Pasa en nuestro mundo

Los 25 lugares más extremos de la Tierra.

A continuación dejo una interesante información sobre los 25 lugares más extremos e inhóspitos de nuestro planeta. Por supuesto no están todos los que son, pero si es una buena muestra.



1. Dallol, Etiopía. La tempera media anual es de 34ºC, el lugar más cálido del planeta. No es de extrañar que se parezca a un pueblo fantasma.



2. La Krubera-Crow, o Cueva Krubera, es la cueva más profunda de la tierra, con 2.000 metros de profunidad. Se encuentra en Georgia.



3. El punto más alto de la tierra es el monte Everest, en la cordillera del Himalaya, con 8.848 msnm. Más de 3000 alpinistas han conquistado su cima.



4. El punto más alejado del centro de la tierra es el volcán Chimborazo, de 6310 msnm, en el Ecuador. Es el punto más cercano al especio exterior. Aunque el Everest es más alto, debido al achatamiento de la tierra, ya que el diámetro terrestre en la latitud ecuatorial es mayor que en la latitud del Everest, este lugar está más alejado del centro de la tierra.



5. La isla más remota respecto al Estado al que pertenece es la deshabitada isla de Bouvet. Dependiente de Noruega, está situada a 1.600 Km de la Antártida y a 2.000 Km del Cabo de Buena Esperanza, en Sudáfrica.



6. El lugar más alejado de cualquier punto de acceso, generalmente de la costa, o Punto de Inaccesiblidad de la Antártida es la base rusa Vostok, a 3.718 m.s.n.m. Es más inaccesible que el Polo Sur geográfico, del que dista 878 Km.



7. La mayor superficie plana de la Tierra es el Salar de Uyuni, a 3650 msnm, en Bolivia. Ocupa una superficie de 12.000 Km cuadrados.



8. El lago navegable más algo del mundo es el lato Titicaca, a 3812 msnm, situado entre Perú y Bolivia.



9. El punto más bajo de la tierra es el Mar Muerto, a 417 metros por debajo del nivel del mar. Se encuentra entre Jordania e Israel.



10. La cordillera más larga del mundo es la de Los Andes, la cual tiene una longitud de 7.500 Km. y se extiende a través de siete países de América del Sur.



11. El pozo más profundo del mundo es el pozo Kola, en Óblast de Múrmansk, al noroeste de Rusia. Su profundidad es de 12.262 m. y se debe a un proyecto de prospección científica de la URSS para profundizar en la corteza terrestre.




12. El lugar más lluvioso del planeta es Chocó, en Colombia. Las precipitaciones medias anuales son de 9.000 mm.



13. El lugar más árido del planeta es el Desierto de Atacama, en Chile. En su parte central es fácil que no se produzcan precipitaciones en años.



14. El país más poblado sin acceso al mar es Etiopía. Además de tener la zona habitada más cálida del mundo, es el hogar de 70 millones de personas.



15. El Monte Thor, en Canadá, es conocido por tener la mayor caída vertical del mundo, 1240 metros, con un ángulo promedio de 105º, lo que hace que sea el sueño de miles de alpinistas de todo el mundo.



16. El lugar habitado más frío del planeta es Oymyakon, Yakutia, dónde habitan 400 personas. Durante siete meses al año no sobrepasan los 0º y en Enero la temperatura media es de -54ºC.



17. El lugar con los vientos más persistentes del planeta es la Bahía de la Commonwealth, una bahía de 48 Km de largo en la Antártida. Los vientos superan los 240 Km/h y la velocidad media es de 80 Km/h.



18. La cascada con el salto de agua más alto del mundo es el Salto del Ángel, en Venezuela. El agua cae desde una altura de 979 metros, con lo que el agua se difumina antes de tocar tierra.



19. El paso entre montañas más alto de mundo se encuentra en Marsimi, India, a una altura de 5582 msnm.



20. El Lago Superior es el mayor lago de agua dulce del mundo. Situado entre Estados Unidos y Canadá, tiene una superfice de 82.000 Km cuadrados, mayor que la República Checa.



21. El país con mayor línea de costa es Canadá, con 202080 Km.



22. El cañón más grande del mundo es el Gran Cañon, también conocido como el Gran Cañón del Colorado, en Arizona, Estados Unidos. Su anchura llega en algunos puntos a 29 Km y el río Colorado corre a unos 2000 m del borde.



23. El glaciar más grande del mundo es el Lambert, en la Antártida. Tiene una longitud de 100 Km de ancho y 400 Km de largo.



24. El río más corto del mundo es el Roy River, Montana, EE.UU. Recorre 60 m antes de desembocar.



25. El punto más profundo bajo el mar del planeta es la Fosa de las Marianas, a 500 km. al suroeste de la isla de Guam. Su profundidad es de 10.911 metros bajo el nivel del mar. Sólo tres hombres lograron llegar hasta el fondo de la misma.

 
[h=1]"Paso al vacío": una aterradora experiencia que los visitantes podrán vivir en Francia [FOTOS][/h]
712642.jpg

"Paso al vacío" es el nombre de esta habitación de cristal que abrirá sus puertas al público el 21 de diciembre. (Foto: Reuters)


712650.jpg

La Aguja del mediodía, la montaña donde está ubicada, mide 3.842 metros. (Foto: Reuters)

712644.jpg

Esta habitación de cristal está ubicada en la montaña Aguja del mediodía. (Foto: Reuters)

712661.jpg
Desde la
Desde la habitación de cristal se puede tener la perspectiva de una caída de 1.000 metros. (Foto: Reuters)

712662.jpg

Esta experiencia no es recomendable para personas con miedo a las alturas o que sufren de vértigo. (Foto: Reuters)


712663.jpg

Las vistas que se obtienen desde lo alto son espectaculares. (Foto: Reuters)


712664.jpg

La Aguja del mediodía está en el macizo del Mont Blanc. (Foto: Reuters)

712679.jpg


712682.jpg

Para proteger el piso, las personas tuvieron que ingresar a la habitación de cristal con zapatos ligeros. (Foto: Reuters)

712683.jpg


712684.jpg
 
saludos a todos los cofrades por las fotos insolitas .
 
