¿Cipriani se va?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema incubbo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
.
El Papa Francisco debe conocer bien a Cipriani ... si al cabo de unos años no lo manda de vacaciones indefinidas, pues quedara claro que no hay ni habra mayores cambios en la Iglesia Catolica ... plop !!!

.
 
Y dale con su manía con Mns. Cipriani. Hasta que llegue a los 80 años, es decir, cuando deje de ser elector, se retirará según lo establecido por Juan Pablo II. La Iglesia Católica no es Mns Cipriani, por favor, no sea monotématico.

 
Si fuera así no lo tomaría un tanto a la ligera, solo observo que es su tema, su pasión..
.
la realidad para muchos ... fin del chat ! ... plop !!!
.
 
Amigo drais no se desgaste la izquierda y sus seguidores son anticatolicos por naturaleza es parte fundamental en su ideologia
 
¡Señores! Si se va ó no Cipriani, ¿En qué afecta? ¿O acaso van a escucharlo en misa? A mí me va y me viene, total, no me confieso con él
 
.
El Papa Francisco debe conocer bien a Cipriani ... si al cabo de unos años no lo manda de vacaciones indefinidas, pues quedara claro que no hay ni habra mayores cambios en la Iglesia Catolica ... plop !!!

.
Disculpe cófrade pero... ¡Qué tremenda estupidez!!! Y nuevamente le pido disculpas por la grosería, pero es que no encuentro ninguna otra palabra que mejor describa semejante afirmación.

Ni que Cipriani o la sede de Lima fueran tan importantes como para ser indicadores del curso de la evolución de la Iglesia Católica.

No le den a nuestro pomposo pastor una importancia que está muy remotamente lejos de tener. El Papa Francisco tiene problemas mucho más importantes y mucho más urgentes en temas que sí son de interés para la Iglesia Católica, como desarmar y/o manejar los grupos de poder al interior de la curia en El Vaticano, resolver los multimillonarios problemas legales (y morales) del Banco Vaticano, resolver el problema de la pedofilia por parte de algunos sacerdotes alrededor del mundo que ha sido notoria y escandalosamente mal manejado por las autoridades eclesiásticas responsables... y así podría seguir y llenar varias páginas antes de llegar a "resolver el problema del cardenal de Lima que despierta las iras de uno que otro vociferante fanático y la indiferencia de la mayor parte del resto de los peruanos, católicos o no".

El tema de la permanencia o relevo de la cabeza del Arzobispado de Lima, una tranquila diócesis manejada por un oscuro cardenal sin ningún peso político en Roma, que no es ni mucho mejor ni mucho peor que cualquiera de sus posibles reemplazantes, que no inspira la lealtad de madie salvo unos pocos fanáticos del Opus Dei, que no inspira el odio de nadie salvo de unos pocos fanáticos anticatólicos, que no figura ni para bien ni para mal en ningún escándalo mediático de alguna importancia... ciertamente no va a hacer perder el tiempo ni le va a quitar el sueño a un Papa que ha heredado una Iglesia sumida en una verdadera crisis y agobiada por verdaderos problemas cuya solución reviste verdadera urgencia...

El tema Cipriani puede esperar y, aquellos que esperen una acción de la Iglesia para ratificarlo o reemplazarlo, pues pueden seguir esperando y mejor que esperen sentados porque si no se van a cansar.

Diablito
 
.
Presidente Humala participa en misa y tedeum en Catedral de Lima


El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, participa en la misa y tedeum que se oficia en la catedral de Lima, con motivo de las celebraciones por 192 aniversario de la Independencia del Perú.

El acto litúrgico es presidido por monseñor Adriano Tomasi, debido a la ausencia del arzobispo de Lima, cardenal Juan Luis Cipriani, quien se encuentra en Río de Janeiro en la Jornada de la Juventud.

El jefe de Estado es acompañado por su esposa, la primera dama Nadine Heredia, y los miembros del Gabinete Ministerial.

Antes de ingresar a la catedral de Lima, el mandatario recibió el saludo del Regimiento de Dragones Mariscal Nieto, Caballería de Honor de Palacio de Gobierno. Asimismo, se detonó la tradicional salva de 21 camaretazos.

Durante la proclamación de la independencia, el libertador José de San Martín pidió al entonces arzobispo de Lima, monseñor Bartolomé de las Heras, que solemnizara el acontecimiento y se realizó la primera misa y tedeum del Perú independiente.

