"El Código Da Vinci" , "Ángeles y demonios" de Dan Brown

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Alucard
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
q ya venden el dvd pirata?

xXx
 
ya rickamiel ya
pero conste q cuando salga el dvd no te lo presto .....jejeje

xXx
 
Solo una acotación, en NINGUNA PARTE DE LA BIBLIA dice que Maria Magdalena fuese una prostitiuta…
 
Hay una cosa que se llama la TRADICION DE LA IGLESIA, que señala que además de la BIBLIA, debemos basarnos (los católicos) en ese conjunto de dogmas que forman parte de la organización y ritos, pero que no necesariamente figuran en la Biblia, por ejemplo decirle PAPA al PAPA, o que los abuelos de JESUS eran SAN JOAQUIN y SANTA ANA, o que SAN JUAN BAUTISTA era primo de JESUS, o de que MARIA no tuvo mas hijos y que era vírgen, etc. etc. etc.

Pues bien, la TRADICION ha querido poner ese veto sobre MARIA MAGDALENA tratando de hacer que "pecadora" signifique "prosti" a fin de minimizar su presencia e influencia en los primeros años de la Iglesia, lo que aprovechan algunos para teorizar y/o fantasear sobre este persona histórico tan controvertido.
 
bueno, antes de leer este libro me hablaron mucho sobre los debates que estaba desatando en el mundo... no lo compré pero me lo bajé de internet y la verdad es que despues de haberlo terminado me alegré de no haber gastado dinero en su compra...

yo tambien opino que es un best seller, ojo que para ser catalogado así no necesariamente tiene que gozar de una tecnica literaria de primera. lo que hace el autor es crear un hibrido entre temas controversiales y amoldar, a este, tu creatividad expandida al máximo... lo destacable es esto, la capacidad de enganchar a sus lectores cuyas edades fluctuan aproximadamente desde los 10 años-como el primito de mi ex- hasta los más longevos...

en cierta parte de la trama logró engancharme pero luego sentí que el autor trata de jalar este hilo de la emocion hasta el final pero la verdad es que ya era evidente algunas partes del texto-por ejemplo que el "malo de la historia" era el que estaba a su lado argumentando ser su amigo"... al darme cuenta de esto pues fue más facil reconocer sus otras tecnicas, gastadas hasta el cansancio en las novelas policiales, que emplea en el libro...

¿magdalena fue prostituta?¿jesus llego a estar con ella?¿será que todavia siguen viviendo descendientes directos de estas dos personas? pues no lo se-aunque la ultima interrogante suena irreal- pero lo que todos sabemos por la historia es que los cristianos fueron perseguidos prque practicaban "ritos paganos" tales como ahogar a los recien nacidos- lo que realmente era echarle agua a los bebes recien bautizados-, ser antropogafos- decian esto porque escuchanban que los cristianos comina la carne de su salvador, lo que realmente era el pan que se comia en la eucaristia- y otros más que ahora no recuerdo... luego del año 313, si mal no recuerdo, viene una epoca de tranquilidad para el cristianismo y con esto su expansion... se usaron fechas paganas para celebrar los rituales cristianos ya que la mayoria eran recien convertidos y de esta forma se combatia al paganismo... la iglesia se encarga de hacer limpieza en la casa declarando oficiales los documentos de su conveniencia y ocultando los que desacreditaban sus creencias...

de que la iglesia fue machista-y sigue siendolo- y ha cometidos muchos errores-por no decir constantes- nadie lo puede negar... pero tampoco es negable que es un sentimiento, o de repente un modo de vida para muchos, que mueve a masas y, por lo tanto, un ligero cambio en su estructura afectaria a muchas personas, lo que de repente hace imposible soltar la "verdad" en estos tiempos...
 
