Sí a las corridas de toros

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Sansk
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Sobre las Corridas de toros:


  • Votantes totales
    18
  • Encuesta cerrada .

Sansk

General
Mensajes
1.240
Puntos de reacción
1.297
Puntos
199
Registrado
5 Nov 2009
Máximo Nivel
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
1.240
Puntos de reacción
1.297
Puntos
199
‎15 Years of Service‎
Varios intelectuales firman el manifiesto por la libertad y la diversidad cultural, además en la misma página web de donde saqué la noticia figura la publicidad a un libro cuya portada también coloco en este post.

MANIFIESTO POR LA LIBERTAD Y POR LA DIVERSIDAD CULTURAL:SÍ A LAS CORRIDAS DE TOROS
Viernes 16 de Marzo de 2012 18:31

Los espectáculos taurinos son una tradición profundamente arraigada en el Perú criollo, mestizo y andino. Representan un elemento central de las fiestas patronales que, a su vez, operan como mecanismos integradores y de cohesión social y cultural. Las corridas de toros son un espectáculo de masas que no generan manifestaciones violentas, ni actos vandálicos, agresivos o de fuerza dentro o fuera de las plazas de toros. No fomentan, por tanto, una cultura de violencia entre los jóvenes, como se pretende afirmar. Fomentan, más bien, valores y capacidades humanas como la valentía, el heroísmo, la superación ante las adversidades, entre muchas otras. Una serie de normas ordenan el espectáculo taurino. Así, este se constituye en una liturgia que pone de manifiesto el respeto hacia el toro de lidia y la nítida metáfora que supone un rito en el que el hombre busca imponerse ante la muerte a través de la creación estética y artística. Pretendemos que se respete la libertad y el derecho de todos a asistir o no a las corridas de toros y de inculcar a nuestros hijos la cultura taurina que algunos consideramos poseedora de un hondo contenido simbólico y artístico, que es formativa y que busca la sensibilidad profunda del espectador. Asimismo, respetamos a quienes no disfrutan de la fiesta brava y cuya sensibilidad, entendemos, no les permite apreciarla. Del mismo modo, no aceptamos la intolerancia de quienes propugnan su prohibición. Rechazamos todo intento por abolirla y restringir su desarrollo, así como cualquier actitud que pueda liquidar esta tradición que, como todas, evoluciona por sí sola y que perdurará mientras los pueblos sigan apreciando su contenido y su estética. Los espectáculos taurinos han sido reconocidos por el Tribunal Constitucional del Perú en mayo de 2011. El Tribunal precisa que no se puede alegar la afectación a derecho constitucional alguno por la sola oferta de dichos espectáculos mientras no se coaccione la asistencia a ellos. Es deber del Estado promover y difundir el arte y la cultura, y no, como pretenden ciertos sectores intolerantes, proscribirla con argumentos falaces.

Firmantes:
Mario Vargas Llosa (Escritor, Premio Nóbel de Literatura)

Alfredo Bryce Echenique (Escritor)
Antonio Cisneros (Poeta)
José Tola De Habich (Artista Plástico)
Juan Ossio (Antropólogo, ex Ministro de Cultura)
Fernando Ampuero (Escritor y periodista)
Frederick Cooper Llosa (Arquitecto)
Felipe Ortiz de Zevallos (Economista, ex rector de la U. del Pacífico)
Diego García Sayán (abogado)
Francisco Lombardi (Cineasta)

Ricardo Uceda (Periodista)

Guillermo Niño de Guzmán (Escritor)

Gustavo Bueno (Actor)
Eloy Jáuregui (Periodista)
Alejandro Ferreyros (Psicólogo)
Fernando Alayza (Psiquiatra)
Luis Guzmán Barrón (Ex Rector de la PUCP.)
Alfredo Bullard (Abogado)
Baldomero Cáceres Santa María (Psicólogo social)

Francisco Miró Quesada Rada (Director de El Comercio y politólogo)
Mariela Balbi (Periodista)

