Lisa S.
General
- 3.505
- 3.262
- 227
- Registrado
- 12 May 2010
Máximo Nivel
- Registrado
- 12 May 2010
- Mensajes
- 3.505
- Puntos de reacción
- 3.262
- Puntos
- 227
15 Years of Service
La zona cerebral relacionada con el juicio y el control de los impulsos no termina de desarrollarse sino hasta los 25 años.
Un grupo de expertos publicaron en la revista The Lancet una serie de investigaciones sobre la adolescencia donde postulan que sólo a partir de los 25 años una persona puede considerarse adulta, ya que a esa edad es cuando el cerebro está completamente formado.
Según los científicos antes de ese tiempo, dicho órgano no está bien equipado para evaluar racionalmente el riesgo o simplemente resistir a condiciones estresantes o emocionantes.
Para Robert Blum, profesor de la escuela de Salud, una serie de factores contribuyen a la construcción social de la adolescencia como es la educación, los medios sociales y la urbanización.
Pero también tiene bases biológicas, ya que muchos comportamien*tos están asociados a esos años por lo que el cerebro no madura hasta los 25 años. Así que para estos investigadores, la adolescencia debiera entenderse como el período que se extiende entre los 10 y 24 años.
La explicación
Fuente: Noticias de actualidad, entretenimiento y deportes - Publimetro.pe

Un grupo de expertos publicaron en la revista The Lancet una serie de investigaciones sobre la adolescencia donde postulan que sólo a partir de los 25 años una persona puede considerarse adulta, ya que a esa edad es cuando el cerebro está completamente formado.
Según los científicos antes de ese tiempo, dicho órgano no está bien equipado para evaluar racionalmente el riesgo o simplemente resistir a condiciones estresantes o emocionantes.
Para Robert Blum, profesor de la escuela de Salud, una serie de factores contribuyen a la construcción social de la adolescencia como es la educación, los medios sociales y la urbanización.
Pero también tiene bases biológicas, ya que muchos comportamien*tos están asociados a esos años por lo que el cerebro no madura hasta los 25 años. Así que para estos investigadores, la adolescencia debiera entenderse como el período que se extiende entre los 10 y 24 años.
La explicación
- Segun los científicos muchos estudios han revelado, a través de imágenes cerebrales, que las primeras áreas que maduran en el cerebro son las asociadas a las emociones, lo que describe por qué los actos de los jóvenes no son racionales y toman riesgos que ningún adulto asumiría.
- Además la zona cerebral relacionada con el juicio y el control de los impulsos no termina de desarrollarse sino hasta los 25 años.
Fuente: Noticias de actualidad, entretenimiento y deportes - Publimetro.pe