Taaambien Vieeeneee: El Indulto a Fujimori / ¿Estás de acuerdo?

Taaambien Vieeeneee: El Indulto a Fujimori / ¿Estás de acuerdo?


  • Votantes totales
    81
La novela debe acabar, objetivamente hablando la desicion esta tomada, no hay indulto = Fujimori se queda en la carcel, la mital del pais lo celebra, la otra lo lamenta...
Bueno; esa es una visión, fujimorísticamente hablando, muy optimista. Conversando con la gente en el trabajo, en el taller, en el mercado, etc... Es cierto que la mitad del país lo celebra pero sólo la cuarta parte lo lamenta y al resto... le llega. Esa misma proporción (2 a 1) se refleja en la encuesta de este mismo tema (¿O la encuesta Perutops también está comprada?) y es lo que cualquiera puede observar en la vida real más allá de cualquier encuesta.

En política todo puede suceder y SV sobrevivió a la revocatoria. Lo que me sorprendería es que sea reelegida, las aguas han vuelto a su nivel y el suyo es muy bajo....
Más allá del ridículo pugilato verbal drais vs lobo_gris, es cierto que en política todo puede suceder. Nuestra historia está llena de desatinos electorales incomprensibles para cualquiera con un IQ de tres dígitos; tales como el segundo gobierno de Belaúnde, el segundo gobierno de Alan García o la derrota electoral de Perez de Cuellar.

La no revocatoria de Villarán es un breve (brevísimo) soplo de inteligencia colectiva, no importa qué tan malo sea su gobierno no podía ser peor que dos años de desgobierno municipal, aunque su victoria bien puede calificarse de pírrica por la manera en que ha desnudado su incompetencia. Pero la estupidez colectiva se vuelve a reflejar en las encuestas que señalan al mafioso ladrón y corruptor mudo de Chiclayo como el favorito para sucederla.

Una vez más se demuestra la validez de la sabiduría ancestral: TODOS LOS PUEBLOS TIENEN EL GOBIERNO QUE SE MERECEN. Y el Perú no es la excepción.

Este tema está agotado. La discusión está derivando peligrosamente hacia los ataques personales. Sugiero a los moderadores que cierren el tema de una buena vez.

Diablito
 
La iniciativa del indulto a Fujimori es simplemente un acto desesperado por tratar de buscar el favor presidencial. Y la prensa se presta para la jugadita. A los fujimoristas de hecho les conviene tener a Fujimori libre, porque él es el símbolo, sin él, no son nada, en todo caso, serían muy poco. Lo único que buscan los fujimoristas es simplemente aprovecharse de la imagen de Fujimori para volver a candidatear en futuras elecciones congresales y/o presidenciales. Con Fujimori muerto, su partido va a desaparecer, y eso lo saben todos sus partidarios, así que tienen que como sea sacarlo o al menos hacer el intento. Kenji o Keiko no tienen la fuerza para levantar a todo un partido.

Y como Fujimori algún día estirará la pata, el futuro es claro: adiós fujimoristas, adiós Keiko, adiós Kenji, prepárense a gastar toda la plata que han ahorrado en toda su vida de "choreo", ya no "chorearan" más, ya se acabó, ya no hay indulto, ya no más congreso, ya no habrá plata fácil ... ahora, si es quieren plata pues tendrán que TRABAJAR pues caraxo!!!

Yo les recomiendo a los fujimoristas que se matriculen en el Penal de Lurigancho, para que pasen unas lindas "vacaciones", allí los cuartos son amplios, con vista a la pared, excelente comida, actividades de todo tipo, de vez en cuando un motín (¡qué chevere! lo más bacán) y por la seguridad ni se preocupen, seguridad a borbotones por todos lados, el local cuenta con un amplio cordón policial.

Y por si acaso, no solamente los fujimoristas están invitados, sus otros pares congresales, también están invitados: toledistas, apristas, ... etc. etc. etc.

Pero no soló los congresistas, también los jueces, generales de la policía, generales del ejército, gerentes de la Telefónica, etc. etc. etc. y más etc. ... todos por supuesto están invitados. Hagan sus reservaciones con tiempo por favor, porque el local se llena.

Pero no se preocupen, también hay otros point "para pasarla bien": hay uno por Ancón "Piedras Gordas", creo que lo están ampliando o remodelando, pero este sí es "local exclusivo", acá solo entra la gente "ficha" ... jejeje.

Y por último, escuché por allí que quieren reabrir un antiguo point muy bueno en la isla San Lorenzo, totalmente recomendable, y que más quieren: con vista al mar.

