Por cual candidato votarias para presidente?? (setiembre 2008-Abril 2010)

Elige a tu próximo presidente :D


  • Votantes totales
    252
  • Encuesta cerrada .
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Yo no descartaría tan simplemente a un candidato aprista. El año 1990 LAC tuvo 20% de la votación, con todo y mal gobierno aprista. Muchas cosas han cambiado desde entonces, pero visto desde una perspectiva amplia el gobierno viene haciendo bien las cosas. Es notable que las encuestas digan que Alan tenga un 34% de aprobación a estas alturas del partido. Es un porcentaje aceptable considerando como andaba Toledo a estas al comenzar el 2005. No sé quién será el candidato del APRA el 2011, pero creo que votaría por él o ella (sería genial que fuera ella).

Mi gran duda es cuántos de los mencionados en la encuesta van a llegar al partidor. A Keiko y a Humala les veo posibilidades de participar en la carrera, pero a Lourdes Flores y Castañeda les falta mucho. Las del 2011 son elecciones generales, no basta tener la simpatia de la gente en Lima. También hay que asegurarse una bancada en el Congreso. ¿Lo podrían conseguir? Lourdes si, pero Castañeda está muy crudo, muy limeño.

En mi opinión quienes quedan en el camino son Yehude Simon, PPK y otros pre - candidatos del 2009. ,


En una entrevista que dio Alan Garcia antes de ayer a RPP, dio algunos datos interesantes. Entre ellos reveló que a los unicos candidatos que ve con firme chance son Toledo, Castañeda (a quien alabo demasiado, sospechosamente) y a Keiko. Respecto de esta ultima revelo, sorprendentemente, que el APRA hace sus encuestas propias y que en ellas Keiko puntea, y a medida que se va mas lejos en provincias, mas aumenta el keikismo.

Sin embargo el dato que salio del guion fue que Alan dijo que el outsider para el 2010 sera el postulante del Apra. Quien podra ser ese outsider? Sin Alan el APRA no existe. No hay aprismo sino Alanismo. Hagamos un repaso:

Mercedes Cabanillas: Bagua. Hay que decir mas?
Alva Castro: Patrulleros chinos, regalon de la plata del pueblo a sus amigos en el Congreso.
Jorge del Castillo: Fortunato Canaan, tio George, petroaudios, Romulo y Bietito.
Mercedez Araoz (mejor conocida como la MILF del MEF): Como titular del MEF, en un par de meses estara quemada.
Carlos Arana: Pfffffffffff
Omar Quezada: Su labor al frente de COFOPRI ha sido de regular para mala. No tiene jale popular ni arrastre dentro del partido.
Mauricio Mulder: Cero carisma en un pais donde la carisma politica lo es todo. Ni en el partido lo quieren.
Nidia Vilchez: No tiene ningun merito academico ni personal. Tiene los cargos que tiene porque su viejo es aprista muy conocido en Junin. No es conocida, y su mayor logro es imitar las inflexiones y gestos de Alan cuando discursa.
Luis Giampietri: El Fronton. Intolerancia con la CVR.
Lourdes Mendoza: No figura, no es conocida. En una reciente entrevista declaro que le da miedo hablar en publico.

Asi que Alan, a menos que Federico Danton ya este practicando sus balconazos, esta bien verde que el APRA vuelva al poder en mucho tiempo.

No puedo linkear el video ya que tanto El Comercio como RPP lo tienen protegido. Sin embargo, aca el link de un extracto de la entrevista.
http://elcomercio.pe/noticia/389856/alan-garcia-sobre-elecciones-presidenciales-outsider-aprista

Saludos
Juan Camaney
 
visto desde una perspectiva amplia el gobierno viene haciendo bien las cosas. Es notable que las encuestas digan que Alan tenga un 34% de aprobación a estas alturas del partido. Es un porcentaje aceptable considerando como andaba Toledo a estas al comenzar el 2005. No sé quién será el candidato del APRA el 2011, pero creo que votaría por él o ella (sería genial que fuera ella).

