Oscar 2023

grindo doido

Cuenta Verificada
Mensajes
42.804
Puntos de reacción
44.059
Puntos
229
Registrado
26 Jul 2020
Máximo Nivel
Registrado
26 Jul 2020
Mensajes
42.804
Puntos de reacción
44.059
Puntos
229
‎4 Years of Service‎
La 95.ª edición de los Óscar, organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, honrará a las películas estrenadas en 2022. Tendrá lugar en el Dolby Theatre de Los Ángeles, el 12 de marzo de 2023.




Nominados
Mejor Película
Top Gun: Maverick
Tom Cruise, Jerry Bruckheimer, Christopher McQuarrie, ...
upload_2023-3-9_17-52-26.jpeg

Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo
Dan Kwan, Daniel Scheinert, Jonathan Wang
upload_2023-3-9_17-52-26.jpeg

El Triángulo de la Tristeza
Erik Hemmendorff, Philippe Bober
upload_2023-3-9_17-52-26.jpeg

Sin novedad en el frente
Malte Grunert
upload_2023-3-9_17-52-26.jpeg

Elvis
Baz Luhrmann, Catherine Martin, Gail Berman, ...
upload_2023-3-9_17-52-26.jpeg

Ellas hablan
Frances McDormand, Dede Gardner, Jeremy Kleiner
upload_2023-3-9_17-52-26.jpeg

Los espíritus de la isla
Martin McDonagh, Graham Broadbent, Peter Czernin
upload_2023-3-9_17-52-26.jpeg

Los Fabelman
Steven Spielberg, Tony Kushner, Kristie Macosko Krieger
upload_2023-3-9_17-52-26.jpeg

Avatar 2
James Cameron, Jon Landau
upload_2023-3-9_17-52-26.jpeg

Tár
Todd Field, Alexandra Milchan, Scott Lambert
upload_2023-3-9_17-52-26.jpeg

Mejor Actor
Brendan Fraser
La ballena

Colin Farrell
Los espíritus de la isla

Paul Mescal
Aftersun, atardecer

Austin Butler
Elvis

Bill Nighy
Living

Mejor Actriz
Andrea Riseborough
To Leslie

Cate Blanchett
Tár

Michelle Yeoh
Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo

Michelle Williams
Los Fabelman

Ana de Armas
Blonde

Mejor Película Extranjera
Sin novedad en el frente

The Quiet Girl

EO

Argentina, 1985

Close

Mejor Canción Original
Naatu Naatu
M. M. Keeravani, Chandrabose

Lift Me Up
Rihanna, Tems, Ryan Coogler, ...

Applause
Diane Warren

This Is a Life
Mitski, David Byrne, Ryan Lott

Hold My Hand
Stefani Germanotta, BloodPop

Mejor Película de Animación
Red
Domee Shi, Lindsey Collins

Marcel the Shell with Shoes On
Dean Fleischer Camp, Andrew Goldman, Caroline Kaplan, ...

Gato con botas: el último deseo
Joel Crawford, Mark Swift

Pinocchio
Guillermo del Toro, Mark Gustafson, Alexander Bulkley, ...

Monstruo del mar
Chris Williams, Jed Schlanger

Mejor Actriz de Reparto
Angela Bassett
Black Panther: Wakanda Forever

Jamie Lee Curtis
Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo

Hong Chau
La ballena

Kerry Condon
Los espíritus de la isla

Stephanie Hsu
Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo

Mejor Cortometraje - Acción en Vivo
Un adiós irlandés
Tom Berkeley, Ross White

Le Pupille
Alfonso Cuarón, Alice Rohrwacher

Paseo nocturno
Gaute Lid Larssen, Eirik Tveiten

The Red Suitcase
Cyrus Neshvad

Ivalu
Anders Walter, Rebecca Pruzan

Mejor Director
Martin McDonagh
Los espíritus de la isla

Ruben Östlund
El Triángulo de la Tristeza

Daniel Scheinert
Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo

Todd Field
Tár

Dan Kwan
Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo

Steven Spielberg
Los Fabelman

Mejor Actor de Reparto
Brendan Gleeson
Los espíritus de la isla

Judd Hirsch
Los Fabelman

Jonathan Ke Quan
Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo

Brian Tyree Henry
Causeway

Barry Keoghan
Los espíritus de la isla

Mejor Documental Largo
Todo lo que Respira
Shaunak Sen, Teddy Leifer, Aman Mann

All the Beauty and the Bloodshed
Nan Goldin, Laura Poitras, Howard Gertler, ...

Navalny
Odessa Rae, Daniel Roher, Shane Boris, ...

Volcanes: La tragedia de Katia y Maurice Krafft
Sara Dosa, Shane Boris, Ina Fichman

Una casa hecha de astillas
Simon Lereng Wilmont, Monica Hellström

Mejor Guión Adaptado
Living
Kazuo Ishiguro

Ellas hablan
Sarah Polley

Sin novedad en el frente
Edward Berger, Lesley Paterson, Ian Stokell

Top Gun: Maverick
Peter Craig, Christopher McQuarrie, Ehren Kruger, ...

Glass Onion: A Knives Out Mystery
Rian Johnson

Mejor Documental Corto
Nuestro bebé elefante
Guneet Monga, Kartiki Gonsalves

El efecto Martha Mitchell
Beth Levison, Anne Alvergue

How Do You Measure a Year?
Jay Rosenblatt

Haulout
Maxim Arbugaev, Evgenia Arbugaeva

Stranger at the Gate
Joshua Seftel, Conall Jones

Mejor Guión Original
Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo
Dan Kwan, Daniel Scheinert

El Triángulo de la Tristeza
Ruben Östlund

Tár
Todd Field

Los espíritus de la isla
Martin McDonagh

Los Fabelman
Steven Spielberg, Tony Kushner

Mejores Efectos Visuales
Top Gun: Maverick
Ryan Tudhope, Scott Fisher, Bryan Litson, ...

Sin novedad en el frente
Kamil Jaffar, Markus Frank, Frank Petzold, ...

The Batman
Dan Lemmon, Dominic Tuohy, Russell Earl, ...

Black Panther: Wakanda Forever
Dan Sudick, Craig Hammeck, Geoffrey Baumann, ...

Avatar 2
Joe Letteri, Richard Baneham, Eric Saindon, ...

