A continuación, siga el video para ver cómo instalar este sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Escuela de Jóvenes Asesinos
Año: 1988
Director: Michael Lehmann
Reparto: Christian Slater, Winona Ryder, Kim Walker, Shannen Doherty
Un grupo de cuatro estudiantes, consideradas como las chicas más populares de su escuela secundaria, cometen todo tipo de crueldades con sus compañeras y compañeros. Una de estas chicas, Verónica Sawyer (Winona Ryder), empieza a darse cuenta de que lo que hacen no es bueno, pero le resulta difícil salir del grupo. Aliada con un nuevo chico que ha llegado a la escuela, logran matar a tres alumnos molestosos, pero aparecen como suicidas. Pronto, Verónica comprobará que su amigo es un psicópata.
![]()
Buena película. Destaco en especial a Winona Ryder quien hace un papel genial y luce muy guapa. Aquel año (1988) fue especial para Winona pues también se estrenó otra película en la cual tambíen participó, la recordada "Beetlejuice" de Tim Burton. Su carrera se cimentaria aun más con la entrañable "El joven manos de Tijera" (1990) -también de Tim Burton- donde interpretaria a un personaje muy recordado y seria su trampolin para su exitoso periplo en los años 90. Es una pena que su carrera se haya estancado desde hace varios años y casi no aparezca en películas importantes. Solo la salva su participación en la exitosa serie de Netflix "Stranger Things".
Por otra parte, para aportar con el tema traigo a colación una película de culto: "La hija de Ryan" (1970) del legendario director David Lean (responsable de títulos como "El puente sobre el rio Kwai", "Lawrance de Arabia" y "Doctor Zhivago"). Aunque no es su largometraje más conocido (fue en fracaso de crítica en su estreno), considero -a mi juicio- que es su película más entrañable, más ambiciosa y mejor lograda. Dotada de una excelente fotografia (incluso ganó el Oscar en este apartado en 1971) y de una banda sonora esplendida, este largometraje es un excelente retrato sobre el adulterio, el matrimonio entre personas de edades muy distintas, la moralismo excesivo de la sociedad y la colonización britanica en la Irlanda de los años 20 del siglo pasado. Y esto se acrecienta aun más con la actuación soberbia de un grande como Robert Mitchum en el papel del profesor viudo que debe lidiar con el romance de su jovencisima esposa interpretada por la la agraciada Sarah Miles. Esta seria de las ultimas películas en filmarse muy al estilo clásico de Hollywood (aunque, eso si, la película es britanica) en un año en que se consolidarian peliculas que se alejan de los canones del Hollywood tradicional y esplendoroso para dar paso a este movimiento conocido como "El nuevo Hollywood" en la que surgen temas más atrevidos y se adoptan nuevas técnicas cinematograficas.
Como dato extra, en la aventurera película "Indiana Jones y la última cruzada" (1989) hay un pequeño homenaje a esta película en la escena de Sean Connery con su paraguas en la playa que emula a una de las escenas iconicas de " La hija de Ryan".
Si tienen la oportunidad de ver "La hija de Ryan", veanla. Les comparto el trailer de su reestreno en Francia (que en realidad me gusta más este que el original de 1970):
"Christine" (2016) es una película independiente basada en un hecho real sobre una periodista que trabaja en una pequeña televisora local de los EE.UU en los años 70. Aunque proyecta una imagen profesional en realidad bajo esa capa se esconde todo un drama que la protagonista no desea soportar. Ademas se destaca las conexiones de la protagonista con los demás personajes tanto en su hogar como en el trabajo asi como de un inesperado final. Increible actuación de Rebeca Hall como Christine. No cuento más para que la vean, merece la pena.
![]()
Cuando pusiste ese título, lo primero que pensé fue en film de JC, tremendo largometraje del auto endemoniado y todas las peripecias que vive su protagonista.
![]()
Reservoir Dogs
Reparto: Harvey Keitel, Tim Roth, Michael Madsen, Steve Buscemi
Director: 1992
Director: Quentin Tarantino
El thriller se desarrolla principalmente en un almacén. Una banda perteneciente al crimen organizado tiene la misión de entrar en una empresa y robar unos valiosos diamantes. Antes de que la alarma suene, la policía ya está en el lugar del delito, dando pie a un duro enfrentamiento y convirtiendo el almacén en el escenario perfecto para una masacre.
Los diálogos perfectos, la trama es entretenida y la atmósfera contagiante, la actuación de TR y sobre todo SB es sensacional ( creo que de lejos de sus mejores performances).
Cuidando una estructura, con elegancia y sin tanta violencia. En su 1 film, QT nos da una pincelada de lo que en adelante vendría.
![]()
Principales actores y el Director QT
![]()
![]()
QT en una de las pocas escenas que tuvo
![]()
TR y QT
![]()
HK
![]()
SB y HK, notable escena
![]()
Se alaba mucho el guión bien trabajado que tiene este film, los dialogos en la mesa son simplemente geniales. Para ser una cinta de bajo presupuesto y la primera obra de un desconocido cinesasta, en aquel entonces, Quentin Tarantino el resultado fue tremendamente satisfactorio. Lo que nos demuestra que más de las credenciales academicas, es preciso tener talento para sacar obras de semejante calidad.
Ciudad de Dios
Reparto: Kátia Lund, Douglas Silva, Alexandre Rodrigues, Alice Braga, Leandro Firmino
Director: Fernando Meirelles, Kátia Lund
Año: 2003
Después de formar una pandilla en Río de Janeiro, un joven y su mejor amigo pasan de los robos, al narcotráfico y a los asesinatos.
Narra la historia con estilo, con fuerza, sin concesiones y atrapa al espectador de principio a fin. Lo que fascina es como te envuelve con esa crudeza y simpleza.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()