Películas del maestro Stanley Kubrick

Carlitos limeño

Cuenta Verificada
Mensajes
109
Puntos de reacción
130
Puntos
25
Registrado
4 Feb 2019
55%
Registrado
4 Feb 2019
Mensajes
109
Puntos de reacción
130
Puntos
25
‎6 Years of Service‎
Para mí, uno de los directores de cine más influyentes del siglo XX, si algunos cofrades que comparten mi manera de pensar podríamos hacer un debate y aportes sobre las joyas que produjo el mentado genio.
 
por su puesto estimado el resplandor
 
Las que he visto:
La naranja mecánica
2001: Odisea del espacio
El resplandor
Full metal hacker o nacido para matar
Ojos bien cerrados

Por ver
Dr strangelove
Lolita
Hay mucho por debatir sobre las pelas mencionadas.
 
el resplandor la mejor película del suspenso terror de los 80
El-resplandor-la-criticona-el-regidor-de-cine-opt-1024x542.jpg
El-resplandor4.jpg
 
Coincido, el maestro demostró que no es necesario tanto efecto especial ni mutilaciones a mansalva para ocasionar angustia y miedo.
 
La pelicula
Ojos bien cerrados , la puedes ver una y otra vez y siempre descubres cosas nuevas en la pelicula .
 
Odisea 2001, película de lujo
 
2001 odisea en el espacio, verla en el cine fue un lujo para mí, no es que tenga esa edad, pero recuerdo, como viejo trabajaba en el diario el comercio y ellos organizaban eventos para sus trabajadores, alquilaron una sala de cine y sus trabajadores, podían disfrutar de ello, esa película me hizo alucinar desde que la vi.
 
La escena de la naranja mecánica en que Jack atraviesa una puerta con un hacha y su esposa grita aferrándose a un cuchillo fue filmada 127 veces hasta que Kubrick estuvo satisfecho con su actuación.
Genialidad y obstinación.
 
De stanley Kubrick, recuerdo haber visto la primera vez: Espartaco, 2001 Odisea en el Espacio, Nacido para matar, Barry Lindon, Lolita, La Patrulla infernal, Ojos bien cerrados, Resplandor, y me faltan algunas, lastima que no pueda ir a Polvos Azules para comprar las demas pelis de este director, una vez recuerdo en el mismo Polvos Azules, un tio se compro todo un pack de todas las pelis de Kubrick, de ahi le agarre gusto a sus pelis.
 
La naranja mecánica, y el Resplandor :cool::cool: obras del gran maestro Kubrick
 
El maestro Stanley tiene tantos excelentes filmes. Full Metal Jacket para muchos en sus inicios no le dieron el valor que se merecía y con el paso del tiempo se volvió una película de culto, divida en dos partes, la primera donde destaca Vincent Donofrio como recluta entre tantos que llegan a Parris Island, cansado de las humillaciones, asesina a su instructor, estupenda actuación personificado por Lee Ermey y finalmente se suicida. La 2 parte son los enfrentamientos bélicos por parte de la ofensiva del Tet contra los de USA, buenos diálogos durante el día a día y la estrategia para combatir a los de Vietnan del Norte. Sin duda una pelicula para saber apreciar y filosofar.
 
Hablar de Stanley Kubrick es hablar de palabras mayores para un cineasta cuyas películas valen por dos o tres películas convencionales de hoy en día. Su talento, y -sobretodo- su exigencia y perfeccionismo lo encumbraron donde esta ahora: en el olimpo de los grandes directores del Siglo XX. Particularmente me decanto por su producción cinematografica a partir de 1968 en adelante (No es que hiciera malas películas antes -en absoluto- solo que estas no llegan a altas cuotas de virtuosismo como las posteriores a 1968 y en un caso -concretamente con "Espartaco", un trabajo de encargo- no tiene la personalidad y caracteristicas de sus largometrajes más conocidos.

Y si hablamos de sus películas huelga mencionar a "2001: Odisea del espacio" (1968), esplendida película que por alguna extraña razón no fue nominada a mejor película en su tiempo (solo se llevó un merecidisimo Oscar por los logrados efectos especiales que hasta el día de hoy se ven increibles); "La naranja mecánica" (1971) un retrato sobre la moralidad y la recapacitación de personas problematicas en la sociedad con un Malcom McDowell soberbio (no puedo imaginarme a otro actor en su rol de Alex); "Barry Lyndon" (1975) una brillante película pero que fue un fracaso comercial en su tiempo. Este film nace a partir del abortado proyecto de Kubrick de llevar a la pantalla grande la vida de Napoleon Bonaparte pero que dejo de lado por debil recepción que "Waterloo" (1970) tuvo entre los espectadores; "El resplandor" (1980), film que tuve la oportunidad de ver en un reestreno en nuestro país en 2019 el cual fue realmente toda una experiencia y me permitió disfrutar los matices de su banda sonora y una fotografia cuidada. Por otro lado, inolvidable Jack Nicholson; "Nacido para matar" (1987) es una gran experiencia en su primera parte, todo un ejemplo de como llevar una historia junto a un muy autentico R. Lee Ermey como el Sargento Harman; "Ojos bien cerrados" (1999), que por alguna razón le guardo un cariño especial a esa película tan llena de misterios y un aire de sensualidad muy bien logrado y, cosa extraña, no fue nominada al Oscar a mejor película en su momento.

Por último, aunque esta película -me refiero a "Inteligencia Artificial" (2001)- no la dirigió Kubrick sino Spielberg, muchas de las ideas que habia estado gestando Kubrick en varios años fueron llevados de manera correcta por su amigo. A mi esta película me encanto y -a veces- me pregunto cómo hubiera sido el resultado final si Kubrick la hubiese dirigido. Quizás nunca lo sepamos.
 
Mi película favorita de Stanley Kubrick es sin lugar a dudas Barry Lyndon.
Barry comienza la historia como un muchacho completamente inocente. Pero el rechazo, la guerra, la lejanía del hogar y una vida de vicios hacen que, cuando conoce a una mujer que lo ama, él ya es un hombre frío e interesado o_O.

Si bien a algunos la trama les puede parecer muy lenta, a mí me encanta leer esos diálogos tan estructurados y rimbombantes, apreciar la música y escenografía :p. Excelente iluminación natural para los cinefilos de vista aguda.

Además que quedé enamorada de la duquesa :oops:
images (95).jpeg
images (94).jpeg
images (91).jpeg
images (93).jpeg
 
Atrás
Arriba