Fujimori ¿Qué tal presidente fue?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema VerdeO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Fujimori ¿Qué tal presidente del Perú fue?

  • El mejor de todos los tiempos

    Votos: 29 33,0%
  • Bueno

    Votos: 16 18,2%
  • Regular

    Votos: 11 12,5%
  • El peor de todos

    Votos: 32 36,4%

  • Votantes totales
    88
  • Encuesta cerrada .
Por que los paladines de los DDHH NO salen a las calles cuando emboscan convoyes y atacan bases asesinando a soldados y policias como ocurrieron en el ultimo sabado con el ataque de la Base en el VRAE.
AMEN brother.....lo mas sensato que he podido leer en este post, y ojo que no soy necesaramente fujimorista ni votaria jamas por keiko
 
Creo que despues de haber leido los ultimos 12 aportes en este tema veo que la mayoria de los cofrades han dejado de lado la objetividad y estan viendo el tema con mucho apasionamiento y eso nos hace perder la perspectiva y la ecuanimidad.
Si alguien opina diciendo que el gobierno de fujimori fue bueno....lo tildan de Fujimorista y lo hacen ver y sentir como una rata. Si alguien opina en contra de el, es un defensor de los DDHH y se merece aplausos.
Estamos en un pais democratico y nadie va a pensar igual que nosotros. Tenemos que aceptar todas las opioniones vertidas. Esa es la esencia del foro, un medio de opinion y de informacion.
Al fin y al cabo, el peruano siempre se mostro de una opinion ante la gente pero en el fondo no muestra abiertamente su forma de pensar. Eso lo demuestra las encuestas de este mismo tema. 34 cofrades opinan diciendo que el gobierno de Fujimori fue el peor de todos los tiempos, pero tambien hay 34 que opinan que fue el mejor.

CHICOMALOMALO
 
Lo que en realidad pasa srs, es que sencillamente y solo porque Fujimori combatió con éxito el terrorismo, pasamos por alto todos sus demás errores y crimenes. Yo me alegro que el terrorismo haya acabado, pero no por eso me voy a tapar los 2 ojos y me voy a cegar en olvidar todos los demás errores cometidos. Fujimori suplantó el terrorismo con su gobierno "semidictatorial" (por no decirlo completo) de reelecciones fraudulentas, rasputines enquistados (Montesinos) y supercorrupción. Y aqui no hay nada de favoritismo ni egoismo ni mezquindad. Es una realidad que vivimos. Algunos hablan que a comienzos de los 90 no se podia caminar por la calle por temor al terrorismo. Yo les digo que a finales de los 90 no se podia expresar uno libremente por temor a ser cogido o desaparecido por el SIN. Es esa una libertad ganada de derrotar al terrorismo??

Es por eso que los peruanos estamos incompletos, creemos que lo hice con la mano derecha borra a la izquierda. Me hace recordar cuando un narco en la serrania peruana se ganó a todo un pueblo por levantarles un par de escuelas. Venia la autoridad a arrestar al narco y el pueblo casi se sublevó. En nuestro país viene cualquiera, nos compra con algo y borramos de nuestra memoria todo lo malo que hizo...

Es eso democracia?? civilización?? ciudadania responsable?? Y no se trata de ser fujimorista, aprista, alanista o perutopista :D se trata simplemente de poner las cosas en una balanza. Y Fujimori cometio muchos más errores y crimenes que aciertos.... Es por eso que se tiene bien ganado su lugar en la carcel.
TD
 
fue bueno, pero nunca el mejor. yo no se si sere fujimorista, ya que reconozco mucho su labor, pero creo que la cago desde el 98 en adelantes. lo ultimo bueno que hizo fue el rescate de la embajada del japon, ya con los escandalos de montesino el chino no se me vino abajo, sino por lo menos dejo de ser el gran personaje que yo pensaba que era....
 
Que hubiese pasado si Fujimori no hubiese vencido a los terroristas?. Podriamos estar ahora con un pais relativamente "estable" o estariamos con Abimael de presidente perpetuado en el gobierno de por vida y no sabemos con que ideas extremistas para su "reinado".

Alan G. nos dejo el pais en la bancarrota, con mas de 2,000 millones de dolares en negativo, la inflacion nunca antes experimentada. AFF pudo controlar esta situacion y dejar al pais en balance positivo, los gobiernos que siguieron continuaron con la politica economica trazada. esperemos que AGP a 2 años de terminar su gobierno no se le ocurra saquear otra vez al pais.

