Hernando de Soto el nuevo jale de Keiko asesor de GADAFI

Fujitrabajo

Por: Javier Diez Canseco

El Día Internacional del Trabajo: momento de reflexión y balance, decía Mariátegui. Tarea urgente ante la cercanía de las elecciones del 5 de junio, pues la opción de Keiko Fujimori y su “equipo de gobierno” –al que se ha sumado al ex asesor de su padre (y de Gadafi) Hernando de Soto– ya la probaron los trabajadores en carne propia.

Fujimori inauguró su gestión con el fujishock, un paquetazo económico que había prometido no aplicar y que imputó a MVLL. Devaluó brutalmente la moneda, multiplicó de golpe tarifas de servicios y precios (480% en un día) y demolió los sueldos y salarios de los trabajadores. Luego despidió a 300,000 trabajadores estatales y de empresas públicas a privatizar entre irregularidades y subvaluaciones.
La Carta del 93, hija del golpe de abril del 92, anuló derechos laborales existentes. Eliminó el principio de seguridad en el empleo de los trabajadores, haciendo tabla rasa de todo concepto de estabilidad laboral, y legalizó el despido arbitrario, a sola voluntad del empleador y sin necesidad de motivación (la ley permitiría aplicarlo a un 10% de la planilla). Así, institucionalizó la amenaza de despido por formar sindicatos o reclamar aumentos, pagos a tiempo, horarios de 8 horas y pago de horas extras o simplemente contratos formales. Precarizó el empleo.
Fujimori institucionalizó el aporte de García al mundo del trabajo: la tercerización del empleo. Services y contratas temporales que enganchan trabajadores para tareas permanentes en las empresas como si fueran trabajos temporales, sometiéndolos a regímenes laborales con derechos recortados (sin goce efectivo de vacaciones, sin derechos sociales, con salarios disminuidos, etc.). Hoy hay más de ocho regímenes de contratación laboral temporal y abarcan a la mayoría de los trabajadores formales, aun en sectores de alta rentabilidad y riqueza como la minería e industrias extractivas.
Se amplió la era de los contratos temporales sin límite, como el caso textil que venía desde Morales Bermúdez, condenando a los trabajadores del sector a un régimen inhumano, especialmente a las mujeres y sus derechos como gestantes. Este régimen, que en el Estado se extendió como un cáncer con los contratos por servicios no personales y los CAS, facilita toda clase de abusos. Horas extras impagas, acoso sexual impune por miedo a perder el empleo, etc.
La eliminación de derechos y seguridad en el trabajo produjo efectos organizativos. Reducción de sindicatos entre los trabajadores formales, hoy apenas un 4% de los trabajadores, eliminación de la negociación colectiva de convenios laborales por rama, anulación de convenios colectivos existentes y retroceso de derechos ganados. El debilitamiento orgánico de los trabajadores condujo a la reducción del salario. El mínimo legal de hoy es menos del 30%, en capacidad de compra, de lo que era a mediados de los 70. El “milagro económico” se asienta en el cholo barato y sin derechos, como realidad de vida de la gran mayoría de peruanos. Se redujeron vacaciones, indemnizaciones por despido arbitrario, derecho de huelga y se incrementaron los accidentes de trabajo. Para colmo, el modelo fujimontesinista instaló regímenes de empleo juvenil temporal y con derechos recortados o inexistentes que sobreexplotan a nuestra juventud en fábricas y grandes almacenes comerciales.
Desde el fujimorismo, el Ministerio de Trabajo está pintado en la pared, inoperante, con una ridícula cantidad de inspectores y sometido a las grandes empresas. Es el Estado que viola sus propias leyes laborales y que, en la época de Fujimori, llegó al asesinato del SG de la CGTP Pedro Huillca, como ya el Comando Rodrigo Franco lo hiciera con el minero Saúl Cantoral y Consuelo García en 1989.
El “milagro económico” tiene a 72 de cada 100 peruanos y peruanas en edad de trabajar en la informalidad, fuera de planilla, de seguridad social, derechos pensionarios o vacaciones. Y encima, atacan la Pensión 65 para adultos mayores con un mínimo de dignidad como en muchos otros países del mundo. Este es el fujitrabajo. ¿Quieren más?

Pd: nunca habia reslatado tanto un texto :(
 
Lo dicho
Hablabamos de Roma pero Ud solo conoce Madrid.
Ninguna Respuesta ni mucho menos Pruebas sobre el tema que en esta parte nos Convoca.
De Api y de Keiko hablamos en cualquier otra parte Cofrade,pero ......aqui se trataba de Hernando de Soto y su Asesoria a Dictadores pes mennnnn!!!!
Se me cayo.
Le Cierro el tema again.
Tiene razon el Cofrade que nos Increpa Lineas arriba
Asi que mejor Bye
Click/Bang

Adios y para cerrar
Solo espero que leas mi comentario, veas el video y te respondas a ti mismo.

