A veces uno hasta quiere llorar viendo la industria fonográfica peruana, echada a perder durante la era Fujimori y con el aval de muchos traidores que regalaron todo a grupos económicos de países enemigos del Perú. No éramos la gran cosa, pero nos defendíamos. Vean Uds. INDUSTRIAS ELÉCTRICAS Y MUSICALES PERUANAS (IEMPSA) que representó a este mismo sello, así como ODEÓN (Que a su vez trajo música de The Beatles en un principio, Joe Cocker, etc) , LÍDER, APPLE ( Con toda la colección de The Beatles) SEECO (El que traía la música de la Sonora Matancera y los solistas) , por otro lado FABRICANTES TÉCNICOS ASOCIADOS FTA, con el disco del mismo sello, representó a RCA (En su versión de discos anaranjados y el clásico negro con la vitrola y el perro), ARIOLA (El que tenía música de Camilo Sesto, Peret y otros españoles), SONO RADIO que estaba dedidacdo a música criolla en si mayoría y unos pocos discos de música moderna; y por supuesto, DISQUERA VIRREY, con su sello VIRREY, HIT POWER , representante de marcas como MGM, PHILLPIS, ATLANTIC RECORDS, RSO, PEERLESS, PHARLOPHONE, EMI, entre muchos otros.
No teníamos nada qué envidiar a nadie.
Pero sin embargo, qué casualidad que ahora, para que alguien quiera grabar una canción, se vea obligado a irse a Chile o a Miami.
Con mayor razón muchos artistas prefieren hacer su carrera en el exterior, porque aquí prefieren que cante gratis todo el tiempo, creyendo que ellos pueden vivir de un plato de piqueos y una caja de cerveza