En mi opinion todos los que llegaron al gobierno se llevaron SU TAJADA, AFF no fue la excepcion, cometio errores como todos los comenten , hasta el persidente de EEUU, la obras se ven por los resultados y en mi opinion AFF cambio la historia muy triste a la cual estaba destinado nuestro querido pais.
 
creo que los juicios y la percepcion del peruano, puedo decir a manera personal que fue un mal presidente, lo bueno el libre mercado privatizaciones, economia encaminada, y lo malo todos los temas porque lo estan enjuiciando, que lo lleva a ser un mal presidente, es una pena que no haya ganado Mario Vargas Llosa. respuesta MALO.

atrevian
 
....cometio errores como todos los comenten...

con este razonamiento practicamente "disculpamos todos los crímenes y atrocidades" del reo. Es algo asi como decir no hizo nada o mejor aun, "todos fueron ladrones, por lo tanto el chino pasa piola" ;):D

Pero veamos algunos de los pequeños errores que todos cometen y que el chino también cometió (ploppppp......):
  • Destitución de TC (recontrarrochoso)
  • Asesinatos con comandos de la muerte sin debido proceso ni pruebas.
  • Torturas en el SIN
  • Robo de cuchucientos mil millones.
  • Escandalos de traslado de drogas en el avioncito.
  • Adueñamiento sistemático de los medios de prensa
  • Chuponeo a rivales electorales
  • Recesión permanente de la economía.
  • Contratos sospechosos con empresas exytranjeras.
  • Fraudes electorales y reelecciones inconstitucionales.
  • Violación y ruptura de la democracia.
  • Desaparición y persecución de opositores.
  • Amnistía a asesinos y amigos.
  • Escandalos y corte de relaciones internacionales por el gobierno que llevaba.
  • Implantación de un estado de corrupción generalizada sin precedentes.
  • Extirpación de la fé y la confianza en nosotros mismo como Estado y sociedad.
  • Y un muy largo etc.....
...la obras se ven por los resultados y en mi opinion AFF cambio la historia muy triste a la cual estaba destinado nuestro querido pais.
En esto si estamos de acuerdo, cambio la historia porque nos hizo perder años con sus politicas "neoliberales" que de liberales no tenian nada... No hizo perder años de desarrollo, nos atraso más y encima nos volvio más brutos, amen y complicidad de la TV peruana que nos ponian a los comicos ambulantes, a Maritere o Laura Bozzo o a ya no sé quien más para lavarnos el cerebro y ganarnos a punta de puro sensacionalismo. O no recuerdan el día de las elecciones del año 2000, cuando el cholo ganó en el flash informativo la primera vuelta y luego se cortó la transmisión y nos empezaron a pasar "El Chavo del Ocho". Cuatro horas más tarde el flash se revirtió y el chino estaba ganando.... No me digan que a todos los canales y al jurado nacional de elecciones se les chispoteó... :D zas zas zas zas....
TD
 
Algo de historia, para que no se olviden como "el mejor presidente de la historia se escapó del país"

Tomado del Blog de Alex Celi
Fujimori - Montesinos y como fue pensada la salida del país el año 2,000
Aqui voy a poner un cronología de la salida del país tanto de Fujimori como de Montesinos. Primero voy a hacer un pequeño análisis de lo sucedido, y voy a poner la cronologia completa.

El 14 de Setiembre del 2,000, sale el video de Kouri-Montesinos, y el 16 de ese mismo mes sale Fujimori diciendo que iba a recortar su gobierno.

Con el pais movido, en que empezaba a suceder de todo, tanto Fujimori como Montesinos empezaron a buscar una ruta de escape.

Es sabido que el ex-todopoderoso Montesinos tenia tanto poder solamente por una información, la información que Alberto Fujimori Fujimori era ciudadano Japones. Ahora uno se explica porque el mismo Emperador de Japón le hizo un homenaje a Fujimori el año ‘90. Era porque uno de sus subditos estaba gobernando otro país, que es como “anexarlo”, y ellos sabian que Fujimori era Japones.

De ahi nos trasladamos a una fecha 1 mes despues, osea 26 de Octubre. Entre el 16 de Setiembre y el 26 de Octubre era sabido que Fujimori como mínimo bastaba con dar un paso dentro de la embajada de Japón (cual ciudadano) en la Av. San Felipe - Jesús Maria, y de inmediato estaba salvado.

El problema era “el socio”, que no tenia forma de como salir tranquilo.

Entonces es que ahi empieza la Función de teatro que la idea era salvarle el pellejo “al socio”, esa vez me extraño mucho la forma de actuar de Fujimori. Salio cual sheriff del oeste estadounidense en la búsqueda de Montesinos, ¿pero en que zona? Pues hacia el oriente de la capital de LIma, Convocaban prensa, autos, seguridad, helicópteros, pernoctaba en chaclacayo, en chosica, en cualquiera de esas zonas, haciendo la “finta” que buscaba a Vladimiro, con una gran cantidad de policias.

Como siempre los peruanos estamos dispuestos a “que nos hagan cholitos” (lease que nos dejen como tontos), pues todo el mundo se la creyó y sencillamente facilitaba que al otro lado de la ciudad, por el mar, por el Callao saliera Montesinos en un yate particular fuera del país. Todo esto era parte del show que se iba a hacer.

Viejo “truco de Mago”, haz algo con la mano izquierda, para que tu público no vea lo que hace la mano derecha. Hasta en esas cosas “maquinaba” Montesinos.

Aqui les dejo la cronología de todos los hechos.

Versión original tomada del diario limeño “Liberación” del día 20/11/00.