Si bien su analisis es correcto mi querido Drais, usted incurre en un tremendo error: no toma en cuenta la psique del elector peruano promedio, que es quien al final decide. No dudo que si nos ponemos a hablar de porcentajes y estadisticas el actual gobierno sale bien librado, buenos indices de macroeconomia y una gestion publica digamos aceptable ... pero al elector peruano promedio no le interesa ello por dos razones 1) No entiende de estadisticas; y 2) Vive de imagenes e impresiones. ¿Si son tan buenos los indices economicos, porque Alan insiste en darse baños de popularidad, llegando al limite del ridiculo? Como decia Vargas Llosa en El pez en el agua, la politica en el Peru no es racional sino romantica, no se basa en ideas o postulados sino en retorica, en inflexiones, en gesticulaciones, en ser criollo, caerle bien al pueblo.

Si los electores votaran pensando en crecimiento macro o en indices economicos, Toledo habria acabado con 100% de aceptacion. Ya que usted cita a Toledo, le dire que es justamente dicho presidente la mejor prueba de lo que digo: Con un impresionante crecimiento economico, Toledo salio con una pesima aceptacion ... ¿Porque? Por su conducta privada, su aficion al whisky, la conduta de sus familiares, etc. Repito, en el Peru la gente vota por imagenes, no por ideas.

Por ello, el APRA no tiene chances. Quien tiene el floro, el carisma, el criollismo de Alan? Nadie (acabo de explicar porque en mi anterior mensaje). Postulante que caiga en el error de asumir que el elector promedio piensa con racionalidad está muerto.Ese fue el error de Lourdes Flores, quien insistio en centrar su campaña en ideas y no contestar los insultos. Resultado? apenas tercera. Acaso Alan centro su campaña en ideas? gano gracias a adolescentes desmemoriados, estrellitas reggaetoneras y temerosos de Humala.

El año 1990 LAC tuvo 20% de la votación, con todo y mal gobierno aprista.

No pues, eso es un insulto a la inteligencia. Todos sabemos que ese 20% corresponde a la ferrea disciplina de los compañeros apristas, que mas o menos representa ese porcentaje del electorado. Ud cree que un ciudadano apolitico cualquiera en sus cabales podria haber votado por LAC luego de la calamidad en que quedo convertido el pais en 1990 gracias a Garcia? En todas las elecciones el APRA tendra un porcentaje fijo debido a que es el unico partido organizado del Peru, pero de ahi afirmar que ese porcentaje significa aceptacion es llevar el razonamiento a la falacia.

Juan Camaney
 
Supongo que lo habría hecho si no hubiera tenido que convertirse en legataria política de su padre. El fujimorismo es dinástico y a ella le toco asumir la herencia. Algo diferente podría haber con el padre muerto o retirado, pero el heredero siempre está bajo la sombra del padre en política. En Francia ocurre algo parecido con la hija de Jean Marie Le Pen, el fundador del Frente Nacional. Hace poco sucedió una circunstancia similar en ese mismo país con el hijo mayor de Sarkoszy, Jean, que trata de comenzar su carrera política.

Lo que me llama la atención es el hecho que, aparte de Keyko y Kenji, el resto de los Fujimori Higuchi son invisibles. ¿Qué es de la vida de Sachi Marcela, Hiro Alberto y la otra chica?


Keiko: alguna ley trascedental que haya al menos propuesto para el beneficio de la mayoria, nada
ya estudio en la mejor universidad del mundo ,me pregunto habra sido capaz de formar una empresa y dar trabajo al menos algun peruano, nada.
Asi quieren que nos gobierne una mujer por favor ,lourdes ni hablar por favor estamos a tiempo.
 
No es lo mismo votar con la barriga llena y expectativas más o menos concretas que en tiempos de crisis. El caso de Toledo es singularísimo porque el hombre no supo llevar su imagen pública y parecía que le gustaba jugar a la ruleta rusa política. Aún así el hombre salió con un relativamente bueno grado de aprobación en julio de 2006. La gente no es tonta y no le gusta que le muevan el piso. Somos asustadizos por naturaleza.

En cuanto a los baños de popularidad de Alan, MVLL es la persona menos apropiada para comprender cómo se hace política en el Perú. Los políticos tienen que hacer cosas que aparentemente son ridículas para el resto de los mortales. Hay que ser un poco vendedor y encantador de serpientes. A eso ha descendido la política peruana en las últimas décadas. Campañas como la de Belaunde el 80 son imposibles políticos. Incluso el mismo Belaunde se creó una imagen a la medida del deseo o gusto popular.