Mejor Cortometraje Animado
My Year of Dicks
Pamela Ribon, Sara Gunnarsdóttir

An Ostrich Told Me the World Is Fake and I Think I Believe It
Lachlan Pendragon

El marinero volador
Amanda Forbis, Wendy Tilby

Vendedores de hielo
João Gonzalez, Bruno Caetano

El niño, el topo, el zorro y el caballo
Charlie Mackesy, Matthew Freud

Mejor Banda Sonora
Babylon
Justin Hurwitz

Los espíritus de la isla
Carter Burwell

Sin novedad en el frente
Hauschka

Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo
Son Lux

Los Fabelman
John Williams

Mejor Fotografía
El imperio de la luz
Roger Deakins

Bardo
Darius Khondji

Tár
Florian Hoffmeister

Sin novedad en el frente
James Friend

Elvis
Mandy Walker

Mejor Maquillaje y Peinado
Black Panther: Wakanda Forever
Joel Harlow, Camille Friend

Elvis
Aldo Signoretti, Mark Coulier, Jason Baird

The Batman
Michael Marino, Naomi Donne, Michael Fontaine

Sin novedad en el frente
Heike Merker, Linda Eisenhamerová

La ballena
Adrien Morot, Judy Chin, Anne Marie Bradley

Mejor Diseño de Vestuario
Babylon
Mary Zophres

Black Panther: Wakanda Forever
Ruth E. Carter

Elvis
Catherine Martin

Mrs. Harris Goes to Paris
Jenny Beavan

Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo
Shirley Kurata

Mejor Montaje
Top Gun: Maverick
Eddie Hamilton

Los espíritus de la isla
Mikkel E.G. Nielsen

Tár
Monika Willi

Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo
Paul Rogers

Elvis
Jonathan Redmond, Matt Villa

Mejor Diseño de Producción
Babylon
Florencia Martin, Anthony Carlino

Sin novedad en el frente
Christian M. Goldbeck, Ernestine Hipper

Elvis
Catherine Martin, Karen Murphy, Beverley Dunn

Los Fabelman
Rick Carter, Karen O'Hara

Avatar 2
Dylan Cole, Ben Procter, Vanessa Cole

Mejor Sonido
Top Gun: Maverick
James Mather, Chris Burdon, Al Nelson, ...

Avatar 2
Christopher Boyes, Gary Summers, Julian Howarth, ...

The Batman
Will Files, Andy Nelson, Stuart Wilson, ...

Sin novedad en el frente
Frank Kruse, Lars Ginzel, Viktor Prášil, ...

Elvis
Wayne Pashley, Andy Nelson, Michael Keller, ...
 
Oscar 2023 a Mejor Dirección – Análisis y predicciones


Oscar-2023-Mejo-direccion-predicciones-1000x493.jpg

Una carrera que parece ya estar definida es la del Oscar 2023 a Mejor Dirección. Vamos a platicar sobre el inesperado éxito de los Daniels en la temporada y el excelente trabajo de tres de los otros nominados.
Nominados a Mejor Dirección 2023:
  • Martin McDonagh – The Banshees of Inisherin
  • Daniel Scheinert & Daniel Kwan – Everything Everywhere All At Once
  • Steven Spielberg – The Fabelmans
  • Todd Field – TÁR
  • Ruben Östlund – Triangle of Sadness
Hace siete años, “Swiss Army Man” fue una divertida y asombrosa demostración de creatividad por parte de Daniel Scheinert & Daniel Kwan. Era claro que tenían un enorme futuro por delante, pero ni el más grande fan de la película del cadáver pedorro se hubiera imaginado que apenas en su segunda película iban a conquistar Hollywood.
Los Daniels utilizaron una suerte de caos controlado para hacer de “Everything Everywhere All At Once” una película tan inventiva como divertida que le habló a muchísimas personas. Kwan y Scheinert utilizaron con sapiencia su apretado presupuesto para ejecutar un proyecto enormemente ambicioso que combina ciencia ficción, fantasía, comedia, artes marciales, experiencias de inmigrantes y elementos budistas. Estamos hablando de dirigir complejas escenas de pelea (un difícil arte siempre subestimado por la crítica condescendiente), el viaje de ida y vuelta entre numerosos universos, el manejo de surreales efectos visuales (que, sin acceso a grandes herramientas de software, se ven mejor que los de cualquier película de Marvel de los últimos años), el control del frenético ritmo, y podríamos seguir nombrando las cualidades de esta compleja y efectiva dirección que siempre mantiene su núcleo emocional en mente para hablarle, comprender y empatizar con su audiencia.
Tal vez no haya contactado contigo, pero lo hizo con millones de personas alrededor del mundo y así como Spielberg le dijo a Tom Cruise que salvó al cine con su billonaria “Top Gun: Maverick”, podemos decir que los Daniels hicieron lo mismo con el cine independiente: su modesta película indie sobre multiversos, amor generacional y tapones anales, recaudó $104 millones de dólares a nivel mundial. Eso tiene un mérito enorme y por eso ha sido reconocida por la industria entera. Y ha sido muy lindo ver cómo los Daniels responden: sus discursos de aceptación han sido conmovedores e inteligentes, pero nunca egoístas, ya que siempre reconocen a su equipo de trabajo y empujan hacia una mejor industria. El discurso de aceptación de Daniel Kwan en los Spirit Awards fue la máxima manifestación de esto.
Steven Spielberg definitivamente merecía más amor por su extraordinaria película autobiográfica “The Fabelmans”, misma que fue erróneamente etiquetada como una “carta de amor al cine” por muchos periodistas, cuando en realidad es un filme mucho más complejo e introspectivo sobre los sacrificios de un artista en nombre del arte. “The Fabelmans” está llena de increíbles detalles y decisiones de dirección que enriquecen la experiencia. Spielberg ganó el Globo de Oro y, a juzgar por la fuerte campaña de marketing de 20th Century Studios, empujó fuerte para obtener su tercer Oscar, pero todo indica que tanto él como la película entera se irán con las manos vacías.
Martin McDonagh es respetadísimo como escritor, pero por alguna extraña razón le ha costado trabajo convencer a la industria de que también tiene mucha calidad como director. “The Banshees of Inisherin” es otra prueba de ello. El manejo actoral (todxs excepcionales), ritmo, balance cómico, introducción orgánica de ideas antibélicas y animalistas, combinación de misticismo y realidad, soberbio manejo técnico. La dirección de McDonagh es tremenda, pero también está llena de sutilezas y, como siempre decimos aquí en La Estatuilla (y hemos repetido mucho en estos previos), las sutilezas rara vez son premiadas por la industria.
Otro genio del séptimo arte es Todd Field, cuya magnífica “TÁR” probablemente se convierta en uno de los grandes clásicos. Su dirección precisa y audaz dio como resultado un poderoso estudio sobre poder y privilegio con numerosos matices que probablemente adquieran nuevos significados con el paso del tiempo.
Ruben Östlund intentó hacer una crítica mordaz sobre el privilegio, pero “Triangle of Sadness” resultó ser una comedia cotorra pero repetitiva, pretenciosa y completamente hueca cuyo máximo discurso es “los ultraricos son malos” y “el dinero afecta las relaciones de hombres y mujeres”. Gracias Capitán Obvio. ¿Supongo que dirigir secuencias de vómito de 30 minutos le valió esta nominación al Oscar 2023 a Mejor Dirección?
Predicciones del Oscar 2023 a Mejor Dirección

Predicciones finales
Los Daniels ganaron el DGA, Spirit Awards y Critics’ Choice, y “Everything Everywhere” es la indiscutible favorita para ganar Mejor Película. A menos de que los votantes viejos y blancos se unan para sabotearla, será difícil que veamos una sorpresa en esta categoría.
Debería ganar: Daniel Scheinert & Daniel Kwan – Everything Everywhere All At Once
Va a ganar: Daniel Scheinert & Daniel Kwan – Everything Everywhere All At Once
Ojo con: Steven Spielberg – The Fabelmans
Debió haber estado nominada: Charlotte Wells – “Aftersun”


https://laestatuilla.com/premios/oscar-2023-a-mejor-direccion-analisis-y-predicciones/
 
IMDDC7L3KVCGTF6YI2S7EO6N4E.jpg



Nuestra especulación: En la parte final de la temporada de premios, la película de los Daniels ganó mucha tracción y parece fija. Sigue a una madre de origen asiático en Estados Unidos que trata de mantener a flote su lavandería mientras contempla un divorcio con su marido y la relación con su hija, llena de distancia y grietas, se hace notablemente fría. Como si fuera poco, el servicio de impuestos la presiona a legalizar papeles y recibe la visita de su muy viejo y tradicionalista padre. Y cuando todo parece alcanzar un punto de ebullición, una ruptura en el tiempo y en el espacio la verá abriendo los ojos y asumiendo un papel de heroína, que salva su mundo desde el aprecio y el cariño. Disponible en algunos cines (si puede, no dude en verla en grande) y en Prime Video.