Mes de Septiembre

14/09/00 El canal N (canal 8 de cable) perteneciente al grupo editorial “El Comercio”, el mismo que edita el diario El Comercio, trasmite un video proporcionado por el congresista del Frente Independiente Moralizador (FIM) Fernando Olivera, donde el asesor del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) Vladimiro Montesinos Torres aparece aparentemente sobornando con 15 mil dólares al congresista opositor Alberto Kouri Bumachar para pasarse a la bancada del oficialismo en el Congreso.

16/09/00 El Presidente Alberto Fujimori anuncia por televisión en cadena la canales, la desactivación del SIN ,manejado por Montesinos, así mismo anuncia el recorte de su tercer mandato presidencial y la convocatoria a nuevas elecciones.

21/09/00 Los militares y la policía expresan su acatamiento a la decisión de Fujimori de recortar su mandato y convocar a elecciones.

23/09/00 Vladimiro Montesinos viaja intempestivamente a Panamá en busca de asilo.

26/09/00 El Ministerio Público, ante la sorpresa de la ciudadanía, exculpa a Montesinos de acusaciones de presunto delito de corrupción de funcionarios públicos.

30/09/0 El Congreso aprueba reducir el mandato de Fujimori al 28 de julio del 2001.

Mes de Octubre

13/10/00 El gobierno y la oposición rompen el dialogo que llevaban a cabo con el auspicio de la Organización de Estados Americanos (OEA) para el restablecimiento de la democracia en el Perú.

17/10/00 El líder opositor Alejandro Toledo que había regresado al país días antes, encabeza una manifestación en Lima que no obtiene una convocatoria de consenso, por el claro tinte oportunista de fortalecerse como único candidato presidencial. En esta manifestación Toledo pide la renuncia de Fujimori como “garantía para elecciones limpias”.

18/10/00 La Bolsa de Valores de Lima se desploma. Incertidumbre entre empresarios e inversionistas.

20/10/00 El gobierno plantea una iniciativa para dar amnistía a militares implicados en violaciones de derechos humanos y narcotráfico. Esta iniciativa encuentra una sólida negativa entre la oposición quien se expresa en no permitir “el borrón y cuenta nueva”.

23/10/00 Vladimiro Montesinos regresa intempestivamente al país luego de no obtener la visa de residencia en Panamá aún cuando para ello habían intercedido el Secretario de la OEA, Cesar Gaviria y varios presidentes latinoamericanos ante el gobierno panameño. Su llegada se registra en la ciudad de Pisco al sur de Lima. Se desconoce su paradero.

El primer vicepresidente Francisco Tudela renuncia irrevocablemente al cargo aduciendo que no sería participe del encubrimiento del gobierno a Montesinos.

24/10/00 El secretario de la OEA Cesar Gaviria llega a Lima y contribuye a restablecer el dialogo entre el gobierno y la oposición. Se acuerda que el 8 de abril del 2001 se efectuaran las elecciones generales.

26/10/00 Fujimori inicia una cinematográfica búsqueda de Montesinos durante dos días en la localidad de Chaclacayo, en las afueras de Lima. La búsqueda dura dos días.

28/10/00 Fujimori cambia sorpresivamente a los comandantes de las fuerzas armadas y al ministro del Interior.

29/10/00 El comandante Ollanta Humala se subleva contra el gobierno en el departamento de Moquegua, al sur del país. Humala afirma que desconoce a Fujimori y al alto mando militar. El gobierno califica el hecho como aislado.

Mes de noviembre

02/11/00 El Ministro de Justicia, Alberto Bustamante Belaunde, anuncia a la opinión publica que el gobierno de Suiza pide al del Perú que investigue el origen de 48 millones de dólares depositados a nombre de Montesinos en tres bancos de ese país. Las cuentas salen a la luz luego de que Montesinos había tratado de cerrar dichas cuentas durante su estadía en Panamá.

03/11/00 Renuncia la Fiscal de la Nación, Blanca Nelida Colán, allegada al entorno de Montesinos.

04/11/00 El Procurador José Ugaz, designado por el gobierno, denuncia personalmente a Montesinos por delitos de corrupción de funcionarios, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

06/11/00 Un juez dicta dicta orden de detención contra Montesinos, sin embargo sigue en la clandestinidad y nadie sabe de su paradero.

07/11/00 Efectivos policiales allanan de madrugada la vivienda de Montesinos, donde viven su esposa y sus dos hijas e incautan 40 maletas con documentos, libros, videos, joyas y pertenencias del ex-asesor.

09/11/00 Fujimori informa a la prensa sobre el descubrimiento de otra cuenta de Montesinos por mas de 5 millones de dólares en Gran Caimán.

10/11/00 Fujimori convoca a elecciones presidenciales y parlamentarias para el 8 de abril del 2001.

11/11/00 El hermano del extinto narcotraficante colombiano Pablo Escobar dice que este entrego dinero a Montesinos para financiar la campaña de Fujimori en su primer gobierno.

13/11/00 El Congreso destituye a su presidenta la oficialista Martha Hildebrant. Fujimori viaja al sultanato de Brunei para asistir a una cumbre presidencial. Su partida se hace subrepticiamente, desviando la atención de la prensa para dirigirse al aeropuerto.

