KINA MALPARTIDA: ¿Maltratada en su propio país?

a Kina la vuelvo Kine y le doy por detroit, ta buena la machorra
 
lol , pero tendras que soportar los uppercuts y ganchos que te dara en las bolas , lol


jajajajaja...qui wuiiiiiiiina...eres un mate de risa brother...ya extrañaba tus coments...

por otra parte,creo q esta bien q condecoren a kina y se lleve toda la pompa q se armado a su alrededor,lo merece ó no???...pero por otro lado estan los campeones anonimos,los cuales ganan campeonatos continentales,intercontinentales amateurs y semi profecionales...ojala q las autoridades reaccionen y den mas presupuesto y enfasis en otras disiplinas q nos pueden dar logros y alegrias y no gastarse millones de dolares en canchas q no sirven para nada y gastar mas millones en cambiarlas....
 
a Kina la vuelvo Kine y le doy por detroit, ta buena la machorra
 
Haber de que me perdi, a quien hay que pasarle el Runtu, aparte de Kina que como bien claro dijo le gusta el sexo.
 
Entonces...DONDE ESTAN LOS LAURELES DEPORTIVOS DE RUBEN "PUM PUM" POMA...?

Pues los merece también... Recuerdo esa pelea, creo que es el único campeón mundial masculino de boxeo profesional que tenemos (Mauro Mina vió interrumpida su carrera antes de disputar el título mundial, otros quedaron como retadores). No estoy seguro si se los dieron o no, en todo caso corresponde a la federación de boxeo proponerlos.

Si mal no recuerdo, en su momento se cuestionó la menor relevancia de la asociación de boxeo que sancionó el título, la UBA (Universal Boxing Association), que dejó de existir posteriormente. Si ese fue el argumento para no dárselos me parece que es un argumento insuficiente.

Parece que cuesta a nuestros dirigentes dar los benditos laureles...
 
Que bueno que el esfuerzo de Kina haya sido reconocido. Ganó el título, fue reconodida por la presidencia, el Congreso, recibió los laureles, pero creo que ya debemos dejar zanjado este asunto. Ella debe ahora concentrarse en la defensa del título que está a la vuelta de la esquina (tres o cuatro meses). Espero que Kina este consciente de eso y que de una vez se ponga a entrenar, ya que tanta exposición a elogios la puede nublar o relajar (espero equivocarme). Si la pelea, según dicen será en Lima, que no dude que la gente la apoyará...
 
Hola:

Pues...por ahi me enteré que el presupuesto de la Federación Peruana de Box es de 50,000 S/. para TODO el 2,009.

Para aportar más dinero lloran, pero para salir en la foto en primer plano entregando diplomas son los primeros...

À tout à l'heure...
 
Pues los merece también... Recuerdo esa pelea, creo que es el único campeón mundial masculino de boxeo profesional que tenemos (Mauro Mina vió interrumpida su carrera antes de disputar el título mundial, otros quedaron como retadores). No estoy seguro si se los dieron o no, en todo caso corresponde a la federación de boxeo proponerlos.

Si mal no recuerdo, en su momento se cuestionó la menor relevancia de la asociación de boxeo que sancionó el título, la UBA (Universal Boxing Association), que dejó de existir posteriormente. Si ese fue el argumento para no dárselos me parece que es un argumento insuficiente.

Parece que cuesta a nuestros dirigentes dar los benditos laureles...