Vayan allí fujimoristas, toledistas, apristas, congresistas, ministros ... vayan, todos están bienvenidos para que la "pasen de lujo".
 
No se podía esperar otra cosa de un presidente Timorato, que ha desperdiciado la oportunidad histórica de reconciliar a nuestro país.
Fujimori morirá en la cárcel y se convertirá en un mártir, un mito, un gigante que reconstruyó un país en caos, que una democracia malvada dejó morir.

Yo también pienso que el tema debe cerrarse, no sólo en el foro, sinó en la agenda política y mediática. Es lo mínimo que le debemos al hombre que pacificó a nuestro país.

Cuando Fujimori muera, lo primero que van a hacer sus partidarios es lanzarse en desbande a otros partidos políticos, como siempre lo han hecho. Si Fujimori muere lo más probable es que Kenji y Keiko se vayan del país a gastar toda la plata que han ido acumulando en todo este tiempo. En conclusión el partido se disolverá y no quedará nada. Pasarán unos años y preguntarán a la gente: ¿quién fue Fujimori? y la gente en sus cabecitas responderá: ¿Quién diablos será ese huev...?

PD: sorry por la expresión inapropiada, pero así es, así piensa la gente.
 
¿Ataques personales? No creo pero en verdad el tema está agotado salvo deseo en contrario (no es mi caso). En fin, diría que la opinión de la gente es mucho más diversa, sobre todo en provincias. Es una cosa curiosa pero tanto los humalistas, los fujimoristas y los toledistas tuvieron el apoyo masivo de la provincia, luego la traicionaron y después de las desilusiones vuelve la nostalgia típica nuestra del "todo tiempo pasado fue mejor". El Perú urbano es otro cantar, pues el día a día y el trabajo no deja pensar mucho. Veo muchos reacciones epidérmicas o emotivas pero no veo nada razonado en el votante urbano promedio.

No considero que el segundo gobierno de Belaunde fuera un desatino. Visto en la perspectiva del momento fue un acto de reivindicación así como el producto de una coyuntura muy concreta. No fue un gobierno muy feliz por todo lo que le sobrevino - en particular el terrorismo y el Niño del 82-83 - pero en retrospectiva muchos veríamos el periodo de 1980- 1985 como la última vez que se hizo política con decencia antigua. Tampoco creo que el segundo el segundo gobierno aprista fuera un desatino sino el resultado de un trabajo político que comenzó el 2001 y se coronó con el éxito en el 2006. Más allá de la fobia o de la filia, no se puede negar que Alan García es un político formado y con experiencia. Dejo al final el tema de Pérez de Cuellar. Quienes recordamos las elecciones de 1995 no nos sorprende que ganara AFF. Todo estaba a su favor, incluyendo el ánimo colectivo. Pasar del año que vivimos en peligro (1992) a la euforia consumista del 94-95 y las muestras de justicia vindicativa en los medios de comunicación fue un giro de 180 grados. Además, en verdad cabe reconocerlo, Pérez de Cuellar no era buen candidato y la gente que lo rodeaba terminaba hundiéndolo.

Finalmente, la salvación de la Villarán fue producto de un consenso político muy simple pero trágico: el remedio era peor que la enfermedad. Discrepo con el abuso del término corrupto, en especial cuando adquiere tinte panfletario tipo las pinturas de aerosol de ratas del 2011. No creo que eso ya funcione porque las tácticas de polarización se consumen cuando las pasiones se queman. Por ello diría que más que corrupto Castañeda es políticamente mediocre. Es un administrador eficiente pero como político mediocre. Lo que lo diferencia de SV es que se le ve obra. La gente cree en eso. Si no se dan cuenta la falta de obras es lo que le están achacando a Cosito tras dos años de gobierno.


Ps, Respondo al comentario del indulto. Visto desde una perspectiva estrictamente legal, es un derecho del condenado solicitarlo. El que no haya procedido es harina de otro costal. Las declaraciones de Cosito posteriores al comunicado del Ministerio de Justicia estaban mal estructuradas. Mejor le hubiera valido responder el tema con más solvencia en otro momento.


 
Más allá del ridículo pugilato verbal drais vs lobo_gris, es cierto que en política todo puede suceder.
.
Respeto mucho las opiniones de los demas cofrades asi que espero exactamente lo mismo de la Cofradia, por lo cual considero por lo menos inapropiado de su parte expresarse publicamente y de manera tan peyorativa a las opiniones de los post de otros cofrades y me permito sugerirle a la vez que la proxima vez utilice los mecanismos de Mensajeria Privada (MP) si tuviera alguna recomendacion u observacion, si fuera su responsabilidad, a los posts de otros cofrades, que es como debe corresponder ... plop !!!