Un grupo de periodistas presenta un nuevo video en el que se ve a Montesinos aparentemente festejando con altos jefes militares la victoria de Fujimori en la segunda vuelta electoral del 28 de mayo.

El Congreso nombra una comisión investigadora para esclarecer el origen de la fortuna de Montesinos. La Comisión la preside el congresista Vaissman.

15/11/00 Corren rumores que Fujimori solicita asilo en Malasia. Ministros lo desmienten.

16/11/00 Por primera vez en ocho años, un opositor es designado Presidente del Congreso. El nuevo presidente tras la destitución de Martha Hildebrant es el doctor Valentín Paniagua de las filas del partido opositor Acción Popular.

17/11/00 El Congreso restituyo a tres magistrados del Tribunal de Garantías Constitucionales, que fueron destituidos en 1997 por haber declarado inaplicable una ley que permitía a Fujimori postularse a una segunda reelección.

18/11/00 Fujimori prolonga su permanencia fuera del país. El gobierno se retira de la Mesa de Dialogo de la OEA alegando que la oposición incumple acuerdos.

19/11/00 Fujimori anuncia desde Tokio qUe renuncia a la Presidencia de la República. Los ministros del régimen califican de “sorprendente e indignante” la renuncia desde el Japón de Fujimori y extienden sus respectivas cartas de renuncia.

20/11/00 Renuncia el segundo vicepresidente de la República Ricardo Márquez, luego de que la opiniÓn general no aceptara que tome el mando del gobierno.

TD
 
Cita:
Iniciado por neron2000
...la obras se ven por los resultados y en mi opinion AFF cambio la historia muy triste a la cual estaba destinado nuestro querido pais.

En esto si estamos de acuerdo, cambio la historia porque nos hizo perder años con sus politicas "neoliberales" que de liberales no tenian nada... No hizo perder años de desarrollo, nos atraso más y encima nos volvio más brutos, amen y complicidad de la TV peruana que nos ponian a los comicos ambulantes, a Maritere o Laura Bozzo o a ya no sé quien más para lavarnos el cerebro y ganarnos a punta de puro sensacionalismo. O no recuerdan el día de las elecciones del año 2000, cuando el cholo ganó en el flash informativo la primera vuelta y luego se cortó la transmisión y nos empezaron a pasar "El Chavo del Ocho". Cuatro horas más tarde el flash se revirtió y el chino estaba ganando.... No me digan que a todos los canales y al jurado nacional de elecciones se les chispoteó... :D zas zas zas zas....


Me da la impresion que eres muy joven y no recuerdas como nos dejaron en los años 1990 -1991, pais con la economia destrozada y el terrorismo que todos los dias mataba a cualquiera (hombre,mujer, niño, anciano, militar, sacerdote) con tal de mantener el terror y que el estado sucumba al poder de Abimael. Si no que lo diga las personas mayores que vivimos esa epoca de mala experiencia.
 
Cita:
Iniciado por neron2000
...la obras se ven por los resultados y en mi opinion AFF cambio la historia muy triste a la cual estaba destinado nuestro querido pais.
.....

Me da la impresion que eres muy joven y no recuerdas como nos dejaron en los años 1990 -1991, pais con la economia destrozada y el terrorismo que todos los dias mataba a cualquiera (hombre,mujer, niño, anciano, militar, sacerdote) con tal de mantener el terror y que el estado sucumba al poder de Abimael. Si no que lo diga las personas mayores que vivimos esa epoca de mala experiencia.

No maestro, me acuerdo perfectamente, pero hay una pequeña gran diferencia entre tu razonamiento y el mio. Yo no me quedo en los años 1990 - 91 - 92 del gobierno del chino, estándole incondicionalmente agradecido por destruir el terrorismo. Yo me acuerdo de todo su gobierno. Me acuerdo de como dio el autogolpe, como surgió la figura triste de Vladimiro, como el chino prometio no dar shock y lo hizo (el shock, admito, era necesario), como se creo el CCD, como cambiaron la constitución, como se liberalizo espantosamenete la economia, como chuponeo a Javier Perez de Cuellar el 95, como se reportaron las torturas de Leonor la Rosa, como cerraron vergonzosamente el canal 2, como clausuraron el TC (lo más triste que se ha visto), como empezaron a surgir interpretadores de la constitución llamando a la rerelección, como se indulto al comando Colina, como salieron una serie de politicos corruptos trepados del Fujimorismo, como desaparecian opositores al regimen, como se alinearon todos los canales impidiendo la libertad de prensa... puedo continuar lo que resta del día y me quedo corto....