3WE3JA7T2NGNHD32VTH5XUP6CU.jpg

'Sin novedad en el frente', dura y cruda en su relato, es la cuota de film dedicada a los horrores de la guerra. Podría sorprender. (All Quiet on the Western Front). Cortesía Netflix © 2023 - Foto: Netflix


Mejor director(a): Daniel Kwan, Daniel Scheinert, por ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’

TSRURPTEQ5B73EUJ5FFK3TVDYA.jpg

Una llave creativa como pocas, los Daniels consiguieron con su película el mayor número de nominaciones (11). - Foto: getty images


Nuestra especulación: En nombre de la audacia narrativa, este par de directores, a los que en llave se les conoce como ‘los Daniels’, escribieron este drama con una familia asiática protagonista y lo llevaron a la gran pantalla sin ahorrarse ninguna de sus ideas brillantes, por más descabelladas que pudieran resultar. Su triunfo sería merecido por las muchas apuestas creativas hilvanadas, los homenajes bien pensados que incluyeron y por la manera en la que unieron las piezas de su rompecabezas inventivo para convertirlo en cine memorable, multigeneracional y catártico.
Otros nominados: Todd Field, Tár; Martin McDonagh, Los espíritus de la isla; Ruben Östlund, Triangle of Sadness; Steven Spielberg, The Fabelmans.
Posible sorpresa: Todd Field, por escribir y dirigir Tár, una cinta que, además de sacar lo mejor de su protagonista, construye tensiones, debates y silencios de gran dramatismo.
Mejor actriz: Cate Blanchett, por Tár

CAZVMSEPARBJ7LPDGUEODOOZPU.jpg

- Foto: Focus Features

Nuestra especulación: Lo que entrega Blanchett en este rol, una presencia arrolladora, pedante y abusiva hasta la toxicidad llamada Lydia Tár, es asombroso, y para interpretarlo no solo aprendió a conducir una orquesta, también a hablar alemán. En la piel de la directora estadounidense de la Filarmónica de Berlín, la actriz australiana aspira a su tercer Óscar, y puede lograrlo como esta mujer a quien su pasado, su inconsistencia emocional y su falta de ética personal y artística comienzan a pasarle factura en el momento más brillante de su carrera.

SW5ZVD2LUNFUTMFRRF4YHZIWYM.jpg

Si como en los Olímpicos pudiera haber dos ganadores de medalla de oro, Michelle Yeoh y Cate Blanchett compartirían el tope del podio. Pero solo una ganará, y la que sea lo merecerá. - Foto: A24 / Diamond Films


Mejor actor: Brendan Fraser, por The Whale

ECQANFR4BZFYZEF2UHEXOSKTY4.jpg

- Foto: A24

Nuestra especulación: Fraser regresó después de alejarse de Hollywood y de las comedias, y está cerca de la estatuilla por un rol dramático como pocos, que lo vio usar un traje pesadísimo. Interpreta a Charlie, un profesor virtual de escritura, homosexual, de casi 300 kilos, que ha limitado su contacto humano a muy pocas personas y lidia con un desorden alimenticio que lo tiene al borde de la muerte. El no tener contacto directo con su hija también lo afana, pues su tiempo se acaba, y conocerla también lo retará. Un retrato sobre la crueldad que reciben las personas mórbidamente obesas.

Otros nominados: Austin Butler, Elvis; Colin Farrell, Los espíritus de la isla; Paul Mescal, Aftersun (en MUBI); Bill Nighy, Living (no ha llegado).

3OK5OH3GMNB55O3OL6OXM5Z4U4.jpg

Austin Butler en la piel de Elvis es la razón por la cuál se soporta el rimbombante estilo de Baz Luhrmann. - Foto: Warner Bros. Picture

Posible sorpresa: Austin Butler,de Elvis, porque es innegable que en medio de esta agitada y extendida narración de la vida del rocanrolero, su interpretación soporta la ilusión.
Mejor actor de reparto: Ke Huy Quan, Todo en todas partes al mismo tiempo

3WJXUVM3CNHOTNUL3DFACZCPNY.jpg

Tantos años para volver a figurar con tanto mérito. El nacido en Vietnam entrega las revelaciones clave de la película más nominada de la noche. - Foto: A24/Diamond Films

Nuestra especulación: Hicieron falta décadas para que el nacido en Vietnam del Sur regresara a las primeras planas, y lo ha hecho a manera de redención (muy similar a como lo ha hecho Fraser). De niño, el actor secundó a Harrison Ford en Indiana Jones y el templo de la perdición, y aquí entrega una actuación de múltiples facetas, que impulsa a sus colegas al otro lado del espejo. Lo que entrega es fascinante en los matices de sus distintos personajes, y uno de estos rinde homenaje a Wong Kar-wai, con quien Quan trabajó, el que lanza la frase de la película: “Así es como yo peleo”.

ABJHPHBXTJF7FK7V4AIU5I7SZY.jpg

Colin Farrell y Barry Keoghan en 'Los espíritus de la isla'. Este último se roba todas las películas en las que aparece. Foto: Jonathan Hession. - Foto: Courtesy of Searchlight Pictures. © 2022 20th Century Studios All Rights Reserved.

Otros nominados: Judd Hirsh, The Fabelmans; Brendan Gleeson, Los espíritus de la isla; Barry Keoghan, Los espíritus de la isla; Brian Tyree Henry, Causeway.
Posible sorpresa: Barry Keoghan se roba todas las películas en las que aparece, o mucho o poco, y lo hace en Los espíritus de la isla de nuevo como el tonto y franco del pueblo.


Mejor actriz de reparto: Angela Bassett, Black Panther: Wakanda Forever

REOFZ2LB6FG6PL3SMCA7MOGSJU.jpg

Mucho entregó a la confrontación la Reina Ramonda, y mucho dolor le causó. Un rol perfecto para esta veterana. - Foto: Marvel Studios

Nuestra especulación: En una cinta golpeada por la muerte de su protagonista natural, Chadwick Boseman, era de esperarse que surgirían personajes femeninos importantes. Dentro de los muchos que se destacan en la película de Ryan Coogler, y que en efecto la llevan a buen puerto, el de esta veterana actriz de Hollywood es el de mayor impacto. No solo por la naturaleza de sus acciones, por su peso en las escenas más interesantes (como en la que les canta la tabla a los poderes occidentales), sino porque termina siendo el de mayor sacrificio.