PD : recordemos siempre que ... el cofrade hace al rango y NO el rango al cofrade !!!

.
 
.
Alberto Fujimori envía nueva carta desde la Diroes por Día del Padre

Domingo 16 de junio del 2013 | 09:24
Exmandatario escribió en su misiva estar orgulloso de “haber liderado el rescate del Perú”.


A poco más de una semana de que no se le concediera elindulto humanitario, el expresidente Alberto Fujimori envió una nueva carta desde el penal de Baradillo, en la Diroes, con motivo del Día del Padre.
“Mi afectuoso saludo desde la prisión de Barbadillo, para todos los peruanos que como yo tienen la suerte de ser padres y de ser el futuro de nuestro país a través de esos ojos jóvenes y entusiastas, de sus amados hijos”, dice la carta.
Asimismo, Fujimori sostiene que pese a vivir “una vida limitada y acechada por las enfermedades” puede “vivir y soñar como padre” porque tiene la satisfacción “de haber liderado el rescate del Perú *del desastre que recibí”.
“Hoy comparto feliz con todos los padres, la alegría inmensa de saber que nuestros hijos seguirán trabajando por un Perú mejor, más libre, con más oportunidades para todos. Que Dios los guíe siempre en ese noble empeño”, concluye la misiva.

Como se recuerda, y luego que la Comisión de Gracias Presidenciales elevara el informe de recomendación al presidente Ollanta Humala, este decidió no conceder el indulto humanitario debido a que Fujimori no cumplía los requisitos para acceder a la gracia presidencial.
Asimismo, Humala evaluó el “factor de arrepentimiento”, ya que el exmandatario se consideró inocente de los cargos por los que lo condenaron.
Como se recuerda, Fujimori cumple 25 años cárcel por la matanza de Barrios Altos y la Cantuta.

Alberto Fujimori envía nueva carta desde la Diroes por Día del Padre - Política | Perú 21

PD: desde cuando un convicto puede mandar mensajes a la nacion sin control alguno ???
.
 
¿Por qué cerrar un tema de actualidad? Fácil, se abre otro y punto.

Me parece acertado que existan espacios donde se intercambien puntos de vista, sean estos de nuestro agrado o no. Cerrar oportunidades de opinión seria censurable.

Lo que si debemos pedir es que deberían hablar del tema. Acostumbro guiarme por la cabecera del tema para abrir o no.

El tema del indulto tomará muchas semanas para que los afectados lo asimilen. No me olvido que fue tema de la campaña presidencial pasada y Keiko dijo que no indultaría a su padre. Fue una tomada de pelo. Me parece que ella le duele mucho que la comisión le haya hecho público que no visita a su padre. Leí que fue mala hija con su madre y ahora lo sigue siendo con su padre. Creo que sus electores deberían evaluar este tipo de conducta.
 
No podemos juzgar la conducta filial de Keiko frente a sus padres. En el tema entra el factor político.

 
Entonces, a cual de las dos Keiko se le cree???

 
Última edición por un moderador:
Solo hay una y sus circunstancias. Es maniqueo desdoblar a las personas cuando no sabemos por lo que están pasando.

 
Bueno. Ya Ollanta habló y por fin dijo lo que tenía que decir, se acabó el misterio. Eso sí, espero que haya sopesado bien las consecuencias de su decisión y no se queje después, el que se pica, pierde. La política exige tener buena correa y saber apechugarse con lo que se dijo ó decidió, no hay marcha atrás.
 
No podemos juzgar la conducta filial de Keiko frente a sus padres. En el tema entra el factor político.

Pienso que quien aspira a la más alta responsabilidad de dirigir una nación debe poseer solvencia también en temas de cuidado de nuestros padres.

Conozco de personas que visitan muy regularmente a sus familiares en circunstancias similares. Los impulsa el amor, agradecimiento o por último el deber.

No creo que a un político debemos eximirlo de responsabilidades tan humanas y vitales en una sociedad que debe marcarla el buen ejemplo de sus líderes. Más bien debe ser un requisito indispensable. Recuerdo que a la actual Segunda Vice Presidenta se le golpeó muy duro por un tema relacionado. Debemos medir a todos por igual.

