El extraño caso de las propiedades de la suegra de Toledo

Te lo coloco asi, tienes un millon mal habido, y no sabes que hacer, buscas una propiedades que comprar y encuentras algo por 500 mil, como no te quieren vender, haces una oferta de un millon, y logras que te vendan, como no puedes justificar de donde salio el dinero le pides a un amigo que si puede justificar que lo compre por ti, despues de corto tiempo tu amigo te vende la propiedad a precio de remate digamos 200 mil (monto que si puedes justificar) y listo tienes una propiedad de 500 mil en forma legal. Tomando en cuenta que el dinero es tuyo y tu amigo solo sirvio de pantalla, al final lavaste el millon y te costo el 50% del mismo, claro que todo esto es hipotetico, cualquier parecido a la realidad es pura coincidencia.

Algunos sandran diciendo que complicado es todo esto, puras fantasias, pero lo mismo decian de las historias de lo que sucedia en el SIN en la epoca de Fujimori, y fijate si no hubieran salido a la luz los videos, muchos estarian afirmando que fueron leyendas urbanas. Y eso que muchos videos fueron vendidos a sus actores y otros fueron quemados.

Unos consejos:
1.- Despida a su Gerente Financiero
2.- Despida a su Contador
3.- Pida la opinion de sus asistentes contables, si le dicen que estan de acuerdo con lo que usted escribe, tambien despidalos.

Para lavar dinero, usted por un inmueble que vale 500,000 va a pagar 1'000,000???
Y luego dice que por ser millonario el lavado pasa piola.

Parece que en sus finanzas se lo estan almorzando con zapato y todo.
 
Bueno esa es su opinion, y por lo visto no sabe de que hablas, para lavar dinero no se usa una maquina lavadora, sino negocios licitos para generar supuestas ganancias. Es un proceso muy complicado y muy dificil de entender para muchos, son procesos que van contra la logica normal de los negocios, de lo contrario seria muy facil detectarlo.
Por lo visto tienes la idea de que un negocio es comprar barato y vender caro, es correcto algunos negocios son asi, pero ese pensamiento basico no sirve para este analisis.
 
Bueno esa es su opinion, y por lo visto no sabe de que hablas, para lavar dinero no se usa una maquina lavadora (tampoco se lava el dinero en el río ... jeje), sino negocios licitos para generar supuestas ganancias. Es un proceso muy complicado y muy dificil de entender para muchos, son procesos que van contra la logica normal de los negocios, de lo contrario seria muy facil detectarlo.
Por lo visto tienes la idea de que un negocio es comprar barato y vender caro, es correcto algunos negocios son asi, pero ese pensamiento basico no sirve para este analisis.

Hay varios negocios mediante el cual se lava dinero.
Pero ese negocio de pagar 1'000,000 por un inmueble que vale 500,000 no va pues amigo.

Si alquien tiene un dinero mal habido y quiere blanquearlo, no va a generar costos altos.
Por el contrario lo que tiene que generar son ingresos altos.
Es decir comprar barato y vender caro, para """generar utilidad""".
 
Creo que están perdiendo de vista el tema de fondo. Asumiendo que el dinero sea del Cholo y no de Maiman (cosa que creo), y que el origen del dinero sea ilícito (cosa que sospecho poderosamente), el lavado de activos hubiese quedado consumado cuando, dentro de unos años, habiendo fallecido la tía Fernenbug las propiedades pasasen a la sociedad conyugal Toledo-Karp. Se trataría de un lavado de activos utilizando la modalidad de una falsa herencia.

Dicho esto, el tema de la sobrevaluación no es tan relevante para probar el lavado de activos pero sí para probar que los Toledo-Karp, quienes siempre estuvieron a cargo de las operaciones de compraventa, fueron los auténticos interesados en la misma y que la propiedad era en última instancia suya.
 
Dicho esto, el tema de la sobrevaluación no es tan relevante para probar el lavado de activos pero sí para probar que los Toledo-Karp, quienes siempre estuvieron a cargo de las operaciones de compraventa, fueron los auténticos interesados en la misma y que la propiedad era en última instancia suya.

