- 1.286
- 591
- 77
- Registrado
- 28 Sep 2006
Máximo Nivel
- Registrado
- 28 Sep 2006
- Mensajes
- 1.286
- Puntos de reacción
- 591
- Puntos
- 77
18 Years of Service
Sería bueno que incluyan el primer libro de J.J. Benitez titulado "Existio otra humanidad" que fue realizado en 1977 acerca del estudio de las piedras de Ica, que a pesar del desprestigio de la ciencia oficial, no existe hasta el día de hoy un detallado estudio de ellas. Si el moderador puede conseguir la dirección de donde bajarlo bienvenido sea, ya que este libro es tan fascinante que de tanto prestarlo se perdió en el camino y me gustaría tenerlo al menos en la pc. Si lo consiguen pasen la voz.
Su pedido a la carta, mi estimado corregidor. Acá está lo que desea, espero que sea de su agrado.

Nombre del Libro : EXISTIÓ OTRA HUMANIDAD
Autor :JJ Benitez
Formato : PDF
Idioma : Español
Enlace http://www.linkdirecto.com/noref.php?url=http:///files/5013093/Bentez__J_J_-_Existi_Otra_Human.pdf
Breve Resumen del Libro:
Desde hace tiempo el hombre se ha preguntado si existen otros seres inteligentes en el universo, si es posible que haya vida en otros planetas. Sin embargo hay una pregunta mucho más importante, y es si nosotros somos la única humanidad que ha habitado el planeta, en todos los millones de años que tiene de antigüedad.
A estas dos enigmáticas cuestiones se les intenta dar una posible respuesta en esta gran obra de J. J. Benítez, y que pudo terminar después de realizar varios viajes a Perú.
En esta ocasión el lector se trasladará hasta el país de los Incas, donde el autor llevó a cabo una serie de entrevistas con un médico de Ica, que el escritor conoció estando allí como enviado especial del periódico en el que trabajaba.
El lector seguirá sin ninguna dificultad el contenido de este trabajo, que el periodista separa en varios apartados. Primero le relatará el increíble hallazgo que tuvo lugar en el desierto de Ocucaje y cuyo descubridor fue el doctor Javier Cabrera. Se trata de unas piedras que tienen grabados unos dibujos y símbolos que, según dice el Iqueño, cree haber descifrado su significado después de estudiarlas durante varios años. Después podrá leer el posible significado de algunas de las imágenes que la biblioteca lítica tal vez revelan, como que antes del primer hombre, el australopithecus, pudo haber otra raza que fue quizás la que nos dejó estas ideografías como señal de su existencia y paso por la esfera azul.
Pero según Javier lo más impactante es que a través del descifrado de ciertas "ilustraciones" ellos podrían haber sido los primeros en realizar viajes espaciales y en descubrir la existencia de vida en otros planetas de nuestra galaxia. Además de estas importantes posibles revelaciones también podrían habernos dejado como herencia en los grabados todos los conocimientos que tenían de medicina, astronomía, aeronáutica, biología, zoología... etc.
En otro "tomo" de la biblioteca de piedra el sanitario, tras meditarlo, cree que pudieron ocurrir ciertos acontecimientos astronómicos durante la existencia de esta civilización y que, como todos los astrónomos saben, se pueden volver a producir con intervalos de periodicidad. Llegando a esta conclusión éste decide enviar carta a los centros astronómicos de varios países solicitando que le remitan la respuesta sobre la posibilidad de que esos hechos se pudiesen repetir, después de siglos, en el futuro. La contestación a dichas cartas no podría ser más emocionante.
Casi al final de la obra leerá una entrevista que el escritor hizo a un arqueólogo oficial de Perú para conocer su opinión sobre el asunto.
Atrévase a desafiar a la razón con este libro.