Bartolomé Puiggros Planas (Ingeniero agrónomo)
Efraín Trelles (Historiador y periodista)

Augusto Polo Campos (Compositor)
Luis Bustamante Belaúnde (Abogado y ex rector de la UPC)

Carlos Bazán Zender (Médico, ex ministro de Salud)

Carlos Hernández Camarero (Médico)

César Guitiérrez Rivas (Escritor)

Edgar Saba (Director teatral)

Alonso Alegría (Dramaturgo)

Nelly Calderón (Ex Fiscal de la Nación)

Abelardo Sánchez León (Escritor)
Baldomero Cáceres Vegas (Actor)

Juan José Cabello (Abogado)
Edmundo Murrugarra (Sociólogo)

Rafael Santa Cruz ( Músico)
Edwin Montoya (Compositor)

Bernardo Roca Rey (gastrónomo)
Ricardo Wiesse (Artista plástico)
Héctor López Martínez (Historiador)
Álvaro Roca Rey (Artista Plástico)
Alonso Cueto (Escritor)

Pablo Gómez de Barbieri (Arquitecto)

Augusto Ortiz de Zevallos (Arquitecto)
James Berckemeyer (Chef)
Juan Guillermo Carpio (Ex director del INC.)
Silvio Ratto (Ingeniero Industrial)

Fernando Guembes (Arquitecto)

Mario Castillo Freyre (Abogado)

Liliana Regalado de Hurtado (Historiadora)

Carlos Cárdenas Quirós (Abogado)
Óscar Velarde (Empresario gastronómico)

Flavio Solórzano (Gastrónomo)

Mario de la Cuba (Historiador)

Rafael García Miró (Artista plástico)

Jean Pierre Vismara (cantautor)


Además se recomienda la lectura obligatoria de este libro para defender cumplidamente la fiesta 'brava', lo he podido descargar de la Internet, si alguien lo quiere me lo pide por MP (recuerden que hay nuevas reglas para descargas de libros, por eso no pongo el link de descarga de forma pública), no negaré que el libro es interesante pero es además y sobretodo totalmente discutible.

50 razones para defender la corrida de toros.jpg



Fuente: Bienvenido a ASOTAURO. Asociación Prodefensa de la Fiesta Brava

¿Y TÚ QUE OPINAS?
 
opino que si quiere pelearse con un toro que no le claven lanzas ni le pongan un alambre en los testiculos al toro ni protejan al torero. Si es " tan hombre" y es un espectatuclo de vida o muerte pues hagan eso. Total. Mucho no se diferencian de los Romanos y su coliseo. La mitad de las personas va a tomar vino y a codearse con la " gente de alcurnia tradicional" Te divierte ver torturar a un animal? Te entretiene? Tradicion? Arte? Parece que los humanos dejamos de evolucionar. Que nausea.
 
Que lamentable que en pleno 2012 existan seres humanos a los que les divierta ésta clase de espectáculos , que verguenza ajena me da , no puedo imaginarme que clase de personas pueden sentir placer al ver sufrir a un ser vivo , torturarlo y encima defender esas creencias , sinceramente que no encuentro palabras que puedan definir exactamente el desprecio que siento por ésta clase de " personas" , siempre repito que respeto las ideas de los demás y espero que respeten las mías pero en éstos casos de crueldad animal NO señores !! en ésto no tienen la razón aquellos que ven ésto como una sana diversión .:mad::mad::mad:

"La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona. Una compasión por todos los seres vivos es la prueba más firme y segura de la conducta moral."
Arthur Schopenhauer
 
debe salir el torero en pelotas sin capa ni espada a ver si es tan divertido.
 
Varios intelectuales firman el manifiesto por la libertad y la diversidad cultural....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................Jean Pierre Vismara (cantautor)
éste es un intelectual ????
 
Última edición por un moderador:
Varios intelectuales firman el manifiesto por la libertad y la diversidad cultural, además en la misma página web de donde saqué la noticia figura la publicidad a un libro cuya portada también coloco en este post.

