Sudáfrica empató con México en el partido inaugural
JOHANNESBURGO (EFE) La selección mexicana arrancó su aventura mundialista con un preocupante empate ante una escuadra de Sudáfrica que únicamente tenía el contragolpe como su mejor arma pero la supo explotar ante una zaga que nunca los alcanzó en la marca.
Sudáfrica se puso al frente en el partido con gol de Siphiwe Tshabalala al minuto 55, pero México empató a 1-1 con tanto de Rafael Márquez al 79.
México dominó en el primer tiempo pero una vez más fue incapaz de concretar sus oportunidades, mientras que Sudáfrica pudo llevarse la victoria, pero un error en marcación les costó el empate que ahora pone a ambos equipos en serias dificultades para mantenerse con vida.
Javier Aguirre se decidió por la experiencia de Guillermo Franco y dejó en la banca al Chicharito, el futuro de la selección mexicana. Pero también quiso ir a la segura desde el arco y por ello se inclinó por el Conejo Pérez, dejando en la banca a Guillermo Ochoa, que siempre se sintió el titular, y a Luis Michel.
Pero en realidad la experiencia del Tri se reflejó al arrancar el Mundial con una alineación que promediaba 28 años y 111 días, con siete jugadores que ya tenían experiencia mundialista y tres campeones mundiales en Sub-17.
Y al inicio del partido el Tricolor lució bien plantado, se olvidó de las vuvuzelas, dominó el mediocampo y tuvo las mejores oportunidades de gol.
Apenas al primer minuto México tocó a la puerta cuando Paul Aguilar escapó por la derecha y envión un disparo que el arquero alcanzó a desviar y Giovani no pudo rematar pero ganó el tiro de esquina.
La selección mexicana controló los primeros minutos mientras Sudáfrica esperaba un contragolpe, pero el Tri tenía orden al frente intentando superar las línea defensiva que mandó Parreira.
Sudáfrica se apegó al esquema, aguantó atrás y no dejó espacios, obligando a México a buscar por los extremos, con Aguilar por la derecha y Vela a la izquierda.
México volvió a acercarse al arco creando una ocasión al minuto 14 en un nuevo tiro de esquina que ganó Aguilar y en el área remató Franco, pero su cabezazo se fue por encima del arco. Sudáfrica tuvo su primera llegada sobre el minuto 16 cuando recibieron una falta fuera del área, pero el disparo pasó por encima del arco.
Aguilar se convirtió en un dolor de cabeza con sus constantes descolgadas por la derecha y Sudáfrica buscó responder en el minuto 17 con un largo servicio hacia la izquierda que Efraín Juárez intentó cortar con el pecho, pero el árbitro le marcó mano y al impedir que Sudáfrica reanudara rápidamente se llevó la amonestación.
Pero Giovani estuvo cerca de hacerles la gran jugada en el contragolpe luego del cobro de la falta, al conducir entre tres zagueros de Sudáfrica y sacar un disparo desde fuera del área, pero pasó por encima del arco.
Poco a poco Sudáfrica empezó a equilibrar hacia el medio campo, mientras México cedió al dominio de los primeros minutos.
Giovani intentó una nueva jugada personal al minuto 27 por la banda izquierda, pero su ataque fue cortado por Kagisho Dikgacoi, quien se ganó la tarjeta amarilla.
Sudáfrica insistió con el contragolpe pero aunque en ocasiones llegó a superar la marca de los mexicanos, les faltó el toque para encontrar a sus compañeros.
Una nueva jugada de Aguilar al minuto 32 levantó la tribuna mexicana, al escapar por la derecha y retrasar hacia Carlos Vela, quien envió el servicio al área que Guille Franco intento bajar con el pecho y remató pero el arquero Itumeleg Khune alcanzó a detener.
Vela tuvo otra opción un par de minutos más tarde, al entrar al área por la derecha pero mandó un disparo demasiado cruzado que no alcanzaron a rematar Franco Giovani.
México pudo abrir el marcador en el minuto 37 en el cobro de un tiro de esquina que remató Vela en la punta derecha pero el árbitro marcó posición adelantada. La anulación levantó a la tribuna que empezó a corear los oles de la selección azteca. Sudafrica despertó hasta el minuto 42 en el cobro de un tiro de esquina que hizo estallar las vuvuzelas, pues los locales sabían que era una buena opción de gol, pero el centro cerrado fue enviado por el Conejo a un nuevo tiro de esquina que sacaron bien, pero en la siguiente llegada Sudáfrica estuvo cerca de marcar con un servicio desde izquierda que Katlego Mphela no pudo rematar.
Pero estos fueron los mejores momentos de Sudáfrica y dos minutos más tarde en un nuevo servicio al área Teko Modise se elevó para rematar con la cabeza pero envió por encima del arco.
Para el segundo tiempo Parreira ajustó con la salida de Lucas Thwala y el ingreso deTsepo Masilela para intentar cortar las llegadas de Aguilar por la banda derecha. Y además se notó a unos bafana bafana mucho más ofensivos que en menos de cinco minutos ya habían tenido dos llegadas de peligro sobre el arco rival.
Aguirre rápidamente decidió hacer cambios para cortar esas llegadas por los extremos y se decidió a meter a Torrado por Aguilar.
Pero antes de que hiciera el cambio Sudáfrica acabó con la zaga mexicana al minuto 55 en un veloz contragolpe desde media cancha con un servicio de hacia la banda derecha para Siphiwe Tshabalala quien dejó atrás a Ricardo Osorio y mandó un disparo aprovechando que el Conejo no salió a cortar y marcó el primer gol de esta copa Mundial.