[h=1]Lugares que no podrás visitar[/h]
Cuando alguien viaja espera conocer lugares magníficos, visitar espacios con un significado especial; se espera, también, vivir grandes experiencias para recordarlas por siempre. Muchos de estos lugares son visitados por millones de personas al año, otros no son tan conocidos pero son accesibles si uno desea ir. Pero existen espacios en los que no son amigables con los visitantes, lugares que pueden ser famosos pero no forman parte del popular circuito turístico. Según la página news mester, estos son algunos lugares cuyo acceso puede ser restringido para la mayoría.

Bóveda de Coca- Cola

lugares-que-no-puedes-visitar-cultura-coca-cola.jpg


La bóveda es una atracción turística pero el acceso a su interior está restringido. Aunque expertos como el presidente del Instituto Tecnológico de Alimentos o John Ruff, investigador de Kraft Foods, han dicho que la fórmula de productos como Coca–Cola cambia constantemente, el valor simbólico de la bóveda funciona como atracción turística y genera millones de dólares en ganancias.


Área 51

lugares-que-no-puedes-visitar-cultura-area51.jpg



Controversial base militar en Nevada, Estados Unidos; este lugar es, para muchos, un espacio de contacto extraterrestre en el que el gobierno estadounidense ha llegado, incluso a interactuar, con seres de otro planeta. Parte del crecimiento de este mito se debe a que el acceso es restringido y las medidas de seguridad alrededor del lugar son muy estrictas, también porque toda la información del área 51 es totalmente confidencial.


Club 33


lugares-que-no-puedes-visitar-cultura-club33.jpg


Uno de los clubs menos secretos pero más exclusivos del mundo se encuentra en el corazón de Disneyland y es el único lugar en el enorme parque en el que se permite fumar e ingerir bebidas alcohólicas. Se dice que músicos como Elthon John o Christina Aguilera son miembros, así como ex presidentes y empresarios, pero debido a las cláusulas de privacidad (eso no ha sido confirmado por el club) se debe esperar tras una lista de aproximadamente catorce años y pagar una suscripción de 25 mil dólares, además de las anualidades de 10 mil.


Archivos secretos del Vaticano

lugares-que-no-puedes-visitar-cultura-vaticano.jpg


Aunque la mayoría de los libros son de libre consulta después de pasar un riguroso procedimiento, el acceso a la biblioteca del Vaticano, con una extensión de cerca de 65 kilómetros de estanterías, está prohibido. En el Vaticano se pueden visitar joyas artísticas y arquitectónicas como la capilla Sixtina, pero no los archivos de su biblioteca.


Mezhgoyre


lugares-que-no-puedes-visitar-cultura-rusia.jpg


Un pueblo cerrado en el que no parece haber actividad más que la militar puede sonar un poco aburrido. Pero esta ciudad, ubicada a las faldas de los montes Urales, parece ser la entrada a un complejo ruso ultra secreto. Nadie sabe qué sucede, pero las suposiciones van desde un importante centro minero, un almacén de granos y comida, hasta un bunker de emergencia en el que los líderes rusos se puedan refugiar cuando el peor panorama azote a la Tierra.


White´s


lugares-que-no-puedes-visitar-cultura-whites.jpg



White´s geantlemen´s es el club para caballeros más antiguo de Londres; fundado en 1693, los caballeros se reunían a discutir política y tomar chocolate caliente en la nueva sensación de la época. El club sigue vigente y es uno de los más exclusivos del mundo, sólo es posible ser invitado si uno de los miembros recomienda a alguien y es respaldado por otros dos miembros.


Metro 2. Moscú


lugares-que-no-puedes-visitar-cultura-moscu%CC%81.jpg



Así como en México supuestamente existe una estación del metro en el Campo militar que conecta con Cuatro Caminos en caso de que se deba movilizar rápidamente al ejército hacia el Zócalo, en Moscú, se cree, existe una línea alterna al sistema de transporte público que se creó con fines de seguridad nacional y conecta a lugares como la FSB (antes conocida como KGB), el Kremlin, el aeropuerto internacional y ciertos lugares estratégicos de la ciudad.



Room 39


lugares-que-no-puedes-visitar-cultura-room-39.jpg


Corea del Norte es un país al que hasta hace poco se permite la entrada; ingresar al país significa dar un recorrido turístico controlado, en todo momento, por el gobierno. Durante el “paseo” muestran lo que quieren y no se puede visitar nada que no esté dentro del tour estipulado. En este país se creó el cuarto 39, supuesta organización económica de Corea del Norte, en el que se han manufacturado grandes fraudes internacionales como la creación de dólares o lavado de dinero vinculada directamente a la producción de heroína. Debido al secretismo con el que Corea vive ante el resto del mundo, es prácticamente imposible saber qué sucede detrás de sus puertas.


RAF Menwith Hill


lugares-que-no-puedes-visitar-cultura-RAF.jpeg


Una base de vigilancia en Inglaterra en la que, como si se tratara del Gran Hermano de George Orwell, existe el mito de que es el lugar en el que se pueden monitorear todas las cámaras y teléfonos existentes en Reino Unido. Si esto es cierto, el sitio representaría el monitoreo electrónico más grande del mundo.


Monte Weather

lugares-que-no-puedes-visitar-cultura-monte-weather.jpg



Específicamente se trata del centro de operación de emergencia y se ubica en Virginia, Estados Unidos. Fue creado en 1959 en plena Guerra Fría y es allí donde, en caso de catástrofe nacional, se reubicarían a todos los altos mandos del gobierno estadounidense y parte de la población civil que se pueda rescatar.


Bank of England Vaults


lugares-que-no-puedes-visitar-cultura-bo%CC%81veda.jpg


Custodiada por enormes puertas que necesitan llaves de 90 centímetros para abrir, aquí se guarda el respaldo en oro de la economía inglesa y la de otros países. La información de quién tiene acceso a las bóvedas es confidencial y es prácticamente imposible que alguien que no pertenezca al personal autorizado llegue a ver los interiores.



Mausoleo de Qin Shi Huang

lugares-que-no-puedes-visitar-cultura-qin.jpg



Aunque ahora los guerreros de terracota son una gran atracción turística, estos siete mil soldados labrados, cada uno, con la personalidad de uno de los soldados Qin Shi Huang, continúan protegiendo el tesoro por el que fueron inmortalizados, la tumba de su emperador, la que no ha sido abierta desde que fue descubierta en 1974.


Centro de datos de Google


lugares-que-no-puedes-visitar-cultura-google.jpg


El centro inaugurado en 2006 fue un secreto durante mucho tiempo; el lugar en el que la información de una de las empresas más importantes del mundo reside es un complejo del que poco se sabe, pues quien logra entrar debe firmar cláusulas de confidencialidad para no revelar ningún tipo de información.


Isla de las serpientes, Brasil

lugares-que-no-puedes-visitar-cultura-serpientes.jpg


La Isla Quemada es el hogar de una de las serpientes más venenosas del mundo. De menos de medio kilómetro cuadrado, tiene entre uno y tres de estos reptiles por metro, convirtiéndose en un lugar mortífero para cualquier persona. A este sitio sólo pueden acudir ciertos científicos con permisos especiales.
 
Los 10 lugares con los nombres más largos del planeta

Te atreves a intentar pronunciar estos nombres? Te aseguro que ni siquiera podrás leerlos…



10. Onafhankelijkheidsplein, Suriname: Su significado es “Plaza de la Independencia”, y se trata del centro de la vida política de Paramaribo. Desde 2002, toda la zona colonial de Paramaribo, incluida esta, fue declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO.






9. Svalbarðsstrandarhreppur, Islandia: Este municipio se encuentra en el norte se Islandia, cuenta con un área de 55 kilómetros cuadrados y su población estimada es de 400 personas. Su principal poblado se llama Svalbarðseyri.






8. Gasselterboerveenschemond, Países Bajos: Su nombre tiene 25 letras y es una pequeña aldea en el norte de los Países Bajos, muy cerca de la frontera con Alemania. Su población es de 40 personas y en 2011 la única granja avícola del pueblo se incendió.





7. Mamungkukumpurangkuntjunya, Australia: Este es el nombre de una colina en el Territorio del Norte de Australia; es un sitio perdido en la mitad del desierto, en medio de la nada. La palabra significa “el lugar donde orina el diablo”.







6. Pekwachnamaykoskwaskwaypinwanik, Canadá: Este lago se encuentra en el norte de la provincia canadiense de Manitoba, muy cerca de la frontera con Ontario. El nombre de este sitio está en idioma Cree y significa “Lugar donde las truchas salvajes son pescadas con anzuelos”





5. Äteritsiputeritsipuolilautatsijänkä, Finlandia: En el norte de Finlandia. Esta zona es un gran pantano que se ubica en el municipio de Savukoski. Se convirtió en una de las mayores atracciones turísticas de la zona debido a un bar que lleva su nombre…





4. Tweebuffelsmeteenskootmorsdoodgeskietfontein, Sudáfrica: Este pequeño poblado surgió de una granja. El nombre se traduce literalmente como “el río donde dos búfalos fueron asesinados con una sola bala”; este sitio se encuentra a 160 km de Johannesburgo.






3. Chargoggagoggmanchauggagoggchaubunagungamaugg, Estados Unidos: Este lago se encuentra en el poblado de Webster en Massachussetts, muy cerca de la frontera con Conneticut, El nombre proviene del idioma Nipmuc y significa “lugar de pesca en la frontera”





2. Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch, Reino Unido: Es pequeño poblado de Gales y su nombre significa “Iglesia de Santa María en el hueco del avellano blanco cerca de un torbellino rápido y la iglesia de San Tisilo cerca de la gruta roja”…





1. Taumatawhakatangihangakoauauotamateaturipukakapikimaungahoronukupokaiwhenuakitanatahu, Nueva Zelanda: Esta colina tiene 85 letras en su nombre, y cuenta con el Récord Guiness por el nombre más largo para un lugar del planeta…


 
[h=1]Las carreteras más peligrosas del mundo[/h]
788x440.jpg

CARRETERA YUNGAS (BOLIVIA): Esta carretera se considera como la más peligrosa del mundo, pues al año pierden la vida entre 200 y 300 personas. Tiene un acantilado de 900 metros sin barreras de seguridad, con un solo carril que es utilizado en ambos sentidos.

788x440.jpg

TIAN MEN SHAN (CHINA): Ubicado en la provincia de Hunan, el principal problema de esta ruta son sus curvas peligrosas. Además, en solo un kilómetro, la ruta pasa de una altura de 200 metros sobre el nivel del mar a los 1.300.