Al contrario estimado, si hubiese habido sobrevaluación, esta sería relevante para demostar el desinterés de los Toledo-Karp en esa operación.

Ojo, para "lavar" dinero en una compra inmobiliaria hay que tener complicidad con el que vende porque hay que subvaluar el precio y entregar algo de dinero por fuera. Al parecer este no ha sido el caso. Caso contrario .... ¿Dónde estaría la gracia?.

Al final de cuentas dudo mucho que haya habido sobrevaloración, una cosa es comprar en planos y otra es vender al año siguiente. Toda esta discusión sobre "lavado" es recontra accesoria......


Inxs
 
Toda esta discusión sobre "lavado" es recontra accesoria......


Inxs

Y aburrida, estimado porque hay gente aquí que no tiene ni la más mínima idea del tema que trata cuando postea. Y encima aconseja, a otros, profundizar los temas.

Pero si el tema de fondo es el lavado de dinero, ahí si se complica la cosa para los acusadores, pues el presidente Toledo y su esposa no tienen nisiquiera indicios de denuncia por corrupción ni enriquecimiento ilícito y según las declaraciones de ambos el dinero con el que se compró la casa de las casuarinas y la oficina en Surco, serían de su amigo empresario, Joseph Maiman.

Ahora, tampoco es que se deban tomar las declaraciones de los involucrados, leáse notarios, corredores inmoviliarios, incluso propietarios, como verdades absolutas, como lo hacen muchos despistados que no entienden bien el caso y mucho menos la noción de justicia. Todo ello deberá esclarecerse en un juicio, si es que el fiscal hace la denuncia. Allí los que hacen las imputaciones deberán probar lo que dicen.

Hasta ahora, con lo que se sabe, es apresurado y temerario hacer alguna conjetura con tinte a sentencia.
 
Al contrario estimado, si hubiese habido sobrevaluación, esta sería relevante para demostar el desinterés de los Toledo-Karp en esa operación.

Ojo, para "lavar" dinero en una compra inmobiliaria hay que tener complicidad con el que vende porque hay que subvaluar el precio y entregar algo de dinero por fuera. Al parecer este no ha sido el caso. Caso contrario .... ¿Dónde estaría la gracia?.
jaja que inocente, esa operacion se hace para pagar menos impuestos no para laver dinero, son dos cosas diferentes.


Al final de cuentas dudo mucho que haya habido sobrevaloración, una cosa es comprar en planos y otra es vender al año siguiente. Toda esta discusión sobre "lavado" es recontra accesoria......


Inxs
Ya entiendo porque defienden tanto a Toledo, el problema esta en que no saben nada del tema, asumen muchas cosas y no entienden porque la logica inversa en la operacion.

Para lavar dinero inviertes dinero mal habido sabiendo que vas a obtener mucho menos de lo invertido, pero de dinero limpio. Para un inversionista limpio esto seria perdida, pero para alguien corrupto es ganancia porque ya puede disponer tranquilamente de parte del dinero mal habido.

Y volvamos al tema principal, La Fam. Toledo-Karp no pueden explicar sus operaciones y parece que si se va a presentar acusacion, conste que acusacion es el inicio de una investioacion mas seria, no lo estan condenando . Talvez en la investigacion se aclare su panorama.
 
Al contrario estimado, si hubiese habido sobrevaluación, esta sería relevante para demostrar el desinterés de los Toledo-Karp en esa operación.

Tío te me caes feo, pagar sobreprecio es indicio de mucho interés en la compra, y no lo contrario como dices, acá, en la China y en Júpiter. Se da cuando uno quiere un bien en particular, y no acepta sustitutos, y aquel bien tiene limitaciones en su oferta. Ley de la Oferta pura y simple. Un caso clásico son las pujas en las subastas de obras de arte. Se pagan millonadas por piezas que originalmente no tenían ese valor. En el presente caso, la casa y la oficina eran del agrado de Madame Karp y ella quería éstas y no otras, pero como no estaban a la venta tuvo que pagar el sobreprecio para convencer al vendedor. Indicio de mucho interés en la compra y de que los verdaderos propietarios de los inmuebles eran los Toledo y no Maiman.

