¿ Que opina del Mensaje Presidencial ?

Sabes de que se tratan las partidas arancelarias, entiendes eso??? Parece que no.

Que porcentaje es Bienes de Capital y que porcentaje es construccion? El cemento esta considerado como Materiales de construccion, y la pregunta cae sola Sabias que el Peru empezo a importar cemento de Mexico. Para saber exactamente de que hablas disgregalo por partidas arancelarias, me da gracia tu burdo intento de ser profesional, pero mejor te enteras los detalles, no solo mires la portada.
 
Tienes que aprender a leer e interpretar las cosas. Me parece fuera de foco tu interés en pro de un proyecto electoral conyugal. En cuanto a AFF (que para nada viene al caso), no se necesita una ley. Simplemente se requiere la aplicación de las normas sobre el cumplimiento de las penas.
 
Tienes que aprender a leer e interpretar las cosas. Me parece fuera de foco tu interés en pro de un proyecto electoral conyugal.
Entonces el compañero Villanueva del Campo también tenía el mismo interes """en pro de un proyecto electoral conyugal"""???
NO A LA LEY CON NOMBRE PROPIO

En cuanto a AFF (que para nada viene al caso), no se necesita una ley. Simplemente se requiere la aplicación de las normas sobre el cumplimiento de las penas.
Como dijiste??? Tienes que aprender a leer e interpretar las cosas???
Lee lo que dice tu compañero Velásquez Quesquen.
Por lo visto son consecuentes ... menos tu compañero Villanueva del Campo.

Despues de todo ... hay una gran diferencia entre Villanueva del Campo y Velásquez Quesquen ... verdad???
Tu con cual te identificas ???
Ya lo sé con Velásquez Quesquen ... jajaja
 
Sabes de que se tratan las partidas arancelarias, entiendes eso??? Parece que no.

Que porcentaje es Bienes de Capital y que porcentaje es construccion? El cemento esta considerado como Materiales de construccion, y la pregunta cae sola Sabias que el Peru empezo a importar cemento de Mexico. Para saber exactamente de que hablas disgregalo por partidas arancelarias, me da gracia tu burdo intento de ser profesional, pero mejor te enteras los detalles, no solo mires la portada.

Jajajajaja. Ahora eres nacionalista y no te da verguenza decirlo. Muchachón, la importación de cemento no empezó en este gobierno. Incluso hubo un escándalo allí en el gobierno anterior. Pero no entiendo que tiene que ver que se importe o no cemento. También importamos pétroleo, acero, prendas de vestir, etc.

Claro, como ahora eres nacionalista, te indignas al ver mermados los intereses de la producción local. Ya te imagino saliendo a protestar: "Abajo las importaciones, aranceles más altos, protección a la industria nacional, fuera las importaciones chinas, abajo la globalización!" Y así tienes la conc...ciencia de blasfemar contra tu presidente Velasco.

Discrepas con la ley Pulpin, ahora satanizas las importaciones. En serio vas a votar por PPK? Porque según tus comentarios tu afinidad política está más cerca de Antauro. Porque no mejor nos reconoces que no tienes la más mínima idea de lo que dices.

Sigo sin entender, Qué tiene que ver que se importe cemento?
 
Otra vez intentas llevar las cosas al desvío. Si tienes el don para hablar con los muertos, pregúntaselo al propio Armando Villanueva del Campo. No creo que valga la pena el intento, salvo mejor parecer. Me ratifico en lo dicho anteriormente, hasta donde veo eres la única persona que reflota el tema de reelección conyugal.

En cuanto al segundo tema, la solución ya está escrita. Nos sobran leyes sobre los temas más absurdos, una más es perdida de tiempo. Depende de la defensa de AFF ver sí se acoge o no a la reducción de pena, semi -libertad o lo que considere necesario contemplado en el Código de Ejecución Penal y su reglamento.

En fin, despierta de una vez, estamos a ocho meses de las elecciones generales. Tu tema ya está muerto y enterrado. Acaso lo más cercano es que se presente la susodicha como congresista.
 
Jajajajaja. Ahora eres nacionalista y no te da verguenza decirlo. Muchachón, la importación de cemento no empezó en este gobierno. Incluso hubo un escándalo allí en el gobierno anterior. Pero no entiendo que tiene que ver que se importe o no cemento. También importamos pétroleo, acero, prendas de vestir, etc.

Claro, como ahora eres nacionalista, te indignas al ver mermados los intereses de la producción local. Ya te imagino saliendo a protestar: "Abajo las importaciones, aranceles más altos, protección a la industria nacional, fuera las importaciones chinas, abajo la globalización!" Y así tienes la conc...ciencia de blasfemar contra tu presidente Velasco.

Discrepas con la ley Pulpin, ahora satanizas las importaciones. En serio vas a votar por PPK? Porque según tus comentarios tu afinidad política está más cerca de Antauro. Porque no mejor nos reconoces que no tienes la más mínima idea de lo que dices.

Sigo sin entender, Qué tiene que ver que se importe cemento?

