SUICIDIO de Alan Gabriel Ludwig García Pérez - 17 /Abril / 2019

El COBARDE SUCIDIO del Ex Presidente Alan García Pérez en un NEGATIVO ejemplo para la Juventud Peruana.
La Prensa Internacional considera que el SUICIDIO de Alan García Pérez demuestro MIEDO ante las Investigaciones Fiscales de la CORRUPTELA que se dio en su Segundo Gobierno.
 
Última edición:
FB_IMG_15555158584821803.jpg
 
El COBARDE SUCIDIO del Ex Presidente Alan García Pérez en un NEGATIVO ejemplo para la Juventud Peruana.
La Prensa Internacional considera que el SUICIDIO de Alan García Pérez demuestro MIEDO ante las Investigaciones Fiscales de la CORRUPTELA que se dio en su Segundo Gobierno.

El CAPO de CAPOS de la MAFIA APRISTA se SUICIDO COBARDEMENTE. Y la drais demuestra su LUTO al ser una VIUDA MEDIATICA del COBARDE y MENTIRSOSO Alan García Pérez.
 
Alan Gabriel Ludwig García Pérez es un MENTIROSO POLITICO MEGA CORRUPTO como también es un COBARDE SUICIDA.
 
https://www.nytimes.com/es/2019/04/17/alan-garcia-peru/?rref=collection/sectioncollection/nyt-es&action=click&contentCollection=opinion&region=stream&module=stream_unit&version=latest&contentPlacement=9&pgtype=collection

The New York Times ES

Alan García sí la debía, sí la temía

Por RENATO CISNEROS 17 de abril de 2019

17Cisneros-ES-master1050.jpg


Alan García, presidente de Perú en los periodos 1985-1990 y 2006-2011, murió el 17 de abril de 2019, tras dispararse antes de ser arrestado. En esta fotografía, García daba una conferencia de prensa el 3 de mayo de 2006. Eitan Abramovich/Agence France-Presse — Getty Images


La muerte de Alan García Pérez, dos veces presidente del Perú, pone fin a un ciclo histórico, qué duda cabe, aunque la forma en que se produjo su deceso —un balazo en la cabeza autoinfligido en su dormitorio, minutos después de que un fiscal y agentes de la policía se presentaran en su domicilio para detenerlo— ha inaugurado una polémica respecto de las verdaderas motivaciones que lo llevaron a acabar con su vida.

Desde inicios de la década de los noventa, cuando ya se le acusaba de haberse enriquecido ilícitamente durante su primer mandato (1985-1990) —por recibir coimas en casos como el del tren eléctrico de Lima—, cada vez que los periodistas le consultaban por los requerimientos del Poder Judicial, García recurría al mismo refrán para defenderse: “El que no la debe, no la teme”. La frase, o el modo teatral en que era esgrimida, logró cierto golpe de efecto: García fue reelegido en 2006 por el mismo pueblo que en su día juró nunca volver a darle una oportunidad.

Tras la noticia de su fallecimiento, algunos miembros del Partido Aprista Peruano (APRA), enfatizaron la inocencia de su exlíder rechazando el modo, según ellos abusivo, en que se estaban conduciendo las investigaciones de corrupción en su contra y aduciendo dolo o exhibicionismo en la conducta de los funcionarios del Ministerio Público. Es el caso del congresista Mauricio Mulder, quien, en las afueras del hospital donde García acababa de fallecer pese a los esfuerzos médicos, llegó a calificar el suicidio del expresidente como “un acto de dignidad y de honor frente a una persecución fascista” y como la “contribución de sangre para que el Perú sea un país democrático”.

Tanto para Mulder como para el resto de sus partidarios, hoy fue un buen día para dejar de lado u olvidar directamente las evidencias que en los últimos dos años acorralaron a Alan García.

En marzo de 2017, enfrentó la primera denuncia por haber recibido sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, principal empresa implicada en la Operación Lava Jato, la megainvestigación que ha identificado a funcionarios corruptos de hasta doce países de América Latina. Consultado al respecto, García dijo que solo se había reunido una vez con Marcelo Odebrecht, ex director ejecutivo de la constructora, pero luego se conoció que habían mantenido al menos cinco encuentros oficiales y que sus iniciales, AG (Alan García), aparecían consignadas en el celular del empresario.