REEJ442UCZH3DAB5ZJZPGS5HH4.jpg

Lo que consigue Jamie Lee Curtis en 'Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo' (Everything Everywhere All at Once) como una agente de impuestos es maravilloso. Deja un ícono para la historia. - Foto: A24 / cortesía Diamond Films

Otros nominados: Hong Chau, The Whale; Kerry Condon, Los espíritus de la isla; Jamie Lee Curtis, Todo en todas partes al mismo tiempo; Stephanie Hsu, Todo en todas partes al mismo tiempo.
Posible sorpresa: Jamie Lee Curtis, veterana de Hollywood nominada por primera vez, es brillante, curiosa y graciosa en sus varios yos en Todo en todas partes al mismo tiempo.


‘Los espíritus de la isla’ de Martin McDonagh: la muerte de una amistad nunca será pacífica

Otros premios de interés

Mejor guion original: Los espíritus de la isla, de Martin McDonagh, por su historia “irlandesa” sobre el final de una amistad y las consecuencias de esa terminación.
Mejor guion adaptado: Sin novedad en el frente, por su relato crudo de los combatientes del lado alemán de la Primera Guerra Mundial. Fuerte candidata a Mejor película extranjera.
PBIBFQ34L5D6DMUIDNX2HUUWVE.png

Felix Kammerer es el soldado Paul Bäumer en 'All Quiet on the Western Front'. Cortesia Netflix © 2023 - Foto: Netflix

Mejor documental: Fire of Love (Disney+), un documental hermoso, cautivante y doloroso que sigue a una osada pareja francesa en su íntimo y arriesgado viaje al mundo de los volcanes y sus peligros. Puede ver en HBO Max dos producciones nominadas en esta categoría: All That Breathes y Navalny.
Mejor película extranjera: Argentina, 1985 (Prime Video), ganó el Globo de Oro y quizá completa una dupla con su relato de los juicios de los militares que gobernaron durante la dictadura.
Mejor película animada: Pinocho (Netflix), una producción que reconfigura el cuento del carpintero y su hijo de madera en la Italia fascista. Oscura, intensa, con toques de gracia.
Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo (Everything Everywhere All at Once) se debe ver en cines pero se puede ver en Prime Video. - Foto: A24 / cortesía Diamond Films.


https://www.semana.com/cultura/arti...puntan-a-todas-partes-al-mismo-tiempo/202300/
 
Oscar 2023 a Mejor Película Internacional – Análisis y predicciones


Oscar-2023-Mejo-peliculas-internacional-predicciones-1000x493.jpg

Un total de 93 países participaron en la carrera al Oscar 2023 a Mejor Película Internacional, categoría que cubrimos de manera especial aquí en La Estatuilla: este año tuvimos críticas o entrevistas de 33 de las 93 selecciones oficiales (que puedes encontrar aquí), además de un seguimiento de las candidatas a lo largo del circuito de festivales, y cobertura de las finalistas y contendientes más fuertes. Pero de todas ellas, sólo cinco quedan vivas en la pelea por la estatuilla dorada.
Nominadas a Mejor Película Internacional 2023:
  • All Quiet on the Western Front (Alemania) (BAFTA)
  • Argentina, 1985 (Argentina) (GG)
  • Close (Bélgica)
  • EO (Polonia)
  • The Quiet Girl (Irlanda)
Si lo prefieres, también puedes escuchar el análisis del equipo de La Estatuilla de la categoría de Mejor Película Internacional 2023 en este episodio de nuestro podcast (el análisis empieza al 1:01:30:
Basada en la novela de Erich Maria Remarque, la cinta alemana antibélica “All Quiet on the Western Front” es dirigida por Edward Berger y sigue la aterradora experiencia de un joven de 17 años combatiendo en la Primera Guerra Mundial. Es un excelente filme que, a diferencia de tantas historias bélicas hollywoodenses, se dedica a mostrar, con aterrador lujo de detalle, que en una guerra no existen héroes, solo muerte; los combatientes son simples peones controlados por hombres poderosos que nunca se van a manchar las manos. Con un gran guion estructurado para aterrizar este mensaje a través de la gradual desesperanza que envuelve a nuestro protagonista, “All Quiet” también muestra cómo la humanidad pasó de romantizar las guerras a temerlas.
A pesar de que en su momento tuvo poca cobertura mediática, “All Quiet on the Western Front” tuvo muchísima visibilidad, pues estuvo un mes entero en el Top 10 global de Netflix: su popularidad fue orgánica. Fue la gran vencedora de los BAFTA (máximos premios del cine británico) en donde obtuvo 7 premios de 14 nominaciones, incluyendo Mejor Película y Dirección. Está nominada a un total de 9 premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Guion Adaptado. Por todo esto, claramente es la favorita a ganar el Oscar 2023 a Mejor Película Internacional.
Pero si hay una película que podría dar la sorpresa, esa es “Argentina, 1985”, drama histórico sobre el Juicio a las Juntas Militares que ganó el Globo de Oro. Liderada por un soberbio Ricardo Darín, esta película es un crowdpleaser que utiliza muy bien las convenciones hollywoodenses que tanto ama la Academia para contar una historia importantísima para la historia de Argentina, pero que también le incumbe a toda Latinoamérica, con énfasis en México porque militarizar un país NUNCA VA A SER LA RESPUESTA. En otro año, tal vez la película de Mitre se hubiera llevado la estatuilla dorada, pero parece que el poder de “All Quiet” es muy grande.
argentina-1985-ricardo-darin-peter-lanzani.jpg

“Argentina, 1985” | Cortesía de Amazon Studios
También en la carrera encontramos una película radical, atrevida y reflexiva realizada por el veterano de 84 años Jerzy Skolimowskil. Se trata de “EO”, selección de Polonia en donde seguimos la vida de un burrito que, no importa a donde vaya, siempre es explotado de alguna manera. Es muy agradable ver nominada una película que, con tintes experimentales, comunica un importante mensaje animalista.
“The Quiet Girl” es irresistible. Esta preciosa película irlandesa, dirigida por Colm Bairéad, nos cuenta la historia de Cáit, una reservada niña que es ignorada por sus padres y su familia disfuncional. Cuando llega el verano, Cáit es enviada a vivir con unos parientes lejanos, mismos que le dan el amor que tanto merece. Esta conmovedora obra apachurrará el corazón de muchos votantes, pero es demasiado sutil como para llevarse el premio a casa.
Finalmente tenemos a “Close”, cinta belga sobre dos niños cuya profunda amistad es interrumpida cuando su cercanía es cuestionada por sus nuevos compañeros de escuela. Su director Lukas Dhont es un inmaduro e irresponsable maestro de la manipulación cinematográfica. En este podcast platicamos a detalle sobre los problemas de “Close”, mismos que no serán obstáculo para recibir el voto de muchos votantes que sucumban ante este manipulador melodrama que utiliza de manera irresponsable a la salud mental.
Predicciones al Oscar 2023 a Mejor Película Internacional

Última actualización. 6/marzo
Gracias a su popularidad orgánica y sus nueve nominaciones, “All Quiet on the Western Front” va a ser la película más vista de la categoría. Además, tiene todo el apoyo de votantes británicos y de votantes blancos que aman películas sobre guerra.
Debería ganar: All Quiet on the Western Front
Va a ganar: All Quiet on the Western Front
Ojo con: Argentina, 1985


https://laestatuilla.com/premios/pr...licula-internacional-analisis-y-predicciones/
 
Estimado no hay nada que hacer Alemania tiene de hijo a la Argentina en todo sentido;por lo menos 1985 ganó el 'Globo de Oro'.
 