Tedeum, "A Ti, Dios", son las palabras iniciales de uno de los primeros himnos cristianos de acción de gracias y alabanza.

http://www.rpp.com.pe/ollanta-humala-te-deum-noticia_617261.html
.
 
Disculpe cófrade pero... ¡Qué tremenda estupidez!!! Y nuevamente le pido disculpas por la grosería, pero es que no encuentro ninguna otra palabra que mejor describa semejante afirmación.

Ni que Cipriani o la sede de Lima fueran tan importantes como para ser indicadores del curso de la evolución de la Iglesia Católica.
.
Estimados cofrades ... si el tema no es tan importante, pues no se piquen, enronchen o alteren, total son mis opiniones y ya estoy bastante grandecito como para cambiarlas ahora. Si no les gusta este thread pues no lo vean y ya ...

Saludos y gracias ... plop !!!

.
 
Tranquilo hombre, me recuerda a un personaje de una comedia italiana de los años cincuenta, "El pequeño mundo de don Camilo", la historia de un cura de pueblo y el alcalde comunista en la Italia de la posguerra.

http://es.wikipedia.org/wiki/Don_Camilo
 
.
Obispos bailaron en flashmob para Francisco


Un grupo de obispos de varias partes del mundo participó en el flashmob que se realizó este domingo antes de la misa de cierre de la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro.

En este inusual acto, que se hizo en homenaje al Papa Francisco, bailaron, según cálculos de los organizadores, tres millones de personas que se congregaron en la playa de Copacabana

Los sacerdotes se ubicaron en el escenario principal, donde se movieron al ritmo pegajoso de una canción dedicada a Francisco, integrando de este modo un Flahsmob que se espera sea el más grande del mundo.

Otros sacerdotes y religiosos participaron del evento ubicados entre la multitud.

El ensayo, que se realizó en horas previas al evento, fue colgado en youtube. En el videose aprecia a los obispos, seguir las indicaciones de un instructor de baile, haciendo giros, levantando los brazos, y moviéndolos al son de la música.



Obispos bailaron en flashmob para Francisco | RPP NOTICIAS
.
 
Última edición por un moderador:
Ay Peppone, Peppone....

.
Obispos bailaron en flashmob para Francisco


Un grupo de obispos de varias partes del mundo participó en el flashmob que se realizó este domingo antes de la misa de cierre de la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro.

En este inusual acto, que se hizo en homenaje al Papa Francisco, bailaron, según cálculos de los organizadores, tres millones de personas que se congregaron en la playa de Copacabana

Los sacerdotes se ubicaron en el escenario principal, donde se movieron al ritmo pegajoso de una canción dedicada a Francisco, integrando de este modo un Flahsmob que se espera sea el más grande del mundo.

Otros sacerdotes y religiosos participaron del evento ubicados entre la multitud.

El ensayo, que se realizó en horas previas al evento, fue colgado en youtube. En el videose aprecia a los obispos, seguir las indicaciones de un instructor de baile, haciendo giros, levantando los brazos, y moviéndolos al son de la música.



http://www.rpp.com.pe/2013-07-28-obispos-bailaron-en-flashmob-para-francisco-noticia_617418.html
.
 
Última edición por un moderador:
No es mi Iglesia Católica, es de todos los bautizados. Que bailen o no bailen es un detalle simpático. Lo absolutamente caduco y obsoleto es su actitud, pues Don Camilo y el alcalde Peppone son personajes de la Italia de los años cincuenta.
Y usted parece que se mira en el espejo de Peppone. Vea las películas, son muy divertidas e instructivas sobre como construir tolerancia y respeto.

 
No es mi Iglesia Católica, es de todos los bautizados. Que bailen o no bailen es un detalle simpático. Lo absolutamente caduco y obsoleto es su actitud, pues Don Camilo y el alcalde Peppone son personajes de la Italia de los años cincuenta.
Y usted parece que se mira en el espejo de Peppone. Vea las películas, son muy divertidas e instructivas sobre como construir tolerancia y respeto.
.
sorry pero no soy de ver el canal TCM ... al parecer Ud. si ... plop !!!
.
 
.
Papa Francisco afirmó que no condena a los homosexuales


El papa afirmó que no condena a los homosexuales y que deben ser integrados en la sociedad, pero dijo que es contrario a todos los lobby, incluido el gay, y defendió que las mujeres tengan un mayor papel en la Iglesia, aunque recordó que las puertas al sacerdocio femenino están cerradas.