Si a eso sumamos el hecho de que un grupo de funcionarios de su segundo gobierno se benefició con coimas —así lo certificó el brasileño Jorge Barata, quien era superintendente de Odebrecht en el Perú y firmó un acuerdo de colaboración eficaz con el gobierno—; y añadimos que el propio exmandatario percibió, de parte de una operadora de Odebrecht, 100.000 dólares por una conferencia brindada en São Paulo, entonces no parece tan exagerada la apertura de una investigación preliminar ni el posterior pedido de impedimento de salida del país por parte de la Fiscalía.

Lo que vino después fue la solicitud de García de asilarse diplomáticamente en la embajada de Uruguay, pedido que fue finalmente rechazado por el gobierno de ese país. Ante esa negativa se hizo general la sensación de que, por primera vez, la justicia peruana lo tenía cercado.

El 14 de abril una noticia estrechó su margen de maniobra: se supo que su ex secretario general, Luis Nava, recibió transferencias de Odebrecht por más de 4 millones de dólares durante el periodo 2006-2011, en pleno segundo gobierno aprista. El dinero, como en las ocasiones anteriores, salió de la Caja 2 de la empresa brasileña, diseñada para corromper a quien hiciera falta.

Ante tal acumulación de pruebas, la decisión de suicidarse de Alan García puede leerse como el gesto imprudente, o acaso cobarde, de un hombre que prefirió eludir la justicia y buscar la canonización política de sus huestes antes que regalarle a sus adversarios la inolvidable postal de su encarcelamiento.

Al revés del refrán que tantas veces invocara, quizá García sí la debía y sí la temía más de lo que nunca estuvo dispuesto a reconocer. Soñó siempre con perpetuarse en la memoria del pueblo como un político fiel a sus ideas. Una bala en la sien lo dejó en el umbral de la puerta trasera de la historia, aunque sus partidarios lo presenten como un héroe de la democracia y el gobierno haya decretado tres días de duelo nacional.

Renato Cisneros es escritor y periodista peruano. Su libro más reciente es "La distancia que nos separa".
 
Ya lo echo Atala ...

2019-04-30.png



Ya salieron los apristas a decir que atala se esta lavando las manos con un muerto, jajajjajaj, osea odebrecht le regalo de la nada 1.3 millones a alguien que no tenia nada que ver con las licitaciones del estado? solo falta que los apristas digan que fue por compra de combustible jajajajja
 
El NEFASTO y CORRUPTO Ex Presidente COBARDE SUICIDA Alan García Pérez era el MAFIOSO JEFE de los DELINCUENTES Luis José Nava Guibert y de Miguel Atala Herrera.
 
Este viernes 17 de mayo, se cumplirá el Primer Mes del COBARDE SUICIDIO del CORRUPTO y MENTIROSO Ex Presidente Alan García Pérez.
 
Hoy viernes 17 de Mayo del 2019, se cumple el Primer Mes del COBARDE SUICIDIO del CORRUPTO y MENTIROSO Ex Presidente Alan García Pérez.

De lo MAS INDIGNO como también con RADICAL DESHONOR esta presente en la Historia Peruana el COBARDE SUICIDIO del CAPO DE CAPOS de la MAFIA del APRA Alan García Pérez.
 
https://revistaideele.com/ideele/content/sobre-el-suicidio-de-alan-garcía-y-lo-que-queda-del-apra

Sobre el suicidio de Alan García y lo que queda del APRA
Luis Alberto Salgado T. Exdirigente aprista


*En lo personal, creo pertinente señalar que nací en hogar aprista, cuando en el Perú regía la dictadura militar de Manuel Odría. Mi padre, Romeo E. Salgado, a los 20 años de edad, fue co-fundador de la Federación Aprista Juvenil (FAJ) en 1934, luego que en 1932 (bajo la dictadura de Luis M. Sánchez Cerro) estuviera a punto de ser ejecutado extrajudicialmente junto con otros jóvenes apristas en el Callao. He sido dirigente del Comando Universitario Aprista (CUA) en la Universidad Católica de 1973 a 1977, secretario general de comités apristas en los EE.UU (1979 - 1984) y en años ulteriores (1989-1992) secretario nacional de Relaciones Internacionales del Partido Aprista Peruano.
 