Estimado no hay nada que hacer Alemania tiene de hijo a la Argentina en todo sentido;por lo menos 1985 ganó el 'Globo de Oro'.

Que no se te olvide que en Latinoamerica, solo Argentina gano dos veces, el resto incluido México, miran y nada. Chile y los Aztecas tienen una estatuilla. Ni Brasil llego a lo mas alto. Peru?, para variar nada, dos nominaciones y fue comparsa.
 
Ganadores de los Premios Oscar 2023

Los premios Oscar se vienen llevando a cabo desde las 20:00 horas (horario local) y aquí te dejaremos el listado de todas las categorías que se premiarán este domingo 12 de marzo y sus respectivos ganadores.
  • Mejor actriz de reparto: Jamie Lee Curtis, de “Todo en todas partes al mismo tiempo”
  • Mejor diseño de vestuario: “Black Panther: Wakanda Forever”
  • Mejor sonido: “Top Gun: Maverick”
  • Mejor guión adaptado: “Ellas hablan”
  • Mejor guión original: “Todo en todas partes al mismo tiempo”
  • Mejor cortometraje animado: “El niño, el topo, el zorro y el caballo”
  • Mejor cortometraje de ficción: “An irish goodbye”
  • Mejor actor de reparto: Ke Huy Quan, de “Todo en todas partes al mismo tiempo”
  • Mejor documental: “Navalny”
  • Mejor cortometraje documental: “The Elephant Whisperers”
  • Mejor película extranjera: “All Quiet on the Western Front” o “Sin novedad al frente”
  • Mejor película de animación: “Pinocchio” de Guillermo del Toro
  • Mejor maquillaje y vestuario: “The Whale” o “La ballena”
  • Mejor diseño de producción: “All Quiet on the Western Front” o “Sin novedad al frente”
  • Mejor edición: “Todo en todas partes al mismo tiempo”
  • Mejor fotografía: James Friend en “Sin Novedad en el Frente”
  • Mejores efectos visuales: “Avatar: The Way of Water”
  • Mejor dirección: “Daniel Kwan y Dan Scheinert” por “Todo en todas partes al mismo tiempo”
 
Brendan Fraser se llevo la estatuilla a mejor actor por el film La Ballena. Se lo merecía, tantos años acosado por paparazis y medios de comunicación, vetado para trabajar en grandes producciones. Lo hicieron añicos durante buen tiempo y hoy logra su primer Oscar. Parabens.
 
Oscar a Mejor Actriz: Michelle Yeoh (Todo a la vez en todas partes)

La actuación de Michelle Yeoh en la historia del multiverso le ha permitido cumplir con las expectativas y, pese a que Cate Blanchett se había convertido en la gran favorita, al final ha sido ella: la primera mujer de origen asiático en ganar el Oscar a Mejor Actriz principal.
«Para todas esas niñas que se parecen a mi, este es un faro de esperanza. La prueba de que los sueños se hacen realidad. Chicas, nunca dejéis que nadie os diga que se os ha pasado el arroz. Hoy no estaría aquí sin los Daniels, la productora y el elenco, que son maravillosos. Tengo que dedicarle esto a mi madre, a todas las madres del mundo, porque son superheroínas y sin ellas no estaríamos aquí ninguno hoy. Y ella tiene 84 años, y se lo voy a dar ella. Os quiero a todos. Os llevo a casa. Y también a mi familia en Hong Kong, gracias por auparme aquí».

https://www.abc.es/cultura/oscars-2...-actriz-mejor-pelicula-20230313173314-di.html
 
Oscar a Mejor Actor: Brendan Fraser (La Ballena)

La historia de superación protagonizada por Brendan Fraser se lleva el Oscar por delante del Elvis de Austin Butler, el otro gran favorito. El antiguo novio de América llega ya llorando.
«¡Así que esta es la pinta que tiene el Multiverso! (risas) Estoy muy agradecido a Darren Aronofsky por darme un barco de salvamento. Caballeros: habéis puesto vuestro corazón tamaño ballena para ver lo que hay en vuestras almas. Es un honor que me hayan nombrado con vosotros en esta categoría (le dice a sus rivales). Quisiera decirles que solo las ballenas pueden nadar a la profundidad avisal que supone Key Sao. Empecé hace 30 años en este negocio, y las cosas no fueron fáciles, pero sí tuve algo que no agradecí en su momento. Quiero darles las gracias porque no habría podido sin el resto del equipo. Es como si estuviera en el fondo del océano y solo pudiera respirar por un tubito. Gracias a mis hijos, a mi segunda de abordo (mi mujer)».


https://www.abc.es/cultura/oscars-2...-actriz-mejor-pelicula-20230313173314-di.html
 
La gran perdedora fue 'Avatar 2' tantos años de diferencia con la primera le pasaron factura;Cameron gastó millones y millones para sólo ganar en Efectos Audiovisuales ¿Logrará ganar en los Razzies?
 
Y es que no siempre gran inversión asegura éxito. Razzies no creo. Hay cierta percepción en el mundo que los últimos años es mas tecnología que calidad técnica de cada actuación. Pareciera que los films de los 90s para atrás eran de mayor calidad interpretativa y con mejores argumentos. En fin, ya no se siente tanto amor por ese bello arte, ni se menciona mucho en nuestro país. Ni siquiera hay transmision en los canales locales. Facer o que.
 
Premios Oscar 2023
Ganadores Oscar 2023: lista completa

16786827995910.jpg

Ganadores de los Oscar 2023FREDERIC J. BROWNAFP
Los premios Oscar 2023 han entregado sus galardones en una gala en la que Todo a la vez en todas partes ha arrasado. La cinta se ha llevado siete premios: mejor película, mejor dirección, mejor actriz (Michelle Yeoh), mejor actriz de reparto (Jamie Lee Curtis), mejor actor secundario (Ke Huy Quan), mejor guion original y mejor montaje. El premio de mejor actor ha ido a parar a Brendan Fraser (La Ballena). Consulta la lista completa de las películas ganadoras de los Oscars 2023.
Oscar a la Mejor película

  • Todo a la vez en todas partes - GANADORA
  • Sin novedad en el frente
  • Avatar: el sentido del agua
  • Almas en pena de Inisherin
  • Elvis
  • Los Fabelman
  • TÁR
  • Top Gun: Maverick
  • El triángulo de la tristeza
  • Ellas hablan
Oscar a la Mejor dirección

  • Dan Kwan y Daniel Scheinert (Todo a la vez en todas partes) - GANADORES
  • Martin McDonagh (Almas en pena de Inisherin)
  • Steven Spielberg (Los Fabelman)
  • Todd Field (TÁR)
  • Ruben Östlund (El triángulo de la tristeza)
Oscar al Mejor actor

  • Brendan Fraser (La Ballena) - GANADOR
  • Austin Butler (Elvis)
  • Colin Farrell (Almas en pena de Inisherin)
  • Paul Mescal (Aftersun)
  • Bill Nighy (Living)
Oscar a la Mejor actriz