Estimado señorito, quien te escribio que empezo a importar cemento, solo mencione que en ese grupo que haces mencion esta el cemento, y el cemento en realidad no es un bien de capital ni maquinaria, entiende eso, y de ahi todas las tonterias que escribes ni valen la pnea leerlas, si inicias con una tonteria, el resto debe ser igual.
Y volviendo al tema, el MENSAJE PRESIDENCIAL dejo mucho que desear, se noto que fue escrito por lo menos por dos personas, no dijo mucho y fantaseo con la cifras, va de acuerdo con la calidad del expositor.
 
Y volviendo al tema, el MENSAJE PRESIDENCIAL dejo mucho que desear, se noto que fue escrito por lo menos por dos personas...

Jejejeje... tenia dos tipos de letra distintos o que Guillermin...

Ya quemaste creo, Salud.
 
Cuando que veas las forma de escribir , la palabras que utiliza y expresiones, te daras cuenta que difieren las del inicio a las del final. Pero claro tu eres su hincha y lo adoras diga lo que diga.
 
Cuando que veas las forma de escribir , la palabras que utiliza y expresiones, te daras cuenta que difieren las del inicio a las del final. Pero claro tu eres su hincha y lo adoras diga lo que diga.

No pues papay... entiende por lo menos la lisonja.
¿O es que en realidad crees que un mensaje presidencial de 28 de Julio es escrito por una sola persona??
¿En verdad te chupas el dedo y crees que un día Cosito amanecio inspirado, se sentó en su escritorio, le dio diarrea intelectual y escribió solito su mensaje???
Eso no ocurre ni con el mayor vendedor de cebo de culebra pues Guillermin. ¿O crees acaso que algún mensaje de tu adorado gringo cocho si fuera presidente seria escrito por el solito?
Eso te pasa por no haber salido a la calle de chiquito causa.

Salud.
 
Estimado señorito, quien te escribio que empezo a importar cemento, solo mencione que en ese grupo que haces mencion esta el cemento, y el cemento en realidad no es un bien de capital ni maquinaria, entiende eso, y de ahi todas las tonterias que escribes ni valen la pnea leerlas, si inicias con una tonteria, el resto debe ser igual.
Y volviendo al tema, el MENSAJE PRESIDENCIAL dejo mucho que desear, se noto que fue escrito por lo menos por dos personas, no dijo mucho y fantaseo con la cifras, va de acuerdo con la calidad del expositor.

Ya muchachón, lo dejo ahí. Es inútil tratar de explicarte lo que nunca vas a entender. Sólo quiero volver a agregar que la desinformación es una constante en la mayoría de simpatizantes de PPK. No es mi intención inferir a todo el universo potencial de votantes del gringo. Pero encontrar uno con argumentos es más difícil que encontrar una aguja en un pajar.
 
Estamos hablando del mensaje presidencial, ya mi exprese mi opinion, le falto mucho y uso cifras dudosas.
 
Otra vez intentas llevar las cosas al desvío. Si tienes el don para hablar con los muertos, pregúntaselo al propio Armando Villanueva del Campo. No creo que valga la pena el intento, salvo mejor parecer. Me ratifico en lo dicho anteriormente, hasta donde veo eres la única persona que reflota el tema de reelección conyugal.
Bueno Draisito en algo te doy la razón ... mejor es hablar con un aprista muerto que con uno vivo ... mira los vivos que hay en al APRA.
Pero lamentablemente para tí ... podemos ver y escuchar cuando Villanueva dijo que si se cambiaba la ley ... Nadine sería buena presidenta.
El no le tenía panico a Nadine ... pero los vivos si.

Mira desde el minuto 3.38
https://www.youtube.com/watch?v=_WGbEZKv8I4

En cuanto al segundo tema, la solución ya está escrita. Nos sobran leyes sobre los temas más absurdos, una más es perdida de tiempo. Depende de la defensa de AFF ver sí se acoge o no a la reducción de pena, semi -libertad o lo que considere necesario contemplado en el Código de Ejecución Penal y su reglamento.
No Drais no te hagas palta.
Que tenga un poquito de paciencia ... solo le falta 17 añitos para que deje el hotel en que se encuentra actualmente y se vaya a su casa.
los años se van volando.

En fin, despierta de una vez, estamos a ocho meses de las elecciones generales. Tu tema ya está muerto y enterrado. Acaso lo más cercano es que se presente la susodicha como congresista.
No crees que sería buena idea que se anule la ley Susana??? ... oh no verdad ... tu eres partidario de las leyes con nombre propio.
Se puede sacar una ley para que se premie a los que cobraron a los narcos para que les conmuten sus pena.

 
Ya te conocemos, tener los pies en tierra no es tu fuerte....
 
Ya te conocemos, tener los pies en tierra no es tu fuerte....

Inteligente respuesta ... clásica de un egresado del Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la USMP ... jeje

 
​Feliz tu que vives en el país de las maravillas...

Inteligente respuesta ... clásica de un egresado del Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la USMP ... jeje

 
​Feliz tu que vives en el país de las maravillas...

Simplemente hay que ser realista.
Cuando un lider la caga hay que decirla ... la cagó.