¿Sobreprecio indicio de desinterés en la compra? jajajaja. No te pases pues compadre, y todavía te burlas de las opiniones de los foristas nuevos.

Parafraseándote, ¿desesperación en defender a Toledo, estimado?

Además, este sobreprecio termina de sepultar la debilísima coartada de los Toledo-Karp-Fernenbug, o sea, que eran meros agentes de las inversiones inmobiliarias de Maiman. Si de verdad hubiesen sido inversiones inmobiliarias hubiesen comprado activos subvaluados, ¿no? Cualquiera pensaría en predios rurales cercanos a urbes en expansión como Arequipa, Chiclayo, Huancayo, Norte y Sur Chico, etc., inmuebles en los conos, inmuebles cercanos a proyectos comerciales, o, ya, si tanto les gusta invertir en propiedades de lujo, compras en planos como dices, y ya, eso sería muchísimo más creíble como inversión.
 
Pero si el tema de fondo es el lavado de dinero, ahí si se complica la cosa para los acusadores, pues el presidente Toledo y su esposa no tienen nisiquiera indicios de denuncia por corrupción ni enriquecimiento ilícito y según las declaraciones de ambos el dinero con el que se compró la casa de las casuarinas y la oficina en Surco, serían de su amigo empresario, Joseph Maiman.

Tío, despierta, wake-up!

Tu pata inxs hace rato que aceptó que el dinero es de Toledo y no de Maiman. El está atrincherado en demostrar que el dinero es de origen lícito y que el Cholo hizo todo este menjunje sólo para desheredar a Zaraí (?) o porque le bacila triangular dinero (???). Cree, ingenuamente, que está en terreno seguro.

Acá en este thread tú eres el único que no se ha dado cuenta hasta ahora que el dinero es de Toledo y no de Maiman.

Es un caso, nuestros cofras se mandan mensajes de apoyo, se regalan thanks entre ellos, pero al mismo tiempo se contradicen.

¿Otra muestra de desesperación en defender a Toledo?
 
Ya entiendo porque defienden tanto a Toledo, el problema esta en que no saben nada del tema, asumen muchas cosas y no entienden porque la logica inversa en la operacion.
No se trata de defender o atacar a Toledo.
El asunto es que para lavar, tu dices que hay que comprar caro.
Y tu argumento es que como lo hace Maiman nadie se da cuenta.
No te parece un poco infantil eso???

Para lavar dinero inviertes dinero mal habido sabiendo que vas a obtener mucho menos de lo invertido, pero de dinero limpio. Para un inversionista limpio esto seria perdida, pero para alguien corrupto es ganancia porque ya puede disponer tranquilamente de parte del dinero mal habido.
Segun tu estrategia para lavar, por un inmueble que vale 500,000 hay que pagar 1'000,000
Te sale carisimo.

En todo caso no es el camino para lavar.

 
Tío te me caes feo, pagar sobreprecio es indicio de mucho interés en la compra, y no lo contrario como dices, acá, en la China y en Júpiter.

No no nooo, yo no me estoy refiriendo al interés en la compra, me estoy refiriendo al interés en la operación de "lavado de activos". El acto de comprar con sobreprecio está reñido con las técnicas de "lavado":

Al contrario estimado, si hubiese habido sobrevaluación, esta sería relevante para demostar el desinterés de los Toledo-Karp en esa operación.

Para mí estos son supuestos muy improbables, porque no ha habido sobrevaluación. Han sido precios de mercado.


Inxs
 
José León: ‘Nueva citación a Alejandro Toledo demostraría ánimo de venganza’

El vocero de Perú Posible, José León, sostuvo que volver a citar a Alejandro Toledo a la Comisión de Fiscalización demostraría un ánimo de venganza política contra el expresidente, quien es investigado por las millonarias compras inmobiliarias por parte de su suegra Eva Fernenbug a través de la empresa Ecoteva.