  • Michelle Yeoh (Todo a la vez en todas partes) - GANADORA
  • Cate Blanchett (TÁR)
  • Ana de Armas (Blonde)
  • Andrea Riseborough (To Leslie)
  • Michelle Williams (Los Fabelman)
Oscar a la Mejor actriz secundaria

  • Jamie Lee Curtis (Todo a la vez en todas partes) - GANADORA
  • Angela Bassett (Black Panther: Wakanda Forever)
  • Hong Chau (La ballena)
  • Kerry Condon (Almas en pena de Inisherin)
  • Stephanie Hsu (Todo a la vez en todas partes)
Oscar al Mejor actor secundario

  • Ke Huy Quan (Todo a la vez en todas partes) - GANADOR
  • Brendan Gleeson (Almas en pena de Inisherin)
  • Brian Tyree Henry (Causeway)
  • Judd Hirsch (Los Fabelman)
  • Barry Keoghan (Almas en pena de Inisherin)
Oscar a la Mejor película internacional

  • Sin novedad en el frente (Alemania) - GANADORA
  • Eo (Polonia)
  • Argentina, 1985 (Argentina)
  • Close (Bélgica)
  • The Quiet Girl (Irlanda)
Oscar a la Mejor película de animación

  • Pinocho, de Guillermo del Toro - GANADORA
  • Marcel the Shell with Shoes
  • Red
  • El gato con botas 2
  • El monstruo marino
Oscar al Mejor corto animado

  • El niño, el topo, el zorro y el caballo - GANADORA
  • El marinero volador
  • Vendedores de hielo
  • My Year of Dicks
  • An Ostrich Told Me the World is Fake and I Think I Believe it
Oscar al Mejor corto

  • An Irish Goodbye - GANADORA
  • Ivalu
  • Le Pupille
  • Night Ride
  • The Red Suitcase
Oscar al Mejor documental

  • Navalny - GANADORA
  • All that Breathes
  • La belleza y el dolor
  • Fire of Love
  • A House Made of Splinters
Oscar al Mejor corto documental

  • El hombre que susurraba a los elefantes - GANADORA
  • Haulout
  • How Do You Measure a Year?
  • El efecto Martha Mitchell
  • Stranger at the Gate
Oscar a la Mejor canción original

  • Naatu Naatu (RRR) - Música de M.M. Keeravaani y letra de Chandrabose. - GANADORA
  • Applause (Tell It Like a Woman) - Música y letra de Diane Warren.
  • Hold My Hand (Top Gun: Maverick) - Música y letra de Lady Gaga y Bloodpop.
  • Lift Me up (Black Panther: Wakanda Forever) - Música de Tems, Rihanna, Ryan Coogler y Ludwig Goransson. Letra de Tems y Ryan Coogler.
  • This is a Life (Todo a la vez en todas partes) - Música de Ryan Lott, David Byrne y Mitski. Letra de Ryan Lott y David Byrne.
Oscar al Mejor guion original

  • Todo a la vez en todas partes - GANADORA
  • Almas en pena de Inisherin
  • Los Fabelman
  • TÁR
  • El triángulo de la tristeza
Oscar al Mejor guion adaptado

  • Ellas hablan - GANADORA
  • Sin novedad en el frente
  • Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion
  • Top Gun: Maverick
  • Living
Oscar al Mejor sonido

  • Top Gun: Maverick - GANADORA
  • Sin novedad en el frente
  • Avatar: La forma del agua
  • The Batman
  • Elvis
Oscar a la Mejor banda sonora original

  • Sin novedad en el frente - GANADORA
  • Babylon
  • Almas en pena de Inisherin
  • Todo a la vez en todas partes
  • Los Fabelman
Oscar al Mejor diseño de vestuario

  • Black Panther: Wakanda Forever - GANADORA
  • Babylon
  • Elvis
  • Todo a la vez en todas partes
  • El viaje a París de la señora Harris
Oscar a los Mejores efectos especiales

  • Avatar: el sentido del agua - GANADORA
  • Sin novedad en el frente
  • The Batman
  • Black Panther: Wakanda Forever
  • Top Gun: Maverick
Oscar a la Mejor fotografía

  • Sin novedad en el frente - GANADORA
  • Elvis
  • TÁR
  • El imperio de la luz
  • Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
Oscar al Mejor montaje

  • Todo a la vez en todas partes - GANADORA
  • Almas en pena de Inisherin
  • Elvis
  • TÁR
  • Top Gun: Maverick
Oscar al Mejor diseño de producción

  • Sin novedad en el frente - GANADORA
  • Avatar: el sentido del agua
  • Babylon
  • Elvis
  • Los Fabelman
Oscar al Mejor maquillaje y peluquería

  • La Ballena - GANADORA
  • Sin novedad en el frente
  • The Batman
  • Black Panther: Wakanda Forever
  • Elvis

https://www.elmundo.es/cultura/premios-oscar/2023/03/13/640b1493e4d4d8a7168b4593.html
 
Todo bien con los Oscar, pero lo malo es que los cines en Peru tienen una politica hasta las huevas, solo pusieron una semana en Cartelera a Close, Tar solo una funcion al dia. El Triangulo de la Tristeza, una funcion y a las 6pm, todas ellas en cineplanet, mientras que peliculas que no tienen ninguna nominacion tienen mas semanas en cartelera y tiene como 5 funciones a al dia. Hasta la porqueria de Asu Mare 4 tiene mas semanas que peliculas mas importantes. Ojo en las pocas funciones las salas estaban casi llenas. Y aun asi las quitan de la cartelera. Pobre mi Peru, no nos salvamos ni en el cine.
 
Todo bien con los Oscar, pero lo malo es que los cines en Peru tienen una politica hasta las huevas, solo pusieron una semana en Cartelera a Close, Tar solo una funcion al dia. El Triangulo de la Tristeza, una funcion y a las 6pm, todas ellas en cineplanet, mientras que peliculas que no tienen ninguna nominacion tienen mas semanas en cartelera y tiene como 5 funciones a al dia. Hasta la porqueria de Asu Mare 4 tiene mas semanas que peliculas mas importantes. Ojo en las pocas funciones las salas estaban casi llenas. Y aun asi las quitan de la cartelera. Pobre mi Peru, no nos salvamos ni en el cine.