En conclusión, si no se es capaz de cuidar de los suyos, ¿Qué compasión podrá tener por simples desconocidos?
 
Cada persona es dueña de sus contradicciones y, sobre todo, tiene derecho a la privacidad de su vida familiar. No creo que Keiko sea una mala hija con su padre ni con su madre, pero poco o nada podemos saber más allá de lo que puede permitirse decir acerca del tema en los medios de comunicación. La misma reflexión es valida para el caso de Cosito y su familia, en particular su hermano preso.

 
Solo hay una y sus circunstancias. Es maniqueo desdoblar a las personas cuando no sabemos por lo que están pasando.

Usted no sabe lo que estan pasando???
Los Fujimori simplemente estan sufriendo, por que el pueblo no les permitio que hagan de las suyas otra vez.
Que buena eso de que """pobechita Keiko esta sufriendo por eso huevea gente.... bueno .... a unos no a todos"""

Por lo menos los Fujimori no moriran de ataque cardiaco.
Pues no tienen corazon esos HDP
 
A veces no entiendo tanto encono y rencor, el pais deberia marchar hacia un tema de reconciliacion (sin impunidad), si algunos ex gobernantes y funcionarios estan condenados por los delitos que cometieron esta bien (aunque muchos aun sigan sueltos) pero no le encuentro sentido el regodearse acerca de ello; mas aun cuando lamentablemente casi toda nuestra clase politica no es precisamente un ejemplo de virtudes y decencia.
 
Reconciliacion, cuando el criminal dice ser inocente???

O la reconciliacion viene de un solo lado???

Nones, hay que condenar los abusos, torturas, muertes, descuartizamientos, desapariciones etc etc.
Nunca mas

Como sociedad no tenemos derecho a indignarnos cuando a nuestros amigos o no amigos les hacen lo que hizo el criminal???
Nada carajo
 
A veces no entiendo tanto encono y rencor, el pais deberia marchar hacia un tema de reconciliacion (sin impunidad), si algunos ex gobernantes y funcionarios estan condenados por los delitos que cometieron esta bien (aunque muchos aun sigan sueltos) pero no le encuentro sentido el regodearse acerca de ello; mas aun cuando lamentablemente casi toda nuestra clase politica no es precisamente un ejemplo de virtudes y decencia.
Cumpa Arqui, toda reconciliación, aquí y en cualquier parte del mundo, tiene su inicio en el arrepentimiento sincero y las disculpas honestas de quienes cometieron delitos siendo jefes de gobierno. Esa figura jamas se dio en nuestro medio. La parodia de las "disculpas" de Fujimori, diciendo que pedía perdón por los delitos que "no cometió" mas tuvieron un sabor a burla que a otra cosa. El discurso desaforado de Keiko, pisoteando una decisión valida y definitiva, insistiendo en que Fujimori saldrá en algún momento en libertad y las ridículas amenazas de Kenyi no son mas que una muestra de la verdadera personalidad del fujimorismo más dañino. La repentina conversión de la bancada fujimorista en critica feroz del gobierno luego de haber mostrado un comportamiento de cortesana durante casi dos años tan solo en función de lo que Humala decidiera finalmente y la desvergüenza que tienen para intentar colocarse hoy en día como paladines de la democracia y la decencia son muestras incuestionables de que lo ultimo que muestran es arrepentimiento. Su slogan repetitivo, cansino y asqueroso de "Fujimori, el mejor presidente de la historia del Perú" dice todo lo contrario a ese arrepentimiento que es condición básica para iniciar un proceso de reconciliación. No es regodearse entonces, no es encono, no es rencor. Es simple sentido común y pedirle eso a los fujimoristas es como pedirle a un aprista que reconozca que Alan es un ladrón.
 
Cumpa Arqui, toda reconciliación, aquí y en cualquier parte del mundo, tiene su inicio en el arrepentimiento sincero y las disculpas honestas de quienes cometieron delitos siendo jefes de gobierno. Esa figura jamas se dio en nuestro medio.

Muy de acuerdo con Ud., Sr. Chuma. Mas claro no canta el gallo.

Que ridículo se ven y escuchan esas diculpas gaseosas y esas proclamas lastimeras sobre "el mejor presidente del Perú". Yo se que en el fondo sus hijos sienten verguenza ajena por su padre, pero ponen su cara de palo para seguir captando las voluntades de sus seguidores.

Ahora, también da verguenza la "calidad" de seguidores de Alberto Fujimori, la mayoría son funcionarias vecinales de los Vasos de Leche y de los Comedores Populares...., mejor dicho: pura gente cutrera.