Bueno, a diferencia de la vida publica de Jesus, la vida privada, o en pocas palabras, lo "que no se dice" de la vida de este gran profeta, siempre a sido y sera caldo de cultivo para el ingenio de muchos novelistas, personalmente el Codigo no me parece una buena novela, tampoco mala... tan solo que muchos no lo ven como una novela sino como un referente historico, aqui es donde viene la polemica, tan habilmente aprovechada por Dan Brown y su cara de cojudo... jejeje han visto su cara de yo no fui?
Esta novela no es la unica que toca el tema, todas las de este genero se basan y recogen datos historicos, ya sea de Maria magdalena y el verdadero papel que jugo junto a los discipulos, la vida "humanizada" de Jesus, Textos y sectas secretas (una de ellas la de perutops, claro, de aqui a 1000 años cuando los extraterrestres encuentren nuestros escritos en algun servidor enterrado en el hielo...alucinan?) los textos del mar muerto, los evangelios apocrifos, etc... material hay de sobra, esparcidos y regados... ahora los novelistas que nos sirven esta informacion digerida a su gusto y sazonada con su ingenio es lo que los hace buenos.
Personalmente me quedo con una gran obra, premio novel : EL EVANGELIO SEGUN JESUCRISTO de Jose saramago, que tocando el tema desde otra perspectiva se come con todo y zapatos a mi compadre Dan, personajes bien elaborados, apartandose de los clasicos canones catolicos de una manera bien lograda, en fin, muy buena. Finalmente otra novela, muy fantaciosa pero para mi bien lograda, aunque la hicieron muy tediosa (ya estan en el 7mo volumen creo...) EL CABALLO DE TROYA de JJ.Benites es otro buen ejemplo de como se aprovechan los datos historicos y los no tan historicos para armar una gran novela, en este caso de ficcion... aunque hay muchas mas cosas en la historia de jjbenites que comparto que en las demas novelas.
saludos
 
Zaratustra dijo:
Bueno, ...Dan Brown y su cara de cojudo... jejeje, han visto su cara de yo no fui?...



Jajajaja, una bromita a nuestro arquitecto el trovador nietzchólogo
 
Jajaja, le hacen falta clases de photoshop Doc NM :D:D

En fin, hay que reconocer un poco que los libritos estos llegan a darte cierta curiosidad, la otra vez me compre un libro "Los Templarios" apenas lo termine de leer veremos si encajan algunas de estas cosas con los arreglos de Brown sobre esta orden de caballeros del medioevo, queria comprar el libro "Illuminati" pero estaba 89 lukas y tenia menos grosor que un CDV o A&D, yo dije: "pucha me dio curiosidad el librito este, me gusta leer, pero y luego me quedo misio, sera para otra".
El libro no es una maravilla literaria, talvez muchos digan solo un best seller, pero medio que te dan ganas de investigar algunas cosas o recordar datos que creiste olvidados en el tiempo ¿si o no?
 
Al margen de discutir la calidad literaria del Sr Brown...de ver el inmenso apoyo con q cuentan sus libros de parte del sionismo internacional dueña de la mayoria de editoriales y medios de comunicacion del orbe...con google a a la cabeza...Es probable que Brown haya iniciado una nueva era, la de los libros en red. Ya no hay película que no cuente con su propia página web, los escritores ya tienen páginas en su mayoría. Pero los nuevos habitantes de la red serán los libros.....y en esa esfera es gratificante saber q muchos de los perutopistas no solo pensamos en kines y nightclubs....aunque sea de vez en cuando...saludos...
 
DR-NIGHT-MAN dijo:


Jajajaja, una bromita a nuestro arquitecto el trovador nietzchólogo

Ya pues mi estimado DNM, uno que quiere pasar despercibido en el circulo literario-perutopista y ud me vende asi... ta que bien esto eres no?
 
Hay algo que se le puede reconocer a estos libros, aunque no sean perfectamente unas obras maestras de la literatura, al menos sirven para que las personas retomen el habito de leer, osea tiene un lado positivo esto de los best sellers, por ahi mencionaron tambien Harry Potter, aunque J.K. Rowling este haciendo millones por un libro como este, hay que reconocer que el interes de los niños por leer se ha incrementado, por mas que ahora encontremos libros digitales en la red, nada puede igualar al placer de tener un libro entre tus manos y leerlo en la comodidad de tu sala, cuarto, un parque o hasta en un campo tranquilamente en el pasto, en fin son aspectos rescatables de este tipo de obras.
 
me gusto mucho por la imaginacion del autor y de sacar un libro asi, contra la hipocrita iglesia catolica, se atrevio a molestar un poko a la iglesia, la intencion vale

P.D harry potter? solo niños??, tbn adultos lo leen, es un poko infantil, pero entretiene, como pa ir leyendo en el viaje
 
Eidan Yoson dijo:
...contra la hipocrita iglesia catolica...
NO se si me equivoco, pero segun las normas del foro creo que este juicio esta demas.
Saludos.
 