Por ejemplo hay patitas que siguen diciendo que Fujimori es inocente, quieren justificar lo que Alan García soltó narcos etc etc.

Las cagadas son las cagadas ... lo bueno es lo bueno.
 
Entonces cro que la mayoria esta de acuerdo que el mensaje Presidencial de Humala no fue bueno ni esperanzador, algunas mentiras por ahi, y cifras dudosas en otros parrafos, como dice Alvarito "las cagadas son cagadas", vengan de quien vengan.
 
Entonces cro que la mayoria esta de acuerdo que el mensaje Presidencial de Humala no fue bueno ni esperanzador, algunas mentiras por ahi, y cifras dudosas en otros parrafos, como dice Alvarito "las cagadas son cagadas", vengan de quien vengan.

Entonces cro que la mayoria esta de acuerdo que el mensaje Presidencial de Humala no fue bueno ni esperanzador, algunas mentiras por ahi, y cifras dudosas en otros parrafos, como dice Alvarito "las cagadas son cagadas", vengan de quien vengan

Entonces cro que la mayoria esta de acuerdo que el mensaje Presidencial de Fujimori no fue bueno ni esperanzador, algunas mentiras por ahi, y cifras dudosas en otros parrafos, como dice Alvarito "las cagadas son cagadas", vengan de quien vengan

Entonces cro que la mayoria esta de acuerdo que el mensaje Presidencial de Toledo no fue bueno ni esperanzador, algunas mentiras por ahi, y cifras dudosas en otros parrafos, como dice Alvarito "las cagadas son cagadas", vengan de quien vengan

Entonces cro que la mayoria esta de acuerdo que el mensaje Presidencial de Alan García no fue bueno ni esperanzador, algunas mentiras por ahi, y cifras dudosas en otros parrafos, como dice Alvarito "las cagadas son cagadas", vengan de quien vengan

A cual sacarías de esta constante. Alguno se salva???
De cual fué bueno y esperanzador???
Cual no dijo mentiras???
Cual no dió cifras dudosas???

Responderás???
 
Para los que creyeron el país de maravillas que pinto Humala en su discurso.
Que viva el piloto automatico...!!!


BVL se desploma ante riesgo de que el Perú pierda categoría de mercado emergente La BVL cayó 5.25% luego de que MSCI anunciara que evalúa reducir categoría del país a "mercado frontera". Downgrade dañaría seriamente a las acciones peruanas al aumentar costos de financiamiento de las empresas.


La Bolsa de Valores de Lima (BVL) se desplomó 5.25% en la jornada de hoy, luego de que la firma financiera MSCI anunciara que evalúa recortar la categoría de los índices bursátiles peruanos de “mercado emergente” a “mercado frontera” (la categoría más baja de MSCI, que hace referencia a mercados de mayor riesgo). Ello porque debido a que la bolsa peruana no cumple con “el tamaño ni la liquidez requerida de un mercado ermegente”, indicó MSCI en un comunicado.

“Actualmente, sólo tres títulos valores [acciones] del MSCI Peru Equity Universe cumplen con los requisitos relevantes para invertir aplicables a los mercados emergentes“, señaló la firma financiera, propietaria de varios de los índices bursátiles más importantes del mundo.
Si se incluye en el índice de mercados fronterizos, el número de firmas elegibles que cotizan puede aumentar a ocho, dijo MSCI. Algunos países, como Marruecos, que se han movido a ese índice han tenido resultados más ventajosos con una ponderación mayor en un índice más pequeño.

Según los datos de MSCI de marzo, el Perú tiene una ponderación de poco más de un 0.4% en el índice de mercados emergentes, poco menos que Colombia y Emiratos Árabes Unidos. MSCI informó que comunicará su decisión tras la consulta a más tardar el 30 de septiembre.

De concretarse la rebaja ésta podría dañar seriamente las acciones peruanas listadas e incrementaría los costos de capital de las empresas nacionales. “Es un grupo de países donde los inversionistas no quieren estar porque es un riego innecesario”, advierte Carlos Rojas, managing partner de Andino Asset Management.

“Aunque entraríamos por la iliquidez de las empresas vamos a estar en un grupo de países que básicamente se están destruyendo institucionalmente”, agregó.
Las salidas potenciales de capital en las empresas peruanas listadas serían importantes. Éstas estarían valorizadas en hasta 27 días de trading para Credicorp, 13 días para Southern Copper y 12 días para Buenaventura. Los cálculos de Morgan Stanley estiman que el índice que recoge las empresas peruanas perdería US$848 millones si se da la recalificación a pesar que cinco empresas peruanas más entrarían al índice por las menores exigencias sobre las empresas de países frontera. Va a haber una masiva venta por que muchos fondos internacionales van a tener que desprenderse de sus acciones peruanas porque están prohibidos de tener inversiones en países frontera, señala Rojas.

La poca exposición de la mayoría de inversionistas se refleja en la diferencia de ambos mercados: la capitalización de mercados emergentes es 34.8 veces más grande que la categoría de mercados frontera.
 
Atrás
Arriba