Fujimori hizo cosas buenas, pero hizo muchas más malas. Le hizo mucho más daño al país que cualquier otro gobierno en mucho tiempo. No nos quedemos en el argumento del terrorismo, el terrorismo y el terrorismo porque eso sería otorgar impunidad y olvidar todos los defectos, crimenes y asesinatos que se cometieron. Ponlo en una balanza y completa tu análisis... Me alegro que el terrorismo se fuese al carajo, pero de que sirvió si Fujimori lo estaba reemplazando por su dictadura en que él absorbia todo el poder. Y lo más triste de todo, Fujmori nos quitó totalmente nuestra vergüenza, nuestra fé en el Estado, sin antes eramos mal vistos y creímos que habiamos llegado al limite, con el caímos más abajo que el fondo.
Ya sabemos el triste final al que conducen las dictaduras, hacia ese camino nos llevaba Fujimori...
TD
 
Oswaldo de Rivero : Embajador de la misión diplomática del Perú ante la ONU en New York durante el mandato del presidente Alejandro Toledo. Uno de los raros funcionarios en haber denunciado el comportamiento criminal del dictador Alberto Fujimori cuando éste ocupaba el puesto de embajador ante las organizaciones internacionales en Suiza, cosa que le valió de ser expulsado como embajador de Torre Tagle, la sede de las Relaciones Exteriores del Perú. Volvió a ocupar un cargo como embajador en los EEUU con el regreso de la democracia en el Perú, más exactamente después de la caída y fuga del ex presidente Fujimori. Es autor del libro "El mito del desarrollo".

http://www.sudnordnews.org/cia.html
La CIA, el traficante y el gobernante

"¿Te das cuenta de lo que representa Fujimori? Has visto a su mamá y cómo vive?.. Si los militares se dan cuenta de lo que realmente es el chino y de su incapacidad para manejar el país, pueden fácilmente ser tentados a un golpe. Debemos convencerlo de que nosotros si podemos armarle un gobierno sustentado en las Fuerzas Armadas" (Palabras de Vladimiro Montesinos cuando Fujimori ganó las elecciones presidenciales del Perú en 1990)Vladimiro Lenin Montesinos, un rasputín peligroso y corrupto hasta lo novelesco, que tuvo la oreja y el alma de Alberto Fujimori durante los10 años que fue Presidente del Perú, fue reclutado por la CIA, cuando era cadete de la Escuela Militar. Mas tarde en la década de los setenta ya Capitán, Montesinos le proporciono a la CIA información sobre el material blindado soviético que había comprado el Perú.. Esto se supo en el ejército y Montesinos fue dado de baja y sufrió prisión. Mas tarde se recibió de abogado y se dedicó a defender narcotraficantes, al parecer con bastante éxito.
En 1990, cuando el humilde "chinito" Fujimori llega al poder gracias a las torpezas de la campana electoral de Vargas Llosa y en medio de los mortíferos atentados terroristas de Sendero Luminoso, Vladimiro Montesinos y el Servicio de Inteligencia del Perú (SIN) le ofrecen su ayuda y lo envuelven con los argumentos del "Plan Verde" ( Plan de Gobierno dictatorial del Ejército para salvar al Perú de Sendero). Así, Montesinos se convierte en asesor, espía y socio de Fujimori. Luego ambos ejecutan parte del Plan Verde y dan juntos el golpe contra el Parlamento del 5 de abril de 1992, después del cual, Montesinos se convierte en un verdadero co-presidente oculto del Perú.
La CIA no podía estar más feliz que uno de sus hombres de confianza estuviera al mando del Estado peruano para combatir a Sendero Luminoso que amenazaba con crear un dominio rojo de rigor polpoteano en plena Sudamérica. Montesinos analiza la situación subversiva y plantea con corrupta genialidad que la única manera de quitarle el poder militar a Sendero es quitarle los recursos financieros que les proporciona el trafico de drogas. La orden secreta es entonces que un grupo de oficiales de confianza de Montesinos se ponga de acuerdo con los narcotraficantes colombianos de que el trato debe ser con el ejército y no con Sendero, los narcos aceptan porque mejor seguridad e infraestructura nadie les podía dar en el mundo.
Como en otras guerras de baja intensidad, la CIA maquiavélica cierra los ojos porque los nuevos traficantes son sus aliados y así comienza a funcionar en el Perú la primera y más peculiar empresa castrense-narco-antiterrorista. Un verdadero aporte de Montesinos al mundo del narcotráfico y a la estrategia antisubversiva.
La desconexión de Sendero de los narcotraficantes colombianos por un grupo de oficiales de Ejército y la Aviación peruana guiados por Montesinos, sí bien fue casi bendecida por la CIA no lo fue por la DEA, que trató de denunciar en Washington la nueva alianza impía entre militares y narcotraficantes. Un avión Hércules de esta Agencia que trató de espiar las nuevas actividades narcotraficantes de Montesinos y su grupo fue atacado por los Sukoi 22 de la fuerza aérea peruana, murió un tripulante, el avión obligado aterrizar en la base aérea de Talara, en el norte del Perú y limpiado de toda información.
Este grave incidente, nada menos que un ataque a un avión de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, se arregló entre bambalinas en Washington, todo parece indicar que los fines justificaron los medios, que la lucha antisubversiva de la CIA primó sobre el tráfico de drogas de la DEA y Montesinos siguió acumulando poder y dinero.
Fujimori, su socio, acumulaba también poder y dinero. Disponía de un Parlamento y un Poder Judicial totalmente sumiso y enormes reservas de capital privado extranjero y nacional que regresaban al Perú, después de la derrota de Sendero Luminoso, creyendo que el Gobierno de Fujimori-Montesinos representaba una democracia fuerte, poco tolerante, pero honesta. A estos capitales se sumaban miles de millones de dólares provenientes de las privatizaciones.
Desde que Pizarro recibió el rescate de Atahualpa, ningún gobernante del Perú tuvo un caudal tan grande sin control alguno. Fujimori dispuso de gran parte de las privatizaciones con su socio Montesinos sin dar cuenta a nadie. Hoy nadie sabe en el Perú que se ha hecho con más de 5 mil millones de dólares de las privatizaciones. Lo único que se sabe es que el gobernante y su socio traficante hicieron fabulosas compras de armas y gastaban mucho más que sus ingresos como Presidente y Asesor de Inteligencia y que hoy existen cuentas con millones de dólares en Suiza y en el Gran Caimán, que hay que investigar.
Además, Fujimori, Montesinos y sus generales cómplices compraron armas para las Fuerzas Armadas, ganando grandes comisiones, principalmente helicópteros de combate M25 a Nicaragua, que hoy son chatarra, y dos escuadrones con casi 35 cazabombarderos MIG 29 y Sukoi 25 a Bielorrusia, a precios muy sobrevaluados y en mal estado. Inclusive Fujimori llegó a autorizar al piloto del helicóptero de la Presidencia a alquilar a las Naciones Unidas un gigantesco helicóptero M16 para East Timor por 2 millones de dólares, pero el contrato verdadero con la Organización fue de10 millones, los restantes 8 millones fueron depositados en una cuenta en Lugano.
Una Comisión del Congreso del Perú investiga hoy a Fujimori y a su socio de Montesinos y espera que al final de la investigación, el Japón deje de proteger a un delincuente que fue Presidente del Perú y colabore con el nuevo gobierno democrático, de acuerdo a la jurisprudencia de los fallos de los tribunales internacionales que, en caso de conflicto de nacionalidades, han aplicado el principio de la "nacionalidad dominante", según el cual un ciudadano no puede refugiarse en una segunda nacionalidad si ha ejercido cargos públicos en otra. En el caso de Fujimori esto es obvio, él ha ejercido, nada menos, que la Presidencia del Perú!
Todo esta complicidad entre el japonesito, que llegó a ser gobernante, y su socio, el traficante, comenzó a deteriorarse cuando la madrina de ambos, la CIA, ya no pudo controlarlos. Montesinos seguía con el narcotráfico a pesar que Sendero Luminoso había desaparecido, se llegó inclusive a detectar droga en el avión presidencial. Por su parte, Fujimori organizaba, muy suelto de huesos, un masivo fraude electoral que era un flagrante atentado contra la democracia en América, y no solo eso, sino que protegía el tráfico internacional de armas organizado por Montesinos y sus amigos generales. Las cosas llegaron al colmo cuando se montó una operación con la mafia rusa para venderles 10 mil Kalashnikov a la guerrilla de las FARC de Colombia, en el preciso momento en que los Estados Unidos pregonaba el Plan Colombia e invertía mas de 1,300 millones de dólares contra la guerrilla y el narcotráfico.
La CIA dijo: Too much!
Montesinos y Fujimori se supieron descubiertos y se adelantaron a un posible escándalo internacional, montando cínicamente una gran conferencia de prensa, donde con gran flema "explicaron" a la prensa nacional y extranjera que el Servicio de Inteligencia peruano habían desmontado un importante tráfico de armas hacia Colombia.
Pero fue ya muy tarde, su ex madrina, la CIA, se había convertido en madrastra, estaba furiosa y el vídeo en que Montesinos compraba un parlamentario corrupto dio la vuelta al mundo... El resto de esta historia rocambolesca la saben todos ustedes... y un resultado curioso de ella es que ahora la CIA tiene mas simpatizantes en el Perú que los Estados Unidos.
Oswaldo de Rivero *
* Recientemente designado Embajador del Perú ante la Organización Mundial de Comercio con sede en Ginebra.