Concuerdo con el hecho de que El CDV es una obra de Ciencia Ficción con
algunos datos verídicos, que eso sí, es fácil de leer, entretenida y con
argumento hollywoodense.
Me parece que lo bueno de esta obra rádica en que precisamente crea
polémica, promueve la investigación personal(Después de leerla quién no
se ha metido al Google a buscar datos) y pone en la pomada a la Iglesia.
Yo sé que voy a molestar a algunos con esto, pero es lo que pienso.
Esta es una Institución que cada vez tiene menos peso y a la que muy
pocos le hacen caso. La prueba de lo que digo es precisamente la existencia
de este Foro.
Lo otro bueno me parece que es lo referente al papel de la mujer, y lo
importante que ha sido casi siempre en la Historia.

Con respecto al programa de NatGeo, me parece que la versión traducida
hace quedar muy mal a Dan Brown. Pero si se tomaron la molestia de
verla en inglés para los que tienen TV con SAT. Me parece que no quedo
tan mal.

Otra cosa es lo referente a los detractores, Después de leer la obra me
metí ha investigar la otra versión de la Historia. Y la verdad que ingrese
a muchas páginas en Internet y casi todas tenian lo mismos argumentos,
algunos muy interesantes pero lo que es de extrañar es que tenian
exactamente el mismo argumento palabra por palabra. Como si hubieran
copiado y pegado, la verdad me extraño.
Después cuando lo pense bien ya no me parecio tan raro, ya que hay
muchos intereses de por medio, ya que como dice un amigo; "No existe
Padre misio todos andan bien vestidos y tienen carro".

En cuanto a la calidad de la obra. Definitivamente no es Literatura
trascendental, pero creo tiene algún mérito.
Vamos muchachos no es tan fácil escribir un Best Seller. Sino invito ha
algún forista a que lo intente. Supongo que debe tener cierto mérito ya
que existen grandes escritores que nunca consiguieron escribir uno.

En lo referente a otras obra parecidas a lo escrito por Brown:
Caballo de Troya me parece ridícula con un argumento poco creíble
¡viajes en el tiempo en una tina! Ya pes... Esta bien que sea ciencia
ficción ,pero eso si es el colmo. Además me parece que J.J. Benitez no
puede disimular su afecto a la religión y su admiración por Jesús. Me
parece que un autor siempre debe escribir desde un punto de vista
imparcial.

En este tipo de Literatura la obra que me parece que está muy por encima
de las demás es "El Nombre de la rosa" de Umberto Eco. realmente una
joya. Pero claro cada uno tiene sus gustos.

Sé que lo q he escrito no tiene mucho que ver con lo propuesto por Alucard
y me disculpo por ello.
 
Rafador dijo:
Sé que lo q he escrito no tiene mucho que ver con lo propuesto por Alucard
y me disculpo por ello.

No te preocupes man, otros cofrades nombraron ya las obras a las que te has referido me parece, no creo que no tenga mucho que ver, si lo notas cada libro se puede enlazar en el aspecto de los temas que tocan, asi que normal sientanse libres de hacer las compraciones que quieran, es bueno saber que muchos cofrades lean e investiguen al igual que uno mismo. Saludos

Alucard
 
"Además me parece que J.J. Benitez no puede disimular su afecto a la religión y su admiración por Jesús. Me parece que un autor siempre debe escribir desde un punto de vista imparcial".

???