La cuestion de Poma es que ese fue un titulo logrado en una entidad "fantasma", en ese tiempo habian pocas a diferencia de ahora que abundan , estas entidades sirven para hacer campeones "de papel" a boxeadores "mediocres", a los cuales el camino normal que debe seguir un boxeador con potencial para campeon del mundo, se les hace muy dificil....cuando llegas a ser campeon de alguna de estas entidades "fantasma" si tienes suerte y si le ganastes a alguien importante en tu carrera lograrias figurar en una entidad verdadera como la AMB,OMB,FIB o eL CMB....Poma no era un mal boxeador, lo que pasa es que era muy debil, dificilmente hubiera podido toparse con un "top ten" de alguna entidad como el CMB...por eso le prepararon ese titulo..y no fue el unico, tambien fue campeon Carlos Grados, un zambo que daba miedo, pero que era mas malo y debil de quijada...en su primera defensa vino un español y me lo tandeo aca en Lima, y encima era panudo...Poma ni siquiera figuro en un top ten de una entidad de las bravas...creo sinceramente que no mereceria los laureles deportivos...cualquier boxeador con un poco de apoyo y con rivales escogidos, podria coronarse como campeon del mundo...."pero de papel"

Lo de Kina pues es para aplaudir, a mi me da la impresion que ella es peruana hasta los huesos, claro, es media pitucona...peroo ¿eso le quita algo su peruanidad?....lo de la bandera australiana en su short pues me parece que es lo minimo que puede hacer como agradecimiento al pais que hizo posible esto...tenganlo por seguro que aca en Peru estuviera chambeando de aeromoza o de modelo tal vez...pero ni de vaynas estuviera donde esta ahora....aca e leido opiniones que respeto, pero que se nota a leguas que no saben la realidad del boxeo nacional, ni saben lo que es ponerse un par de guantes......saludos
 
Gracias zurdito, su opinión sobre Rubén Poma es más informada que la nuestra, no estamos ante el mismo caso que Kina.

Precisamente mi duda era si debíamos limitarnos a honrar a los campeones del Big Four del boxeo (WBA, WBC, IBF, WBO) y no a los de otras asociaciones menores. Ahora tengo clara la respuesta: hay que evaluar caso por caso (ojo, en las grandes asociaciones también hay campeones de papel).
 
Gracias zurdito, su opinión sobre Rubén Poma es más informada que la nuestra, no estamos ante el mismo caso que Kina.

Precisamente mi duda era si debíamos limitarnos a honrar a los campeones del Big Four del boxeo (WBA, WBC, IBF, WBO) y no a los de otras asociaciones menores. Ahora tengo clara la respuesta: hay que evaluar caso por caso (ojo, en las grandes asociaciones también hay campeones de papel).

De nada Caballero, y aclaro que no menosprecio para nada a Poma, pero las cosas son como son...y como tu dices, tambien en el consejo, en la asociacion, en la federacion y en la Omb hay campeones de papel...pero es mucho mas dificil...los managers de boxeo no son tontos, saben a quien asesoran, saben muy bien del potencial de sus manejados y como llevarlos para ganar buen dinero con ellos...aca en Peru no hay nivel, ni en amateur y menos en profesional, cuando sales a pelear afuera te das cuenta de la dura realidad.........slaudos
 
Eso es lo que quise decir...

Subirse al coche...eso es lo mas molesto...pero lo que más indigna es que NADIE quiere apoyar cuando el coche recien esta empezando a avanzar, unicamente se suben cuando el coche ya se mueve por si solo.

En este momento hay tres boxeadores con records interesantes y campeonatos en su haber

PESO SUPER MOSCA

Alberto "Chiquito" Rossel
Récord Profesional 19 - 7 - 0 - 1 NC - 9 KOs
Campeón Intercontinental Mosca de la UBC

PESO SUPER PLUMA

Tony Fernández
Récord Profesional: 25 - 0 - 0 - 17 KOs
Campeón Intercontinental Superpluma de la UBC
Puesto N. 1 Fedebol AMB
Puesto N. 6 del Ranking Latino OMB

Carlos Zambrano
Récord Profesional: 5 - 0 - 0 1 KO

Como Amateur:

Medalla de Plata Pre-Panamericanos 2007
Cuartos de final Campeonato Mundial Chicago 2007

Y haciendo un poco de memoria...recuerdan al difunto ex congresista y propietario del camal de Yerbateros MARIO PAREDES...? bueno...el fue promotor de box a inicios de los 90's y gracias a el TUVIMOS UN CAMPEON MUNDIAL...fue RUBEN "PUM PUM" POMA qiuen logró EL TÍTULO MUNDIAL CATEGORIA SUPERMOSCA DE LA UBA el 24 de julio de 1992 en la Plaza de Acho, el título lo disputó con Carlos Mario Eluaiza (ARG).

