Perú y Chile ante La Haya. Un repaso previo obligatorio.

si sabes que no es el lugar por que posteas aca??!!
dentro de adulto contemporaneo hay un sub foro de ACTUALIDAD donde puedes expresarte...
buscar el lugar adecuado no te hubiera tomado ni un minuto. no desordenes el foro!!
 
Bueno historicamente Chile siempre quiso nuestro territorio y esperemos lo q digan en la Haya se respetara y ahora cofrade dejese de joder y sigamos con los relatos!
 
Jjajajaja, no se preocupe he estado un poquito ocupada pero ya ira la continuacion de mi puteril historia. Besotes.
 
Todo este tema de limites ha empezado a levantar viejos rencores de ambas partes ,ya que hay que ser honestos hay revanchismo de parte de nosotros los peruanos ( me incluyo) y tambien cierto aire de xenofobia de parte de algunos de nuestros vecinos , al final ninguno de esos sentimientos ayuda a nadie, solo queda esperar que este tribunal zanje de una vez este asunto y que ambas partes respeten su decision.
 
Martes, 11 de Diciembre de 2012

Jurista del equipo peruano, Vaughan Lowe








 
Última edición por un moderador:
Martes, 11 de Diciembre de 2012

Jurista del equipo peruano, Michael Wood










 
Última edición por un moderador:
Martes, 11 de Diciembre de 2012

Jurista del equipo peruano, Tullio Treves



 
Última edición por un moderador:
Martes, 11 de Diciembre de 2012

Jurista del equipo peruano, Rodman Bundy







 
Última edición por un moderador:
Martes, 11 de Diciembre de 2012

Coordinador del equipo peruano, Allan Pellet







 
Última edición por un moderador:
Martes, 11 de Diciembre de 2012

Agente peruano ante La Haya, Allan Wagner



 
Última edición por un moderador:
El Perú tiene que probar que no existe un límite marítimo con argumentos de derecho y de hecho. A eso se resume la posición peruana. Luego el petitorio es sencillo: delimiten la frontera marítima entre el Perú y Chile según los principios de CONVEMAR. ¿Cuál es el método? La equidistancia.

A pesar que no nos corresponde la carga de la prueba, los abogados han probado mediante la historia del Derecho del Mar que la delimitación marítima es un tema de décadas recientes, y que en 1947, 1952 y 1954 se proclamaron los principios del DDM de manera unilateral, no vinculante.

Chile tiene que probar sus afirmaciones con argumentos más precarios. Tiene que retrotraer el desarrollo del DDM al año 1947, 1952 y 1954 cuando no existía.
 
La tiene bien complicada el equipo chileno después de la exposición peruana de ayer. Las intervenciones, una por una, y muy en especial la de Allan Pellet, fueron brillantes. Les han planteado preguntas básicas al equipo chileno pero que es muy probable que no las puedan responder, salvo con evasivas, mas aun si la base de su argumentación (la chilena), como dice drais, descansa sobre hechos relativos y bastante precarios.
 
El símil que hizo Allan Wagner con un rompecabezas que se quiere armar con piezas que no corresponden es magnífico. Es el caso de Chile pues si tuviera razón la delimitación sería un caso sui generis desde todo punto de vista. Para empezar suena raro un tratado de límites trilateral, sin coordenadas, sin mapas y con interpretaciones esotéricas (en el DIP todo tiene que existir en el papel, no se puede adivinar).

La tiene bien complicada el equipo chileno después de la exposición peruana de ayer. Las intervenciones, una por una, y muy en especial la de Allan Pellet, fueron brillantes. Les han planteado preguntas básicas al equipo chileno pero que es muy probable que no las puedan responder, salvo con evasivas, mas aun si la base de su argumentación (la chilena), como dice drais, descansa sobre hechos relativos y bastante precarios.
 