MANIFIESTO POR LA LIBERTAD Y POR LA DIVERSIDAD CULTURAL:SÍ A LAS CORRIDAS DE TOROS
Viernes 16 de Marzo de 2012 18:31

Los espectáculos taurinos son una tradición profundamente arraigada en el Perú criollo, mestizo y andino. Representan un elemento central de las fiestas patronales que, a su vez, operan como mecanismos integradores y de cohesión social y cultural. Las corridas de toros son un espectáculo de masas que no generan manifestaciones violentas, ni actos vandálicos, agresivos o de fuerza dentro o fuera de las plazas de toros. No fomentan, por tanto, una cultura de violencia entre los jóvenes, como se pretende afirmar. Fomentan, más bien, valores y capacidades humanas como la valentía, el heroísmo, la superación ante las adversidades, entre muchas otras. Una serie de normas ordenan el espectáculo taurino. Así, este se constituye en una liturgia que pone de manifiesto el respeto hacia el toro de lidia y la nítida metáfora que supone un rito en el que el hombre busca imponerse ante la muerte a través de la creación estética y artística. Pretendemos que se respete la libertad y el derecho de todos a asistir o no a las corridas de toros y de inculcar a nuestros hijos la cultura taurina que algunos consideramos poseedora de un hondo contenido simbólico y artístico, que es formativa y que busca la sensibilidad profunda del espectador. Asimismo, respetamos a quienes no disfrutan de la fiesta brava y cuya sensibilidad, entendemos, no les permite apreciarla. Del mismo modo, no aceptamos la intolerancia de quienes propugnan su prohibición. Rechazamos todo intento por abolirla y restringir su desarrollo, así como cualquier actitud que pueda liquidar esta tradición que, como todas, evoluciona por sí sola y que perdurará mientras los pueblos sigan apreciando su contenido y su estética. Los espectáculos taurinos han sido reconocidos por el Tribunal Constitucional del Perú en mayo de 2011. El Tribunal precisa que no se puede alegar la afectación a derecho constitucional alguno por la sola oferta de dichos espectáculos mientras no se coaccione la asistencia a ellos. Es deber del Estado promover y difundir el arte y la cultura, y no, como pretenden ciertos sectores intolerantes, proscribirla con argumentos falaces.

Firmantes:
Mario Vargas Llosa (Escritor, Premio Nóbel de Literatura)

Alfredo Bryce Echenique (Escritor)
Antonio Cisneros (Poeta)
José Tola De Habich (Artista Plástico)
Juan Ossio (Antropólogo, ex Ministro de Cultura)
Fernando Ampuero (Escritor y periodista)
Frederick Cooper Llosa (Arquitecto)
Felipe Ortiz de Zevallos (Economista, ex rector de la U. del Pacífico)
Diego García Sayán (abogado)
Francisco Lombardi (Cineasta)

Ricardo Uceda (Periodista)

Guillermo Niño de Guzmán (Escritor)

Gustavo Bueno (Actor)
Eloy Jáuregui (Periodista)
Alejandro Ferreyros (Psicólogo)
Fernando Alayza (Psiquiatra)
Luis Guzmán Barrón (Ex Rector de la PUCP.)
Alfredo Bullard (Abogado)
Baldomero Cáceres Santa María (Psicólogo social)

Francisco Miró Quesada Rada (Director de El Comercio y politólogo)
Mariela Balbi (Periodista)

Bartolomé Puiggros Planas (Ingeniero agrónomo)
Efraín Trelles (Historiador y periodista)

Augusto Polo Campos (Compositor)
Luis Bustamante Belaúnde (Abogado y ex rector de la UPC)

Carlos Bazán Zender (Médico, ex ministro de Salud)

Carlos Hernández Camarero (Médico)

César Guitiérrez Rivas (Escritor)

Edgar Saba (Director teatral)

Alonso Alegría (Dramaturgo)

Nelly Calderón (Ex Fiscal de la Nación)

Abelardo Sánchez León (Escritor)
Baldomero Cáceres Vegas (Actor)

Juan José Cabello (Abogado)
Edmundo Murrugarra (Sociólogo)

