A continuación, siga el video para ver cómo instalar este sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Para mi "La conversación en la Catedral" y la "Guerra del fin del mundo"..... Saludos
Interesante! Es un poco erótica, cofrade?¿Ya leyeron su última obra? Harakiri: cuenta la historia de una geisha que huyendo de la cárcel hace amistad con un antiguo enemigo de su padre.
Igual, (lamentablemente) el único libro que leí de él es Travesuras de una niña mala. Renegué con la protagonista pero qué se le va a hacerLa guerra del fin del mundo , pero me quedo con travesuras de una niña mala por estar en este foro de adultos jajaja
Casi todos sus libros publicados son magsitrales, pero de entre todo lo que he leído de Vargas Llosa me quedo con "La fiesta del Chivo" (2000) y que por cierto es unos de mis libros favoritos de todos los tiempos. Aquí Vargas Llosa alcanza unas cuotas altisimas, unas descripciones magistrales y un sabio uso del lenguaje. Al punto que Gabriel Garcia Marquez -al terminar de leer esta novela- dijo algo asi como"esto no se le puede hacer a un viejo como yo". En realidad los méritos literarios de esta obra, las criticas positivas y elogiosas reseñas son plenamente justificados.
Como dato extra mencionare que esta novela esta conectada con otra novela más reciente cuya autoria tambien es de Vargas Llosa: "Tiempos recios". A mi juicio, un escalón por debajo de "La Fiesta del Chivo" pero que comparten algunos personajes.
Concuerdo con Usted en que "La fiesta del Chivo" es su mejor obra!. Creo que sólo por esta novela le podrían haber otorgado el Nobel.
Mi segunda favorita es "El sueño del Celta", un libro que recomiendo y que está sólo un peldaño mas abajo.
Altamente recomendables las autobiográficas, "La tia Julia y el escribidor" y "Como pez en el agua"
También he leído "La casa verde", "La ciudad y los perros", "Pantaleón y las visitadoras" (debo admitir que la película superó al libro), "Los cachorros", "Los jefes"
Me faltan por leer: "La guerra del fin del mundo", "Conversaciones en la catedral" y travesuras de la niña mala"
Y como MVLL parece que también es cofrade, he leído "Elogio de la madrastra" y "Los cuadernos de don Rigoberto". De la primera, rescato algunos pasajes de narración muy buenos y de la segunda, el estudio que hace de las obras pictóricas del pintor austriaco Egon Schiele, para relacionarlas con el personaje de Fonchito. Resalto que el niño cree que es la reencarnación de ese pintor y que incluso para demostrarlo, se basa en esta pintura:
![]()
En la que expresa que hay "paisanitas" dibujadas a modo de aplicaciones sobre el vestido de la imagen (lo que demostraría que pensaba en el Perú) . Sólo agregaría que si se fijan en la forma que adopta el cuerpo en el lado izquierdo de la imagen, pareciera que es el perfil de la costa peruana...