Bueno, espero que con esto se de el tema por cerrado, el affaire "Fujimori" ya no es un tema político relevante, ahora ha pasado a ser un tema delicuencial. Miren el lomazo que le llevaba desayuno:

624831.jpg


Es Doña Ana María Cárdenas Manchego-Muñoz, Miraflorina, dizque Arquitecta, dizque militante Fujimorista (¿?). Viajera internacional, pero se daba tiempo para llevarle su desayuno (con Viagra incluído) al reo Alberto Fujimori. Lo último que hizo fue querer introducir un Samsun Galaxy S4:

El pasado jueves, a las 10:30 a.m., una joven y guapa mujer acudió al penal de la Diroes para encontrarse con el sentenciado ex presidente Alberto Fujimori. Dijo que le llevaba el desayuno, y que no era la primera vez que lo hacía, pero esta vez no pasó de la puerta, pues entre sus pertenencias le encontraron un celular escondido en una bolsa de kiwicha.
La joven, identificada como Ana María Cárdenas Manchego-Muñoz (35), declaró poseer tres celulares y los dejó en el área de resguardo, pero cuando le revisaron su cartera y la bolsa que llevaba en sus manos, el personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) le halló un Galaxy S4 color blanco. Todo indica que este iba a ser usado para que Fujimori grabara en video un mensaje por el Día del Padre, el cual fue finalmente escrito a mano y enviado el domingo a algunos medios de comunicación.
Según la denuncia 636-2013 que elaboró el titular de la Tercera Fiscalía Penal de Santa Anita, César Espinoza, la mujer reconoció que el celular le pertenecía, solo que había olvidado registrarlo. Una historia diferente es la que cuentan los agentes del INPE María Vera Bonifacio y Christian Miranda Romero, quienes se percataron del objeto oculto. Ambos declararon que, una vez descubierta in fraganti y en un descuido, la detenida cogió la bolsa de kiwicha y la vació en un inodoro que está en un costado de la zona de registro.
Los agentes de la comisaría de Ate también recuerdan el incidente de aquel jueves, no solo porque fueron convocados por el fiscal Espinoza para trasladar a Ana María Cárdenas a sus instalaciones, sino por la insistencia del congresista Julio Gagó por saber su situación legal. “Él estuvo indagando por ella. Nosotros solo hicimos el atestado por el delito que correspondía y la pasamos al fiscal”, indicaron.
Gagó y el mismo Kenji Fujimori también fueron vistos en la Diroes apenas se detuvo a Cárdenas e intentaron interceder por ella.
Cárdenas, quien registra 20 visitas a la Diroes en lo que va del año, cada una con tres horas de duración, es hoy procesada por el delito contra la administración pública, que se sanciona con una pena de cuatro a seis años. El Juzgado Penal de Turno le dio comparecencia y continúa la investigación.
SIMPATIZANTE
Ana María Cárdenas es una joven y guapa arquitecta que se jacta en las redes sociales de sus viajes por el Caribe y Europa. No tiene bienes a su nombre ni inscripción partidaria, pero Gagó asegura que es simpatizante fujimorista.
“Hace como año y medio la vemos en las actividades del partido. El jueves yo fui a la Diroes, me encontré con Kenji y al salir vimos que la joven estaba siendo detenida, por eso quisimos saber qué pasaba. Esa bolsa de kiwicha no existe, esto es sin duda una cortina de humo del INPE”, aseguró. Lo mismo opinó Kenji Fujimori, pero los documentos los desmienten.
Tratamos de hablar con Cárdenas pero no fue posible. Sin embargo, allegados a su familia indicaron que su abogado ya ha entablado una demanda penal contra el INPE por falsa denuncia.
DOCUMENTO
ACTA DE INCAUTACIÓN
El acta de ocurrencias, suscrita por el personal del INPE que fue testigo de los hechos, confirma que el incidente se registró a las 10:30 a.m. del jueves 13 de junio.

http://elcomercio.pe/actualidad/159...ma-que-iban-ingresar-celular-diroes_1?ft=grid



Inxs
 
Lo que pasa es muy claro. 48% a favor del indulto, 48% en contra, 4% no sabe no opina. En cuanto a los sentimientos personales de la familia, nadie los conoce. Nadie salvo ellos sabe cómo enfrentan sus circunstancias. Es libre de pensar lo que quiera, pero sería bueno que deje de hacerlo solamente con el hígado.

 
Atrás
Arriba