Francisco hizo hoy estas afirmaciones en un encuentro con los periodistas, entre ellos la agencia EFE, que le acompañaban en el avión en el que regresó a Roma desde Río de Janeiro, donde presidió la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud.

Durante hora y media respondió a todas las preguntas que libremente le hicieron los periodistas, algunas delicadas, como las referentes al supuesto lobby gay del Vaticano y el caso del sacerdote Battista Ricca, nombrado recientemente secretario del IOR, el llamado banco del Vaticano, que se ha visto salpicado en un escándalo de tintes homosexuales.

Tampoco dudó en hablar del Vatileaks, el escándalo del robo y filtración de documentos de Benedicto XVI, y el caso del prelado italiano Nunzio Scarano, acusado de fraude y corrupción en una investigación sobre supuestas irregularidades financieras del IOR.

Del Vatileaks, Francisco dijo que es "un problema gordo", pero que ni se asustó cuando Benedicto XVI le entregó los documentos.

Y sobre los gay, el papa aseguró que no juzga a los homosexuales, pero se mostró contrario al lobby gay.

"En un lobby no todos son buenos, pero si una persona es gay, busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla?. El Catecismo de la Iglesia Católica explica y dice no se deben marginar a esas personas y que deben ser integradas en la sociedad", afirmó.

Respecto al caso Ricca, Francisco dijo que ordenó una investigación y no ha salido nada, "no hay nada de lo que se le acusa, no hemos encontrado nada", precisó, para señalar que muchas veces con tal de hacer daño se va a buscar pecados de juventud.

"Los pecados son una cosa y los delitos otra. Delito son los abusos de menores, los pecados son otra cosa. Si una persona ha pecado y después se convierte, el Señor la perdona y eso se olvida", subrayó el papa.

Francisco abogó por un mayor papel de la mujer en la Iglesia, pero rechazó que puedan acceder al sacerdocio al señalar que sobre ese tema "la Iglesia ha hablado y ha dicho no. Lo dijo Juan Pablo II con una formulación definitiva. Esa puerta está cerrada".

http://www.rpp.com.pe/2013-07-29-pa...ondena-a-los-homosexuales-noticia_617535.html


Papa Francisco: "¿Quién soy yo para criticar a un gay?" (y quien sera Cipriani para criticar a un gay ??? ... replop !!!)

http://peru21.pe/mundo/papa-francisco-quien-soy-yo-criticar-gay-2142278
.
 
Las pasaron en Eurochannel, muy buenas en verdad. Mucho blockbuster americano hace perder el gusto por la comedia inteligente. No juzgar a las demás es caridad y eso está en regla con el Catecismo de 1992. No hay novedad.


.
sorry pero no soy de ver el canal TCM ... al parecer Ud. si ... plop !!!
.
 
.
Estimados cofrades ... si el tema no es tan importante, pues no se piquen, enronchen o alteren, total son mis opiniones y ya estoy bastante grandecito como para cambiarlas ahora. Si no les gusta este thread pues no lo vean y ya ...

Saludos y gracias ... plop !!!

.
No es cuestión de picarse o no. Todos son libres de opinar y nadie está en la obligación de cambiar sus ideas; como dice la canción, "Arbol que crece doblao... jamás su tronco endereza".

Pero cuando uno publica una afirmación debe estar dispuesto a que los demás la analicen, califiquen y/o la comenten. Señalar un sin sentido, un error o una mentira no es piconería, es parte del intercambio dialéctico. Piconería es pretender proclamar un absurdo sin que nadie lo critique por ello.

Diablito
 
Pero cuando uno publica una afirmación debe estar dispuesto a que los demás la analicen, califiquen y/o la comenten. Señalar un sin sentido, un error o una mentira no es piconería, es parte del intercambio dialéctico. Piconería es pretender proclamar un absurdo sin que nadie lo critique por ello.Diablito
.
Si pues, pero cuando uno replica tambien debe estar dispuestos a que "el sin sentido" para uno puede ser "el con sentido" para el otro, y que el "absurdo" para uno puede ser la "realidad" para el otro, la "verdad o realidad" es solo una y solo una, queda pues a criterio del amable lector elegir cual es "la suya" ... plop !!!
.
 
Atrás
Arriba