El fracaso de Lourdes se debió a su discurso anti y cosas personales. Aquí la gente no entiende o no quiere entender que una mujer sea política y abogada exitosa y siga soltera a los 50 años. En Alemania o Chile ya superaron ese complejo hace rato y allí están la Merkel y la Bachelet para demostrarlo. Otro factor en contra de Lourdes es que a veces demasiado abogada.

Finalmente creo que la psiquis del elector peruano ha evolucionado en diez años. Basicamente busca un centro - centro más que los extremos. En lo ya deberiamos preocuparnos ahora mismo es en la generación de reemplazo.

Si bien su analisis es correcto mi querido Drais, usted incurre en un tremendo error: no toma en cuenta la psique del elector peruano promedio, que es quien al final decide. No dudo que si nos ponemos a hablar de porcentajes y estadisticas el actual gobierno sale bien librado, buenos indices de macroeconomia y una gestion publica digamos aceptable ... pero al elector peruano promedio no le interesa ello por dos razones 1) No entiende de estadisticas; y 2) Vive de imagenes e impresiones. ¿Si son tan buenos los indices economicos, porque Alan insiste en darse baños de popularidad, llegando al limite del ridiculo? Como decia Vargas Llosa en El pez en el agua, la politica en el Peru no es racional sino romantica, no se basa en ideas o postulados sino en retorica, en inflexiones, en gesticulaciones, en ser criollo, caerle bien al pueblo.

Si los electores votaran pensando en crecimiento macro o en indices economicos, Toledo habria acabado con 100% de aceptacion. Ya que usted cita a Toledo, le dire que es justamente dicho presidente la mejor prueba de lo que digo: Con un impresionante crecimiento economico, Toledo salio con una pesima aceptacion ... ¿Porque? Por su conducta privada, su aficion al whisky, la conduta de sus familiares, etc. Repito, en el Peru la gente vota por imagenes, no por ideas.

Por ello, el APRA no tiene chances. Quien tiene el floro, el carisma, el criollismo de Alan? Nadie (acabo de explicar porque en mi anterior mensaje). Postulante que caiga en el error de asumir que el elector promedio piensa con racionalidad está muerto.Ese fue el error de Lourdes Flores, quien insistio en centrar su campaña en ideas y no contestar los insultos. Resultado? apenas tercera. Acaso Alan centro su campaña en ideas? gano gracias a adolescentes desmemoriados, estrellitas reggaetoneras y temerosos de Humala.

Juan Camaney
 
Si los electores votaran pensando en crecimiento macro o en indices economicos, Toledo habria acabado con 100% de aceptacion. Ya que usted cita a Toledo, le dire que es justamente dicho presidente la mejor prueba de lo que digo: Con un impresionante crecimiento economico, Toledo salio con una pesima aceptacion ... ¿Porque? Por su conducta privada, su aficion al whisky, la conduta de sus familiares, etc. Repito, en el Peru la gente vota por imagenes, no por ideas.

Disculpe Maestro Juan_Camaney, se equivoca con respecto a la aprobación de Toledo. Esta, al terminar su gobierno, estaba muy cerca del 50%. Comparada a niveles anteriores (que llegó a ser de una sola cifra) era muy aceptable.

Yo creo más bien que la prensa mediocre de nuestro país, ha sido la que ha estigmatizado al Presidente Toledo, con todas esas exageraciones. Pues un presidente no tiene, es más no debe trabajar las 24 horas del día, ni los 365 días del año. Hasta el presidente Bush se daba sus descansos (jugando golf en su rancho de Crawford en Texas) cada cierto tiempo, y aquí se le critica al presidente Toledo un par de viajes a Punta Sal, que por cierto particularmente yo, no conozco ¿Es un lugar ficho como Asia por ejemplo?

Cuando veo las entrevistas del presidente Toledo, en la TV o en prensa escrita, realmente veo a un estadista, el hombre que sabe lo que necesita nuestro país, un hombre que no le importó sembrar para otros, que respetó como ningún otro presidente a la Prensa, cuyo libertinaje le costó todos esos estigmas.
Dejando de lado el tema político, ¿habrá algún candidato que pueda debatir con él con nivel suficiente de inteligencia y conocimiento acerca de lo que hay que hacer para seguir el camino hacia el desarrollo?
Y si hablamos del tema político, la descencia con la que se está desenvolviendo lo pinta de cuerpo entero, no responde ni cae en el juego de los insultos, critica las acciones de las personas, más no descalifica a las personas, sin duda ha madurado politicamente y la verdad, su presencia en la actividad política peruana, le da un mejor nivel a esta.

