¿Cómo califica usted el Gobierno de Alan García Pérez?

¿Cómo califica usted el Gobierno de Alan García Peréz?


  • Votantes totales
    82
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Porque no Votare por Alan Garcia por:
César Hildebrandt

No lo haré porque no puedo renunciar a mi memoria. No puedo lobotomizarme. No quiero olvidar lo que vivimos entre 1985-1990. Esa francachela de vanidades y vulgaridades. No puedo votar por Alan García porque así ayudaría a sentar el precedente de que en el Perú no hay castigos ni veredictos ni escarmientos.

Que los peruanos somos menos que los MONOS que, en los EXPERIMENTOS conductistas, aprenden a NO tropezar con el mismo error para ganarse el alimento .

¿Qué lección le daremos al mundo los peruanos? ¿La de que premiamos, al hombre que estuvo a punto de desaparecer el Estado como autoridad y a la moneda como instrumento de cambio?. ¿La de que somos una turba de cándidos con taparrabos que volvemos a subyugarnos ante el encanto de unas promesas lanzadas por quien no cumplió antes NINGUNA? Si elegimos a García nos estaremos pronunciando ante el mundo como un país no sólo indescifrable sino enfermo, SOCIALMENTE LISIADO.

Porque premiaremos a quien NO ha expiado sus culpas, NO ha corregido su programa, NO ha rectificado rumbos y encima, tiene el cuajo de repetir las cantaletas de 1985, rodeado por los mismos personajes siniestramente mediocres que tomaron el Estado por ASALTO, protegieron a una industria de incompetentes, llenaron la planilla del Estado con sus sectarios, se ROBARON los certificados en dólares, nos convirtieron en parias internacionales , se ensañaron dos millones de veces con el sol hasta volverlo inti -piltrafa, , nada, centavo de centavo-, nos empujaron al TRUEQUE, vaciaron las bodegas y los mercados de productos de importación, hicieron negocios turbios que costearon luego exilios dorados, ROBARON como Mantilla, MINTIERON como Saberbein, MEDRARON como Melgar y se CAGARON en el país como lo hizo el fugitivo Víctor Polay por un túnel en los días finales de ese lustro.

¿Cómo olvidar esto? ¿En nombre de qué senderización de nuestras almas puede un peruano premiar esa gestión con otra, ¿Qué clase de zarrapastrosos del ánimo somos? ¿Qué clase de esclavos chancas, prisioneros pocras, fugitivos chimúes y totalitarios incas nos habita? ¿Nos ocupa un marqués virreinal, un oidor servil, una mujerzuela con miriñaque y yeso en las mejillas? ¿Largo tiempo el peruano oprimido, otra vez?.

¿De qué fustán venimos para ser el pueblo que se obstina en recompensar a quien lo esquilmó y lo decepcionó? ¿De qué parajes humillados nos viene esa capacidad para ser indignos?. NO PUEDO PERMANECER CALLADO. Y sé que lo más probable es que no persuada a nadie.

Allí está Garcia otra vez bailando PERREO y regalando trabajos, sueldos duplicados, tarifas abreviadas a la mitad, intereses con su rebajita, AFP para la abuelita. Otra vez la monserga laxa y demagógica para que lo aplaudan los que no tienen nada que perder. Otra vez el discurso que disuade a la honestidad, que consagra la criollada, que cobija a los sinvergüenzas y morosos y que hace de las masas los extras de una película mala y que termina mal.

García no cree en el pueblo: lo instrumenta .. No quiere su superación: vive de su fracaso.

No entiende de economía: cree que ésta no tiene leyes y que es, más bien, una suerte de código conspirativo de los adinerados . Es un gran candidato para un gran pueblo lastrado por la IGNORANCIA. García no compromete nada de sí cuando habla. Hace mucho tiempo que ha disociado el acto de la palabra.


Alan García no es una opción es un tiro en la sién de la dignidad nacional
q
 
Seeee.... Muchos dijimos, aseguramos y juramos, que no votábamos jamás por García. Lo paradojico es que ....teníamos que hacerlo. No había otra.....chessss.