Muy cierto en el Peru se hacen las cosas al reves, aunque de seguro ponen lo que mas vende que pocas veces es calidad y sin ser extranjeritis. Deberían volver a colocar filmes de primera, europeo, latinoamericano, independiente, antiguamente se promocionaba mas ya sea en la Casa de España y en el antiguo local del CL Incluso Cine Clubes que creo con la pandemia desde el 2020 a la fecha, poco o nada se sabe:

OTROS CINECLUBES A LOS QUE NO PERDERLES LA PISTA
Cine Olaya
Av. José Olaya 645, Chorrillos
@cineolaya

Que su nombre no nos confunda: Cine Olaya no es una sala de cine al uso, sino un espacio cultural multidisciplinar e independiente. Convertido en lugar de peregrinaje imprescindible en Chorrillos, realiza proyecciones mensuales de cine independiente a cargo de Cine´Oculto. Empezaron en enero de este año y cada proyección finaliza con un conversatorio.
Valverde Cineclub
Jr. Sucre 315, Barranco
@ValverdeCine

Su objetivo es tan simple como atractivo: que la pases bien viendo buen cine de género mientras tomas unos traguitos en su local. Acción, drama, comedia… Aquí no se discrimina nada. Las proyecciones se realizan dentro de 1874 Restobar.
LUM – Lugar de la Memoria
Bajada San Martín 151, Miraflores
@LUMoficial

En un auditorio de envidiable calidad técnica, sin duda uno de los mejores de la ciudad, se proyectan películas que sintonizan con la línea ideológica de este espacio cultural, dando prioridad a propuestas de fuerte carga social y pensamiento crítico.
CCE Lima
Calle Natalio Sánchez 181, Santa Beatríz
@CCELima

Este centro cultural presenta regularmente ciclos de películas de producción española, con una sala de proyección acondicionada para disfrutar del cine. También suele ser sede de festivales.
Centro Cultural Peruano Japonés
Av. Gregorio Escobedo 803, Residencial San Felipe, Jesús María
@CentroCulturalPeruanoJapones

Si lo que andas buscando es cine japonés, este es tu lugar. Ofrecen proyecciones semanales, en versión original subtitulada, que recuperan los grandes clásicos, descubren producciones contemporáneas y también dan un espacio al anime.
Auditorio Mario Vargas Llosa – Biblioteca Nacional del Perú
Av. De la Poesía 160, San Borja
@BibliotecaNacionalPeru

Sala de teatro que esporádicamente se transforma en sala de proyecciones para lanzar algún ciclo de cine interesante, normalmente de producción peruana.
Fundación Euroidiomas
Calle Libertad 130, Miraflores
@FundacionEuroidiomasCultural

Esta escuela de idiomas también piensa mucho en la difusión de la cultura, y eso incluye al cine. La curaduría de su cineclub se preocupa por armar ciclos temáticos a razón de una película por semana de ingreso gratuito.
Cine Alianza Francesa
Av. Arequipa 4595, Miraflores
@afculturalima

Tiene mucho encanto la pequeña sala de cine que la AF tiene en su sede principal, en Miraflores. Será porque te hace sentir como en casa (o mejor dicho como en la casa de un cinéfilo tipo Bergman que se podía permitir tener una sala de cine para él solito junto a la cocina). Las películas, cómo no, son principalmente francófonas, en versión original subtitulada y con ingreso libre.
Bar Superba
Av. Petit Thouars 2884, San Isidro
@superbaperu

Este histórico bar de la bohemia limeña lleva un tiempo abriendo las puertas de su saloncito privado para una proyección al mes, normalmente clásicos del cine. Siempre tienen promociones especiales para que no te olvides de consumir algo.
Cineclub Invisible
@CineClubInvisible

Este es un cineclub itinerante que se mueve libremente por la ciudad. Su fundador, Herbert Bazán, es un consumado cinéfilo que busca contagiar a todo el mundo su fiebre por el séptimo arte. Cualquier día te lo encuentras proyectando una película frente a la puerta de tu casa.
Cineclub Arte Express
Jr Carabaya 501, Cercado de Lima
@ArteExpressOficial

En el interior del centro comercial Urban Hall, un grupo de profesionales preocupados por la sensibilidad cultural en el centro de Lima organizan un cineclub organizado en ciclos temáticos mensuales. Las proyecciones son semanales y de ingreso libre.
El Último Cineclub
@elultimocineclub

Cineclub que en este momento no cuenta con sede fija en la ciudad, pero que organiza talleres para cinéfilos y es la mente perversa detrás de Insólito Festival de Cine de Terror.
 
Me emocionó ver ganar a Brendan Fraser yo lo veo desde los 80' cuando muchos decían que sólo era una cara bonita,hasta ahora sigo esperando 'La momia 4' que iba a rodarse en Cuzco.
 
Sin dejar de mencionar a los clásicos lugares donde se transmitía o se hace pero poco se conoce por la poca difusión en los medios de comunicación e incluso redes sociales:

ElCine PUCP
Av. Camino Real 1075, San Isidro

Sala Armando Robles Godoy
Av. Javier Prado Este 2465, San Borja

Aquí se proyecto hasta febrero del 2023 un documental, pero de ciclo de películas de primer nivel poco o nada.

Auditorio Pier Paolo Pasolini
Av. Arequipa 1075, Santa Beatriz

Cineclub UCH
Av. Bolivia 537, Breña

Cineclub Casa Bagre
Jr. Moquegua 112, int. 110, Cercado de Lima

La Tostadora – Café y Arte Libre
Jr. Domeyer 132, Barranco

En fin, ojala que quien tenga información lo pueda colocar en alguna parte del foro. Valeu, falou.

 
Me emocionó ver ganar a Brendan Fraser yo lo veo desde los 80' cuando muchos decían que sólo era una cara bonita,hasta ahora sigo esperando 'La momia 4' que iba a rodarse en Cuzco.

Lo habían vetado y el atravesaba una crisis emocional, se le juntaron cosas por eso es muy valorado su Oscar. Esperemos siga en ascenso, le den proyectos serios y demuestre su calidad, talento y humildad.
 
Oscar 2023: Paul Sorvino, Anne Heche, Tony Sirico y otras figuras del cine que fueron olvidadas en el 'In Memoriam'

La gala de los Oscar 2023 vivió la ausencia de grandes estrellas en el 'In Memoriam' de este año. ¿Qué personalidades del séptimo arte quedaron fuera de la lista?


485848_1401195.jpg

Paul Sorvino, Anne Heche y Tony Sirico fuego algunas estrellas que fueron olvidadas en el 'In Memoriam' de los Oscar 2023. | Fuente: Instagram

Como cada año, la organización de los Oscar dedica unos minutos de la ceremonia para recordar a personalidades relacionadas al mundo del séptimo arte que fallecieron el año pasado. Sin embargo, el 'In Memoriam' de esta edición ha desatado polémica por dejar fuera a algunas figuras destacadas como Paul Sorvino, el recordado actor de "Goodfellas".


Mira Sorvino, hija del intérprete, dijo estar "dolida y conmocionada" por el hecho de que su difunto padre, no fuera parte del homenaje de los Premios de la Academia.

"Es desconcertante más allá de lo creíble que mi amado padre y muchos otros increíbles y brillantes actores fallecidos fueran dejados fuera", escribió Sorvino en Twitter. "¡¡¡Los Oscar se olvidaron de Paul Sorvino, pero el resto de nosotros nunca lo haremos!!!", expresó.

Paul Sorvino falleció en julio de 2022. Su hija le rindió homenaje antes del evento de este domingo, recordando su Oscar a la mejor actriz de reparto por 'Mighty Aphrodite' en 1996. "En este primer año después de su fallecimiento es realmente un recuerdo agridulce pero hermoso", dijo.

En otra publicación que realizó en su cuenta de Instagram, la actriz extendió su reclamo a la Academia de Hollywood.

"Increíblemente dolida y conmocionada por el hecho de que la enorme, irremplazable y de por vida contribución de mi padre al mundo del cine haya sido pasada por alto por quienquiera que haya hecho esa lista. Nosotros, su adorada familia, y ustedes, su adorado público, sabemos lo único e increíble que era. Esperamos que @theacademy haga algo para arreglar esto", manifestó.