Esto ha demostrado el poco criterio del Ministerio Público para una detención. Ir por alguien en Semana Santa, sólo se le ocurre a personal corrupto, ya que suelen extorsionar al detenido (Es una práctica muy vieja y muchos la saben). Pretender creer que se iba a entregar así nomás, denota una ingenuidad que raya en la estupidez, siempre hay que maliciar la posibilidad de un suicidio en una persona como AGP.
Lo único cierto y real es que por ley se debe archivar toda investigación respecto del panzón y no se vuelve a tocar el tema, carece de todo objeto revivir esas investigaciones. Lo que resultó de mal gusto es retener el celular del panzón. ¿Acaso no han tenido tiempo de bajar la información? Todos los Fiscales saben que mediante una conexión especial con la computadora podemos copiar la información obrante en cualquier smarthphone y eso se debe hacer dentro del plazo de 24 horas de la incautación. Si los familiares del finado requieren la devolución, deben proceder de inmediato y sin dilaciones, a menos que busquen tener problemas.
En fin, las consecuencias están a la vista
 
Hoy sábado 17 de Agosto, se cumplen 4 meses del COBARDE SUICIDIO del MAFIOSO Ex Presidente Alan García Pérez.
Pero se debe considerar que la MAFIA APRISTA continua DELICTIVAMENTE OPERANDO en el Perú.
 
Este individuo de apellido García, famosos por ser un corrupto y ladrón, y que además fue presidente del Perú por 2 veces, No está muerto, sino gozando de todo lo robado... y articulando desde su escondite todos los movimientos...
Ha dejado a su incondicional, la Miss Bagua y a sus perros (mulleres, del castillo y demás) para que dinamiten a Vizcarra, así de sencillo,.... y obviamente teniendo como aliado al peor congreso de la historia del Perú...
 
Este individuo de apellido García, famosos por ser un corrupto y ladrón, y que además fue presidente del Perú por 2 veces, No está muerto, sino gozando de todo lo robado... y articulando desde su escondite todos los movimientos...
Ha dejado a su incondicional, la Miss Bagua y a sus perros (mulleres, del castillo y demás) para que dinamiten a Vizcarra, así de sencillo,.... y obviamente teniendo como aliado al peor congreso de la historia del Perú...

Y esta bien muerto cofra ... lo unico que si le envidio esas loncherazas que le daba Barata

lonchera de Alan.jpg
 
Mientras sigan esas bestias de Mulder, del Castillo, Velasquez y demas ratas adueñandose de la dirigencia aprista van a llevar al apra al mayor hundimiento electoral de su historia, si el apra no renueva sus cuadros va a desaparecer.

Muerto el Perro (alan) debio morir la rabia, pero esas bestias en vez de tomar distancia mienten descaradamente como si toda la gente fuese tan estupida para creer sus cuentos de dignidad, honor y sacrificio, me quede con las ganas de ver a la rata gorda en prision, hasta eso me robo este csm
 
Ayer jueves 17 de octubre, se cumplieron 6 meses del COBARDE SUICIDIO del MAFIOSO y MENTIROSO APRISTA Alan Gabriel Ludwig García Pérez.
 
Tal vez AG fue un gran amigo, un excelente padre, alguien con quien dialogar y descubrir la historia y cierta visión de la política pero si nos quedamos con las cualidades de las personas, no estamos viendo con claridad, cuando la justicia llegó a él esté se quitó la vida, pareciera la sinopsis de una cinta gangster de nuestra época.

El país va estar mucho mejor sin este gordito simpático, el dolor es exclusivo de sus familiares y viudas, la vida continúa señores.
 
Mañana martes 17 de diciembre, se cumplen 8 meses del COBARDE SUICIDIO del MAFIOSO y MENTIROSO APRISTA Alan Gabriel Ludwig García Pérez.
 
Atrás
Arriba