PREGUNTA: ¿CUAL FUE EL ORIGEN DEL PROBLEMA ?.
 
hoy quienes culpan a fujimori son quienes en su gran mayoria han sido beneficiados por sus logros, que lastima que sean los extranjeros quienes refresquen la memoria del desmemoriado peruano, cuando yo vivía en Australia eran mis compañeros de clases quienes me dijeron como era visto Perú y ahora el cambio radical que habia dado, estaban refrescando mi memoria, de hecho cuando yo era un muchacho universitario salí a las calles protestando contra el chino pero era como un automata y solo me dejaba influir por compañeritos o pos mis padres, es verdad que cuando uno esta solo vé las cosas de manera distinta, y en el extranjero mas aun, muchos olvidamos que viviamos una guerra civil practicamente, los caidos o bajas por esa guerra son lamentables pero era una guerra y si no se hacia nada por combatirlos es que ya SL habria tomado el poder hace años, no soy pitoniso pero creo que en un eventual gobierno de Vargas Llosa las cosas hubieran empeorado y SL habria tomado el poder ya por esos años ----saludos de un peruano que fue desmemoriado pero no mas!
 
Para mi uno de los mejores presidentes
 
Una gran Mie...... pero opino que, para la mayoria de los peruanos uno perfecto y a su medida, porque ha sido el que mejor representa a esa masa inmunda y asquerosa que tenemos que soportar cada dia
 
...........Me acuerdo de como dio el autogolpe, como surgió la figura triste de Vladimiro, como el chino prometio no dar shock y lo hizo (el shock, admito, era necesario), como se creo el CCD, como cambiaron la constitución, como se liberalizo espantosamenete la economia, como chuponeo a Javier Perez de Cuellar el 95, como se reportaron las torturas de Leonor la Rosa, como cerraron vergonzosamente el canal 2, .......... como se alinearon todos los canales impidiendo la libertad de prensa... puedo continuar lo que resta del día y me quedo corto....

Fujimori hizo cosas buenas, pero hizo muchas más malas. Le hizo mucho más daño al país que cualquier otro gobierno en mucho tiempo. No nos quedemos en el argumento del terrorismo, el terrorismo y el terrorismo porque eso sería otorgar impunidad y olvidar todos los defectos, crimenes y asesinatos que se cometieron. Ponlo en una balanza y completa tu análisis..... Me alegro que el terrorismo se fuese al carajo, pero de que sirvió si Fujimori lo estaba reemplazando por su dictadura en que él absorbia todo el poder. Y lo más triste de todo, Fujmori nos quitó totalmente nuestra vergüenza, nuestra fé en el Estado, sin antes eramos mal vistos y creímos que habiamos llegado al limite, con el caímos más abajo que el fondo.
Ya sabemos el triste final al que conducen las dictaduras, hacia ese camino nos llevaba Fujimori...
TD

Bueno mi estimado, son opiniones que tiene la gente si fue o no buen gobierno.
Pero quien tendra la razon, solo la historia lo dira, pero porque no preguntarle al turista, a los de otros paises que piensa del Peru antes de AF y despues de este. Sin irnos muy lejos, yo estuve en Colombia y Chile, y escucharas la admiracion y envidia sana de los primeros como fue que Fuji manejo el tema del terrorismo que en Colombia tiene la PESADILLA que tuvimos.
En cambio los chilenos antes al Peru lo miraban como Bolivia un estado con una inflacion galopante y anarquico, y ahora ellos hablan del "milagro economico peruano"

El gobierno de Fujimori sento las bases de lo que vivimos ahora. Somos uno de los pocos paises que estamos en capacidad de capear la crisis mundial. Y no digan que eso se lo debemos a Toledo o a Paniagua o a Garcia; Toledo fue un gobierno mas despues de todo pero no fue el que arregló nuestro pais.
Lastima que Fujimori malogró todo lo bueno con su obsesion (o necesidad) de perpetuarse en el poder; debió entender que tuvo su tiempo y luego debió entrar otro; una lástima, de haberlo hecho hubiera sido el mejor gobernante de la historia. Quienes lo detestan o son izquierdistas o son gente que nunca ha tenido exito; no veo ningun motivo para detestarlo. ¿Que fue corrupto? ¿quien lo ha demostrado? ¿que en su gobierno hubo corrupcion? si, pero diganme en que gobierno no hubo corrupcion, en el de Toledo? o el de Belaunde quizas? o el de Morales Bermudez? o Alan Garcia en los 80???? La corrupcion es un cancer que nos carcome como nacion y que esta en todos los peruanos, no solo en uno u otro gobierno. Y debemos luchar por derrotarla

Es increible lo mezquinos que son. En fin, hacen cualquier cosa con tal de intentar atacar a Fujimori y le inculpan cualquier pachotada que se les viene a la cabeza.
 
Bueno mi estimado, son opiniones que tiene la gente si fue o no buen gobierno.
Pero quien tendra la razon, solo la historia lo dira, pero porque no preguntarle al turista, a los de otros paises que piensa del Peru antes de AF y despues de este. Sin irnos muy lejos, yo estuve en Colombia y Chile, y escucharas la admiracion y envidia sana de los primeros como fue que Fuji manejo el tema del terrorismo que en Colombia tiene la PESADILLA que tuvimos.
En cambio los chilenos antes al Peru lo miraban como Bolivia un estado con una inflacion galopante y anarquico, y ahora ellos hablan del "milagro economico peruano"

El gobierno de Fujimori sento las bases de lo que vivimos ahora. Somos uno de los pocos paises que estamos en capacidad de capear la crisis mundial. Y no digan que eso se lo debemos a Toledo o a Paniagua o a Garcia; Toledo fue un gobierno mas despues de todo pero no fue el que arregló nuestro pais.
Lastima que Fujimori malogró todo lo bueno con su obsesion (o necesidad) de perpetuarse en el poder; debió entender que tuvo su tiempo y luego debió entrar otro; una lástima, de haberlo hecho hubiera sido el mejor gobernante de la historia. Quienes lo detestan o son izquierdistas o son gente que nunca ha tenido exito; no veo ningun motivo para detestarlo. ¿Que fue corrupto? ¿quien lo ha demostrado? ¿que en su gobierno hubo corrupcion? si, pero diganme en que gobierno no hubo corrupcion, en el de Toledo? o el de Belaunde quizas? o el de Morales Bermudez? o Alan Garcia en los 80???? La corrupcion es un cancer que nos carcome como nacion y que esta en todos los peruanos, no solo en uno u otro gobierno. Y debemos luchar por derrotarla

