Evo Morales promulga la ley que prohíbe carreteras en reserva natural indígena
Por Agencia EFE – Hace 1 hora.
La Paz, 25 oct (EFE).- El presidente boliviano, Evo Morales, promulgó la pasada medianoche una ley que prohíbe la construcción de cualquier carretera en la reserva natural del Tipnis, tras ser forzado a ello por una marcha indígena que recorrió en 66 días más de 500 kilómetros desde la Amazonía a La Paz.
Oscuros tiempos se viene con el ejemplo boliviano. La población de Tipnis anuló la ejecución de una carretera, no quieren carreteras que cruzen por "su" territorio. Adios a la integración boliviana, en Tipnis nadie la quiere, quieren vivir aislados, no quieren dejar pasar a nadie ni siquiera como transeunte entre otras localidades, al diablo con los demás.
Espero que en Puno sepan usar bien esa "fuerza" que estan descubriendo, ójala que sirve para algo más que acampar en canales de televisión angurrientos de repercusión o destrozar aeropuertos o matar alcaldes o destruir ruinas arqueológicas.
A veces no entiendo esa posición de "no autopistas - no minas - no inversiones - NO ME TOQUES - NO ME MIRES", precisamente en una región que tiene muchos problemas de analfebetismo, salud, friaje y necesita más que ninguna otra de las inversiones que lleven trabajo y desarollo.
Tampoco entiendo ese afán por mantener "inmaculada" la naturaleza, cuando ésta hace siglos que ha sido violada. Los mismos habitantes del altiplano arrasaron con praderas para hacer sus monocultivos que son fértiles desarrollando plagas, eso de por sí ya es un desequilibrio. Pocos saben que las truchas que comemos es una especie importada para encontrar en nuestos rios la misma trucha arco iris que se encuentra en los arroyos que surcan los bosques boreales de Canadá. Y lo que tampoco saben es que desplazó a especies autóctonas, se las comió.
Ese discurso neo-ecológista me parece falso e impostado, esconde otros intereses no tan altruistas. Toda intervención del hombre afecta, pero no por eso nos tenemos que detener. Hasta los inuits se acomodan a las inversiones, porqué en esta parte del mundo no se puede hacer eso? Las personas y los pueblos tiene que adecuarse a las realidades, por ellos mismos.
Inxs