La gente que se deja influenciar por la prensa habla de sus defectos, exagerados por cierto, yo prefiero hablar de su capacidad de convocatoria. Que me perdone el señor Velasquez Quesquén, pero no da talla si lo comparamos con el ex-premier Roberto Dañino. No se puede comparar a Rafael Rey con el ex-ministro Aurelio Loret de Mola, que inició una limpieza a fondo en el ejército, la cual es imposible culminar en un período de gobierno. y los mismo con los hermanos Quijandría por citar unos cuantos.

Es admirable ver a un ex-presidente del Perú, trabajando como cualquier mortal en Stanford, sin tener que estar huyendo ni rindiendo cuentas a nadie. Sería una pena por el Perú, que estoy seguro ahora si, sabe lo que quiere, que no lo elijan presidente.

Saludos a todos.
 
...

Yo creo más bien que la prensa mediocre de nuestro país, ha sido la que ha estigmatizado al Presidente Toledo, con todas esas exageraciones. Pues un presidente no tiene, es más no debe trabajar las 24 horas del día, ni los 365 días del año. Hasta el presidente Bush se daba sus descansos (jugando golf en su rancho de Crawford en Texas) cada cierto tiempo, y aquí se le critica al presidente Toledo un par de viajes a Punta Sal, que por cierto particularmente yo, no conozco ¿Es un lugar ficho como Asia por ejemplo?

...

La gente que se deja influenciar por la prensa habla de sus defectos, exagerados por cierto, yo prefiero hablar de su capacidad de convocatoria. Que me perdone el señor Velasquez Quesquén, pero no da talla si lo comparamos con el ex-premier Roberto Dañino. No se puede comparar a Rafael Rey con el ex-ministro Aurelio Loret de Mola, que inició una limpieza a fondo en el ejército, la cual es imposible culminar en un período de gobierno. y los mismo con los hermanos Quijandría por citar unos cuantos.

Es admirable ver a un ex-presidente del Perú, trabajando como cualquier mortal en Stanford, sin tener que estar huyendo ni rindiendo cuentas a nadie. Sería una pena por el Perú, que estoy seguro ahora si, sabe lo que quiere, que no lo elijan presidente.

Saludos a todos.

De acuerdo contigo, pues la prensa siempre se fija en aspectos sensacionalistas, más que en temas de fondo, siempre ponen por encima sus defectos para ocultar las virtudes que tuvo como presidente.
Para tener un buen gobierno se tiene que rodear de gente capacitada y vaya que si los tuvo en su gobierno, ni punto de comparación con la gente que esta alrededor del presidente García.
Con la experiencia del caso, creo que sería un buen presidente para nuestro futuro.
 
Te equivocas respecto a Velasquez Quesquén. Es un político hábil y mucho más efectivo que Yehude Simon y, en cierta forma, Jorge del Castillo. La efectividad y capacidad de los presidentes del Consejo de Ministros no se mide en comparaciones personales sino en su performance en el campo. Así, mientras Jorge del Castillo - sin haber sido un mal Presidente del Consejo de Ministros - tuvo que hacerla de bombero y Simon era un cero a la izquierda porque no quería arriesgar sus posibilidades políticas para el 2011, Velasquez Quesquén es un hombre que se la juega toda por el gobierno. En ese sentido es comparable a Luis Solari de la Fuente cuya lealtad a Toledo es indiscutida.

Idem con los ministros, no se les puede comparar fácilmente. Loret de Mola pertenece a la etapa de infilltración caviar en el Ministerio de Defensa. Rey ha devuelto el equilibrio al asunto y está abocado e identificado con su puesto. A veces se le ha ido la mano con ese asunto de la estrofa del himno nacional, pero hace un buen trabajo.