Nooooooooooooo, Gadafi es el asesino de Libia, no de Roma ni Madrid.

Como que no hablar de Keiko

Si ahora dice que Hernandito de Soto no asesoró a Gadafi

Si no lo crees, mira

Y porsiaca la fuente es de Korreo
Keiko: No es cierto que De Soto haya asesorado a Gadafi

Antonio Manco - [email protected]


Lima - ..........................................

NIEGA ASESORÍA A GADAFI En otro momento Fujimori rechazó las versiones que señalan la existencia de un asesoramiento de Hernando de Soto al líder libio Muamar Gadafi.

"No es cierto que el señor Hernando de Soto haya asesorado a Gadafi, él ha explicado como ha sido la contratación, que fue a través del opositor directo de Gadafi y apenas ocurrieron los problemas él presentó su carta de renuncia", indicó.
 
Exactamente hace media hora, Jaime de Althaus termina de entrevistar a Hernando de Soto
Al final le preguntó su opinión sobre la muerte de Osama Bin Laden
Contestó
Puso como ejemplo que EEUU haya matado al terrorista, hasta ahi bueno
Luego agregó
En cambio aquí en el Perú, sale el general Ketin Vidal conversando...


Entonces está de acuerdo con la pena de muerte???
Y sobre todo matar a rendidos???

Es decir para él, si es terrorista se le mata.
Y que pasa si no es terrorista (Como en los Barrios Altos)???

Ya veo como ocurre ahora, matan a alguien y dicen que estaba drogado (Como el caso de Wilhen Calero)
Se las ponen mas fácil, dicen que es terrorista y no pasó nada.



Eso aprendio de Gadafi?????????
Crece cerco de rebelión popular a régimen


La nación Mundo

Gadafi acusa a opositores en Libia de servir a al-Qaeda


Mandatario afirma que tienen vínculos con terroristas, que les regalan drogas

Manifestantes amplían poder en el este del país y toman zonas en el oeste


Al Baida, Libia. AFP EFE. El gobernante libio, Muamar Gadafi, acusó ayer a los opositores que amenazan a su régimen de estar ligados a la red terrorista al-Qaeda (de Osama bin Laden) y de actuar bajo los efectos de las drogas.




Santiago Martin Rivas y los colina felices de la vida
 
A propo tienes Idea de quien es Hernando de Soto y de cuanto Pesa a Nivel Mundial???
Cuánto pesa a nivel mundial, ¿?, ayer lo mandaron de viaje, BIEN LEJOS, El vocero JOSÉ CHLIMPER dijo que Hernando de Soto no estuvo en el debate programático, de ayer domingo 22 de mayo, pues "NO SE ENCONTRABA EN EL PAÍS". Menos de dos horas después, el economista autor de "El otro Sendero", aparecía en un programa de televisión en vivo, que bonita vecindad, la foto del trencito sigue haciendo estragos,


[ame="http://www.youtube.com/watch?v=mAdiqK7UmtI"]YouTube - ‪JOSE CHLIMPER DIJO DE SOTO NO ESTA EN EL PAIS Y QUIEN ES EL OTRO DE SINMEDIASTINTAS 220511‬‏[/ame]

¿Mentira o una nueva descoordinación en el fujimorismo? El vocero José Chlimper dijo que Hernando de Soto no estuvo en el debate programático, de ayer domingo 22 de mayo, pues "no se encontraba en el país". Menos de dos horas después, el economista autor de "El otro Sendero", aparecía en un programa de telvisión en vivo, emitido desde Jesús María.
Las descordinaciones en el fujimorismo le causaron varios dolores de cabeza y caras de molestia a su candidata, Keiko. No obstante, y para algunos no pasó desapercibido, pasó algo más. Se dijo algo, que luego no se pudo demostrar.
Recordemos sino los casos de Martha Chávez, Maria Luis Cuculiza, y el último de Jorge Trelles, en donde, tras desafortunadas declaraciones fueron separados del frente fujimorista.
Ayer José Chlimper, jefe del plan económico de dicho partido, en conferencia de prensa, dijo que el economista Hernando de Soto no asitió al debate por las siguientes razones.
"El doctor De Soto primero no está en el país, y segundo él es un asesor...", dijo el ex ministro.
Algunos minutos después el autor de "El Otro Sendero", apareció "en vivo y en directo", desde canal 2 en Jesús María, distrito ubicado en Lima, Perú.
¿Qué pasó?
*Video, cortesía de Gerardolipe.

De Soto estaba en Peru y Chlimper habia dicho lo contrario | LaRepublica.pe
 
Atrás
Arriba