......Y yo, que creì que volvìamos a repetir la experiencia del 85, me siento profundamente decepcionado, porque no la està haciendo tan mal como temía....
 
porque aducen que TODOS TUVIMOS que votar por él , yo pague mi multa en segunda vuelta y en la primera anule mi votacion, nadie valia la pena
 
Si, todos sabiamos que iba a suceder. Alan es un gran orador, un encantador de serpientes sin la más mínima preparación para administar el país, pero ¿Se acuerdan quien gano la primera vuelta? No fue Alan, fue Ollanta. Y si este hubiera llegado a la Presidencia, no solo estariamos iguales, sino mucho peor.


Amigo Shinji, la opccion era votar viciado, lo dijo Hildebrant y creo q Vargas Llosa, por mi parte los politicos son un 95% excremento reciclado, el que no esta en la corrupcion tiene que estarlo, es la ley de la corrupcion.

En el debate Alan - Humala, este ultimo perdio por no saber desenvolverse cuando todo el pais estaba pendiente esa noche y este no atino a nada, ni siquiera de decirle sus 4 verdades; cuando le toco el turno de hablar sus estupideces a caballo loco, Ollanta se quedo entusiasmado con el floro de su rival, lo deslumbro, se quedo mirandolo atonito, en ese momento me pregunte tan imbecil es Humala?, por otro lado trate de convencer a mis amistades que viciaran su voto pero dijeron no hay otra que votar por el menos malo :mad:.

No debemos permitir que nos manipulen con ese cuento de votar por el menos, que si no votamos el Peru se va a joder mas, el Peru ya esta jodido hace rato, esta lleno de corruptos, votar por el menos malo es falso, lean la constitucion y si creen que ninguno es buen candidato vicien su voto digan NO a los corruptos e ineptos y cerremosle todas las puertas.
 
El voto deberia ser voluntario! Si el voto es obligatorio, mucha gente que son unas bestias van a elegir al candidato que mejor les caiga (aquel que les promete el sol y la luna) y no al candidato que en realidad valga la pena.
 
porque aducen que TODOS TUVIMOS que votar por él , yo pague mi multa en segunda vuelta y en la primera anule mi votacion, nadie valia la pena

No TODOS, escribí MUCHOS.
Seeee.... Muchos dijimos, aseguramos y juramos, que no votábamos jamás por García. Lo paradojico es que ....teníamos que hacerlo. No había otra.....chessss.

...

Te explico, asi es la cosa: MUCHOS + POCOS + (NO SABEN, ¿NO OPINAN?:confused: NI VOTAN)= TODOS:D
 
En términos macro-económicos se puede decir que el Perú estuvo muy bien durante los primeros años del segundo gobierno de Alan Garcia. Pero lo que si generó suspicacias fueron los datos del INEI con respecto al crecimiento del PBI en el año 2009. Ante una crisis internacional, la caída de algunos recursos naturales que el Perú explota (cobre por ejemplo), la caída de las exportaciones, y otros factores más, parecía inconcebible que el Perú siga creciendo a comienzos del 2009. Eso hizo pensar a muchos especialistas del tema (sobre todo Matuk Farid) de una supuesta manipulación por parte del gobierno en las cifras que maneja el INEI. Ante tanta critica, al parecer esta institución tuvo más cuidado con sus cálculos, y dió a conocer que en Abril el Perú tuvo una caida en su PBI (-2.01%), lo cual también debió haber sido negativo en los meses anteriores. Sinceramente creo que si todos se hubiesen quedado callados, el Perú hubiese seguido creciendo inexplicablemente. Y si los indígenas se hubiesen quedado callados, la Amazonía se iba a ir a la .
 
Estimado Shinji: en el Perú siempre se vive de la cultura " del Hubiera". No existe el hubiera, ya la gente la cagó radicalmente en elegir a Garcia, porque las prostitutas de la prensa decian que se venia el fin del mundo si elegian a Ollanta. Ahora solo queda esperar quien le seguirá a este fascista que cuando habia cuanta protesta estaban sus matones en las calles. Solo le pido a DIOS que no llegue al poder la hija de ese dictador japónes que la siguen inflando en las encuestas las mismas prostitutas del sistema.