Toledo no me cae para nada, pero al César lo que es del César. Tuvo buenos colaboradores tales como los nombres como Roberto Dañino, PKK y Luis Solari de la Fuente. Estos personajes eran leales y consecuentes, no eran secretarios a la usanza de los ministros en la época fujimorista. Me reservo mi opinión sobre Ferrero porque es un hombre con pasado sinuoso. De todos modos también se le jugó - a veces hasta el punto del ridículo - por los Toledo.

 
Estas leyendo la situación con prejuicio. El hombre es objetivamente hábil como político. Aquí hay una manía de echar barro por echar barro,

Velasquez Quesquén habil por favor es un ladron no que su secretaria personal tenia empresas que ganaba licitaciones con el estado, inepto por querer nombrar al director de la INPE acusado de violacion y asus hijos por favor
Jorge del castillo queriendo comprar el canal 11 y con que dinero tanta ha robado para poder querer comprar un canal
ALAN: patetico al bailar y lo peor tomar cerveza delante de todos que imagen o mensaje da a la juventud que todos sean borrachos
 
Estas leyendo la situación con prejuicio. El hombre es objetivamente hábil como político. Aquí hay una manía de echar barro por echar barro,

Cuando el presidente Toledo dijo que Velásquez Quesquén era un político de "tercera línea" era precisamente no sólo por esto(La primera plana de Perú21 de ayer). ¿Recuerdan cuando en vísperas de la renuncia del ministro Carranza, él (Velasquez Quesquén) dijo por la mañana que no habría cambios en el gabinete. Apenas horas más tarde el presidente confirmaba la salida e incluso proclamaba a la sucesora de Carranza.

Velasquez Quesquén me recuerda a Federico Salas, Premier de Fujimori.
 
Lo real es que este gobierno de Alan Garcia esta continuando lo que empezo el gobierno de Toledo que marco una pauta de como se debe gobernar en materia economica y tiene mas merito aun por que Perú Posible era un partido nuevo cosa que el gobierno del APRA no pudo hacer en 1985 con 55 años de fundado. Leo a algunos que muy frescamente escriben que el gobierno de Alan lo esta haciendo bien no hay que ser tan presumidos que merito se le puede dar al APRA si esta copiando el plan economico del gobierno de Toledo o van a decir que no es así.Lo que no pudo hacer el APRA con decadas de fundado cuando fue gobierno (aunque a algunos les duela), lo hizo un partido nuevo como Perú Posible que sento la bases de como se debe gobernar el país.

Pd
A no ser que el proximo presidente sea Humala o Keiko ahi sí la canción se jode todo.
 
Pd
A no ser que el proximo presidente sea Humala o Keiko ahi sí la canción se jode todo.

Yo piesno que las proximas elecciones van ha ser de peso para el Peru debido a que debe de habwer de continuidad en las politicas economicas, ya sea que Toledo empezo continuo Alan el siguiente presidente debe ser otro que continue en ese mismo camino.

Ya el Peru sufrio mucho por los cambios de politicas economicas con lso gobiernos de turno, uno hacia y el otro desacia.


a mi opinion perosnal el proximo presidente deb ser Kuchinsky
 
Te equivocas respecto a Velasquez Quesquén. Es un político hábil y mucho más efectivo que Yehude Simon y, en cierta forma, Jorge del Castillo. La efectividad y capacidad de los presidentes del Consejo de Ministros no se mide en comparaciones personales sino en su performance en el campo. Así, mientras Jorge del Castillo - sin haber sido un mal Presidente del Consejo de Ministros - tuvo que hacerla de bombero y Simon era un cero a la izquierda porque no quería arriesgar sus posibilidades políticas para el 2011, Velasquez Quesquén es un hombre que se la juega toda por el gobierno. En ese sentido es comparable a Luis Solari de la Fuente cuya lealtad a Toledo es indiscutida.

Idem con los ministros, no se les puede comparar fácilmente. Loret de Mola pertenece a la etapa de infilltración caviar en el Ministerio de Defensa. Rey ha devuelto el equilibrio al asunto y está abocado e identificado con su puesto. A veces se le ha ido la mano con ese asunto de la estrofa del himno nacional, pero hace un buen trabajo.