Aquí tenemos que ser serenos y pensar con cabeza fría. Los alegatos ya han sido pronunciados y así esperaremos el fallo, total, la peor gestión es la que no se hace. Confiemos y mantengamos la serenidad y la cordialidad. Y los que meten candela con el asunto de la guerra, espero verlos en la primera fila del combate, junto a sus hijitos, porque si pretenden ir a la retaguardia, les meto bala
 
tengo una duda

hay fuertes rumores, si ganamos la corte de la haya, no creo que chile acepte las condiciones (o por la razón o por la fuerza) y si se zurran en el fallo a favor de Peru, ovio que ignoraran los otros decretos que firmaron ( seguirian pescando en aguas peruanas) y pues tendriamos que ir a la guerra calladitos nomas y creo que en dos días terminaria la cosa, pero luego entrarian las tropas a las ciudades, algo me dice que se va repetir la historia, los peruanos sin plata van a la guerra mientras que chile totalmente preparado y con uniformes arrasan con todo.
 
tu teoria suena alarmante, ojala no suceda eso porque eso de las guerras en la actualidad con esa de la tecnologia de las potencias es igual a ``el mundo se acaba por las bombas´´ ademas no tiene ningun sentido ninguna guerra, solo causan destruccion y muerte de personas inocentes, me parece preocupante que los chilenos no acaten el fallo, con eso demostrarian no ser educados, el peru se esta chilenizando con tanta empresa de alla, esta bien que inviertan en el peru pero que respeten la parte de mar que nos corresponde de manera justa
 
http://larazon.pe/politica/8265-pin...es-por-fallo-de-la-haya-favorable-a-peru.html

soberania restringida o restrictiva

esta fue la unica razón por la que Roncagiolo renuncio, no era porque estaba enfermo si no que no queria firmar y ser parte de esta "soberanía restringida" osea no le hizo caso a nadine, nuestra presidenta duela a quien le duela.

que significa "soberanía restringida"

sencillo cofrade te lo resumo, significa que si ganamos la haya , chile no nos haria la guerra, pero con unas condiciones

- que los dejemos pescar en nuestras aguas
- que no exista fábricas de harina de pescado peruanas, solo chilenas
- que le brindemos electricidad y gas, supongo para sus nuevas empresas y depredar nuestro territorio maritimo


dato: no se si lo saben pero las fauna y flora maritima de chile esta en pesimas condiciones igual que en muchos paises de primer mundo ya no hay peces que pescar.

y así

se acerca julio caballeros, ya me imagino que va a pasar
todos reunidos ante los líderes mundiales y keiko toma la palabra para opinar sobre la haya , mira a ollanta y dice "cuando vas a indultar a mi papi"

se repite la historia, lo bueno es que asi la juventud se desasna y aprende de verdad quien fue Grau, Cáceres y piérola a.K.a "el kalifha"


y tu cofrade como ves que acciones tomara chile ante la haya

otro datito colombia nicaragua

la haya apelo ante nicaragua, son sus isla les dijeron.
que hizo colombia, se orino con lo que dijo la haya
ahora esas islas son de colombia y colocaron bases militares para que los saquen.

asi están las cosas.
 
[h=5]
431868_10151497145107017_31529072_n.jpg
[/h][h=5][/h]
 
Creo que hay consenso respecto al tema del límite marítimo. Esta reunión me parece apresurada y adelantada porque el Tribunal aún no emite su fallo. Humala quiere quitar cuerpo y arroparse con el tema.
 
debieran tener mas cuidado con estos temas.........
*****************************************************************************
[h=1]Produce incluye mapa con tesis chilena sobre frontera marítima[/h]Jueves 13 de junio del 2013

El congresista Martín Belaunde denunció, ante el pleno del Congreso, que el Ministerio de la Producción incluyó, en una cartilla del sector a favor del Decreto Supremo 005, un mapa del Perú cuyo límite con Chile se basa en el paralelo y no en una línea equidistante o diagonal, como lo sustenta nuestro país.

“Me parece inconcebible que una entidad estatal haga esto estando tan cerca el fallo de La Haya”, sentenció el legislador poco antes del inicio de la interpelación de la ministra Gladys Triveño.

De inmediato, Víctor Andrés García Belaunde criticó la actitud de su colega de ventilar este tema de forma pública y pidió que se tratara en sesión reservada.

En la publicidad de Produce –titulada Un Mar para Todos– se destaca las supuestas ventajas del cuestionado decreto y a un costado se observa la imagen de un mapa de la frontera peruano-chilena para explicar la ubicación de la anchoveta.

www.peru21.com.pe


 
Atrás
Arriba