Efectivamente el hubiera no existe: mirá Venezuela, consulta con gente de allá como esta la situación de quienes no adhieren a la visión de Chavez, preguntales cuándo van a tener la opción de votar nuevamente en elecciones limpias, sin manipulación de los medios por parte del gobierno y mordaza para los opositores....Bueno, todo eso estaría pasando sin dudas si Ollaata salia Presidente. Cualquiera con dos dedos de frente se daba cuenta de eso.
 
Amigo Shinji, la opccion era votar viciado, lo dijo Hildebrant y creo q Vargas Llosa, por mi parte los politicos son un 95% excremento reciclado, el que no esta en la corrupcion tiene que estarlo, es la ley de la corrupcion.

En el debate Alan - Humala, este ultimo perdio por no saber desenvolverse cuando todo el pais estaba pendiente esa noche y este no atino a nada, ni siquiera de decirle sus 4 verdades; cuando le toco el turno de hablar sus estupideces a caballo loco, Ollanta se quedo entusiasmado con el floro de su rival, lo deslumbro, se quedo mirandolo atonito, en ese momento me pregunte tan imbecil es Humala?, por otro lado trate de convencer a mis amistades que viciaran su voto pero dijeron no hay otra que votar por el menos malo :mad:.

No debemos permitir que nos manipulen con ese cuento de votar por el menos, que si no votamos el Peru se va a joder mas, el Peru ya esta jodido hace rato, esta lleno de corruptos, votar por el menos malo es falso, lean la constitucion y si creen que ninguno es buen candidato vicien su voto digan NO a los corruptos e ineptos y cerremosle todas las puertas.

Retrocedamos en el tiempo y situemonos en el contexto:

Entre Garcia y Humala sumaron el 55% de los votos válidos. Entonces quedaba un teórico 45% que debia votar viciado en segunda ronda para anular el proceso (que alguien por favor me refresque la memoria y diga con que % de votos viciados/nulos se anulaba el proceso electoral)Si el voto viciado hubiera properado, ¿quién te dice que en otro proceso electoral el resultado de primera vuelta no se hubiera repetido?

El Perú no esta para perder el tiempo en procesos viciados, en convocatorias a nuevas elecciones. Mal que nos pese, esos son los candidatos que teniamos, y se tuvo que escoger al menos malo. El día que dos buenos candidatos, democráticos, con perfil empresarial, con liderazgo político sin importar las tendencias se presenten, ese día podremos votar por el mejor. Por mientras vivamos la realidad.
 
CONSTITUCION POLITICA DEL PERU
http://www.tc./legconperu/constitucion.html

Capitulo XII Articulo 184: El Jurado Nacional de Elecciones declara la nulidad de un proceso electoral, de un referendum o de otro tipo de consulta popular cuando los votos nulos o en blanco, sumados o separadamente, superan los dos tercios del numero de votos emitidos.

En el caso hipotetico de que esto llegara a pasar, en el nuevo proceso electoral se nombrara a nuevos candidatos.

Mas vale perder el tiempo en nuevas elecciones que perder miles de millones de dolares que se llevan la corrupcion y la mala administracion de cada gobierno, por otro lado quedaria como un precedente historico para que ningun pesimo partido politico intente postular.

Retrocedamos en el tiempo y situemonos en el contexto:

Entre Garcia y Humala sumaron el 55% de los votos válidos. Entonces quedaba un teórico 45% que debia votar viciado en segunda ronda para anular el proceso (que alguien por favor me refresque la memoria y diga con que % de votos viciados/nulos se anulaba el proceso electoral)Si el voto viciado hubiera properado, ¿quién te dice que en otro proceso electoral el resultado de primera vuelta no se hubiera repetido?

El Perú no esta para perder el tiempo en procesos viciados, en convocatorias a nuevas elecciones. Mal que nos pese, esos son los candidatos que teniamos, y se tuvo que escoger al menos malo. El día que dos buenos candidatos, democráticos, con perfil empresarial, con liderazgo político sin importar las tendencias se presenten, ese día podremos votar por el mejor. Por mientras vivamos la realidad.
 
