Indiana Jones ........ totalmente despistado!!

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Acabo de ver la última pela de mi héroe de ficción favorito: Indiana Jones.

La verdad es que no me terminó de gustar, principalmente por un poco imaginativo e incomprensible argumento que más parece una mezcla de los argumentos de las anteriores pelas de la saga. Creo que Indy 4 es más bien un autohomenaje y conclusión para la ESTUPENDA trilogía de los 80's con muchas referencias a los otros tres filmes y a otras pelas, más para fanáticos de la saga anterior (como yo) que para la nueva generación de espectadores. Creo que es Spielberg el que ya se está haciendo viejo, no Indy.

LO BUENO: Toda la acción transcurrida en EE.UU. (realmente la pela se va a la apenas aterrizan en el Perú), la presencia de la encantadora Karen Allen (totalmente desaprovechada), la rusa (el único personaje más o menos logrado, aparte de Indy) y la escena de las hormigas.

LO MALO: El insufrible Shia Le Beouf (toda la pela estuve deseando que muriese), los poco logrados personajes secundarios y una trama confusa, poco imaginativa y nada interesante.

LO FEO: La indignada reacción de muchos peruanos ante las "perlas" históricas y geográficas de la pela. No sé que es más ridículo: la disparatada trama de Indy 4 o que exijamos exactitud académica a semejante arroz con mango.
 
brother´s.....no entiendo por q tanta bulla por esta pela...acaso los italianos hicieron bulla al ver como su emperador "comodo" era derrotado por un gladiador llamado maximo....la historia no fue asi,todos (o si no lo saven basta con revisar wikipedia)tenian claro q comodo murio de otra forma.....y asi podriamos decir muchas otras perlas q ponen en holliwood....pero pa q hacer higado...la pelicula no la vi,ni la pienso ver prefiero pensar q el final de toda esa saga fue cuando indiana,su viejo,el amigo(marroqui creo q es)y el dueño del museo se van alejando en el horizonte bajo un atardecer ....prefiero pensar en ese como un buen final......
 
...prefiero pensar q el final de toda esa saga fue cuando indiana,su viejo,el amigo(marroqui creo q es)y el dueño del museo se van alejando en el horizonte bajo un atardecer ....prefiero pensar en ese como un buen final......

Yo la ví ayer y sacando todos los errores historicos que para mi no tiene caso discutir, si me parece que esta pelicula es el PEOR cierre de una saga tan exitosa... el argumento e historia son desastrozos, la verdad una pena, e igual que ironhide, para mi la saga de Indy termino hace ya mucho tiempo.
 
estoy de acuerdo con los cofrades que apelan a una vision más sincera del Perú.

Por el hecho de divertir y no estar dirigida a eruditos no te vas a olvidar de hacer una minima revision de las caracteristicas culturales y geopoliticas del pais donde se supone se desarrollan las aventuras de Indy.

-la ranchera me parecio una patada al alma

-el ambiente de nazca no era desertico, otra patada

- indiana aprendio quechua hablando con pancho villa (metanse sus licencias por donde no les da el sol, una cosa es hacer ficcion y otra es pecar de ignorantes, que es lo que hicieron los señores de la produccion de este film.

-por lo demas la peli no termino de convencerme.

-las peliculas a pesar de tener licencias siempre tienen inculcada la semejanza con la realidad, cometen errores si pero no horrores como estos, en todo caso si quieren poner nueva york en camboya hagan un dibujo animado o una animacion 3D.
 
Es cierto que se cometen un par de errores históricos y geográficos pero; si no se tomaron la molestia de plantear un argumento más imaginativo, de escribir un guión más convincente (dentro de la fantasía también hay que ser convincentes) o de construir buenos personajes; ¿CABE EXIGIRLES RIGUROSIDAD ACADÉMICA AL HACER EL GUIÓN?

Pero pongámonos en el caso que se trate de una logradísima película de aventuras, como es el caso de "Los Cazadores del Arca Perdida" o "Indiana Jones y la Última Cruzada". Creo que la mayoría de los llamados errores no son tales, sino licencias totalmente permisibles; tengan en cuenta que en este tipo de pelas fantásticas se plantea un universo falso, parecido al universo real sólo en la medida necesaria para hacer creíble la historia narrada.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba