NEO-TOKIO
La ciudad está a punto de explotar.
Tras la estela de películas como Blade Runner, Katsuhiro Otomo dibujó la reconstruida y ultramoderna ciudad de Neo-Tokio, el escenario de su cómic.
Construida sobre las ruinas del antiguo Tokio, arrasado en la tercera guerra mundial, Neo-Tokio ha crecido descontroladamente. Abarrotada, opresiva, demasiado grande para ser controlada, es un mundo aparte en el que hay cabida para gente de todas condiciones: bandas de motoristas, políticos desaprensivos y ambiciosos, revolucionarios terroristas, militares y un proyecto cuyo secreto se va arrastrando desde el desastre de la guerra.
Todo empieza cuando Tetsuo, uno de los motoristas de la banda que lidera Kaneda, sufre un accidente por culpa de un extraño niño que desaparece ante sus ojos cuando intenta pedirle cuentas. Aquello no será más que el principio: persecuciones, alta tecnología, poderes psíquicos, batallas de motoristas, aprendices de revolucionario, militares, científicos, fanáticos religiosos y mucha acción. Una obra donde nunca dejan de pasar cosas y a los protagonistas no se les permite un momento de respiro, donde los personajes surgen y caen -muertos- con idéntica facilidad.
AKIRA
Casi un dios, las fuerzas que rigen el universo se han encarnado merced a la tecnología. Este avatar, situado en un plano por encima de la inteligencia, no tiene conciencia ni remordimientos, no se le puede controlar ni pedir cuentas. Es más -o menos- que humano.
Este niño de apariencia tan inofensiva es Akira. Un secreto de estado, el origen de la tercera guerra mundial, aquello que persiguen todos y que nadie puede controlar.
Aunque pueda parecerlo, él no es el protagonista de la historia, sino tan sólo su excusa, su principio y su fin. Su importancia como personaje es más bien relativa, ya que parece un autista y en el comic (no hablemos ya de la película) no llega a decir cuatro palabras. Es como si le hubieran lobotomizado el cerebro. Y la cosa no anda del todo desencaminada
Akira, hasta que es despertado por Tetsuo, yace criogenizado en una cámara de vasos de Dewar, a cero absoluto, en un complejo escondido junto al nuevo estadio. Congelado, dormido en un sueño del que es peligroso que despierte. Y cuando por fin lo haga, las consecuencias pueden ser catastróficas.
TETSUO
Tetsuo es el malo.
Al principio, Kaneda y Tetsuo eran amigos. Kaneda era el jefe de una banda de motoristas y Tetsuo tenía cierta envidia. Se sentía despreciado y aspiraba a ser él el jefe.
Por eso, cuando consigue los poderes, se vuelve algo violento. Y su antigua banda sufrirá su ira.
Muchos intentan detenerle, pero nadie lo consigue. Realmente, parece imparable. Tanto es así que el Coronel teme que suceda por segunda vez lo ocurrido años atrás con Akira.
Pronto todo se descontrola, ni el ejercito puede parar a Tetsuo, llegando el Coronel a dar un golpe de estado para intentar controlar la situación y reclamando los servicios por primera vez del poderoso SOL.
En este primer encuentro con el satélite, Tetsuo saldrá perdiendo. Pero nada ha acabado.
Esto no es más que el principio. Si Tetsuo encuentra a Akira, todo será mucho peor.
KANEDA
Kaneda es el bueno.
Kaneda es el jefe de una banda de motoristas y Tetsuo tiene cierta envidia. Aunque Kaneda y él eran amigos al principio.
Cuando Tetsuo consigue los poderes y se vuelve violento, Kaneda, dado que es el jefe de la banda, intentará detenerle. Es una cuestión personal.
Pero el asunto es demasiado grande para Kaneda. El ejercito y la "resistencia", una especie de movimiento terrorista de protesta, están detrás de todo lo que sucede. Así conoce a Kay, una chica de la resistencia por la que se siente atraido. Desde este momento, Kaneda no tendrá un segundo de respiro.
El personaje de Kaneda es el típico protagonista de manga, aunque con ciertas características diferentes que le hacen más atrayente. Es un adolescente perteneciente a un grupo de jóvenes marginados sin futuro en la megaciudad. Aún así, su caracter no es el reservado y taciturno típico de los manga. Muy al contario, es un pillo que rebosa vitalidad y con ganas de juerga y de armar gresca. Le fascinan las motos y no reconoce ninguna autoridad. Un revelde sin causa y sin complejos.
Su actitud contrasta mucho con la de Kay, y especialmente con la del Coronel. El soldado de honor y deber se enfrentará a la anarquica vitalidad de las motivaciones personales de Kaneda.
EL CORONEL
Tal como se explica muy bien en el film, él es un militar, su deber no es hacer política. Por eso está metido en este embrollo: es su deber.
Se rige por códigos que en la nueva y casi in-humana Neo-Tokio pueden parecer desfasados. EL honor, la responsabilidad el deber.
Por eso, intentará proteger la ciudad con todos los medios a su alcance y estos no son pocos. Un ejército de soldados que le seguirían hasta donde fuera necesario y tres supervivientes del proyecto que creo a Akira son sus mejores bazas. Con su poder ferreo, su ética diáfana y su mente clara, quizás pueda evitar el desastre.
Al final, como los antiguos samurais, no dudará en arriesgar su vida (y la de ningún otro, ni siquiera sus soldados) para acabar, no con Akira, a quien sabe demasiado poderoso, sino con Tetsuo, aquel que puede hacer enfadar a Akira. Para ello, se enbarcará en una misión casi suicida con la única ayuda de el satelite SOL.
KAY
Primero, una aclaración. Su nombre se escribe Kay, pero se pronuncia /kei/, por lo que no es raro verlo escrito Kei en muchas páginas. Todo Akiramaniaco debe saber eso.
Y una vez aclarado este importante punto, veámos quién es:
Miembro de la llamada resistencia, las razones de por qué se ha unido a ellos no están claras, aunque todo parece indicar que hay una relación entre ella y Riu, el jefe del grupo, a quien llama su hermano.
Cuando sacan a Takashi, uno de los chicos del laboratorio, se topan casualmente con Kaneda. Las casualidades se suceden, ya que Kaneda también busca a Takhasi por lo sucedido en la autopista. Inevitablemente, Kaneda terminarán formando equipo. Y algo más.
El desarrollo de los acontecimientos dará a Kay un papel relevante en la historia, y no sólo como la "chica" del prota.
Toda una fenme.
Bueno gente mas info en
http://personal3.iddeo.es/alexvidal/akira/akira1.htm
Suerte y mañana les paso la reseña de Last Exile.