Es increible lo mezquinos que son. En fin, hacen cualquier cosa con tal de intentar atacar a Fujimori y le inculpan cualquier pachotada que se les viene a la cabeza.

ah ah.... alto ahi ... Jerrold, deberias escucharte a ti mismo y verte en un espejo tratando de poner tantas falacias y falsedades por delante ;) Como cualquier otro defensor de Fujimori, preponderas hasta el cielo su logro con el terrorismo, calificas de opiniones todos los hechos y crimenes negativos de su gobierno, los desestimas y desechas y encima tratas de borrar todo con la etiqueta "el mejor gobierno de la historia". Inclusive vuelves a la vieja y reusada hasta el cansancio excusa que todos somos izquierdistas, caviares, pitucos y no sé que más...:D Felizmente hay gente que todavia tiene criterio respecto a los crimenes que hizo Fujimori y felzmente ya esta condenado objetivamente hablando, no basado en simpatias y en lo que dicen otros o piensan los extranjeros.

Por cierto, yo también he estado en el extranjero, y la vrdad que se te acabaria los ganas de defenderlo por las cosas que piensan los extranjeros del chino rata. Y es que en el extranjero, por encima de todas las cosas, la gente aun respeta algo que se llama democracia y detestan lo que conocemos como corrupción. Te parecera aun solo una opinión que fujimori no fue corrupto y un dictador?? Si quieres dilo y ponemos sobre la mesa las pruebas del juicio y demás, algo que no es una opinión, FUE UN HECHO ;)

Y sobre las bases economicas que puso el chino... llamas bases economicas auna recesión de 10 años sin aumento de sueldos, una flexibilización laboral que solo beneficiaba al dueño y no al empleado?? la privatización de todas la empresas estatales sin rendirle cuenta a nadie?? un liberalismo que ni los mismo creadores de esa corriente apoyaban por la corrupción en que se basaba ....y lo mejor de todo es que cuando ya no puedes defenderlo dices que todos fueron corruptos y por tanto el tenia derecho de serlo... :eek::mad:

Por favor, basen su defensa en algo objetivo y no en simpatias y cinismo...:rolleyes:
TD
 
Fue uno de los mejores presidentes que tuvo el Peru a lo largo de la historia. Son contados los presidentes que fueron excelentes por citar a Ramon Castilla por ejemplo. No vivi para presenciar la vida del mariscal pero por la historia me entero. Con respecto a Fujimori, como reitere ha sido uno de los mejores. Es cierto que ha cometido muchisimas faltas graves, razon por la cual fue al juicio. Hay que saber reconocer que hizo mejoras en el pais pero a costa de muchas cosas negativas que todos lo sabemos.

No solo debemos de subrayar lo negativo, sino tambien lo positivo que hizo el ex presidente Fujimori.

Saludos.
 
Sin duda un delincuente de linaje congenito, sin duda la delincuencia, la sinverguenseria, el cinismo, la conchudez, etc.. ah sido transmitida a su prole via sanguinea.

Pero no hay q negar su ingenio y habilidad porque incluso hoy en dia 9 años despues de su gobierno y con todos sus embustes al descubierto, existen personas que aun le creen, que aun lo defienden, que aun tienen la venda en los ojos( producto claro de su pobre y raquitico pensamiento).

Muchos diran que hizo cosas, cambio esto y aquello extermino tal cosa...siempre existen esa clase e de personas no vale la pena discutir con ellos.
Mato, manipulo, engaño, robo, se burlo, enbrutecio a un pueblo con periodismo amarillista.. hoy en dia purga condena justamente por los delitos que cometio.

Pero keiko sabe ña formula de su padre esa formula que hizo ganar a su padre, APROVECHARSE DE LA IGNORANCIA DE LOS POBRES, para ganar las elcciones, esa gnt nosabe nada px, subsiste, y si viene alguien y le regala alimentos, etc. y le promete el oro y el moro, obviamente la va a apoyar, porque a los pobres no les importa quien sea presidente, solo les interesa subsistir en un pais que no se acuerda de ellos.
 
Periodicos de esa epoca:
El chino, el popular, chuchi, el chato y el tio (kamsutra y mas sobre sexo), chesu, etc, etc.
 
Por cierto, yo también he estado en el extranjero, y la vrdad que se te acabaria los ganas de defenderlo por las cosas que piensan los extranjeros del chino rata.
estuviste en el extranjero??? que raro, permite dudarlo y no porque no crea que hayas estado sino por decir que los extranjeros en su mayoria piensan mal del chino rata como tu le llamas, te quejas de que haya personas que escriban cosas por simpatia, sin embargo no ves la pajaza de tu ojo y no dejas de escribir con tu higado inflamado, asi que no pidas algo que tú no puedes hacer.........la encuesta es clara: que tal presidente fue fujimori, nadie te pidió que trates de cambiar opiniones muy valederas aunque distintas a las tuyas!
 
Atrás
Arriba