Hola de nuevo como estan, bueno es que aqui aqui algunos señores tienen ese pensamiento neoliberal, lo cual no es malo, es pesimo, jejejejejejejeje, pero es su forma de pensar, y lastimosamente se esta aplicando, segun el señor hay que ser EMPRENDEDORES... vaya que chevere la palabra verdad, tambien mencionan competitividad, calidad total y demas palabrejas del argot neoliberal. Pues veran a lo que nos conduce este sistema es pues a que una pequeña elite concentre la mayor cantidad del efectivo circulante, y condene a la mayoria a persibir un salario ridiculo y de miseria... ¿COMO ES ESTO POSIBLE?... Hombre si se dice que el sistema de libre mercado es lo maximo, es la maxima expresion de libertad y demas trastadas, pues dejenme eplicarles: A ver pongamos que ya pues hay un EMPRENDEDOR, pucha agarra y pone su empresa, compra insumos, materia prima y lo principal contrata personas, hasta ahi todo bien, parece perfecto no, pero no es asi, por que los que mas trabajan son pues los empleados (profesionales) u obreros (tecnicos y mas) que van a trabajar, ahora a partir de las materias primas se va a obtener materia elaborada, esta se vende y ZAZ, tenemos la utilidad, PERO ESTAS UTILIDADES, no son distribuidas equitativamente, asi es, mientras que el Emprendedor va a acaparar la mayor cantidad de dinero para si, sobre todo las ganancias de las mercancias (a esto se denomina PLUSVALIA), las ganancias de las mercancias deberian de ser dadas a los empleados y obreros, pero no, el Emprendedor los utilia pues para comprarse su jatazo en la molina, su depa de estreno, su casa de playa en Asia, su camioneton del año, viajecitos a los yunaites y demas cojudecitas de lujo, mientras los empleados y obreros estan pues condenados a recibir un salario ridiculo, a pagar sus cosas al credito y en cuotas que los encadenaran de por vida a un sistema bancario caduco (como cuando se compra una jato por ejemplo) y obligados a trabajar pues toda su existencia util para dicha empresa. NO CREEN QUE ESTA ES UNA FORMIDABLE FORMA DE EXPLOTACION UNA MODERNA ESCLAVITUD, entonces vemos pues que eh aqui el circulo vicioso que nunca se rompera, mientras el emprendedor siga obteniendo todas las sobreganancias de su empresa se volvera cada vez mas y mas solvente, condenando al resto de sus empleados a seguir con esos salarios ridiculos. Y aqui no vale eso de que el que estudia gana mas, bah, mucho de esos emprendedores ni siquiera ah terminado la primaria (aqui coincido on un intelectual frances que señalo que dinero pues lo puede hacer cualquier imbecil, pero obtener conocimiento, eso eso solo esta consagrado para el que se sacrifica estudiando, investigando). es por eso que yo señalo y con razon que el empresario nacional es un cancer, si por que muhos de estos imberbes ni siquiera les ponen un seguro medico a sus trabajadores, como ven eso es el sistema neoliberal actual, es injusto, inhumano y no tiene sentido seguir asi.
La economia señores debe de ser centralizada, esto es que el estado controle los medios de produccion, para que estas no esten en manos de un puñado de empresarios angurrientos, debemos de mirar hacia un sistema en que toda la poblacion economica activa tenga empleo, pero un empleo digno, para esto necesariamente todas las empresas deben de ser estatales.
A por cierto de donde se sacarian los recursos para el ferrocarril, le explico señor puklla, vera, los minerales los tenemos en nuestras minas (ahora es otra cuestion que como paztrulos estemos regalando mineral a todas esas empresas mineras transnacionales), transportar todo lo necesario va por cuenta del estado, asi mismo hay profesionales competentes que pueden hacer realidad dicha obra, y para la mano de obra pues hay que movilizar todo el personal necesario, ya que como el trasporte seria estatal no habria ningun costo para realizar dichos transportes de personal y materias primas, le queda alguna estimado cofrade puklla, a por cierto el comentario sobre las kines, no eso no puedo responderle creo que esta demas...
Y sobre los otros puntos:
1)Ser mas drasticos en las recaudaciones... HUmmm no creo que sea nbecesario tal cosa, puesto que al ser el Estado el propietario de las tierras, las materias primas, el transporte, y los medios de produccion no habria necesidad de realizar tal cosa, al contrario habria menos impuestos.
2)Ampliar la gama de impuestos. Esto tampoco seria posible por lo anteriormente expuesto.
3)Subir las tasas impositivas. Tampoco.
4)Si eso si fomentar la creacion de nuevas empresas. PERO TODAS NECESARIAMENTE TIENEN QUE SER ESTATALES, miren el desarrollo nacional tiene que ser a aprtir de la industrializacion de las materias primas que se producen aqui, hombre es una verguenza que el Peru siga exportando las mismas materias primas que en la colonia, aqui en el pais se pueden producir automoviles, aviones, electrodomesticos y otros equipos electronicos, maquinaria en general, productos quimicos elaborados, reactivos quimicos y de laboratorio, bienes de consumo de los mas variados, el pais produce toda la gama de minerales, en lugar de exportarlas el pais debe de industrializarlas, les doy un ejemplo con el cacao peruano por ejemplo los ZAMPAVERGAS DE chile producen licor de cacao y chocolate, y Suiza, carajo que no tiene ni una puta hectarea de arboles de cacao en su territorio produce el chocolate mas fino, NO PUES CARAXO, aqui se debe de industrializar el cacao para convertirlo en chocolate o licor, y aquiiiiiiiiiiiiii se debe de producir el mejor chocolate del mundo, ven asi estan las cosas cofrades, si seguimos asi con el sistema neoliberal vamos a seguir exportando las mismas cojudeces durante los proximos 500 años y asi no es pues...