Y no lo estoy inventando eh...? y para que no digan que estos datos son insultantes o insostenibles...Pueden ver los datos estadísticos en la web BoxRecords.com este es el link de Ruben Poma ---> http://www.boxrec.com/list_bouts.php?human_id=77315&cat=boxer

Entonces...DONDE ESTAN LOS LAURELES DEPORTIVOS DE RUBEN "PUM PUM" POMA...?

À tout à l'heure...

Rossel pudo ser un campeon del mundo si hubiera sido bien llevado, lamentablemente no se le apoyo como se merecia un campeon preolimpico, bolivariano y representante olimpico del boxeo peruano y sudamericano en Atlanta, el tuvo en su debut en el profesionalismo a un chileno que no le pegaba ni a sus sobrinos y despues empezo a pelear con paquetes nacionales que no le ponian la mas minima resistencia...y se manda a pelear con el colombiano Reyes que le estaban haciendo la carrera de una manera adecuada, pesaba mas que Rossel y que posteriormente llego a hacer campeon mundial, luego peleo 2 veces con el gran campeon norteamericano, el hawaiano Bryan Viloria...en la primera fue nokeado en el 2 round (se dice ke peleo sin entrenar,y debe ser cierto) pero en la 2da pelea le hizo un peleon, cayendo x puntos, (1 punto de diferencia, y un juez dio empate) y ultimamente peleo en sudafrica con un crolo que le llevaba facil 6 kilosy fue nokeado...x su edad le queda poco tiempo...

Tony Fernandez es un boxeador muy tecnico, muy ordenadito para hacer su pelea...pero hay un problema que explico a continuacion...sus rivales, la regla del boxeador es que tienes que ir peldaño x peldaño,de menos a mas...pero parece que Tony a optado por subir un peldaño ...y bajar 2...no avanza, pelea con muertos, con boxeadores menos que mediocres..el tiene un problema gravisimo x que con casi 30 peleas disputadas, tarde o temprano se va a enfrentar a un rival de mayor fuste, que le va a tirar buenas piñas y como no esta acostumbrado a eso...le va a ir mal...la verdad, si sigue asi, no llega a ningun lado....y ya no tiene 20 años.....

Zambranito si es una verdadera esperanza para el boxeo nacional, esta 5 -0 y es un boxeador muy veloz y sorpresivo, no pega mucho y medio que no le gusta el golpe, pero su habilidad puede compesar esos defectos....

Aparte tenemos al Peruano Castillo que viene ganando varias peleas en Japon, Jonathan Maicelo que es muy bueno y valiente, deberian tomarle atencion a este muchacho...los hermanos Alan(invicto) y Victor Paredes , Enrique Marcos que tuvo que irse a debutar al ecuador y chile a 8 rounds por que aca no tenia ninguna chance de debutar como profesional...estos 3 ultimos surcanos....es decir, hay gente para hacer algo.....esperemos que el triunfo de Kina reviva al boxeo nacional , que esta en coma hace bastante tiempo......saludos
 
Rossel pudo ser un campeon del mundo si hubiera sido bien llevado, lamentablemente no se le apoyo como se merecia un campeon preolimpico, bolivariano y representante olimpico del boxeo peruano y sudamericano en Atlanta, el tuvo en su debut en el profesionalismo a un chileno que no le pegaba ni a sus sobrinos y despues empezo a pelear con paquetes nacionales que no le ponian la mas minima resistencia...y se manda a pelear con el colombiano Reyes que le estaban haciendo la carrera de una manera adecuada, pesaba mas que Rossel y que posteriormente llego a hacer campeon mundial, luego peleo 2 veces con el gran campeon norteamericano, el hawaiano Bryan Viloria...en la primera fue nokeado en el 2 round (se dice ke peleo sin entrenar,y debe ser cierto) pero en la 2da pelea le hizo un peleon, cayendo x puntos, (1 punto de diferencia, y un juez dio empate) y ultimamente peleo en sudafrica con un crolo que le llevaba facil 6 kilosy fue nokeado...x su edad le queda poco tiempo...