788x440.jpg

CARRETERA SADLE (HAWÁI): Conocida también como Ruta 200, esta carretera atraviesa la isla de Hawái por todo lo ancho. Cuenta con muchos puentes de un solo carril y zonas sin asfaltar, aunque gran parte de la vía ya está pavimentada. Es tan peligrosa que algunas compañías de alquiler de autos prohibían que los inquilinos conduzcan por esa ruta.

788x440.jpg

TÚNEL DE GUOLIAN (CHINA): Este túnel fue tallado por los pobladores de la zona para poder tener un camino en la ladera de la montaña de Taihang. Sin embargo, desde 1977, fue abierto para el tránsito vehicular.

788x440.jpg

RUTA M56 LENA (RUSIA): Es conocida como ‘la autopista del infierno’. Esta carretera, que tiene 1.870 kilómetros, atraviesa el extremo oriente ruso y une el ferrocarril trans-siberiano con la ciudad de Yakust (Rusia). La ruta, pese a no estar asfaltada, permanece congelada la mayor parte del año por las bajas temperaturas. En dos meses el hielo se derrite y su terreno es complicado para transitar.

788x440.jpg

AVENIDA WINSTON CHURCHIL (GIBRALTAR): Esta avenida cruza, literalmente, por una pista de aterrizaje activa. El tránsito se corta durante 10 minutos cada vez que un avión debe aterrizar.

788x440.jpg

PASO DE STELVIO (ITALIA): A más de 2.700 metros sobre el nivel del mar, esta carretera italiana, situada en los Alpes, cuenta con 48 curvas muy cerradas.

788x440.jpg

RUTA CARACOL (ARGENTINA): Esta ruta que conecta Argentina con Chile, es conocida por los lugareños como la ‘ruta caracol’ por sus continuas curvas en S.

 
[h=1]Vivir en un cubiculo[/h]
 
31 fenómenos naturales que no creias que existian

1. Las tormentas eléctricas sucias, también conocidas como relámpagos volcánicos se producen en un penacho volcánico.

enhanced-buzz-wide-24180-1400303988-10.jpg


932755BCB.png


2. tormenta eléctrica en el volcan chaiten

enhanced-buzz-wide-23480-1400695139-17.jpg


932755BCB.png


3. aca está la llamada “ puerta del infierno”, gas natural en Turkmenistán que accidentalmente fue encendido por científicos en 1971, y que aún está ardiendo.

enhanced-buzz-wide-29135-1400304567-6.jpg


932755BCB.png


3. Burbujas de hielo inflamables: Burbujas congeladas de metano atrapadas bajo el Lago Abraham en Alberta.

original-2574-1400688538-13.jpg


932755BCB.png


4. El “Relámpago del Catatumbo”, que ocurre de 140 a 160 noches al año, 10 horas cada noche y hasta 280 veces por hora.

enhanced-buzz-wide-21328-1400305880-9.jpg


932755BCB.png


5. Los cangrejos rojos de la Isla de Navidad: Cada año, aproximadamente 43 millones de cangrejos de tierra emigran para poner sus huevos en el océano.

enhanced-buzz-wide-10514-1400695369-27.jpg


Las autoridades cierran la mayoría de las carreteras de la isla durante la migración, la cual normalmente se tarda por lo menos una semana.

grid-cell-9757-1400695561-0.jpg


932755BCB.png


6. Las mariposas monarca: La población del este de Norteamérica es notable por su migración hacia el sur a finales de verano/otoño desde los Estados Unidos y Canadá hasta México, cubriendo miles de kilómetros.

enhanced-buzz-wide-26934-1400656090-9.jpg


Ninguna de ellas hace el viaje de ida y vuelta completo. Las monarcas hembra ponen los huevos de la siguiente generación durante estas migraciones.


enhanced-buzz-wide-21277-1400696876-6.jpg


932755BCB.png


7. Telarañas surrealistas: Al huir de las crecidas torrenciales cerca de Wagga Wagga, Australia, miles de arañas cubren los campos con telarañas.

grid-cell-3023-1400704922-14.jpg


932755BCB.png


8. Los misteriosos círculos de las hadas de Namibia: Los estudios indican que la responsable de su creación es una termita de arena.

enhanced-buzz-wide-27875-1400663268-7.jpg


932755BCB.png


9. Los círculos submarinos en el Mar de Japón: Son creados por un pez globo macho con el fin de cortejar a las hembras.

enhanced-buzz-wide-17421-1400661922-6.jpg


932755BCB.png


10. Las rocas esféricas en Nueva Zelanda: Desenterradas de las lodolitas que las rodean a través de la erosión costera.

enhanced-buzz-wide-1795-1400305279-7.jpg


932755BCB.png


11. El gran agujero azul: Es un gran cenote submarino cerca de las costas de Belice de más de 300 metros de diámetro y 124 metros de profundidad.

enhanced-buzz-wide-27694-1400635952-6.jpg


932755BCB.png


12. Sort sol: Enormes bandadas de hasta cincuenta mil estorninos se forman en áreas del Reino Unido justo antes del ocaso a mediados del invierno. Son conocidos como murmullos.

enhanced-buzz-wide-17179-1400664569-9.jpg


932755BCB.png


13. Migración de la sardina: Ocurre desde mayo hasta julio, cuando miles de millones de sardinas se mudan al norte a lo largo de la costa este de Sudáfrica. La sola cantidad de ellas crean un frenesí alimenticio a lo largo de la costa.

grid-cell-24894-1400695819-30.jpg


932755BCB.png


14. Calzada del gigante, Irlanda del Norte: Un área de aproximadamente 40.000 columnas de basalto entrelazadas, resultado de una antigua erupción volcánica.