Rafael Santa Cruz ( Músico)
Edwin Montoya (Compositor)

Bernardo Roca Rey (gastrónomo)
Ricardo Wiesse (Artista plástico)
Héctor López Martínez (Historiador)
Álvaro Roca Rey (Artista Plástico)
Alonso Cueto (Escritor)

Pablo Gómez de Barbieri (Arquitecto)

Augusto Ortiz de Zevallos (Arquitecto)
James Berckemeyer (Chef)
Juan Guillermo Carpio (Ex director del INC.)
Silvio Ratto (Ingeniero Industrial)

Fernando Guembes (Arquitecto)

Mario Castillo Freyre (Abogado)

Liliana Regalado de Hurtado (Historiadora)

Carlos Cárdenas Quirós (Abogado)
Óscar Velarde (Empresario gastronómico)

Flavio Solórzano (Gastrónomo)

Mario de la Cuba (Historiador)

Rafael García Miró (Artista plástico)

Jean Pierre Vismara (cantautor)


Además se recomienda la lectura obligatoria de este libro para defender cumplidamente la fiesta 'brava', lo he podido descargar de la Internet, si alguien lo quiere me lo pide por MP (recuerden que hay nuevas reglas para descargas de libros, por eso no pongo el link de descarga de forma pública), no negaré que el libro es interesante pero es además y sobretodo totalmente discutible.

50 razones para defender la corrida de toros.jpg



Fuente: Bienvenido a ASOTAURO. Asociación Prodefensa de la Fiesta Brava

¿Y TÚ QUE OPINAS?

Que estupidez de manifiesto, no se dice ni michi sobre el sufrimiento del animal, piensan en el bienestar de todos los cretinos concurrentes a la supuesta fiesta y punto. Qué visión tan arcaica del mundo, parecen de la edad media, cuando pensaban que los animales eran mecanismos complejos pero insensibles.

Creo, como justo conversaba con alguien hace poco, que la cosa pasa porque la corrida de toros s eritualice, esto es, que no haya una tortura real del animal, que se haga una representación de la corrida. Sino, que se vaya a la de una vez. No se trata de puntos de vista o intolerancia simplemente, se trata de torturar a un ser vivo, carajo, no importa si en nombre de una tradición o de lo que sea, están torturando y eso es intolerable, eso no lo saben los renombrados imbéciles que firman el manifiesto? Que porquería de pseudointelectuales que tenemos, no importa si son mandrake , están demostrando una visión muy limitada del asunto.
 
éste es un intelectual ????

El concepto de intelectual es tan difuso que no sabría decirte si 'ese' lo es, pero sí sé que publicó un poemario bastante bueno, que incluso fue comentado por Marco Aurelio Denegri recibiendo bastantes elogios.
 
Me parece un salvajismo tratar asi a un animal, pareciera que estuvieramos involucionando a la epoca romana y sus espectaculos en el coliseo
 
No Comprendo como las personas piensen que es cultura Ver Morir a un Pobre Animal Solo he Indefenso Creo que en eso esta metido miles de personas q tiene altos cargos dentro de nuestro pais pero espero algun dia se logre una ley para eliminar esa salvajada y tomar la Plaza de Acho para Conciertos !!!!!!!! ;)
 
Esuna barbarie, si les gusta tanto porque no los supuestos intelectuales y lostoreros salen al ruedo en pelotas a enfrentar al toro sin espada y sin capa, yvemos como les va a estos sujetos, y sin poner al toro en desigualdad decondiciones untándoles en los ojos vaselina para nublar su visión y otrastantas desventajas como enumeran algunos cofras aquí, eso se debe abolir es poreso que se presenta la “CAMPAÑA NACIONAL DE FIRMAS POR UN PERÚ ANTITAURINO”, con el objetivo de elevar al congreso de la República la Iniciativa Legislativa Ciudadana (ILC) Nº 00136:
“Proyecto de Ley que incorpora el Titulo XX, Delitos contra animales al Código Penal”, con Registro ONPE – IL 00000136.