Tony Fernandez es un boxeador muy tecnico, muy ordenadito para hacer su pelea...pero hay un problema que explico a continuacion...sus rivales, la regla del boxeador es que tienes que ir peldaño x peldaño,de menos a mas...pero parece que Tony a optado por subir un peldaño ...y bajar 2...no avanza, pelea con muertos, con boxeadores menos que mediocres..el tiene un problema gravisimo x que con casi 30 peleas disputadas, tarde o temprano se va a enfrentar a un rival de mayor fuste, que le va a tirar buenas piñas y como no esta acostumbrado a eso...le va a ir mal...la verdad, si sigue asi, no llega a ningun lado....y ya no tiene 20 años.....

Zambranito si es una verdadera esperanza para el boxeo nacional, esta 5 -0 y es un boxeador muy veloz y sorpresivo, no pega mucho y medio que no le gusta el golpe, pero su habilidad puede compesar esos defectos....

Aparte tenemos al Peruano Castillo que viene ganando varias peleas en Japon, Jonathan Maicelo que es muy bueno y valiente, deberian tomarle atencion a este muchacho...los hermanos Alan(invicto) y Victor Paredes , Enrique Marcos que tuvo que irse a debutar al ecuador y chile a 8 rounds por que aca no tenia ninguna chance de debutar como profesional...estos 3 ultimos surcanos....es decir, hay gente para hacer algo.....esperemos que el triunfo de Kina reviva al boxeo nacional , que esta en coma hace bastante tiempo......saludos

Pues si...
Todo bien...hay futuro en el box...
Pero...
Que se puede hacer con un presupuesto anual de 50,000 S/. ?

Se puede hacer algo pero no mucho y siempre será insuficiente para un VERDADERO APOYO al box.

À tout à l'heure...
 
Pues si...
Todo bien...hay futuro en el box...
Pero...
Que se puede hacer con un presupuesto anual de 50,000 S/. ?

Se puede hacer algo pero no mucho y siempre será insuficiente para un VERDADERO APOYO al box.

À tout à l'heure...

Hay material humano para trabajar y hacer algo, lamentablemente no tenemos dirigentes honestos, que en verdad quieran reflotar el boxeo nacional, te lo digo con conocimiento de causa...y ten x seguro que de esos 50 mil soles...un buen porcentaje va a parar a los bolsillos de los "dirigentes" que tenemos...este ultimo nacional dio de premio 1500 soles al campeon y 750 soles a los subcampeones de cada categoria...de este nacional tiene que salir la preseleccion que competira x un cupo a los juegos Bolivarianos y posteriormente seguir con el ciclo olimpico que se nos viene...pero, sin giras, sin participaciones en torneos importantes, sin adecuada alimentacion, pues no se va a llegar a nada...saludos
 
Alberto Barbaren, a estas alturas del thread ya debería estar claro que Kina nunca dejó de ser peruana y que nunca peleó para Australia. No hay nada que regularizar. Slds.
 