grid-cell-22417-1400695730-13.jpg


932755BCB.png


15. Las piedras navegantes en el Valle de la Muerte, EE.UU.: Un fenómeno donde sin intervención humana o animal, las rocas se mueven y dejan marcados grandes rastros de sus trayectorias a lo largo del suave suelo del valle.

grid-cell-10034-1400694028-17.jpg


932755BCB.png


16. El macareo en el Amazonas en Brasil y el Severn en Inglaterra: Un fenómeno de la marea en el que una ola única de la marea entrante forma una ola de agua que viaja río arriba contra la corriente.

grid-cell-6546-1400695773-0.jpg


932755BCB.png


17. El desierto florido: Se produce en el desierto de Atacama, Chile en años cuando las precipitaciones son excepcionalmente altas. Normalmente, la región recibe menos de 12 mm de lluvia anualmente.

enhanced-buzz-wide-2281-1400657715-12.jpg


932755BCB.png


18. Arcos circunhorizontales, erróneamente conocidos como arco iris de fuego: Un fenómeno óptico que presenta una aureola de hielo formada por cristales de hielo en forma de placas sobre cirros a niveles altos.

grid-cell-3785-1400705126-0.jpg


932755BCB.png


19. Nubes lenticulares sobre el Monte Olimpo: Nubes estacionarias en forma de lentes que se forman en la troposfera. Debido a su forma, se han presentado como una explicación de algunos avistamientos de ovnis.

enhanced-buzz-wide-22199-1400658206-9.jpg


932755BCB.png


20. Nubes mastodónticas, conocidas como “nubes con mamas” o “nubes seno”: Un término meteorológico aplicado a un raro patrón de bolsas colgando de la base de una nube.

enhanced-buzz-wide-8330-1400689582-41.jpg


932755BCB.png


21. Nubes estratosféricas polares: También conocidas como nubes nacreous (de nácar o madreperla, debido a su iridiscencia).

enhanced-buzz-wide-22891-1400656650-7.jpg


932755BCB.png


22. Undulatus Asperatus, también conocidas como “olas ásperas o agitadas”: Esta formación nubosa ha sido conocida como una clasificación separada de las nubes por el fundador de la “Sociedad de apreciación de las nubes” y sería el primer tipo nuevo de nube reconocido desde 1951.

enhanced-buzz-wide-19170-1400691096-33.jpg


932755BCB.png


23. El lago Natron de Tanzania: Un lago salado alimentado por aguas termales ricas en minerales que en África oriental es la única zona regular de reproducción para 2.5 millones de flamencos menores.

enhanced-buzz-wide-28290-1400690765-19.jpg


En años recientes, la población de flamencos ha sido afectada desfavorablemente sospechando que la razón es un envenenamiento de metales pesados, y el lago actualmente está amenzado por la proposición de una planta de carbonato de sodio de Tata Chemicals.

enhanced-buzz-wide-10850-1400696115-18.jpg


932755BCB.png


24. El lago manchado, unla concentración alcalina endorréica salina de Canadá: contiene algunas de las más altas concentraciones de sulfato de magnesio, calcio y sulfatos de sodio en el mundo.

enhanced-buzz-wide-23669-1400660011-14.jpg


932755BCB.png


25. Las olas bioluminiscentes en una playa de las Maldivas: varias especies de fitoplancton son conocidas por su bioluminiscencia y cuando éstas son empujadas hacia la playa por las mareas, su energía química se transforma en energía de luz.

enhanced-buzz-wide-21937-1400688802-10.jpg


932755BCB.png


26. Si se suman los dinoflagelados bioluminiscentes con las condiciones correctas, tenemos como resultado la marea roja: Una condición donde los dinoflagelados son tan abundantes que el agua se torna de un color rojizo turbio.

enhanced-buzz-wide-1854-1400689026-16.jpg


932755BCB.png


27. Pilares de luz: Un fenómeno óptico formado por la reflexión de la luz del sol o de la luna en cristales de hielo que están presentes en la atmósfera de la Tierra.

enhanced-buzz-wide-31534-1400694724-23.jpg


El pilar de luz parece como una delgada columna que se extiende verticalmente encima de la fuente de luz. Se ha sabido que generan falsos informes de ovnis.

grid-cell-25543-1400696578-0.jpg


932755BCB.png


28. Eucalipto del arco iris, también conocido como la goma de arco iris: Anualmente en diferentes momentos, se desprenden parches de la corteza exterior oscureciéndose y madurando para dar tonos de azul, púrpura, naranja y luego marrones.

grid-cell-8106-1400697205-10.jpg


932755BCB.png


29. Flores de escarcha: Cristales de hielo que comúnmente se encuentran creciendo en hielo marino nuevo y en delgado hielo de lago, en condiciones sumamente frías y tranquilas cercanas a -22 grados centígrados o -7.6 grados Fahrenheit.

enhanced-buzz-wide-22914-1400692343-11.jpg


932755BCB.png


30. Chimeneas de nieve en el Monte Erebus, Antártida: El volcán activo más meridional en la tierra.

enhanced-buzz-wide-26670-1400694344-27.jpg


932755BCB.png


31. El Moskstraumen es un remolino de marea, uno de los más fuertes en el mundo, que se forma en el Mar de Noruega

original-15629-1400692821-8.jpg


El Moskstraum fue la inspiración de la historia corta de Edgar Allan Poe: Descenso al Maelstrón (1841), la cual introdujo el término “maelstrom” en el idioma inglés.

enhanced-buzz-wide-29451-1400693039-7.jpg


 
Estos son los 10 mayores robos de la historia

Los botines superan los US$1.000 millones, una cifra astronómica si se compara con lo robado ayer en Chile (US$10,4 mlls)


base_image.jpg

El británico Ronnie Biggs robó US$40,3 millones del tren de Glasgow. (Foto: AP).

