Arquisexo
VIP MEMBER
- 1.738
- 941
- 227
- Registrado
- 10 Mar 2011
Máximo Nivel
- Registrado
- 10 Mar 2011
- Mensajes
- 1.738
- Puntos de reacción
- 941
- Puntos
- 227
14 Years of Service
Imagino desestimaran las opiniones de A.M., pero numero son números...
****************
Aldo Mariátegui: Costos de la izquierda
-Interesantísimo el estudio publicado ayer en P-21 sobre cuánto nos ha costado la izquierda peruana por bloquear la minería: US$67 mil millones desde el 2008, varios puntos menos de PBI por año. A menos riqueza, menos impuestos, menos dólares, menos obras, menos ayuda social… Recuerdo que en 1990 se cuantificó exactamente cuánto nos había costado el terrorismo: US$20 mil millones de esa época o unos US$37 mil millones de ahora. O sea, entre la izquierda “legal” y la “violenta” van unos US$100 mil millones.
Sumésele a esto la impresionante cantidad de horas-hombre que perdimos por los numerosos paros de la izquierda “sindical” (CGTP), que el mismo JDC estimó en unas 335 mil horas-hombre perdidas de 1970 a 1990 (ruego que algún economista me cuantifique a cuánto equivale una hora-hombre en el presente). Agreguésele a eso todo lo que gastó el Perú en importaciones de energía, menos inversión y mayores costos internos desde 1988 hasta el año 2004 al haber impedido la izquierda que la Shell inicie la construcción de ese proyecto en 1988, que finalmente entró en funciones en el 2004… ¿Y cómo cuantificamos el desastre de la reforma agraria velasquista o que –salvo Cuajone– no se haya desarrollado ningún proyecto minero (por Velasco y la izquierda) desde 1968 hasta bien entrada la década de los 90? ¿La inversión que espantó Velasco y su modelo izquierdista? Fácil todo otros US$ 100 mil millones. ¡La izquierda nos ha sido una plaga muy costosa!
****************
Aldo Mariátegui: Costos de la izquierda
-Interesantísimo el estudio publicado ayer en P-21 sobre cuánto nos ha costado la izquierda peruana por bloquear la minería: US$67 mil millones desde el 2008, varios puntos menos de PBI por año. A menos riqueza, menos impuestos, menos dólares, menos obras, menos ayuda social… Recuerdo que en 1990 se cuantificó exactamente cuánto nos había costado el terrorismo: US$20 mil millones de esa época o unos US$37 mil millones de ahora. O sea, entre la izquierda “legal” y la “violenta” van unos US$100 mil millones.
Sumésele a esto la impresionante cantidad de horas-hombre que perdimos por los numerosos paros de la izquierda “sindical” (CGTP), que el mismo JDC estimó en unas 335 mil horas-hombre perdidas de 1970 a 1990 (ruego que algún economista me cuantifique a cuánto equivale una hora-hombre en el presente). Agreguésele a eso todo lo que gastó el Perú en importaciones de energía, menos inversión y mayores costos internos desde 1988 hasta el año 2004 al haber impedido la izquierda que la Shell inicie la construcción de ese proyecto en 1988, que finalmente entró en funciones en el 2004… ¿Y cómo cuantificamos el desastre de la reforma agraria velasquista o que –salvo Cuajone– no se haya desarrollado ningún proyecto minero (por Velasco y la izquierda) desde 1968 hasta bien entrada la década de los 90? ¿La inversión que espantó Velasco y su modelo izquierdista? Fácil todo otros US$ 100 mil millones. ¡La izquierda nos ha sido una plaga muy costosa!