Pero no es un libro científico donde presentas hipótesis, pruebas, etc. de un tema serio y objetivo, sino una novela, una obra de literatura, donde se cuenta un relato que puede tomar elementos de la realidad pero es recreado con la fantasía del autor, o sea, una obra de arte, donde entran tus sentimientos, impulsos, traumas, complejos, cosas en que crees o que no crees, etc. algo totalmente subjetivo, entonces si el autor manifiesta su afecto o desafecto a Jesús y a la religión o a otros temas, es totalmente comprensible y aceptable, ya que no hay objetividad, es literatura o arte, no ciencia, otra cosa es que nos guste o no el libro.

Por ej. Varguitas escribía mucho sobre sus conflictos y traumas familiares, Ribeyro sobre su vida de barrio en el Miraflores de antaño y Margoll sobre sus v ivencias en las Cucardas...

Ah, hace tiempo noto que a muchos de nosotros nos gustan los libros de Eco, con razón tanto semiótico y semiólogo metido en el Foro, jejejeje.

Que renascentistas y culteranos estamos últimamente...
 
He leido algunos artículos sobre el tema y se puede sacar las siguientes conclusiones de lo que significa la obra en si en nuestros días, es un éxito de ventas de la novela a nivel mundial y los derechos de la película pertenecen al estudio Columbia Pictures cuyo estreno es uno de los más esperados, como vemos es un fenómeno social contemporáneo que pasará cuando pierda vigencia. Tengo que rescatar 4 puntos que llaman la atención sobre la novela que paso a enunciar:

1.. Jesús no es Dios: ningún cristiano pensaba que Jesús es Dios hasta que el emperador Constantino lo deificó en el concilio de Nicea del 325.

2.. Jesús tuvo como compañera sexual a María Magdalena; sus hijos, portadores de su sangre, son el Santo Grial (sangre de rey = Santo Grial), fundadores de la dinastía Merovingia en Francia (y antepasados de la protagonista de la novela).

3.. Jesús y María Magdalena representaban la dualidad masculina-femenina (como Marte y Atenea, Isis y Osiris); los primeros seguidores de Jesús adoraban "el sagrado femenino"; esta adoración a lo femenino está oculta en las catedrales construidas por los Templarios, en la secreta Orden del Priorato de Sión -a la que pertenecía Leonardo Da Vinci- y en mil códigos culturales secretos más.

4.. La malvada Iglesia Católica inventada por Constantino en el 325 persiguió a los tolerantes y pacíficos adoradores de lo femenino, matando millones de brujas en la Edad Media y el Renacimiento, destruyendo todos los evangelios gnósticos que no les gustaban y dejando sólo los cuatro evangelios que les convenían bien retocados. En la novela el maquiavélico Opus Dei trata de impedir que los héroes saquen a la luz el secreto: que el Grial son los hijos de Jesús y la Magdalena y que el primer dios de los "cristianos" gnósticos era femenino.
 
Lo que dice el Dr Night Man es cierto, pero no en el caso
de Benitez porque lo hace atraves del narrador(3ra persona)
y no por medio de los personajes... En fin, como dices
cuestión de gustos.
 
Mis queridos miembros del Putorato de Perutops:

Lo que ALEXIU enuncia es un resúmen de los puntos principales del libro de Brown, no sus opiniones personales, y, como todos sabemos, por cultura general, son la fantasía del autor en recrear su novela a partir de algunos hechos y personajes históricos, sobre los cuales (es decir, sobre una base real) el autor se toma muchas licencias para el argumento.

Por otro lado, la divinidad de Jesús es una cuestión de fé y aceptada por las iglesias cristianas (instituciones) y sus creyentes. En lo personal, estoy de acuerdo.

Con relación a María Magdalena como compañera de Jesús, su supuesta descendencia, así como la participación de Leonardo (quien era una persona aislada, desordenada, un genio que nunca iba a estar de jefe de una organización como el priorato) en un supuesto Priorato de Sión (que no es ninguna institución antigua, sino una sociedad moderna del siglo xx fundada por un Pierre Plantair, un francés loco, ex mozo con ínfulas de aristócrata), son cosas falsas, utilizadas como parte del argumento de una novela de misterio y medio policiaca, con sus malos recontra caricaturescos (un albino que se flajela, un alto dignatario eclesiástico del Opus Dei con mucho poder), sus buenos (e inteligentes que tienen una habilidad espectacular para descubrir y descifrar pistas, mismos chicos de Scoobie Doo), es decir, un digno argumento hollywoodense.

