“Kurt Cobain”
Este artista y líder de la agrupación NIRVANA es uno de los más emblemáticos del género “grunge”, aquel género que nació a finales de los 80’s y que tuvo una gran acogida en los 90’s debido al despegue comercial que partió de álbumes tales como el Nevermind del mismo grupo o Ten del grupo Pearl Jam.
Kurt representaba en su mayoría de canciones, lo que sentían los jóvenes de aquella época, y lo expresaba a través de sus letras al reflejar la apatía y desencanto, así como su disconformidad con la sociedad y con los variados prejuicios de ésta, pero a su vez se sentía incómodo y frustrado, creyendo que sus mensajes que daba a través de la música eran malinterpretados por el público, siendo sus problemas personales a menudo objeto de atención de los medios.
Debido a eso se generaron varios documentales y películas que hablaban sobre su vida y sus problemas relacionados a la depresión, enfermedades físicas que padecía y su adicción a la heroína
.
Lamentablemente en el año 1994, Cobain fue encontrado muerto a los 27 años de edad con un disparo en la cabeza, siendo miembro automático del famoso y siniestro “Club de los 27”, originando aún más su creciente fama y aumentando con más ganas el origen de más documentales.
En la siguiente reseña se describe los variados documentales y/o películas biopic que hablan sobre su variopinta vida.
“Kurt Cobain: Montage of Heck”
Este documental que data del 2015 fue coproducida por varias empresas siendo las más conocidas HBO y Universal Pictures y se basó en una idea dada por su viuda, la cantante Courtney Love y de la que participaron su familia directa ya que pudieron obtener información más familiar ligada a Cobain.
Es un documental interesante donde se muestran registros de películas caseras, canciones nunca antes escuchadas, registros, obras de arte, fotografía, revistas, demos y songbooks, empezando sus inicios desde su primera época en Aberdeen, Washington hasta su éxito con la banda grunge Nirvana.
Buen documental, recomendable…
Kurt Cobain: About a Son
Es una película - documental que data del 2006 habla sobre Cobain en base a unas 25 horas de entrevistas de audio realizada por el periodista Michael Azerrad y de la cual se derivó en un libro llamado “Come as You Are: The Story of Nirvana”.
En dichas entrevistas, Cobain relata su propia vida, desde su infancia y adolescencia hasta sus días de descubrimiento musical y luego el trato con la fama explosiva, ofreciendo a menudo ideas (un poco zafadas) sobre su vida y la música lo que hace revelar que era una persona discutida pero no particularmente bien entendida.
“Last Days”
Es una película ficticia, no se considera una película biopic, ya que su fin es presumir de manera ficticia los últimos días de Kurt Cobain pero con personajes totalmente ajenos a la vida de Cobain.
Usa como argumento el estilo y ritmo de vida de Cobain que lo lleva a las decisiones que toma para acabar con su vida.
Para algunos es aburrida y sosa, para otras algo interesante, se llevó “el premio técnico” en el Festival de Cannes de 2005
“Kurt and Courtney”
Después de la muerte de Cobain, se creó un sinfín de historias relacionado con su fallecimiento, lo que alimentó el morbo para hablar desde su depresiva vida, hasta pensar que hubo asesinato o una conspiración para que este falleciese…
A partir de esos hechos se hizo este documental que data de 1998 sobre el músico Kurt Cobain y quien fuera su pareja la cantante Courtney Love, quien antes del fallecimiento de Cobain no era muy conocida más que por su desinhibida presencia en el escenario, sus letras confrontacionales, así como por su altamente conocido matrimonio con el músico.
Debido al argumento que uso en este documental y por ende al usar la música de NIRVANA, el director del film fue amenazado con una demanda por la esposa, así como a los organizadores de Festival de Cine de Sundance si pasaban ese documental (Love tiene la licencia de uso de la música de Nirvana)
Este documental refleja ciertas investigaciones y teorías que podrían pensar a que había la intención de llevar a un complot creado por la misma esposa, dejándola mal parada, haciendo entender que ella pudo instigar en el asesinato de su esposo, aparte que existen ciertos sucesos extraños que pueden dar a entender que Love planeaba todo esto para obtener más fama de la que ya tenía.
Interesante documental que puedes verlo comiendo canchita.
“Soaked in Bleach”
Otro película - documental del 2015 que fue realizado bajo la perspectiva de Tom Grant, quien fue el detective contratado por su viuda, Courtney Love, cuando este desapareció y fue encontrado muerto en abril de 1994
También explora la premisa de que Cobain no se suicidó, aumentando ese morbo por pensar de que también fue un asesinato y/o conspiración.
Además de la dramatización de los últimos días de Cobain, la película combina material documental y recoge entrevistas con personas asociadas con el caso, desde el jefe policial de esa época, el patólogo forense, el abogado de Cobain, etc.; pero de los cuales existe controversia ya que después de proyectado el film se hace hincapié que fueron grabaciones sin consentimiento y mezclaban ediciones para indicar que todo esto está arreglado y así manifiesten que es un caso para investigar.
En fin, estos films pueden dar fe que existe más caso para rebanar sobre la vida de este personaje.