Toledo no me cae para nada, pero al César lo que es del César. Tuvo buenos colaboradores tales como los nombres como Roberto Dañino, PKK y Luis Solari de la Fuente. Estos personajes eran leales y consecuentes, no eran secretarios a la usanza de los ministros en la época fujimorista. Me reservo mi opinión sobre Ferrero porque es un hombre con pasado sinuoso. De todos modos también se le jugó - a veces hasta el punto del ridículo - por los Toledo.

Drais, porque no cuentas también que tienes simpatias por el Apra, con eso justificarias a medio gobierno aprista menos a Yehude porque el no es aprista. Yehude hizo bien su papel, otra cosa es que lo usaron de antorcha porque los fujimoristas no le perdonan nada. Quesquen lo veo y me da risa su papel sin definir, de agua tibia que quiere pasar piola pero no puede por sus papelones. Con eso no quiero decir que lo saquen, ojala lo haga mejor para beneficio del Perú, pero el tio no puede con su genio...
Rey un buen ministro??, es@ cuasi loc@ del Opus Dei con un pasado mucho más sinuoso que cualquier otro (acuerdate la epoca fujimorista). Seria bueno que recordaras cada metida de pata que tiene como miinistro...
Y sobre Toledo, solo le reconoces el haberse rodeado de buenos colaboradores?? ... por favor, osea solo los colaboradores fueron buenos en el gobierno y el no...??
TD
 
El tio es un buen economista, pero no lo veo como presidente. Dudo que acepte postular a la presidencia, tendria que renunciar a la nacionalidad estadounidense.

Creo que el mas apto para el proximo gobierno es Toledo. Tiene vocacion, ya tuvo su gobierno y fue realmente bueno. Espero solamente que el poder mediatico se porte bien, para que no cague su postulacion, y no le de chance a Keiko, Ollanta, e incluso al "insider" aprista.

Yo piesno que las proximas elecciones van ha ser de peso para el Peru debido a que debe de habwer de continuidad en las politicas economicas, ya sea que Toledo empezo continuo Alan el siguiente presidente debe ser otro que continue en ese mismo camino.

Ya el Peru sufrio mucho por los cambios de politicas economicas con lso gobiernos de turno, uno hacia y el otro desacia.


a mi opinion perosnal el proximo presidente deb ser Kuchinsky
 
Los apristas han comenzado a jugar en pared, de forma caleta segun ellos, para poner a Velasquez Quesquen en el centro del debate politico. Encuestas fantasmas por aca (Alan con 49% de aprobacion? ... por Dios), ministros que ahora salen espontaneamente a decir que Velasquez es una figura prominente por alla, y lo mas chistoso de todo, éste último saliendo a decir que el es un hombre humilde al servicio de la patria, sin otro interes alterno y blablabla. La estrategia es simple, encajar a Velasquez en el imaginario popular como un aprista trabajador y tecnico que no se vale de la pulla ni el golpe politico como si lo hacen los otros candidatos. La imagen se apuntalará tirando encuentas fantasma hechas por encuestadoras fantasma blindadas por el presidente, que lo van a poner en 50%, y de aca a unos meses Velasquez se echara atras en su negativa a postular 'debido a la presion del pueblo que lo quiere como presidente'.

Si somos frios en el analisis, una cosa es hacer un buen trabajo a la sombra de otro y otra cosa es ocupar la cabeza del Poder Ejecutivo. Velasquez Quesquen es bueno porque es chupe, consulta todo a su rey y señor Alan (me acuerdo cuando, siendo presidente del Congreso, suspendio una sesion porque alguien no quiso retirar un comentario que agraviaba a su emperador Alan). Pero solo, tomando decisiones, no da fuego el pata.

Solo piensen, ¿que trabajo efectivo ha hecho la PCM, que conflicto social memorable ha apaciguado? A Quesquen no le ha tocado conflictos tales como los de Junin y Bagua, que quemaron a Simon, asi que no se les puede comparar. El pata hace su chamba administrativa y funcional de acuerdo a Ley y punto, nada extraordinario. Ademas, no esta exento de corrupcion, pues su hermano se gano con adjudicaciones por millones de soles con el Estado, cuando la ley de contrataciones prohibe que parientes de hasta cuarto grado de consanguiniedad se presenten a licitaciones. ¿En que quedo la investigacion, alguien sabe? A mas corrupcion, mas aprismo.