En la siguiente jugada realizó finalmente el cambio, pero Sudáfrica ya había tomado confianza y empezó a dominar en el medio campo y en ese descontrol vino una amonestación para Gerardo Torrado.
México despertó hasta el minuto 60 en una jugada de Giovani por la banda derecha desde donde se quitó la marca y mandó un disparo cruzado que el arquero Khune envió a tiro de esquina.
Sudáfrica desperdició su segundo gol al minuto 65 cuando tuvo otro contragolpe que Mphela envió por fuera del arco cuando ya estaba solo para ampliar la ventaja.
Ante el descontrol en el campo Aguirre buscó la experiencia de Cuauhtémoc Blanco por Vela, aunque Sudáfrica volvió a desperdiciar otra llegada al minuto 67 cuando Teko Modise entró solo en un contragolpe pero el Conejo alcanzó a detener con las piernas. En su primera jugada Blanco pudo marcar diferencia al enviar hacia la derecha para Juárez, pero Masilela lo detuvo con una fuerte entrada y se ganó la amonestación.
El Vasco decidió jugar su última carta al minuto 73 con el ingreso del Chicharito por Franco, quien había tenido una mala actuación al haber desperdiciado oportunidades claras en el primer tiempo y haber desaparecido en el segundo.
Y finalmente cayó el gol de México al 79 en el cobro de un tiro libre de Guardado por la banda izquierda hacia el área que el Chicharito intentó peinar y se llevó la marcación, dejando solo a Rafa Márquez quien disparó de frente al arco para emparejar los cartones.
Luego del gol el Tricolor volvió a equilibrar el medio campo, aunque a Sudáfrica lo único que le interesaba era tener otro contragolpe, y Parreira buscó dar más velocidad con la salida de Piennar y el ingreso de Bernard Parker.
Mphela pudo firmar la victoria de Sudáfrica al minuto 89 en un nuevo contragolpe, pero estrelló su balón en el poste derecho.
México y Sudáfrica forman parte del Grupo A en el Mundial, que completan Uruguay y Francia, protagonistas del segundo partido de la jornada inaugural del torneo mundialista.
Francia buscó pero sólo igualó con Uruguay en el debut
CIUDAD DEL CABO (EFE) La selección de Francia no pudo llegar al gol, aunque lo intentó con energía, la de Uruguay supo como hacerlo y empataron 0-0 en su debut en el Mundial, aunque para los uruguayos el resultado tuvo mejor sabor de boca porque jugaron los últimos 10 minutos del partido con un futbolista menos, tras la expulsión de Nicolás Lodeiro.
En el inicio del partido el equipo francés, subcampeón de la anterior Copa del Mundo de Alemania 2006, tomó la iniciativa, frente a una selección uruguaya nerviosa, y algo insegura para tomar las marcas.
Varios de los futbolistas celestes perdieron repetidamente la vertical y se fueron al césped del Green Point Stadium, como si se hubieran equivocado al elegir las botas a utilizar en un campo húmedo y rápido.
La primera jugada de riesgo del partido llegó a los 7 minutos cuando Ribery escapó a la marca de Mauricio Victorino por la banda izquierda del ataque galo y su centro bajo pasó muy cerca de la pierna derecha de Abou Diaby. Un susto grande para el arquero uruguayo Fernando Muslera.
Los celestes no encontraron el balón en los primeros minutos y vieron cómo Nicolás Anelka cabeceó un balón que pasó cerca del arco uruguayo.
Sin embargo, a los quince minutos de juego apareció, por primera vez, el goleador Diego Forlán, Balón de Oro como máximo goleador de Europa hace dos temporadas.
El rubio delantero del Atlético de Madrid recogió un balón en la mitad del campo rival, encaró a diagonal hacia la portería gala y sacudió su pierna derecha para sacar un remate potente y colocado que con gran esfuerzo desvió el arquero Hugo Lloris.
Promediando ese primer tiempo, y cuando ambos equipos parecieron dejar atrás la tensión del debut mundialista, el encuentro se hizo más lento, de estudio, peleado en cada metro del campo y sin dar ventajas.
Sin embargo, los franceses, con Abou Diaby, como abanderado, se apropiaron del balón en el centro del terreno y buscaron por las bandas abrir la defensa uruguaya, de cinco futbolistas, que sin embargo respondió bien pese a algún error del capitán Diego Lugano en un despeje que complicó a sus compañeros.
El "cerebro" del equipo celeste, Ignacio González, no estuvo claro con el balón, por momentos apareció empecinado, perdió varias oportunidades de contragolpe y fue sustituido en el complemento.
Para la segunda mitad ambos equipos buscaron mejorar su ofensiva. Francia siguió teniendo más el balón y las mejores oportunidades.
El seleccionador francés, Raymond Domenech, dio ingreso a Thierry Henry (m.74), que recibió la mayor ovación de la noche pero hizo poco en el campo.
La joven promesa del fútbol uruguayo Nicolás Lodeiro ingresó por González (m.61) pero su falta de experiencia le llevó a cometer dos faltas tontas en el centro de campo y vio la tarjeta roja en pocos minutos (m.82).
A partir de ese momento el partido tuvo una sola dirección con Francia buscando el gol con insistencia y los uruguayos defendiendo con sus últimas fuerzas.
En el tiempo agregado Henry tuvo una falta al borde del área rival pero su remate dio en la barrera uruguaya.
Este segundo partido del Grupo A de la Copa del Mundo tuvo un lleno completo del Green Point Stadium, ante 64.100 personas. El estado del campo fue muy bueno.