...ósea 66.67%. Ese era el porcentaje de votos en blanco y/o nulos que se tenia que dar para convocar a un nuevo proceso. ¿Era eso posible? Simplemente no: lo que Humala y Garcia habian sacado conjuntamente en primera vuelta era superior al 33.33% de los votos emitidos...y esa gente luego en segunda vuelta no iba a a votar viciado o nulo, sino a ratificar su voto.

Hay que vivir en la realidad señores, no en el idealismo.
 
Hay que vivir en la realidad señores, no en el idealismo.

Efectivamente, la realidad del Peru la escogemos nosotros mismos, quieren salir de esta triste realidad pero no actuan.

Que pena ese conformismo.
 
Muy bien dicho PUTOLOGO, "la realidad del Peru la escogemos nosotros mismos", excelente frase y muy cierta.
La mayoria de nosotros los Peruanos (ojo: No soy aprista, y ni tampoco favoresco a Alan Garcia) votamos por el. El es el presidente y esa es nuestra realidad. Entonces aqui entra una nueva duda: Los peruanos sabemos elegir a nuestros gobernantes? No, no sabemos.
Ojala que en las proximas elecciones Todos Nosotros sepamos elegir mejor.
 
¿pero de qué hablamos al momento de decir "elegimos"?, a decir de todo esto, deberíamos decir que estaremos siendo consecuentes con la constitución y las normas morales al decir que está bien elegir a un corrupto?, a una persona inmoral? ( que legaliza el adulterio y hasta es capaz de hacer que su esposa este al frente al momento de frescamente aceptarlo) está bien elegir a quien casi desaparece el país en términos generales y la historia de aquel personaje la sabemos todos por lo menos los que la vivimos, ¿ eso está bien? debemos de seguir justificando y utilizando esa maldita frase de mal menor? uno es socialista claro y no soy humalista, pero siempre me preguntaba a quien mato Humala?, a quien robo? si fue alguien que sirvió al país, y por poner un ejemplo fue él quien se levanto contra el chino rata y muchos aplaudimos.. Que paso entonces quien dirige la intensión de voto el país, la prensa, los interés.. Menos mal que le voy al cristal por eso me convertí en individualista y sigo en este foro...suerte

Pd. y su buena frase, maestro "la realidad del Perú la escogemos nosotros mismos",
 
Muy bien dicho PUTOLOGO, "la realidad del Peru la escogemos nosotros mismos", excelente frase y muy cierta.
La mayoria de nosotros los Peruanos (ojo: No soy aprista, y ni tampoco favoresco a Alan Garcia) votamos por el. El es el presidente y esa es nuestra realidad. Entonces aqui entra una nueva duda: Los peruanos sabemos elegir a nuestros gobernantes? No, no sabemos.
Ojala que en las proximas elecciones Todos Nosotros sepamos elegir mejor.

No solo es que los peruanos no sabemos elegir: es que tampoco tenemos mucho de dónde elegir elegir. Ahora los presidenciables son Humala, Keiko, Toledo, etc...nadie que entusiasme.


Efectivamente, la realidad del Peru la escogemos nosotros mismos, quieren salir de esta triste realidad pero no actuan.

Que pena ese conformismo.

Lo triste es que hayan habido un 30% de electores que votaran por Humala y un 25% por Garcia en primera vuelta, porque eso hacia inviable tú propuesta: viciar el proceso con una catarata de votos blancos/nulos para llamar a nuevas elecciones. ¿O tú convenciste a gente por voto por cualquiera de ellos dos a que no lo vuelva a hacer y vicie su voto?
 
¿pero de qué hablamos al momento de decir "elegimos"?, a decir de todo esto, deberíamos decir que estaremos siendo consecuentes con la constitución y las normas morales al decir que está bien elegir a un corrupto?, a una persona inmoral? ( que legaliza el adulterio y hasta es capaz de hacer que su esposa este al frente al momento de frescamente aceptarlo) está bien elegir a quien casi desaparece el país en términos generales y la historia de aquel personaje la sabemos todos por lo menos los que la vivimos, ¿ eso está bien? debemos de seguir justificando y utilizando esa maldita frase de mal menor? uno es socialista claro y no soy humalista, pero siempre me preguntaba a quien mato Humala?, a quien robo? si fue alguien que sirvió al país, y por poner un ejemplo fue él quien se levanto contra el chino rata y muchos aplaudimos.. Que paso entonces quien dirige la intensión de voto el país, la prensa, los interés.. Menos mal que le voy al cristal por eso me convertí en individualista y sigo en este foro...suerte

Pd. y su buena frase, maestro "la realidad del Perú la escogemos nosotros mismos",

No hace falta "no matar" o "no robar" para poder ser un Presidente con ideas claras de desarrollo.

