenesico?
el señor VerdeO escribe sobre madre muerta por un bebe acefalo, ¿pero es la falta de cerebro del bebe acaso la que mata a la madre? ¿no le parece tendenciosa esa opinion?
¿no sabe que en miles de casos los medicos han dado un diagnostico equivocado con respecto a niños que ellos aseguraban que nacerian deformes, etc y luego estos niños salian muy bien?
¿que se supera mas: que tu hijo haya nacido muerto por alguna deformacion o que tu hayas decidido matarlo?
Te has equivocado amoguito. No estamos hablando de "matar" cojos, deformes o niños down. Estamos hablando de seres con NINGUNA, con NINGUNA POSIBILIDAD DE VIDA o donde la vida materna está amenazada con riesgo altísimo de muerte ¿es tan dificl entender eso?
Y quiero comentarles un caso en mi familia, el de mi hermano menor. Nunca pense contar esta huevada, pero se los cuento. Mis viejos nunca planearon el tener un tercer hijo por 3 razones: 1. Eran pobres y el dinero a las justas alcanzaba, 2. Mi madre sufre de una enfermedad endocrina y podria haber muerto despues del parto, 3. Mi madre toma medicamentos para su enfermedad, y como no se dio cuenta de que estaba embarazada (no estaba planeado), los tomo durante los primeros meses, era muy probable que diera a luz un niño enfermo. Mi madre me cuenta que el doctor la grito a mas no poder, le dijo: Mujer, acaso quieres morir? Me da vergüenza decirlo, pero mis viejos pensaron en el aborto, no solo porque estaba en juego la salud de mi vieja, sino tambien la de mi hermano. Pero ella nunca acepto, y se enfrento a lo que venia, a pesar de saber que iba a sufrir bastante. Por que? Porque ella no era nadie para elegir si el niño tenia que vivir o no. Se imaginan el miedo que tenia mi madre al verse rodeado por 8 medicos durante el parto? al ver a su costado a varias personas listos para donar sangre? Mi madre esta viva, y mi hermano es un hombre sano y muy fuerte. No me imagino mi vida sin el que ahora es mi hermano. No quiero sensibilizarlos, pero las cosas que nos pasan sean malas o no, son para hacernos crecer como seres humanos, formar virtudes y caracteres. La verdad que me deja mucho que pensar acerca de las mujeres que abortan por el simple hecho de que no lo planearon o no lo desean. Eso es lo malo, que la gente quiere lo mas rapido y facil, a costa de la vida de un ser humano.
Bueno, que bien por el cófrade que puede contar un final felíz, pero así como esa historia hay muchísmas otras donde la vida de la madre se pone em juego absurdamente y muere. Poner en riesgo la vida de una mujer es algo por lo que se discute.
Están confundiendo las cosas y poniendo temas como abortar porque no tengo plata, porque no lo quise, porque se me rompió el condón, porque soy muy joven para tener un bebé, además en Perumanta si tiene plta te lo haces en una clínica y dino lo hacen clandestinamente con un serio riesgo para la salud de la madre. Las leyes peruanas en el caso del aborto terapéutico simplemente NO SE CUMPLEN, no hay casi ningún juez que haya fallado a favor de un aborto eugenésico, porque de medicina no saben nada.
La decisión de ver si un feto es viable no debe corresponder sólo a un médico porque es cierto, nos equivocamos a veces, pero un grupo de médicos, una junta, no es lo más común que se confundan en estos caso, y si uno nada más piensa que el feto es viable, bueno pues no se haría el aborto sólo por esa duda.
La concepción científicamente se produce cuando el óvulo fecundado se implanta en el útero, no antes, no cuando se une el espermatozoide al óvulo.
En relación a las violadas, el trauma subyacente perdurará sea o no embarazada. Y el niño producto de ésto? será querido? será rechazado? como se sentirá al saber cómo lo concibieron y el dolor de su madre? Merece ponerle fin a su vida por ese motivo?.
Hay embarazos de alto riesgo para la madre y eso es sabido. Hay embarazos que no dan vida. Lean
http://www.gue-ngl.org/upload/AT,_DERECHOS_HUMANOS,_PARLAMENTO_EUROPEO,_1.ppt#258,1,ABORTO TERAPEUTICO, DERECHOS HUMANOS EN NICARAGUA , es una ponencia de un médico nicaraguense.
La lista de indicaciones para poner fin al embarazo son:
circunstancias especificas que harán recomendable, de manera médicamente inobjetable1 la terminación del embarazo para favorecer la vida o la salud de la mujer. Veremos que son muy reducidas.
1. Hipertensión pulmonar primaria. Las mujeres que padecen esta entidad corren un gran riesgo de fallecer en el curso del embarazo o inmediatamente luego de éste.
2.Lupus eritematoso sistérnico con compromiso progresivo de la función cardiaca o renal.
3. Diabetes asociada a miocardiopatía isquémica (falla del corazón importante). Se trata de la diabética clase H, de la clasificación de la doctora Priscilla White, que tiene mayor riesgo de morir durante el embarazo
.
4.Diabetes asociada a retinopatía diabética progresiva, que empeora mucho durante el embarazo. Para evitar la ceguera definitiva se plantea la conveniencia del aborto, que no responden al tratamiento con láser.
5. Nefropatías (enfermedades renales) e hipertensión arterial. Estas dos entidades, juntas o independientes, pueden adquirir formas evolutivas demasiado graves. La glomerulonefritis crónica con déficit funcional o la hipertensión arterial catalogada como "maligna", suelen verse agravadas cuandose asocian con el embarazo. De igual manera, la paciente con riñón único afectado por una entidad susceptible de empeorar, obligaría a contemplar la conveniencia de ponerle fin al embarazo
6. Cáncer de seno: Para algunos científicos esta entidad se constituye en una indicación formal para el aborto terapéutico, dado que el influjo hormonal creciente desarrolla plenamente su actividad carcinocinética
7.Cáncer del útero: Según el tipo histológico y el estado clínico del cáncer seadoptará la conducta. Algunas veces no se tendrá en cuenta elembarazo y se procederá como si no existiera. Podrá entonces irradiarse el órgano afectado o se podrá extirpar el útero haciendo abstracción de que está ocupado por un embrión o un feto sanos
8.Embarazo extrauterino. Se procederá como si se tratara de un tumor, es decir, se extirpará la trompa uterina que aloja al embrión o al feto y si se trata de un embarazo abdominal se extraerá la bolsa con el feto.
9. Placenta previa. En ocasiones la inserción baja de la placenta produce de manera precoz hemorragia genital profusa que amenaza seriamente la vida de la madre. A pesar de que el feto no sea aún viable, la circunstancia obliga a vaciar el útero. Es, sin duda, un aborto provocado para salvar a la madre.
Las situaciones 7,8 y 9 son
sui generis, pues aquí se considera que lo que se practica es un "aborto indirecto", que no tiene la connotación moral que poseen los abortos directos. Por eso la Iglesia católica lo encuentra licito si las condiciones del llamado "principio de la causa de doble efecto" se cumplen en su totalidad; la ley penal, por su parte, no lo tiene en cuenta, pues se considera que el fin no es causar la muerte del embrión o del feto, sino salvar la vida de la madre.
No confundamos la discusión. Acá se habla de situaciones donde el riesgo de la madre o inviabilidad del feto es probada.
PD: Mejor sería la prevención. Lean este informe de la OMS
http://www.who.int/making_pregnancy_safer/topics/maternal_mortality/es/index.html