Encontre en un blog , este articulo referente a nuestra campeona mundial Kina Malpartida , espero les agrade


El gran golpe de Kina (16 de Abril)





Han pasado 55 días desde que esa chica rompió todos los esquemas en un deporte de machos, pero aquí seguimos groggy. Nadie vio la pelea hasta el último sábado, pero todo el país sentía que había empujado esos derechazos o los jabs que Kina Malpartida le aplicó en el rostro de la sobrada Maureen Shea, la gringa con sangre mexicana e irlandesa que pese a ser chatita miraba por encima del hombro a la peruana tras la caída de esta en el primer round.
Hoy, 55 días después, ella ya es patrimonio nacional. Al diablo con ese diablo que quiso cuestionar su DNI y su pasaporte para ganar algunos titulares y negarle los laureles.
Kina se ha convertido en todo un producto nacional. Basto ver el miércoles último ese salón del hotel JW Marriott de Miraflores abarrotado de periodistas, camarógrafos y fotógrafos que llegaron atraídos por esta espigada mujer, de 29 años, pelo ensortijado y de respuestas tan ágiles como cuando esquiva un cross girando el cuerpo a un costado. Es muy curioso: no tiene rival definida, pero la gente ya la quiere ver pelear; no se sabe cuánta gente entrará oficialmente en el Dibós ese 20 de junio cuando defienda el título mundial, pero la gente ya quiere un asiento; ya hay demanda de entradas, pedidos oficiales para separar tickets, pese a que estos aún no tienen precio.
En la esquina roja no han querido oficializar si será Halana dos Santos la rival. La chiquilla, de 19 años, que tiene un récord de 9(6)-1-0 (es decir, nueve peleas ganadas, seis de esas por nocaut, una derrota y ningún empate). Ella asoma como la más aparente. Viene de otra categoría (ella tiene que subir un par de kilos) y solo le ha ganado a chicas en Brasil. En su única pelea fuera de casa, perdió. Pues si es ella, como la pelea también es fuera de su casa, ojalá pierda.
Se habla también de una coreana, pero en la misma esquina le han bajado el pulgar por varias razones. Es chaparrita, zurda y tiene más mandíbulas rotas que peleas perdidas, y todo por meter la cabeza con tanta fuerza en los ‘cuerpo a cuerpo’ que termina ganándole a sus rivales con una táctica que no está establecida en el reglamento.
Hace dos días, mientras me alistaba para ir a la oficina, encendí la tele y vi una repetición de Oh! diosas. Estaban entrevistando a la claun Saskia Bernaola, una de las monjitas del Santo Convento. Ella hablaba sobre lo duro pero agradable que le ha resultado ser mamá. Y mientras anunciaba que las chicas del convento volvían a la parrilla chica, lanzó una frase que la sintetizaba como una mujer luchadora:
- “Yo soy una Kina, peleo por mi hija”, decía Saskia.
La frase me sorprendió. Fue una identificación inmediata de personajes no deportivos con esa chica que rompió los moldes masculinos.
Y vuelvo a recordar la conferencia masiva del miércoles último, matizada por frases de la propia Kina.
- “Yo entreno en Los Ángeles. Allá está mi entrenador y mis sparrings. A Iquitos iré después de la pelea”, respondiendo a una invitación de un iquiteño que le sugería cumplir un período de preparación en un lugar tropical.
- “Soy de Lima y pelearé aquí. Será aquí, delante de ustedes que le ganaré a mi próxima rival”, respondiendo a una disparatada ocurrencia de un asistente que proponía que la pelea se traslade al Cusco porque allí, con la altura y los Apus de su lado, le ganada “de todas maneras”. (¿Por qué existirá en algunos esa fiebre de llevar todo a las ciudades de altura para así poder ganar? El complejo Cienciano 2003 está siendo dañino –upps, hablé algo de fútbol, perdón– ¿Es difícil suponer que en Lima también se puede ganar?).
Portada.jpg
Pensar que hasta hace dos años, Kina era solo “Una muñeca Brava” (DT, 4 de enero del 2007). Varios canales de televisión llamaron a la redacción del diario tras esa nota. Incluso algunos viajaron a Estados Unidos, donde ella radicada, para entrevistarla. Eran tiempos en los que un empresario desgraciado se quedó con su pasaporte, la engañó, la dejó ‘tirando cintura’. Pero ella es brava de verdad. Se abrió camino sola, luchó sola, entrenó sola, ganó unas peleas más, perdió otra con rotura del tímpano incluida, hasta que le llegó la oportunidad de su vida.


