Depende de la edad,yo creci bailando en los quinceañeros axe bahi,luego reggaeton y ahora grupo 5,mis amigos mayores creo q vivieron el tiempo del general y del chombo,cuestos de la cripta ,etc,es así,depende de la época en que naciste,pero tampoco es malo adaptarse a la música de moda,un time estuvo de moda toda la chica,Agua marina,etc que me tenía harto cuando era chibolo,mi empleada en la cocina a full volumen,pero respetaba sus gustos.Prefiero una disco que pongan de todo,y que no sea toda la noche reggaeton.
Según el punto de vista estimado amigo don pijote, no creo que todo depende de la época en que naciste o o como tu dices adaptarte a la música.
Por ejemplo, de niño, cuando yo tenía 11 u 12 años vivían en mi casa unos tios (ya jóvenes) que escuchaban desde Iron Maiden, Betales, Dee Purple, pasando por Betthoven, Bach, Pavaroti, Carreras, etc, etc, música clásica de alta calidad musical, por suerte mi niñez también me agarró en pleno apogeo de la movida ochentera, grandes músicos del Rock y Pop y porque no decirlo, buenos grupos y orquestas salseras también,,,,,,yo asimilé todo lo que escuchaban mis tios y a tan temprana edad me gusta hasta ahora y con eso crecí.
Tengo un hermano que tiene 18 años, y le llega al repincho ir a un tono con sus patas, ya que por coyuntura va a escuchar o tonear con Reggaeton, Grupos 5, salseros cubanos de no se de donde salen y no se que tanta huevadas más, mi hermano y otra hermana mucho menor ya no se adaptan ni cagando a la música que escuchan sus amigos,,,,mis hermanos ya se inculcaron con la música que yo escucho y que me transmitieron mis tios, eso les vacila. Particularmente soy un tipo muy clásico en todo, no sólo musicalmente, no soy de adoptar costumbres o posturas de acuerdo al momento.
Es sólo un comentario personal y un fuerte abrazo para tí.
Morocotopo Perú