Otros olvidados del 'In Memoriam'

Además de Paul Sorvino, algunos de los grandes ausentes en el 'In Memoriam' de los Premios Oscar 2023 son los actores Tony Sirico, quien falleció el 9 de julio de 2022 a los 79 años de edad. Asimismo, actrices como la sudafricana Charlbi Dean, que perdió la vida poco antes del estreno de su película "Triangle of Sadness", y película que estaba nominada a tres premios por mejor película, mejor guion original y mejor dirección.

Anne Heche y Sacheen Littlefeather, también fueron olvidadas en la ceremonia. Una de las muertes más recientes que pasó por alto en el homenaje televisado fue la del mexicano Ignacio López Tarso, quien falleció este pasado 11 de marzo e interpretó a Macario en la película del homónima, recordada como la primera cinta mexicana en ser nominada a un Oscar.

Carlos Saura fue la ausencia más comentada por los cinéfilos españoles. Tres películas del director estuvieron nominadas en la categoría de mejor película extranjera: "Mamá cumple 100 años", "Carmen" y "Tango"; aun así, no fue mencionado en la gala de los Oscar 2023. Lo mismo ocurrió con Melinda Dillon, quien fue nominada en dos ocasiones en la categoría de mejor actriz de reparto por "Ausencia de malicia" y "Encuentros en la tercera fase".


https://rpp.pe/cine/internacional/o...ros-olvidados-del-in-memoriam-noticia-1472399
 
Desde Michelle Yeoh hasta Brendan Fraser, los Oscar 2023 dieron a los olvidados una segunda oportunidad

Dejando a un lado las graciosas bromas de Jimmy Kimmel sobre el bofetón del año pasado y el desaire de Angela Bassett, la ceremonia de 2023 fue (en su mayoría) un evento enriquecedor con ganadores merecedores, escribe Clarisse Loughrey


newFile.jpg

Ke Huy Quan y Harrison Ford
(Getty)
Cuando Harrison Ford anunció a Everything Everywhere All At Once como la ganadora de los Oscar a Mejor película de este año, su estrella Ke Huy Quan corrió al escenario e inmediatamente saltó a los brazos del actor. Hace casi cuatro décadas, el dúo había protagonizado juntos Indiana Jones and The Temple of Doom, cuando Quan era solo un niño. La carrera de Ford fue viento en popa. Pero los papeles para Quan pronto comenzaron a escasear, y se vio obligado a conformarse con una carrera de coordinación de dobles y asistente de dirección. Everything Everywhere All At Once no fue simplemente un regreso. Fue la segunda oportunidad de un sueño.
Entonces, el hecho de ver que a Quan, un recién coronado ganador del Oscar al Mejor actor de reparto, se le ofreció la oportunidad de celebrar con el mismo hombre que lo ayudó a guiarlo en sus primeros pasos en la industria, bueno, para citar al propio actor, “dicen que historias como esta solo pasan en las películas”. A los Oscar siempre les gusta hablar por hablar. Todos los años, recibimos los mismos discursos de ojos llorosos sobre cómo Hollywood es realmente una fábrica de sueños donde solo estamos limitados por nuestra propia imaginación. Rara vez se siente como si esas palabras tuvieran algún significado. Este año podría ser la rara excepción.
Una y otra vez, en muchos de los discursos de la ceremonia, vimos reflejado el mismo sentimiento de alivio: que aquí, finalmente, los olvidados habían tenido una segunda oportunidad. Finalmente la atención estaba sobre quienes antes eran invisibles. Brendan Fraser, ganador del premio al Mejor actor por The Whale, habló con gratitud; su actuación fue un gran regreso a la industria, habiendo enfrentado y sobrevivido a algunos de sus aspectos más oscuros. Michelle Yeoh, quien ganó el premio a Mejor actriz después de una reñida competencia con la estrella de Tár, Cate Blanchett, ha hablado a menudo sobre cómo ella pasó gran parte de su ilustre carrera soñando con un papel como el que le ofrecieron en Everything Everywhere All At Once. Halle Berry, la única otra mujer de color en ganar el premio en 95 años, le entregó la estatuilla.
Los papeles de Quan y Yeoh en Everything Everywhere All At Once no presentaban el típico tipo de trabajo que los Oscar premian. Sin los adornos multiversales, nos quedamos con dos personas que interpretan a padres muy comunes, que muestran amor lo mejor que pueden. No hubo acrobacias emocionales; ninguna muestra de sufrimiento grandioso y autoflagelante. Fue el año en que los votantes de la Academia premiaron la fuerza y la belleza de la ternura. Incluso Fraser, cuyo papel lleno de prótesis en The Whale marca la mayoría de los requisitos para ganar un Oscar estereotípico, ofreció algo más discreto de lo que normalmente podríamos esperar.
Por otra parte, la diseñadora de vestuario Ruth Carter hizo historia al convertirse en la única mujer negra en ganar dos premios Oscar, ambos por su formidable trabajo en las películas de Black Panther. Sarah Polley celebró en broma su premio al Mejor guion original por Women Talking agradeciendo a “la Academia por no sentirse tan moralmente ofendida por la combinación de las palabras ‘mujeres’ y ‘hablando’”. Incluso el ganador de Mejor película animada, Guillermo del Toro, habló con franqueza sobre la importancia de reconocer que “la animación es cine”.
Relacionados

La noche no fue tan agraciada para todos. La victoria de Everything Everywhere All At Once, el mayor número de triunfos desde Slumdog Millionaire (2008), se produjo a costa de que Angela Bassett no recibiera el reconocimiento de la Academia. Angela Bassett, una de las favoritas para el premio a la Mejor actriz de reparto, perdió ante Jamie Lee Curtis, una actriz maravillosa que tuvo quizás el papel más flojo en la ganadora a la mejor película de este año. Yo diría que el desaire no tiene tanto que ver con la actuación de Bassett en Black Panther: Wakanda Forever (más allá de esa única escena en la que brama, con una leve ironía ahora, “¿no lo he dado todo?”), sino con lo profundamente increíble que es que esta fuera solo la segunda nominación de la actriz.
Es por eso que creo que sería prematuro hacer una declaración de progreso concreto a los pies de Everything Everywhere All At Once. Cada victoria trascendental incluyó desagradables recordatorios de las obstinadas hipocresías de la Academia. El anfitrión Jimmy Kimmel pasó la mayor parte de la noche criticando a Will Smith por el bofetón que dominó los titulares del año pasado. El incidente entonces se trató con la máxima seriedad y supuso la expulsión del actor de todos los actos de la Academia durante 10 años y la cancelación de varios de sus próximos proyectos, pero ahora se considera solo combustible para los chistes estereotipados sobre los nominados irlandeses que suben al escenario a pelear. ¿No es ese el Hollywood al que estamos acostumbrados? El que se da palmaditas en la espalda con la mano, mientras aplasta a alguien con el pie. Mañana podría ser diferente. Pero, por ahora, está bien sucumbir a ese sueño impreso en celuloide.


https://www.independentespanol.com/...es-brendan-fraser-michelle-yeoh-b2300557.html
 
Atrás
Arriba