El martes, ocho delincuentes se llevaron US$10,4 millones de un camión de caudales en el aeropuerto de Santiago de Chile. El hecho es considerado como el robo del siglo en el país sudamericano. Sin embargo, el botín palidece frente a los de otros asaltos. Aquí les presentamos los 10 que lideran el ránking.
1.-El tren de Glasgow (US$40,3 millones)
El británico Ronnie Biggs debe ser el ladrón más famoso del mundo. El 8 de agosto de 1963, quince individuos, encabezados por Biggs, asaltaron el tren de Glasgow y se llevaron un botín de 2,6 millones de libras esterlinas (equivalentes a US$40,3 millones de la actualidad). La fama de Biggs, que purgó prisión por el crimen, llegó al cine a través de la película "Buster". El criminal murió el año pasado.
2.- Centro de Diamantes de Amberes (US$140 millones)
El 16 de febrero del 2003, una banda de italianos robó el Centro de Diamantes de Amberes (Bélgica) y se llevó joyas por US$140 millones. Estas nunca fueron recuperadas. En su momento fue considerado el robo del siglo. Los maleantes lograron penetrar en la bóveda subterránea, ubicada dos pisos debajo del suelo de la muy bien resguardada edificación (patrullaje las 24 horas, grandes barricadas, detectores infrarrojos de calor, sofisticadas cerraduras, cámaras múltiples y otros mecanismos de seguridad) y vaciaron en sus bolsas el contenido de 123 cajas, según BBC Mundo.
3.- Camión de Brink’s (US$51,9 millones)
También en Bélgica, el 19 de febrero del 2013 ocho hombres disfrazados de policías robaron un cargamento de diamantes que un camión de la compañía Brink’s iba a embarcar en el aeropuerto de Zaventem, en Bruselas. El robo duró 5 minutos.
4.- Aeropuerto Schiphol (US$100 millones)
Otro gran asalto en un aeropuerto ocurrió el 25 de febrero del 2005 en el terminal Schiphol, en Ámsterdam. Un vehículo de carga de la aerolínea KLM fue interceptado en la pista de aterrizaje por hombres armados y vestidos como trabajadores del terminal. Se llevaron diamantes y otras joyas por US$100 millones.
5.-Banco Central en Brasil (US$86,4 millones)
Entre el 6 y 7 de agosto del 2005, una banda de 35 ladrones irrumpió en las bóvedas del Banco Central de Fortaleza, en Brasil, a través de un túnel de 78 metros de largo que excavaron desde una casa vecina al edificio. El botín fue de US$86,4 millones. Al final todos fueron cayendo porque no se les ocurrió mejor idea que comprarse camionetas de lujo poco tiempo después del atraco.
6.- Golpe en Boston (US$300 millones)
El 18 de marzo de 1990, tras desactivar las alarmas,dos hombres vestidos de policías robaron 13 obras de arte de Degas, Rembrandt y Vermeer del Museo Isabella Stewart Gardner de Boston, por un valor de US$300 millones.
7.- Securitas (US$117 millones)
El 21 de febrero del 2006, un grupo de ladrones secuestró al gerente de la empresa Securitas y a su familia y se lo llevaron a un edificio de la compañía de donde robaron 117 millones de dólares.
8.- Joyería Harry Winston (US$106 millones)
El 4 de diciembre del 2008 cuatro hombres, –tres de ellos disfrazados con pelucas y ropas de mujer– ingresaron a la joyería Harry Winston, en París, y se llevaron mercadería por US$106 millones. En el 2009 la policía dijo haber recuperado el 80% del botín.
9.- Aeropuerto JFK (US$20 millones)
El 11 de diciembre de 1978, un grupo de delincuentes robó 5 millones de dólares en efectivo y cerca de un millón de dólares en joyas de la bodega de un avión de la aerolínea alemana Lufthansa en el aeropuerto JFK de Nueva York. El botín equivale a US$20 millones de la actualidad. El robo fue minuciosamente planeado por el criminal Jimmy Burke, asociado a la familia mafiosa Lucchese. Condenado a prisión de por vida, falleció en 1996 de cáncer de estómago. Vincent Asaro, de 78 años, fue el último delincuente en ser detenido en enero de este año. El robo fue inmortalizado por el cineasta estadounidense Martin Scorsese en su película "Buenos muchachos"
10.- En helicóptero (US$5,5 millones)
El último robo de esta lista figura no por el botín US$5,5 millones, sino por la espectacularidad del asalto. Los ladrones usaron un helicóptero para escapar de una empresa de depósito de dinero en Estocolmo, Suecia, tras asaltarla.

Fuente: El Comercio
 
Los 30 mejores restaurantes con las mejores vistas del mundo

Desde un desayuno muy tropical, una comida formal y una cena romántica, se pueden lograr en cualquiera de estos restaurantes que aprovechan los recursos naturales.