Y ese floro de "sirvió al país", que tanto usan los militares para hacerse propagando ya esta muy desgastado. Todos los que trabajamos honestamente y pagamos nuestros impuestos también servimos al país y no por ello salimos a decirlo a los cuatro vientos. A Humala lo que lo descalifica son sus ideas retrogradas -recuerdo cuando en su mitín de cierre de campaña en SJL dijo que queria ser como Velazco-, y con quién se alinea en el contexto internacional.
 
No solo es que los peruanos no sabemos elegir: es que tampoco tenemos mucho de dónde elegir elegir. Ahora los presidenciables son Humala, Keiko, Toledo, etc...nadie que entusiasme.

Lo triste es que hayan habido un 30% de electores que votaran por Humala y un 25% por Garcia en primera vuelta, porque eso hacia inviable tú propuesta: viciar el proceso con una catarata de votos blancos/nulos para llamar a nuevas elecciones. ¿O tú convenciste a gente por voto por cualquiera de ellos dos a que no lo vuelva a hacer y vicie su voto?

Esa es la respuesta, el mayor porcentaje de los "politicos" tienen muchos defectos y pocas virtudes, eso los hace repudiables por que si tenemos en cuenta son elegidos para trabajar y no para quebrar una empresa o un pais. En nuestro caso quien puede combatir la corrupcion del pais ? solo nosotros mismos, eligiendo bien y no dejandonos convencer con cuentos baratos y eso transmitirlos a gente menos preparada que son faciles de comprar.

Ese porcentaje de votos viciados refleja el cansancio de los electores de ver que en el Peru quieran entrar a gobernar ladrones, criminales e ignorantes. Es una buena sugerencia la opcion de hacer lobby por el voto viciado cuando el Peru lo requiera. No lo habia tomado en cuenta; a menos que este equivocado espero se manifiesten.
 
En nuestro caso quien puede combatir la corrupcion del pais ? solo nosotros mismos, eligiendo bien y no dejandonos convencer con cuentos baratos y eso transmitirlos a gente menos preparada que son faciles de comprar.

Te leo y noto que a tí te parecen malos, pésimos y hasta repudiables los politicos conocidos.

Pero también he leido que estás a la espera de un mesias de la política que practicamente venga a refundar nuestro status quo de la política.

Entonces....te pregunto ¿Quien de los iluminados o el "ilustre desconocido" crees tú, que sería un buen gobernante?

Eso, tu respuesta, quizás sirva de referente, de los que piensan como tú.
 
No hace falta "no matar" o "no robar" para poder ser un Presidente con ideas claras de desarrollo.

Y ese floro de "sirvió al país", que tanto usan los militares para hacerse propagando ya esta muy desgastado. Todos los que trabajamos honestamente y pagamos nuestros impuestos también servimos al país y no por ello salimos a decirlo a los cuatro vientos. A Humala lo que lo descalifica son sus ideas retrogradas -recuerdo cuando en su mitín de cierre de campaña en SJL dijo que queria ser como Velazco-, y con quién se alinea en el contexto internacional.

Y me pregunto a caso pagar impuestos es loable, no, hacerlo es una obligación de todos, y quien te ha dicho que Humala no paga sus impuestos, ¿la prensa? me parece que solo vemos el pais desde Lima, el Perú en el interior le dijo a nosotros los limeñitos que cuidamos nuestros jugosos o paupérrimos trabajos que existe otra realidad otro interés mayor al de nuestro individualismo, pero muchos querían no el mal menor sino, solamente no perder lo que ya tenemos y entonces por eso quisieron que gane Alan, o Lourdes o el chino al final, por que sino yuca... en fin fuerza cristal
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba