Taaambien Vieeeneee: El Indulto a Fujimori / ¿Estás de acuerdo?

Taaambien Vieeeneee: El Indulto a Fujimori / ¿Estás de acuerdo?


  • Votantes totales
    81
fuji-carl%25C3%25ADn-indulto.jpg


 
si, estoy de acuerdo que se indulte al ex presidente, gracias a el vivimos sin apagones,cochebombas y masacres de terroristas comunistas
 
si, estoy de acuerdo que se indulte al ex presidente, gracias a el vivimos sin apagones,cochebombas y masacres de terroristas comunistas

Y gracias a Dios, que vivimos.

No nos cruzamos en su camino, de lo contrario ya colina nos hubiera matado.
 
Para mi que Fujimori ya se resigno a cumplir su sentencia sino no llamaria a sus cartitas "Memorias desde mi encierro".Si el padre de Keiko creyera de verdad que lo van a soltar mañana mismo, el no usaria ese título para sus cartas.
 
Que difícil se la ponen a Ollanta para indultar a Fujimori:

[h=1]Desmienten a congresista María del Pilar Cordero[/h]
image_content_high_34937642_20121217083617.jpg







[h=4]Textos:Piero Llamo [email protected] |Fotos:Archivo Epensa[/h]08:21 | Lima - El programa Sin Medias Tintas reveló que la congresista de Fuerza 2011 María del Pilar Cordero Jon Tay no dijo toda la verdad con respecto a sus polémicas visitas al expresidente Alberto Fujimori.
Según la parlamentaria, ella no se aprovechó de su cargo, pues siempre acudió a la Diroes durante los días de visita y en horarios permitidos. Incluso señaló que el 30 de noviembre solo acudió su chofer a la Diroes.
Sin embargo, el informe periodístico mostró imágenes del auto de Cordero Jon Tay abandonando la Diroes a las 10.30 de la noche del viernes 30 de noviembre para trasladarse a la casa de la congresista -en Miraflores- con ella adentro.
Otra de las excusas que dio la legisladora Cordero es que muchas veces el personal del Inpe anota su nombre como visitante pese a que solo va su chofer a la Diroes, porque su camioneta está registrada a su nombre. Pero no sería cierto.
El informe periodístico reveló que en el cuaderno de entradas de la Policía Nacional se registra la placa del auto y el nombre del visitante que ingresa al centro de reclusión, por ello siempre aparece el nombre de la congresista y no el de su chofer.
Para reforzar esta versión, se informó, por ejemplo, que el pasado 28 de noviembre el abogado Carlos Torres Morales ingresó a la Diroes a visitar a Fujimori y en el cuaderno de control quedó registrado su nombre y la placa del auto Mercedes Benz plomo en el que ingresó. No se tomó nota del estudio de abogados Torres y Torres Lara, propietario del vehículo.
MÁS VISITAS. Asimismo, se reveló que Cordero Jon Tay visitó a Fujimori el pasado viernes 16 de noviembre pese a que no era día de visita.
Lo mismo hizo el martes 20 de noviembre, día en que sí estaban permitidas las visitas, pero ella ingresó a las 7.25 de la noche, en horario prohibido.
En tanto, el 24 de noviembre, fecha en la que Cordero también estuvo en la Diroes, fue sábado, un día en que tampoco se permiten ingresos.
Finalmente, el lunes 26 de noviembre, Cordero Jon Tay volvió a ver a Fujimori, pese a que tampoco era día de visitas.
La legisladora se estaría aprovechando del artículo 33 del Reglamento del Código de Ejecución Penal, que permite a los altos funcionarios -entre ellos los congresistas- ingresar a cualquier hora a un centro penitenciario pero "en ejercicio de sus funciones".


Inxs
 
ratas1_zps8a3c93c7.jpg
ratas2_zpsdff782b8.jpg


jejeje... asociación sin fines de lucro....jejeje

RATAS del mundo...UNIOS....!!!!

Salud.
 
Coincido en que hay malicia, mala leche, vileza y cobardia, al levantar polvo en este caso por lo anecdotico y no por el tema de fondo, el cual es la prerrogativa que tienen los congresistas en poder ingresar cualquier dia del año y a cualquier hora a un recinto penitenciario. Ayer lo explicaba el señor Guadalupe en la entrevista a cierto programa de television, que hay precedentes similares en el pasado y que el propio congreso, a traves de su oficilia mayor, le comunicaba que, en el futuro, estas visitas tendrian una coordinacion previa con el INPE.

Nada de eso ocurrio y entonces hay responsabilidad de todo el congreso en este caso. En todo caso, las telenovelas y especulaciones quedan para los ociosos.
 
Coincido en que hay malicia, mala leche, vileza y cobardia, al levantar polvo en este caso por lo anecdotico y no por el tema de fondo, el cual es la prerrogativa que tienen los congresistas en poder ingresar cualquier dia del año y a cualquier hora a un recinto penitenciario. Ayer lo explicaba el señor Guadalupe en la entrevista a cierto programa de television, que hay precedentes similares en el pasado y que el propio congreso, a traves de su oficilia mayor, le comunicaba que, en el futuro, estas visitas tendrian una coordinacion previa con el INPE.

Nada de eso ocurrio y entonces hay responsabilidad de todo el congreso en este caso. En todo caso, las telenovelas y especulaciones quedan para los ociosos.

Reglamento del Codigo de Ejecucion Penal

Artículo 33.- El Presidente de la República, los Congresistas y Ministros de Estado, los Magistrados del Ministerio Público y del Poder Judicial, el Defensor del Pueblo y los miembros del Consejo Nacional Penitenciario, en el ejercicio de sus funciones, podrán ingresar a los establecimientos penitenciarios, previa identificación, en cualquier día y hora de la semana.

Que funciones cumple la congresista Cordero en sus visitas al """chinito"""???
Tendra algo que ver con la
mala leche y el polvo???
 
Reglamento del Codigo de Ejecucion Penal

Artículo 33.- El Presidente de la República, los Congresistas y Ministros de Estado, los Magistrados del Ministerio Público y del Poder Judicial, el Defensor del Pueblo y los miembros del Consejo Nacional Penitenciario, en el ejercicio de sus funciones, podrán ingresar a los establecimientos penitenciarios, previa identificación, en cualquier día y hora de la semana.

Que funciones cumple la congresista Cordero en sus visitas al """chinito"""???
Tendra algo que ver con la
mala leche y el polvo???

Buena la pregunta. estimado cófrade. Cualquiera tenía la impresión que los congresistas, por el alto nivel de su cargo, tenían perfectamente entendida la ley y asimismo, el deber ético de respetarla como también hacerla respetar, pero eso de que hay que poner una ley para cada cosa, una corrigiendo a la otra, cansa y no llena, demostrando que mucha gente necesita que le digan el abecedario a cada rato. ¿Qué opinas?
 
Y gracias a Dios, que vivimos.

No nos cruzamos en su camino, de lo contrario ya colina nos hubiera matado.

weno, aunque ellos no invocan a dios porque son ateos, si eras terruco marxista maoista leninista deberias estar bajo tierra por los colina o las ffaa
 
Buena la pregunta. estimado cófrade. Cualquiera tenía la impresión que los congresistas, por el alto nivel de su cargo, tenían perfectamente entendida la ley y asimismo, el deber ético de respetarla como también hacerla respetar, pero eso de que hay que poner una ley para cada cosa, una corrigiendo a la otra, cansa y no llena, demostrando que mucha gente necesita que le digan el abecedario a cada rato. ¿Qué opinas?

Amigo, como vemos en este caso, el problema no es la ley, el problema es de los que creen tener derecho a violarla.

Acaso es necesario sacar una ley en la que se fije una pena, para que se sepa que asesinar es algo malo???

Algunos creen que se puede justificar el asesinar a alguien.
Es mas algunos para justificar meten a buenos y malos en un mismo saco (el ser marxista lo hace terruco???)
Creen que se puede asesinar a la ideologia.
Si no lo cree, mire el siguiente comentario.


weno, aunque ellos no invocan a dios porque son ateos, si eras terruco marxista maoista leninista deberias estar bajo tierra por los colina o las ffaa
 
weno, aunque ellos no invocan a dios porque son ateos, si eras terruco marxista maoista leninista deberias estar bajo tierra por los colina o las ffaa
A esto es a lo que conduce la exageracion y la mentira,luego se vuelve contra uno mismo,a mi tambien me dio la misma impresion el post que cita el cofrade C.battory
 
Recordemos que Fujimori fue condenado en abril de 2009 a 25 añosde cárcel por las matanzas (25 víctimas) de Barrios Altos y La Cantuta.

Terminó la navidad y el ex presidente sigue en la cárcel, si se puede llamar cárcel. Los abogados del sentenciado están presionando al INPE para que nombre una junta médica que dictamine el estado de salud de Fujimori.

Aquí están atrapados, lo que impide que se avance en la solicitud de indulto y tal vez harán que demoré lo más que se pueda.

Hay mucha personas que han retirado el apoyo al indulto.

Estaré muy atenta a la decisión presidencial, si es que la toma en algún momento.
 
Vida, pasión y muerte del indulto a Fujimori


JUEGO DE TRONOS: De cómo la guerra por el indulto se convirtió en la batalla final por el futuro del fujimorismo. Los amistes, los desamistes y las estrategias. Todas las movidas de los albertistas para desarmar al keikismo y viceversa. Además: qué pasa por la cabeza de Kenji.

imagen-2c.jpg

La presencia de los cuatro hermanos en Lima fue determinante. Foto: La República.

En estos días Keiko Fujimori sabe que si recibe una llamada a cierto celular desde un teléfono público, la conversación no será agradable. Por ejemplo:—No vamos a esperar hasta el jueves —le dijo su padre cuando la llamó hace dos semanas.

Era el lunes 29 de octubre. Horas antes, los cuatro hermanos habían acudido a una misa por la salud del expresidente, en Ventanilla. A la salida la prensa la abordó con el tema de moda: ¿por qué Fujimori no había firmado su pedido de indulto, como estaba exigiendo la Comisión de Gracias Presidenciales?

Con la ley en la mano, Keiko dijo que pedir la firma de su padre era una “leguleyada” y que ya se reuniría con él el jueves para discutir esta situación.

En ese instante, Alberto Fujimori, que estaba viendo las noticias en la televisión de 32 pulgadas instalada en su estudio/área de visitas, casi pega un brinco. ¿Hasta el jueves que, además, era feriado? ¿Por qué esperar tanto? Nakasaki ya le había explicado la semana pasada que él podía “adherirse” a la solicitud de sus hijos y estaba dispuesto.

Se puso algo para abrigarse y salió al patio del amplio y solitario Penal de Barbadillo. Era de noche. Caminó unos metros y entró al tópico del penal, donde se encuentra el teléfono público que usa cuando quiere comunicarse con el mundo exterior.

—No vamos a esperar hasta el jueves —le advirtió a su hija cuando ella, finalmente, contestó.

Ni siquiera iba a esperar a firmar efectivamente el documento. Al día siguiente, el martes, escribió en un papel un breve mensaje anunciando la futura firma. La “carta de puño y letra” fue difundida de inmediato a los medios por Carlos Raffo. Otra pequeña batalla ganada por el albertismo.

ALBERTISTAS Y KEIKISTAS

La división entre albertistas y keikistas no es una novedad, surgió en pleno desastre de la segunda vuelta del 2011. Lo que sí es insólito, aunque sus estilos sean distintos, es que ambos estén bregando por una sola causa: el indulto. El mismo Fujimori ya lo había descartado.

—Si salgo, ¿a dónde me voy a ir? —había llegado a decirle, lánguidamente, a alguien que fue a visitarlo el año pasado.

No es poca pregunta. Keiko tiene a su esposo y su familia. Kenji vive con su novia. Sachi anda entre Alemania y Estados Unidos. Hiro tiene su vida hecha en Japón. Es muy raro que los cuatro estén en Lima a la vez, como sucede en estos días. ¿Qué pasó?

LA VIDA EN BARBADILLO

Aquí hay que abrir brevemente la historia clínica y psiquiátrica de Fujimori. La primera operación en su lengua fue en 1997, para extirpar un cáncer que se le ocultó al país entonces. Las siguientes fueron en 2008, 2010 y 2011, para tratar leucoplasias, lesiones que podrían convertirse en cáncer.

Después de la intervención de febrero de 2011, en plenas elecciones, Fujimori bajó de peso y nunca lo recuperó. Se le diagnosticó depresión. Un psiquiatra lo visita dos veces a la semana y le prescribe medicamentos. La derrota electoral no ayudó a su estado emocional.

Ha perdido parte de la lengua y, por eso, a veces habla más lento de lo habitual. Como se puede observar en las fotos publicadas esta semana, ya no cultiva, como al inicio de su condena, rosas en el jardín de la Diroes. No tiene ganas.

Tiene un maestro de pintura pero no ha avanzado mucho en su técnica. Las pinturas más primariosas que se pueden ver en las fotos de su celda son las que ha hecho por su cuenta. Los supuestos autorretratos, más bien, tienen, en parte, la mano de su maestro.

—Él es pésimo pintando —se ríe, con mucha culpa, una de sus visitantes.

Antes tenía momentos de euforia y podía pasarse toda una noche pintando (o trabajando en cerámica) en el taller. Luego venía el bajón. Ahora, ni eso.

—A veces no sabes ya de qué hablar con él —dice otra persona, que lo visitaba antes de la campaña por el indulto—. Del pasado, de la política, igual se deprime.

Ése es, si uno escarba lo suficiente en el razonamiento fujimorista, el principal motivo del indulto: les da pena. Fujimori está flaco, viejo y triste. En privado, todos admiten que no está grave. Incluso admiten que la herida en la lengua no es un cáncer, aunque temen que podría volver. Tampoco niegan que sus condiciones carcelarias son, por decir lo menos, aceptables.

—Pero se está apagando. No queremos que se apague en prisión.



imagen-2a_0.jpg

Fujimori lleva cinco intervenciones en la lengua. Fotografía: La República
.

LOS BANDOS

Sin embargo, como ya se indicó, el mismo Fujimori había descartado pedir el indulto. Se estaban viendo otras alternativas legales, pero todos sabían que eran opciones a mediano plazo, por lo menos. Hasta que el 23 de agosto de este año tuvo que ser operado por quinta vez. El entorno se preocupó más y se empezó a discutir en serio la posibilidad.

Menos de un mes después, el 19 de setiembre, la lesión por la que había sido intervenido se abrió. No había cicatrizado del todo. Fujimori volvió a la clínica San Felipe. Todos entraron en alerta roja. Hiro y Sachi tomaron el primer avión rumbo a Lima. Para muchos, el indulto era ya una urgencia.

Aquí es cuando los bandos empiezan a entrar en conflicto. Por un lado está el “albertismo”, cuya cabeza visibile, con vocación de bonzo, es Carlos Raffo. Junto a él están Santiago Fujimori, Germán Kruger, Jorge Trelles, el congresista y médico de cabecera Alejandro Aguinaga, entre algunos otros que han formado un verdadero comando de campaña. Ya desde la quinta operación, ellos habían presionado para que Fujimori diera su visto bueno para el pedido de indulto.

