Después de la semejante propuesta emitida por el Presidente Regional de Puno, Hernan Fuentes de convertir a Puno y demás departamentos en Estados Federales, tuve que detenerme y emitir mi comentario. Mi posición es obviamente contraria a esta propuesta, y la ha desarrollado en base al extensivo contenido que tiene dicha iniciativa, que la he sacado de la propia pagina web del Gobierno Regional de Puno donde esta colgada. Aquí el link (http://www.regionpuno./federal/).
1.- Los deseos y no realidades que representan todas las Constituciones del Perú. ¿Qué cosa?
Si quisiéramos darle con palo a este personaje, siendo justos y para nada exagerados, diríamos que ya al inicio de esta alocada propuesta, comienza con mal pie, faltando el respeto al Estado Constitucional de Derecho y a la Historia del Constitucionalismo (estudio de la Constitución Política actual y sus antecesoras) que rige en nuestro país. Me explico, este interesante personaje se ha atrevido a señalar que no solo nuestra Constitución (la actual) refleja deseos más que una realidades, sino que además, ha ido más allá y ha dicho, que todas las Constituciones que ha tenido nuestro país también reflejan lo mismo. ¿Qué cosa?, cualquier Constitucionalista o persona con sentido común, le diría a este patín, de qué deseos está hablando o mejor aún le daría una pastilla de ubicaina si es que ésta existiese- para sentarlo y explicarle la realidad en la que se encuentra.
En otras palabras, con solo esta frase de por si ilógica como su propuesta- este señor pretende eliminar todas las Constituciones que ha tenido nuestro país. Me hubiera gustado que este Presidente Regional hubiera asistido a una de las exposiciones magistrales sobre Historia del Constitucionalismo Peruano, que uno de los mejores Constitucionalistas que ha tenido nuestro país, daba cada vez que era invitado para hablar de este tema, me refiero al ilustre Valentín Paniagua, de esta manera este señor haya pensado dos veces para decir lo que dijo, escribir lo que escribió o pretenda a futuro, modificar una Constitución que sí refleja la realidad de nuestro país y no la realidad del planeta en la que él vive.
La Constitución Política es la norma fundamental de una nación, rige aspectos políticos, económicos, sociales, culturas y demás de todo nuestro país. Establece principios, valores, fines y sobre todo derechos que nosotros poseemos y deben ser reconocidos por nuestros semejantes, cualquier entidad privada, pública y por el Estado mismo. Determina y limita el poder que posee el Estado para con la ciudadanía. Asimismo, regula las funciones y facultades de diversas instituciones que conforman en aparato estatal, como el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, la ONPE, el JNE, y así un largo etcétera ya que no ahondare aunque la tentación es grande- sobre este sub-tema. Entonces, cuando este señor señala que nuestra Constitución refleja deseos y no nuestra realidad, pues o el cerebro se le derritió o se le congeló por el frío que hace allá en puno.
2.- La invitación para que los demás departamentos formen un Estado Federal
Hernan Fuentes, además de impulsar tan cuestionable propuesta dentro de Puno, que por cierto no ha sido bien recibida por toda la población como él tanto alega, invita a que los demás departamentos del país le sigan el paso y se sumen a declarar a sus respectivas jurisdicciones como Estados Federales independientes. Así tenemos que parte de esta propuesta de esto señor dice: La propuesta de que la Región Puno sea un Estado Federal, es una premisa para que en el Perú las otras regiones tomen opción por convertirse en estados federales
En ese sentido, considera que los demás presidentes regionales y la población de los otros departamentos son tan ignorantes de la realidad, normatividad y situación en la que realmente se desenvuelven sus respectivos departamentos frente al Estado Peruano en su conjunto. Cuestiona además a nuestra actual Constitución con el endeble fundamento de que fue dada durante la dictadura que impuso el Fujimorato, contradiciéndose así con el sustento de su iniciativa, ya que al no darle valor a la Constitución del 93, no le esta dando valor al gobierno de turno que la expidió. Como si una Constitución estuviese basada únicamente en el gobierno en la que se crea, olvidándose así de los demás elementos del Estado en la que se funda.
Por lo pronto ahí dejo mi comentario, con la esperanza (ojala me de el tiempo) de seguir cuestionando otros aspectos de como dijo el Cofadre Shinji- tan descabellada propuesta. Aspectos como por ejemplo, del por qué el Perú no puede ser un Estado Federal, por su topología de Estado y Constitución, la inconstitucionalidad de la propuesta, la forma en la que se presenta, sus fundamentos, etc.
Saludos