Argumentó que esto evidenciaría que “la gente que no sabe perder” quiere una segunda oportunidad para “agraviarlo”.
“Sería un abuso de poderes, de autoridad, volver a citar no haría más que desacreditar a la Comisión de Fiscalización, sería además una clara muestra de venganza, sería una venganza política que condenaría a quienes pensamos que puede haber una investigación (imparcial)”, alegó.
En otro momento, el legislador precisó que tanto Toledo como su esposa, Eliane Karp, “demostraron (en ese grupo de trabajo) que jamás se pensó en pedir asilo, ni dejar de concurrir ante los organismos que investigan este caso”.
“La muestra se ha dado en las cerca de 30 horas en las que ambos comparecieron tanto ante el Poder Judicial y el Congreso de la República”, refirió. Sin embargo, ambos hicieron su ‘show’ en el Parlamento y no aclararon dudas.

Pese a ello, León refirió que la oposición logró que la Comisión de Fiscalización se desgastara con “argumentos politiqueros”.


No saben como defender a su exlider, repito la misma estrategia del fujimorismo, "Ya quedo todo demostrado" y en verdad no dijeron nada.

Explicar o discutir de Ecuaciones Diferenciales con gente que solo sabe sumar y restar es una perdida de tiempo.
 
y dicen que no hay blindaje !!!!! en el caso del cofrade Toledo como diría mi abuela.......donde aprietas sale pus !!!!!
 
y dicen que no hay blindaje !!!!! en el caso del cofrade Toledo como diría mi abuela.......donde aprietas sale pus !!!!!

Arqui, no sabía que su abuelita era Manuel Gonzales Prada.
Ya que él acuño la frase """El Perú es un organismo enfermo: donde se pone el dedo brota la pus"""

Lo de su abuelita con mucho cariño, una broma.
 
 
Última edición por un moderador:
Puede decirse mucho de este caso, de todo, me quedo con la brillante defensa que hizo Elian ante el Congreso, mostrando que ese grupete que dice representarnos son una tanda de burros
 
ELIANE+KARP+TOLEDO.jpg
 
Avi Dan On confirmó que Toledo sí participó en creación de Ecoteva - Política | Perú 21

Portada>Política>Israelí declara vía teleconferencia ante Comisión de Fiscalización

Avi Dan On confirmó que Toledo sí participó en creación de Ecoteva

Jueves 28 de noviembre del 2013 | 10:15

Ex jefe de seguridad del exmandatario dijo que este estuvo presente en conversaciones para formar la empresa costarricense.


El exjefe de seguridad del expresidente Alejandro Toledo, Avraham ‘Avi’ Dan On, lo complicó esta mañana, al asegurar que el exmandatario sí estuvo presente en el proceso de creación de la empresa Ecoteva,firma off shore con cuyos fondos Eva Fernenbug, suegra del líder de Perú Posible, compró dos propiedades inmobiliarias en Surco y Las Casuarinas por casi US$5 millones.
Toledo había negado más de una vez, en todos los tonos e idiomas, que no tenía nada que ver con la formación de Ecoteva, pese a que el notario costarricense que la creó, Melvin Rudelman, había dicho que lo hizo a pedido del exgobernante peruano. Pero ahora es su hombre de confianza el que deja sin piso su versión.
Vía teleconferencia desde Israel, Dan On explicó ante los miembros de la Comisión de Fiscalización que coordinó con el abogado Rudelman los requisitos que necesitaba cumplir Fernenbug para constituir la firma, reunión en la que estuvo el exmandatario. “El señor Toledo sí estuvo presente, escuchó, conoce el tema, pero no tomó ninguna decisión ahí”, dijo.
Asímismo, Dan On afirmó que Toledo también participó en la elección del nombre de la empresa, tal como lo había indicado Rudelman en su declaración vía teleconferencia ante la fiscal Elizabeth Parco, en setiembre último.
“El nombre Ecoteva es un nombre que el abogado trajo preparado junto a 10 nombres, nos ofreció una lista, como Eco y Teva son naturaleza en hebreo y latín, le dije (a Toledo) ‘toma este nombre’. Pero la constitución formal fue por correspondencia a la señora Eva Fernenbug (…) Acá se dramatiza pero fue una conversación de rutina, nada especial. No le puedo dar tantos detalles pero en general así fue”, contó Dan On.
 
Atrás
Arriba