La oposición es el “keikismo”. La excandidata presidencial siempre ha temido que un rechazo al indulto hunda más a su padre y que, además, el costo político sea insalvable. Keiko tiene un entorno muy pequeño pero cerrado e influyente: Ana Herz de Vega, la eterna asistente de Keiko, además de Secretaria de Organización del partido, y Jaime Yoshiyama. Keiko tiene la ventaja de ser el enlace con la bancada, el partido y la familia, salvo Kenji.

Kenji es la carta comodín de este juego. Es la persona más cercana a Alberto pero nadie sabe muy bien qué pasa por su cabeza. Todos, absolutamente todos, temen que, en algún momento, meta la pata espectacularmente. Pero hasta ahora no ha sucedido, al menos no en la magnitud que se teme (sobre esto volveremos más adelante). Su jefa de prensa es Rosario Enciso, una de las recordadas “geishas” de su padre. Enciso y su esposo, Gustavo Ríos, tienen el mérito de haber contenido a Kenji.

—Charo Enciso y Ana Vega son las “mamás” de Kenji y Keiko —dice un allegado a los Fujimori—. Son como el remplazo de la madre ausente. Es una familia complicada.

Así fue como Kenji, autorizado por su padre, a su vez aconsejado por Raffo, presentó la famosa fotografía de la lengua. No era ningún cáncer ni tumor, como se dijo, sino la cauterización de la herida. Pero era impactante. Querían ver cuál era la respuesta del gobierno en esta situación.

Fue la peor posible.

PISANDO EL PALITO

A los pocos días, el Presidente Humala declaró en el canal del Estado:

—No logro comprender la conducta de sus familiares —dijo el Presidente—. Todos sabemos en el Perú que, para que un gobierno pueda decidir si indulta o no indulta a una persona, tiene que haber una gestión de la persona interesada o de sus familiares cercanos.

Los albertistas creyeron, o quisieron creer, que más que un reto, era una puerta abierta. El debate interno fue feroz. Al día siguiente de la declaración de Humala, Raffo escribió en Twitter:

—¿Qué vamos a hacer? ¿Ir a llorar al entierro de Fujimori con el cargo de conciencia de no haber hecho nada?

Y, luego, sin ocultar quién era el objeto de sus furias:

—Yoshiyama usó con Keiko la misma encuestadora que usaba el Doc para engañar a Fujimori: Mayeutica.

Finalmente, el keikismo retrocedió. Fujimori había decidido pedir el indulto. Los astros estaban alineados: justo Humala había hablado cuando los cuatro hermanos se encontraban Lima. Los cuatro harían la solicitud. Así se anunció el 28 de setiembre.

A los dos días, un domingo, el diario Correo publicó quizás la fotografía más cruda de todas, que pasó desaparecibida: se trataba del torso desnudo de Fujimori. “Continúa perdiendo peso”, decía el titular. Raffo la movió en su Twitter y a través de la cuenta oficial @HumalaIndúltalo, pero, quizás porque era domingo o quizás porque se decidió que era demasiado denigrante, la imagen no circuló mucho. Fue el primer misil de prueba.

EL “FUJIMORING”

El miércoles 10 de octubre los hermanos presentaron el expediente médico sustentatorio del pedido de indulto. Dentro, como parte del expediente, se encontraba la ahora famosa fotografía de Fujimori echado en una cama con gesto de dolor.

El sábado 13 la controvertida imagen salió a la luz y nadie sabe cómo. Algunos congresistas fujimoristas, incluso, sospechan del gobierno. Solo la familia, los abogados y los médicos habían tenido acceso a ese expediente. Ninguno de ellos, aseguran, sería capaz de filtrar esa fotografía.

—Da rabia, esa no es la imagen de un líder —dice un congresista—. ¿Para qué vas a sacar esa foto cuando tienes 65% de aprobación al indulto? ¿Para que la gente se burle? No puede haber salido de nosotros.

Eso solo demuestra lo ajenos que están la mayoría de congresistas del núcleo de la campaña proindulto. Sin embargo, en su momento, la imagen habría contado con la aprobación de la familia y fue difundida no solo por Carlos Raffo sino también por la Bancada Fujimorista.

Tanto Raffo como Alexei Toledo, jefe de prensa de la bancada, aseguran que simplemente se limitaron a difundirla a pedido de los medios, que ellos no fueron la fuente original. Dicen la verdad.

—La foto es parte de un expediente médico y apareció por primera vez durante una entrevista al doctor Aguinaga en RPP —dice alguien bastante más enterado—. Suma dos más dos, pues.

Por supuesto, ahora nadie quiere admitir responsabilidad en el fiasco. Las burlas en las redes sociales —un fenómeno bautizado como “fujimoring”— afectaron a todos, especialmente a la familia. Con este descalabro se terminaron de partir las aguas entre el albertismo y el keikismo.



imagen-2b.jpg

El televisor de 32 pulgadas donde Fujimori monitorea las noticias. Fotografía: La República.


SORPRENDIENDO A LA FAMILIA

Lo siguiente fue, más bien, una demostración de poder de Carlos Raffo. Para mediados de octubre él consideraba que habían ganado ya dos batallas claves: la legal (el mismo César San Martín había dicho que podría otorgársele el indulto) y la médica (pues no se necesitaba una enfermedad terminal para solicitarlo).

Entonces fue que algunos sectores empezaron a exigir que Fujimori pida perdón al país. A Raffo se le prendió el foquito.

El jueves 18 de octubre, al mediodía, había pleno del Congreso de la República. Un congresista de la bancada, aburrido, empezó a ver su cuenta de Twitter.

—Ultimo minuto: Panamericana presenta cuadro de Alberto Fujimori en el que pide perdón —escribió @CarlosRaffo, anexando una imagen de la frase “Pido perdón por lo que no llegué a hacer y por lo que no pude evitar”.

En ese instante, con varios soniditos y zumbidos, la misma imagen llegó a todos los celulares de los miembros de bancada fujimorista, que empezaron a mirarse desconcertados entre sí. Alguien se las había reenviado a la lista de correos que comparten. De pronto, Kenji Fujimori se paró de su curul, con la misma expresión inescrutable de siempre, y se fue del pleno.

Ni la familia ni el partido tenían la más mínima idea de que esto iba a suceder. Los albertistas lo habían cocinado en silencio, luego del fiasco del “fujimoring”.

Esa misma noche, Keiko apareció en el programa de Althaus a lamentar “que se haya sustraido la foto” del expediente médico. Además, admitió que no había tenido conocimiento del pedido de perdón de su padre.

A los pocos días, Kenji declaró en una entrevista que Raffo estaba “vulgarizando” el tema del indulto y dijo, a su modo, algo que muchos temen: que Raffo se esté aprovechando de la vulnerabilidad emocional de Fujimori. “Esa forma de pedir perdón”, aseguró, “no es su estilo”.

—Ese es —dijo Kenji— un mensaje anfibológico.

Durante unos días, Raffo no le respondió. Hasta que, durante una entrevista en Internet, le tendió una rama de olivo:

—A Kenji le han hecho creer que yo soy el pulpo que maneja todo. Hubiera sido más fácil si me llamaba y me preguntaba. Ya nos juntaremos.

Y, efectivamente, se juntaron.

LA ESTOCADA DE LA CELDA

La semana pasada, los informes de este diario pusieron en alerta al fujimorismo en pleno. Todos, incluso los miembros más despistados de la bancada, sabían que la ministra había inspeccionado la prisión de Fujimori junto a un fotógrafo y un camarógrafo. Para ellos, plantear el tema de las condiciones carcelarias era síntoma inequívoco de que la publicación de esas imágenes era inminente.

Por eso es que Kenji apareció en esa conferencia de prensa con el plano del Penal de Barbadillo. La idea de Raffo, con quien Fujimori hijo se reconcilió durante un desayuno, era forzar la aparición de las fotografías.

El problema está en que Raffo sugiere, Alberto ordena y Kenji ejecuta. La transmisión de la idea-fuerza (“son solo 14 metros cuadrados”) se perdió en el camino y su ejecución, nuevamente, desató críticas y burlas, incluso de gente favorable al indulto.

El otro problema era más grave: sabían que se venían las fotografías de la celda, pero no tenían ni idea de qué contenían las imágenes. Tampoco esperaban su publicación simultánea en tres diarios. Pensaban que sería a través de una conferencia de prensa del INPE. Jamás imaginaron lo que se venía.

Al cierre de esta nota, llegó la respuesta: Fujimori ha solicitado dar una entrevista a RPP. Pero va a ser difícil remontar algo como esto.

—El golpe ha sido casi fatal —admite un albertista.

Obligados a admitir que las lesiones en la lengua no son tumores cancerosos, que Fujimori no se encuentra en estado terminal y que sus condiciones de encierro no agravan su salud, los argumentos para pedir el indulto se han reducido a lo que verdaderamente son, en privado: les da pena. Les parece injusto que “el mejor presidente del Perú” vaya a morir en prisión. A eso se reduce todo.

El error fue que nunca dijeron eso. El keikismo decidió que la batalla sería humanitaria y no política. Se negaron a sacar a la gente a las calles. Mantuvieron a la bancada al margen (aseguran que temas como el de Roncagliolo, por ejemplo, no tienen nada que ver con el indulto). Los argumentos nunca fueron políticos, sino humanitarios, su salud, su encierro. Argumentos que han sido desbaratados uno a uno.

Esa decisión, además, sacaba de juego a la lideresa política y abría la cancha a gente con experiencia en la manipulación emocional, es decir, Raffo. El publicista asegura que no tiene la más mínima intención de volver a la política y que todo esto lo hace por un amigo “al que he visto solo y abandonado”.

—He mandado al diablo toda una chamba de un año y medio de despolitización de mi imagen —dice Raffo—. Tampoco es por plata. Ya un par de clientes me han cuadrado.

Con la publicación de las fotografías parece disiparse toda esperanza del indulto. Al albertismo sólo le quedará quemar hasta el último cartucho. Al keikismo, hacer control de daños y pensar en el 2016. A Alberto Fujimori, por el momento, sólo le queda pasar la página de este diario y prepararse para su entrevista.



Tomado de :
Infos
12 noviembre, 2012

 
Se está cocinando en el TC una salida para Antauro, veamos como se comporta el fujimorismo y veremos por donde soplan los vientos
 
Obligados a admitir que las lesiones en la lengua no son tumores cancerosos, que Fujimori no se encuentra en estado terminal y que sus condiciones de encierro no agravan su salud, los argumentos para pedir el indulto se han reducido a lo que verdaderamente son, en privado: les da pena. Les parece injusto que “el mejor presidente del Perú” vaya a morir en prisión. A eso se reduce todo.

Es verdad, ya no hay excusa, razón o motivo para indultar a Fujimori. El indulto no aplica, y la conmiseración no sirve para justificar una gracia presidencial.

¿Porqué no lo dejan morir en paz? Déjenlo cumplir sin sobresaltos su condena, el estoicismo es lo único digno que le queda por vivir.

Parece mentira pero todavía hay gente que lo merodea, gente que tiene la esperanza de revivir el Fujimorismo como ese movimiento que hizo de cada funcionario público un millonario en potencia. En ese entonces la plata estaba botada y solo era necesario un pequeño gesto de Alberto Fujimori para hacer realidad los sueños del funcionario mas mediocre.