Ahora, de que la Iglesia al mezclarse un poco con el paganismo tanto europeo como asiático produjo algunos dogmas basados en éstos, por ej. el culto a la madre y el niño, el disco solar como representación de lo divino, etc. es una verdad que no desmerece a la Iglesia. Es mas, el cristianismo se basa mucho en el judaísmo, es una religión tributaria culturalmente del anterior por motivos históricos, y el mísmo judaísmo tiene influencias culturales caldeo asirias, egipcias, babilonicas, etc. por su mísma evolución histórica, prueba de ello son relatos como el diluvio, que está basado en la epopeya del Gilgamesh (relato sumerio) y muchos otros detalles, pero eso tampoco desmerece al judaísmo, tenemos a los recontra ortodoxos y a los mas modernos.

Ahora, un best seller es una novela exitosa comercialmente, que no por eso significa que tenga o no una buena calidad literaria, en este caso, ya todos sabemos que es literatura de supermercado que no tiene calidad literaria.

Bueno, uno por allí dijo, entonces que un forista escriba una novela bestsellera, pero recordemos que hubo muchos buenos escritores (así como otro tipo de artistas) que no fueron comerciales en su momento, que se murieron de hambre, pero como sus obras eran verdaderas obras literarias, han perdurado en el tiempo y son patrimonio cultural de la humanidad, por ello, en 300 años, nadie se acordará del millonario Brown, pero seguirán leyendo al misiazo Cervantes, por ejemplo.

Y en el Perú, en 100 años nadie se acordará de las actualmente exitosas y recontra pirateadas novelitas gay del irreverente Bayly, pero se seguirá traduciendo, editando, estudiando al misiazo César Vallejo.

Por favor, sigamos manteniendo el tema por la vereda cultural y académica, evitando ofensas o discusiones desde el punto de vista dogmático o religioso para atenernos a las reglas del Putorato de Perutops.

Chau profanos, jejeje
 
Fui yo el que dijo que no es tan fácil escribir un Best Seller Dr. y lo reafirmo,
si fuera tan fácil no existirian misios, casi todos tendriamos un libro en el
mercado. Claro tampoco son un dechado de virtudes, pero para descartar o
criticar alguna obra primero hay que leerla y luego se sacan las conclusiones.
Al parecer algunos por el sólo hecho de que alguna obra tenga el rótulo de
Best Seller le bajan el dedo.

Yo trato de ser imparcial, y reconozco que Dan Brown escribe sin duda con
un afán comercial, pero creo que muchos de sus datos son interesantes y
son refutados con argumentos que tienen tanto o menos peso que los de Brown.
Dan Brown es muy vivo y cuenta con que su obra siembre la duda y sabe
que es díficil de refutar, ya que el probar cosas como el que Maria
Magdalena no fue la mujer de Jesús es harto difícil.

Nadie puede asegurar con absoluta certeza que Jesús tuvo descendencia,
pero tampoco nadie puede decir que no la tuvo. Conocer cosas específicas
acerca del comportamiento de Jesús hoy en día es muy difícil, tal vez
nunca lo sepamos con seguridad.

....

Así como han existido y existen grandes escritores que no han tenido éxito,
existen grandes escritores que sí. DR-NIGHT-MAN. me parece que al decir
libros de supermercado te refieres a libros de autoayuda de la linea de
Chopra, estos en mi opinión sí son despreciables.

Ahora Dr. como puedes decir que Cervantes o Vallejo no han escrito un
Best Seller pe'. El hecho que murieron misios no quiere decir que alguna
vez no escribieron un Best Seller. Acaso muchos de nosotros no tenemos
en nuestras casas Las Aventuras de Alonso Quijano o algún poemario del
genio liberteño. Toda gran obra tarde o temprano tiene éxito y se
convierte en un Best Seller.

El Best Seller más grande de todos los tiempos es La Biblia. Y sólo tiene un
porcentaje de datos verificables, en su mayoria es ciencia ficción. Cuestión
de fe dicen algunos.

PD: El refutar no es faltar el respeto.
 
Atrás
Arriba