“Pensar que casi no acepto la pelea del título mundial. Cuando me mandaron los papeles para que los firmar pensé por un instante que tal vez no estaba preparada, que mejor debía esperar otro momento. Mi entrenador, ‘Mando’ Huerta por poco y me zarandea. Él me hizo ver que son oportunidades que, quizá, solo se presentan una vez en la vida. Así que decidí aceptar la pelea”, cuenta.
kinaaeropuerto.jpg

Foto: Talía Vargas
El título mundial le ha cambiado la vida. El domingo pasado ella llegó a Lima. Lo hizo en silencio, sin avisarle a nadie. Quería recargar energías, firmar un par de contratos de auspicios, promocionar la pelea y visitar a sus amigos. Bajamos en la “Gran Fruta”, en el Óvalo Gutiérrez de Miraflores, y ella se quedó sorprendida. No hubo una sola persona con la que se cruzó que no la haya reconocido. “Esa es la boxeadora”, “Manya, esa es la campeona mundial”. Yo, que venía detrás de ella como si fuera uno de esos grandazos de seguridad, me quedé sorprendido de lo popular que es.
Hay que esperar dos meses para verla pelear (aunque mañana sábado se repetirá la pelea con los comentarios de la mismísima Kina), con un short donde lucirá los colores peruanos y su nombre a la altura de la cintura.
Detalles técnicos de lo que se viene:
Pelea: 20 de junio del 2009
Hora: El cartel comenzará a las 7 p.m.
Peleas previas: Carlos Zambrano, Jonathan Maicelo, Raúl Enciso, entre otros.
Rival de Kina: Está por definir. La brasileña Halana dos Santos asoma como la candidata.
Próxima venida de Kina a Lima: Cinco días antes de la pelea.
Pesada: Viernes 19 de junio, en el hotel Marriott de Miraflores.
Entradas: Se pondrán a la venta el 5 de Mayo a través del sistema www.tuentrada.com.pe




Patrick Espejo Macera
 
A título de generar controversia escribo ésto. A falta de logros peruchos de importancia, un logro de este tipo (que no tiene mayor resonancia internacionamente) fue levantado más de lo que realmente se merecía (sin desconocer su esfuerzo). Sirvió en su momento para hacernos ver que con esfuerzo se pueden lograr cosas más allá de lo esperado (porque como boxeadora es bien imitada Kina).

Creo que no es un logro deportivo comparable a lo de las voleybolistas (Seúl 88 y otros), Adolfo Suarez (el tío fue campeón mundial de billar, un capo), de Vásquez, Giha o Bozza (medallas olímpicas en tiro), e incluso de Ricardo Duarte (calificado como el mejor encestador en as Olimpiadas de Tokio).

Claro que en su momento sirvió como otra cortinaza de humo para el gobierno. Pero me parece que fue sobredimensionado este logro. Que tiene mérito lo tiene, pero no para reventarle tantos cuetes.

El sábado pelea en México el chato Rossel por el Campeonato Mundial de la categoría Supermosca. Si gana ¿tiene igual valor que lo de Kina o más? (dada la mayor competitividad en el boxeo de hombres). Creo que más, pero esperemos.

Es mi opinión, no sean chauvinistas en sus opiniones.
 
Sea limitada o no (habría que analizarlo muy detenidamente), mientras no aparezcan a nivel mundial rivales de mayor jerarquía que Kina, siempre sera el suyo un gran logro y no se podrá catalogar como sobredimensionado. Las comparaciones con otras disciplinas podrían resultar muy injustas por ello. Cada deporte en su propia rama, femenina o masculina, tiene sus iconos y campeones. En el boxeo femenino Kina es, de momento, la mejor. Y eso hay que saber reconocerlo.

Maestro VerdeO usted siempre tan controvertido. ¿No sera que extraña tanto como yo a Tití...?
 
Atrás
Arriba