Juan Camaney
 
Los apristas han comenzado a jugar en pared, de forma caleta segun ellos, para poner a Velasquez Quesquen en el centro del debate politico. Encuestas fantasmas por aca (Alan con 49% de aprobacion? ... por Dios), ministros que ahora salen espontaneamente a decir que Velasquez es una figura prominente por alla, y lo mas chistoso de todo, éste último saliendo a decir que el es un hombre humilde al servicio de la patria, sin otro interes alterno y blablabla. La estrategia es simple, encajar a Velasquez en el imaginario popular como un aprista trabajador y tecnico que no se vale de la pulla ni el golpe politico como si lo hacen los otros candidatos. La imagen se apuntalará tirando encuentas fantasma hechas por encuestadoras fantasma blindadas por el presidente, que lo van a poner en 50%, y de aca a unos meses Velasquez se echara atras en su negativa a postular 'debido a la presion del pueblo que lo quiere como presidente'.

Si somos frios en el analisis, una cosa es hacer un buen trabajo a la sombra de otro y otra cosa es ocupar la cabeza del Poder Ejecutivo. Velasquez Quesquen es bueno porque es chupe, consulta todo a su rey y señor Alan (me acuerdo cuando, siendo presidente del Congreso, suspendio una sesion porque alguien no quiso retirar un comentario que agraviaba a su emperador Alan). Pero solo, tomando decisiones, no da fuego el pata.

Solo piensen, ¿que trabajo efectivo ha hecho la PCM, que conflicto social memorable ha apaciguado? A Quesquen no le ha tocado conflictos tales como los de Junin y Bagua, que quemaron a Simon, asi que no se les puede comparar. El pata hace su chamba administrativa y funcional de acuerdo a Ley y punto, nada extraordinario. Ademas, no esta exento de corrupcion, pues su hermano se gano con adjudicaciones por millones de soles con el Estado, cuando la ley de contrataciones prohibe que parientes de hasta cuarto grado de consanguiniedad se presenten a licitaciones. ¿En que quedo la investigacion, alguien sabe? A mas corrupcion, mas aprismo.

Juan Camaney

En parte es cierto lo que dicen los ministros Quequen trabaja pero para sus "compañeros" corruptos Diablito sino esos casi 300 puestos que creo para sus amigotes lambayecanos cuando aun era presidente del Congreso o cuando le dio la "estrategia ganadora" a su secretaria para que esta con una empresa pichiruchi ganase licitaciones con el estado:D , esa es la calaña de los apristas y que se pasaran la posta por eso seguiran ganandose calificativos negativos por su accionar :mad2: que siempre a ido contra el país.

Si pues a Quesquen no le a tocado conflictos sociales de magnitudes como el Baguazo o el Moqueguazo o el caso del bosque de Pomac para ver como se podria desenvolver en contextos muy complicados.

Acaso es el unico aprista que lleva ese estigma, tambien esta Tula Benitez, Falla La Madrid con su hermano y si se pusieran a hacer verdadero periodismo de investigacion no seria raro que apareciesen mas casos como los que usted menciona, no pero los dizque programas periodisticos le hacen reportaje al "loco" Vargas:mad::D y a otras trivialidades
 
Aqui una muestra de la 'habilidad politica' de Velasquez Quesquen, que tanto algunos celebran:

Perú envía 54 toneladas de ayuda humanitaria a Haití


Velásquez Quesquén indicó que las acciones dispuestas serán informadas debidamente al presidente de la República, Alan García, quien evalúa viajar al país caribeño.

El envío de dos aviones con ayuda humanitaria consistente en alimentos y medicinas para los afectados del terremoto de Haití, anunció el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez, como parte de la colaboración del Perú con la nación caribeña.

En las próximas horas partirá hacia la isla afectada por el sismo de 7 grados Richter, un avión Hercules con 50 toneladas de alimentos que permitirá abastecer a los pobladores afectados.

En conferencia de prensa, sostuvo que el segundo embarque partirá con el avión presidencial, cuya carga será 4 toneladas de medicinas para aquellas personas que sufrieron lesiones por el movimiento telúrico que hasta el momento dejó miles de muertos.

Informó, además, que el Poder Ejecutivo evalúa la posibilidad de enviar un nuevo embarque con alimentos y equipos de rescate, en una nave de la Marina de Guerra del Perú.