1. Canlis En Seattle, Washington

canlis-seattle-1.jpg


2. Fangweng En Yichang, China

fangweng-yichang-china.jpg


3. Crater Lodge En Ngorongoro, Tanzania

gorongoro-crater-lodge-tanzania.jpg


4. Hotel Edelweiss En Mürren, Suiza

hotel-edelweiss-murren-switzerland.jpg


5. Sky Restaurant 634 En Tokyo, Japan

skyrestaurant634-tokyo.jpg


6. The View En San Francisco, California

the-view-san-francisco-1.jpg


7. Pierchic En Dubai, Emiratos Árabes Unidos

pierchic-restaurant-1.jpg


8. Restaurante La Sponda En Positano, Italia

ristorante-la-sponda.jpg


9. WP24 De Wolfgang Puck En Los Angeles, California

wp24-wolfgang-puck-730x486.jpg


10. Dos Océanos En Punta Del Cabo, Sudáfrica

two-oceans-restaurant-cape-point.jpg


11. Asiate En Nueva York, Nueva York

asiate-new-york-restaurant-730x486.jpg


12. Caldera En Santorini, Grecia

caldera-volcano-view-restaurant-1.jpg


13. Dasheene En Santa Lucia, West Indies

dasheene-restaurant-1.jpg


14. Restaurante Ithaa Undersea En Rangali Islandia, Maldivas

ithaa-undersea-restaurant.jpg

15. Restaurante Grotta Palazzese En Puglia, Italia

grotta-palazzese-cave-restaurant-puglia-italy.jpg


16. Restaurante Skyline En Queenstown, Nueva Zelanda

skyline-restaurant-queenstown-new-zealand.jpg


17. Elementos En Scottsdale, Arizona



18. Le Panoramic En Chamonix, Francia

le-panoramic-restaurant-chamonix-france-1.jpg


19. Torre D’Alta Mar, En Barcelona, ​​España

torre-del-mar-barcelona.jpg


20. El Gran Cañón En Aiguines, Francia

le-grand-canyon-du-verdon.jpg


21. Siroco En Bangkok, Tailandia

lebua-at-state-tower-bangkok.jpg


22. La Gruta En Krabi, Tailandia

the-grotto-rayvadee.jpg


23. Soho House En West Hollywood, California

soho-house-west-hollywood.jpg


24. Le Jules Verne En París, Francia

le-jules-verne.jpg


25. Tosca En Kowloon, Hong Kong

tosca-restaurant-1.jpg


26. El Farallón In Cabo San Lucas, Mexico

el-farallon-beach-restaurant-cabo-san-lucas.jpg


27. Piz Gloria En Mürren, Suiza

piz-gloria-restaurant-1.jpg


28.Restaurante Cueva Ali Barbour’s En La Playa Diani, Kenya

ali-barbours-cave-restaurant.jpg


29. Altitud En El Shangri-La En Sydney, Australia

altitude-restaurant-shangri-la-sydney.jpg


30. Baan Rim Pa En Phuket, Tailandia

baan-rim-pa-1-730x451.jpg




 
Muchas gracias ggatusso.
 
Lugares del mundo que jamás podrás ver


Para un viajero no hay nada peor que decirle que hay un lugar impresionante que nunca podrá visitar. Veamos diez lugares misteriosos, abandonados o simplemente secretos que usted casi seguramente no podrá ver con sus propios ojos.

1.-Poveglia, 'la isla de la muerte' de Italia

2054496952592a60250e3f8d435f25050fffa2d4.jpg


Fue utilizada para aislar a las víctimas de las plagas de la población general durante la época romana y cuando la Peste Negra azotó a toda Europa. En 1922, la isla se convirtió en el hogar de un hospital psiquiátrico. Los pacientes del hospital de inmediato comenzaron a informar que veían los fantasmas de las víctimas de la peste. Fue abandonada en 1960. En la actualidad, Poveglia está deshabitada y el turismo está estrictamente prohibido en la isla.

2.-Surtsey, Islandia

205449688bffd47cbec46a7ca3b0175fc4f2607e.jpg


Este es uno de los ecosistemas más prístinos y jóvenes de la Tierra: ni siquiera existía hasta que los restos de las erupciones volcánicas crearon una pequeña isla en la década de los 60. A pesar de su reciente nacimiento, allí ya habitan 89 especies de aves. Muy pocos seres humanos pueden visitar este lugar: son investigadores que están obligados a limpiar cuidadosamente todo rastro que puedan dejar.

3.-La isla de Sentinele del Norte, en las islas Andamán

20544967a1d0dbd93c0f27db8f8419430070faf8.jpg


Esta hermosa isla cerca de la India está fuera de acceso para los turistas, pero no por elección del Gobierno. La razón es que la isla, de apenas 47 km2, está habitada por una tribu formada por entre 50 y 200 personas que siguen viviendo en la edad de piedra y que reciben con arcos y flechas a cualquiera que desembarque en sus playas con riesgo evidente para su integridad.

4.-El Centro de Operaciones de Emergencia de Mount Weather, Virginia, EE.UU.

20544966b680a2a901373181ac0acbcaf1ad725c.jpg


El Gobierno de EE.UU. ha revelado poco sobre Mount Weather hasta ahora, a pesar de que ha reconocido su existencia y ha divulgado sus objetivos. Alberga una gran gama de operaciones y servicios de entrenamiento bajo el control y supervisión de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), y contiene una instalación subterránea diseñada para albergar a los principales componentes del Gobierno norteamericano en caso de guerra nuclear o un desastre.

5.-El Bohemian Grove (Bosquecillo Bohemio), en San Francisco, EE.UU.

20544965bb888b6c01a697fa8bd44766e835f188.jpg


Hay un club de caballeros en San Francisco que tiene un retiro veraniego supersecreto, el Bohemian Grove. Algunos de los hombres más famosos de EE.UU., desde presidentes a editores de prensa, van a este camping durante dos semanas donde mantienen conversaciones privadas sobre asuntos empresariales y gubernamentales. Una vez, un editor de la revista 'Vanity Fair' intentó colarse en la fiesta y fue arrestado.

6.-Estación de metro de Aldwych, Londres.

2054496492da35df0e96855ad0418f6818938094.jpg


Durante la II Guerra Mundial se utilizó esta estación de metro como refugio antiaéreo y lugar para esconder las obras de arte de la Galería Nacional. Continuó siendo utilizada hasta 1994, pero ahora la estación está totalmente fuera de uso. Hay trenes de época en las vías, y el antiguo vestíbulo y las plataformas están vacías. En muy raras ocasiones es abierto para visitas. La entrada casi siempre está prohibida.

