A mi parecer PPK sería mi primera opción si el PERU se encontrara en un escenario en el cual:
- Todos los distritos y provincias en cada región del PERU, estén interconectadas (Vía Terrestre, Aéreo, Pluvial, Satelital).
- Infraestructura sólida (Centros de estudios, Hospitales, Comedores, etc).
- Desarrollo urbano sólido, planificado y controlado por los gobiernos locales.
- Gobernantes locales (alcaldes, presidente de región, etc) eficientes.
- Administración de justicia y sistema penitenciario descentralizado.
PPK tiene buenas propuestas en cuanto a aducación, formalización, sistema económico pero creo que no es el momento adecuado, me da pena decirlo, creo que con el los ricos serán más ricos y los pobres más pobres, creo no debemos ser egoístas y pensar sólo en nosotros (hablo por los que vivimos en la costa o especificamente en Lima).
Creo que a los unicos candidatos que escuché reflexionar sobre la coyuntura de un Ollanta fijo en segunda vuelta es a él y a Casteñeda, si en este quinquenio no se hace nada por reducir la probreza y darle las mismas oportunidades a los jóvenes de los pueblos de la sierra y selva entonces señores en el 2016 Ollanta Humala será el proximo presidente del PERU, quieran o no y por mayoría.
Por cierto no le echen la culpa de la mala distribución del crecimiento económico sólo a Toledo, me pregunto ¿Dónde estarán los presidentes regionales nadie habla de ellos, dónde están los alcaldes?. Toledo tuvo la misión de sacar de la recesión al PERU lo logró, se logró cierta identidad, el peruano se sintío orgulloso, sino recuerden la frase SI SE PUEDE o el impacto de la cumbia en los estratos más altos, dió paso a una generación de emprendedores, principalmente en gastronomía y exportadores de agroindustria.
El ponernos entre la espada y la pared en estas elecciones (OLLANTA y KEIKO), en gran parte los culpables son la gran mayoría de alcaldes y gobiernos regionales, con raras excepciones, no me dejarán mentir que todos entran para robar y no hacen nada con el dinero del canon minero, el cual dan lugar a la aparición de falsos líderes siempre reacios a inversiones mineras cuando lo que deberían es linchar a sus alcaldes indolentes los cuales se compran buenas propiedades en Lima y en buenas zonas , camionetas, etc, mientras su pueblo sigue en el atrazo, mejor no sigo.
Recuerdo que en el gobierno de Alejandro Toledo los Alcandes y Presidentes regionales recibían cursos de ESAN para que tengan una idea de administración eficiente de los recursos, en este gobierno de ALAN creo que por una parte el PERU siguió en crecimiento pero dejó a su libre albedrío a los gobiernos locales (FAENEROS).
La misión no es nada fácil las dos grandes adversidades históricas son la geográfica (costa, sierra y selva) y la diversidad cultural (racial principalmente).
Al único con las hagallas y experiencia es Alejandro Toledo, para el cual va mi voto de confianza.
Señores mediten bien sus votos, basta de experimentos, piensen no sólo en el momento sino de aquí a 5 años en el cual probablemente estemos nuevamente entre la disyuntiva de escoger entre EL SIDA Y CANCER TERMINAL, pensemos en largo plazo, creo que Toledo será el encargado de hacer el trabajo duro, de aquí a 5 años deberá continuar Casteñeda o PPK y así.
CREEP