Esta ley prohibirá las corridas de toros en el país de forma definitiva y contundente a través del respaldo ciudadano.

Para ello, requerimos presentar inicialmente 60,000 (sesenta mil) firmas de ciudadanos peruanos mayores de 18 años con DNI.
Con estas firmas llevaremos nuestra ILC-136 directamente al Congreso de
la República, a fin que sea debatido en el Pleno Congresal en un plazo
de 120 días. Caso contrario podremos llevar este Proyecto de Ley a un Referéndum Nacional.


Bueno para mas alcances les dejo aqui unas paginas donde pueden informarse mas sobre el tema:

https://www.facebook.com/antitaurinoperu

http://www.peruantitaurino.org

PERÚ ANTITAURINO
 
En realidad el toro tiene una desventaja frente al torero lo debilitan fisicamente a continuación opinión del actor Marlon Brando
3859_389415044482666_1883986234_n.jpg
 
Mi opinión es que en la corrida de toros hay miles de animales mirando como flagelar, asesinar un ser vivo,definitivamente necesitan ayudan profesional por que estan a un paso de ver que es normal asesinar a cualquier ser vivo,y entre ellos esta un ser humano...guardan en lo profundo de sub conciente el asesino que llevan dentro!!!
 
Solo unaa vez en mi vida, pude apreciar una corrida de toros, como la relata este manifiesto. Donde el torero con sumo respeto , se enfreta a la lucha con tan bello animal. Al ver que la bestia , luchaba limpiamente con un verdadero varon, que en ningun momento le puso banderin. Fue pues, que los asistentes sacaron un pañuelo blanco y el Toro fue "perdonado" y como premio era dado de semental hasta que la muerte natural lo alcance. Fue en un pueblo muy lejano, en un cacerio de Celendin... Y ahora con las ansias de poder y de una falsa Luz de tradicion, Los toros van camino a una muerte segura. Dudo mucho que las corridas de ahora tengan que ver con las de antes. Sus aires de cultura y tradicion se perdieron hace muchos años.
 
por favor, cual tradicion???

una impuesta desde fuera ??

Ya pasaron los tiempos de las barbaries... ahora se supone que estamos tratando d ser mas civilizados, tratando. pero al ver tremendas barbaries disfrazadas de cultura es aberrante. me gustaria saber que pasaria si la bella bestia fuera un humano cazado como el pobre toro.
 
Si no te gusta, no vayas. Deja a los demas disfrutar su aficion. No etes nadie para mandar sobre los gustos, a ficiones, costumbres de otros.
 
lo fundamento
esta barbarie disfrazada de tradicion, es una costumbre que viene desde la conquista, mal llamada cultura, es un rezago que mantienen algunos microcefalos de rancio abolengo español, ya dentro de algunos años se abolira esta mal llamada fiesta brava. tal vez no lo veamos nosotros y menos el eunuco mental que escribio mas arriba pero ya llegara el dia.
 
snuff animal?

No lo creo ... , pero estos tios tienen tambien el fetiche de torero en la cama?, me tomo la ligereza y hago quote al ingenio de drais:

"Si no te gusta, no vayas. Deja a los demas disfrutar su aficion. No etes nadie para mandar sobre los gustos , a ficiones, costumbres de otros."

Me gustaria citar a esta ingeniosa mujer que alguna vez dijera: "zapatero a tus zapatos" ... en respuesta al quote anterior.
 
no tengo la manera de responder a tanta cultura, solo a la manera del barrio... la barbarie llamada cultura es pagada por nosotros mismos a traves de nuestros impuestos, de alli que me meta a hablar, es mi dibero el que utilizan para traer a estos deudos artistas, del resto de borregos que vana verlos ahi no me meto, cada uno con su idiotez ... como tu ....comprenderas
 
Esta seudo fiesta, tiene detractores y siempre se manifiestan para q sea abolida. Nunca se logra este cometido. Cuando dejara de existir esta costumbre? Las autoridades nunca haran nada.
 
Atrás
Arriba