7.-El Club de los Caballeros de Blanco, Londres.

2054496382c14ad415f8d55e2061cc66a94af24e.jpg


Fue fundado en 1693. Ha contado entre sus miembros con innumerables barones, condes, duques, príncipes y vizcondes. Es considerado el club más elitista del mundo donde solo los hombres más ricos pueden ingresar. Por dentro suelen hacer apuestas. Según una leyenda, en 1816 dos miembros del club apostaron 3.000 libras esterlinas (una suma considerable en cualquier época, pero mucho más en aquella) por ver cuál de las gotas de lluvia resbalaba de una ventana.

8.-Museo del Centro de Educación de Seguridad Nacional Jiangsu, China.

20544962c7a0fd9e87cfa356f576ae778dc7d7b6.jpg


Este museo tiene algunos de los 'gadgets' de espionaje de China más curiosos, como cámaras en miniatura, micrófonos instalados en calculadoras y pistolas que se parecen a un lápiz labial. A los ciudadanos chinos se les permite entrar en el museo, cuyas exposiciones explican las tácticas de espionaje del país, pero a los extranjeros no se les permite acceder.

9.-Área 51, Nevada

2054496017dc0bd45e633cd7e6cd36ca29b0def6.jpg


Es una rama secreta de la Base de la Fuerza Aérea Edwards en el desierto, cerca de Las Vegas, y nadie está realmente seguro de lo que sucede allí. Lo que sí se sabe, sin embargo, es que la CIA está involucrada de alguna manera, que no reconocieron públicamente la existencia del Área 51 hasta julio de 2013 y que probablemente están usando este espacio para poner a prueba las armas o aviones. Algunos hasta creen que el Gobierno oculta ovnis o extraterrestres en la base. De cualquier manera, usted no puede entrar en el lugar bajo ninguna circunstancia.

10.-Archivos secretos del Vaticano.

2054496017dc0bd45e633cd7e6cd36ca29b0def6.jpg


Solo alrededor de 1.000 investigadores por año tienen acceso legítimo a esta biblioteca ultrasecreta que alberga documentos oficiales, incluyendo la petición de divorcio de Enrique VIII o los documentos del proceso de Galileo Galilei, entre otros.



 
Última edición por un moderador:
El sitio más contaminado del planeta


20545121be8b39576cc6a09fc5329439cdf51d21.jpg


Se trata de la ciudad rusa de Karabash en los Urales. La contaminación fue producida por la extracción de cobre. A pesar de que los desechos industriales se han reducido en los últimos diez años, montañas de residuos siguen formando parte de la ciudad con consecuencias graves para el medioambiente y para sus habitantes.

Karabash es una ciudad rusa ubicada a 90 kilómetros al noroeste de Chelyabinsk. Su población fue variando considerablemente en los últimos años. En la actualidad tienen 13.151 habitantes (Censo del 2010), en el 2002 vivían 15.942 personas y en 1989 cerca de 17.006.


http://i2./iARN0xC3b7km7.png
2054512045dcaca2ab482f034327bda676e23e28.jpg


La zona de los Urales es muy rica en recursos naturales, especialmente en cobre. Por esta razón numerosas minas y fábricas surgieron en la región, las cuales aportaron en su momento un importante beneficio a la economia rusa. Pero al mismo tiempo estos emprendimientos contaminaron la región de tal forma que se estima que un tercio de la contaminación de todo el país se genera en los Urales.

http://i2./iARN0xC3b7km7.png
205451196bc001dd09e086b8b71f285df69d8a7c.jpg


Los efectos de la contaminación en la ciudad se aprecian en cada rincón de su geografía. Sus huellas se perciben en los colores llamativos de su tierra estéril y sus rios y en las montañas de desechos tóxicos que cubren parte de su horizonte.

Desde años, la naturaleza lleva dando muestras inequívocas de que algo no funciona bien en la región. Una tercera parte de los ríos de los Urales han perdido su biodiversidad.


http://i2./iARN0xC3b7km7.png
205451186f701da41c984f936636229043db87d4.jpg


La compañia de cobre Russkaya Mednaya Kompania es la principal responsable de la polución existente en Karabash.

“Al llegar en el 2003, nosotros comenzamos una renovación profunda para respetar el medioambiente. Tú puedes ver por ti mismo los problemas que nuestra compañía ha asumido de nuestro pasado", explica Alexéi Bakin, el actual director de la empresa metalúrgica Russkaya Mednaya Kompania.


http://i2./iARN0xC3b7km7.png
20545117b997edf48b438a6e4d89476292ea9a80.jpg


Según Bakin, el periodo soviético dejó una herencia nefasta para el medioambiente en esta ciudad. En 1975, Kabarash juntaba mas de 500.000 toneladas de desechos tóxicos. En los años 90 parecía que la solución fue cerrar la empresa, pero el remedio casi fue peor que la enfermedad.

"En 1989 decidieron detener la producción como consecuencia de la catástrofe ecológica en la ciudad, pero en la planta trabajaban la mayoría de los ciudadanos. Eso provocó desempleo, empeoró la situación delincuencial y la población se redujo en 4 veces".


http://i2./iARN0xC3b7km7.png
20545116e1643980980bd7b37ab4f947d5b06f28.jpg


En la actualidad, está intentando minimizar la contaminación, aunque el proceso es extremadamente lento.

http://i2./iARN0xC3b7km7.png
2054511571211cc7462babaf543fa52827f6f4ef.jpg
 
Atrás
Arriba