Ahora, a pesar de ser un espantapájaros todavía hay gente que quiere meterle inflador para ver si aun queda algo de su poder. Clarísimo es el ejemplo de la congresista Maria Cordero, porque nadie explica que de bueno le pudo encontrar a un anciano huraño y cínico que toda su vida se la paso despreciando a los demas.

La propia Keiko, su ambición política es tan grande que no deja que su padre pida perdón al país, prefiere verlo muerto antes que su padre reconozca sus delitos. Su manera altanera de reclamar el indulto, como quien reclama un derecho, es una de las causas principales de que su padre siga aun adentro. Y ella lo sabe, pero todo vale cuando se trata de asegurar una victoria en el 2016.


Inxs
 
La propia Keiko, su ambición política es tan grande que no deja que su padre pida perdón al país, prefiere verlo muerto antes que su padre reconozca sus delitos. Su manera altanera de reclamar el indulto, como quien reclama un derecho, es una de las causas principales de que su padre siga aun adentro. Y ella lo sabe, pero todo vale cuando se trata de asegurar una victoria en el 2016.


Inxs
En efecto, tendria que morir fujimori para que Keiko tenga algun chance. PEro aun asi tiene unos grandes pasivos como el impresentable de su hermano.
Seria ideal saber de que vive realmente Keiko, porque el marido aparentemente no trabaja...
 
En efecto, tendria que morir fujimori para que Keiko tenga algun chance. PEro aun asi tiene unos grandes pasivos como el impresentable de su hermano.
Seria ideal saber de que vive realmente Keiko, porque el marido aparentemente no trabaja...

Difícil saberlo por ahora, solo por ahora. Pero baste con recordar que de los 8 mil millones de dolares que se calcula cargo en peso la mafia, se estima que aprox. 300 millones fueron derivados a la familia fujimori mediante mecanismos diversos y que, incluso hoy en día, hacen gala de una gran capacidad operativa vía testaferros que mediante entregas hacen llegar ese dinero finalmente a sus manos. Saquen línea nomas que un personaje de segunda linea en esa mafia como hermosa rios, al momento de ser capturado, devolvió "de buena fe" nada menos que 20 millones de dolares. Lamentablemente durante el gobierno de garcía esas investigaciones fueron archivadas, como el caso de la financiacion de los estudios de los cuatro hijos de fujimori. Y hoy en día, el poder judicial esta volviendo a ser copado por esos miserables aliados y compinches de lo peor del fujimorismo: los apristas.

Salud.
 
Difícil saberlo por ahora, solo por ahora. Pero baste con recordar que de los 8 mil millones de dolares que se calcula cargo en peso la mafia, se estima que aprox. 300 millones fueron derivados a la familia fujimori mediante mecanismos diversos y que, incluso hoy en día, hacen gala de una gran capacidad operativa vía testaferros que mediante entregas hacen llegar ese dinero finalmente a sus manos. Saquen línea nomas que un personaje de segunda linea en esa mafia como hermosa rios, al momento de ser capturado, devolvió "de buena fe" nada menos que 20 millones de dolares. Lamentablemente durante el gobierno de garcía esas investigaciones fueron archivadas, como el caso de la financiacion de los estudios de los cuatro hijos de fujimori. Y hoy en día, el poder judicial esta volviendo a ser copado por esos miserables aliados y compinches de lo peor del fujimorismo: los apristas.

Salud.

Debo decirte, que los controles contra el lavado de dinero- A ESE LEVEL son bien estrictos. BIEN JODIDO, disfrutar de esa plata- sabe dios lo que irian es esas 100 maletas.
Pero el punto debil de la China es casualmente ESE, sus ingresos NO SON transparentes. Sobre todo cuando NO TIENEN trabajo conocido.

Pero como bien se discute aquí- SEGURO se pagan millonarios sobornos para tapar y callar las investigaciones...
 
Atrás
Arriba