(Fuente: RPP, la incondicional :eek:)

Hasta ahi todo perfecto, señor Quesquen. La pregunta que cae por si sola es: ¿Cuanta ayuda llego para Pisco? Como dijo un brother en el Facebook: el Estado peruano parece el típico imbécil que se desvive por los amigos mientras se porta como una ****** con su propia familia.

Juan Camaney
 
Pedro Pablo Kuczynski inicio su campaña, que, segun ha dicho, se basara fundamentalmente en difusion pr redes sociales. Aqui su primer video, que a mi juicio es bastante acertado.

Su campaña se basa en que, ahora que ya hay riqueza, sepamos como distribuirla.

http://www.youtube.com/watch?v=ykg3X4XUIEg

Juan Camaney
 
Quien debe ser el próximo presidente:

Desde mi punto de vista y después de varias conversas creo que la persona a llegar al sillón presidencial debe ser aquel que ponga LA EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA en el primer lugar de su plan de gobierno.

Por ejemplo: De que futuro se puede hablar si los profesores (la mayoría están en los colegios estatales y la otra gran parte en particulares sin nivel) ingresan a las universidades con los mas bajos puntajes, cuando salen postulan a una vacante comprando el examen. Ni que hablar de los profesores actuales que cuando Esan le tomo un examen la mayoría estaba bajo 10 y luego por arte de magia el examen de inei con la villareal dichos profesores obtuvieron notas sobresalientes. :confused::eek:

La verdad no creo que pongan a la educación como alta prioridad por lo tanto seguiremos hundiéndonos mas, mas tv basura, mas periódicos que venden en primera plana el nuevo hijo de melcochita y un sigue un largo etc.

Lo dejo ahí.
 
Compañeros, correligionarios, camarrradas...amigos del submundo:

En las proximas elecciones presidenciales

VOTA POR EL PAJARO:angel:


MARCA EL PAJARO :first::beer_yum:


Sorry, un poco de joda no hace mal a nadie....:D:D


El Pajaro les Saluda :cool:
 
Bueno lo que yo recuerdo del señor Pedro Pablo Kuczynski cuando era ministro de economia en el gobierno del señor Alejandro Toledo.El fue el gestor del Impuesto a las Transacciones Financieras ITF, palabras del señor PPK dijo "El ITF se reducira año a año hasta llegar a desaparecer antes que finalise el gobierno de Alejandro Toledo"
Pues mentira el ITF no desaparecio palabra de politico que lo que dice no lo cumple y asi habla de calidad de vida creando impuestos, este señor que tiene doble nacionalidad creo que si quiere ser candidato deberia renunciar si es viable a su nacionalidad Americana primero, por que con la experiencia tuvimos con Fujimori que se fue a refugiar a Japón haciendo uso de su doble nacionalidad para no ser extraditado.
A mi parecer PPK cree que creando más impuestos es una buena salida a los problemas economicos tipica salida Yankee cuando el estado necesita más presupuesto y como sera si es presidente una buena interrogante. Yo soy un apolitico por que cuando estaba en Bolivia por trabajo el Gas domestico más caro en Sudamerica lo venden en Perú una lastima teniendo Perú yacimientos de Gas.Una pena que los gobernantes pasados y de turno se hagan de la vista gorda ante tal abuso y asi hablan de calidad de vida.

Aqui un comentario sobre Pedro Pablo Kuczynski por Augusto Alvarez Rodrich

Pedro Pablo Kuczynski Godard es el Sicario que fue enviado para SOMETER NUESTRO PAIS y a Chile AL DOMINIO BILDERBERG desde que estudiaba en la universidad de Oxford y Princeton fue reclutado y sometido a diversos test y pruebas y fue enrolado al NSA (Agencia de Seguridad Nacional / Servicio Central de Seguridad (NSA / CSS) Americana, entidad dominada por los BILDERBERG, siendo destacado al Banco Mundial en 1961 para trabajar como sicario económico y controlar con los créditos diversas economías del mundo .
Destacado en la Corporación Financiera Internacional (CFI) promoviendo créditos esclavistas e infiltraciones en los gobiernos del mundo.

la fuente
http://www.larepublica.pe/claro-y-directo/10/05/2009/la-batalla-del-sistema-versus-el-antisistema
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba