Concuerdo que el Perú se jodió durante la Independencia, pero a eso habría que agregar que no fue la resultante elección de Monarquía o República lo que impidió el avance del país, mas bien fue no haber expulsado a la nobleza española colonial, está demás decir que cuando el ejercito español fue derrotado definitivamente en Junin y Ayacucho, varios generales y militares españoles se quedaron a vivir en Perú con la venia del libertador Bolívar, conservando sus privilegios, títulos nobiliarios y propiedades (haciendas y casas).
San Martín hizo otro tanto mientras estuvo al mando, permitió que se queden en el país la nobleza y parte de la milicia española derrotada. Sabiendo que eran gente no de fiar, pues demostraban poca lealtad con el rey de España y con él mismo, pues un día estaba parte de la nobleza con él y al otro, apenas abandonaba Lima a algún punto que requería su presencia militar, pues estaban con el Rey. Bolivar sabiendo de este doblez de la nobleza limeña, una vez derrotada la milicia realista, pues debió expulsar a todos ellos del país ( deportarlos a España, guillotina no, pues estando vencidos sería como un genocidio) y así librándonos de esa tara no habría quien succione las arcas fiscales y no habría quien discrimine a los cholos peruanos, y todos los habitantes del país serían ciudadanos.
Mantener esa nobleza española en el país fue lo que convirtió a la República en una República solo de nombre, pues en realidad era una República feudal, un conjunto de feudos cuasi independientes, donde un aristocrata gobernaba en sus tierras como un rey, y tenía a los indios y mestizos por lacayos. Casi nada cambió hasta la migración interna de mitad del siglo XX y la Reforma Agraria de Velasco, con está última se acaba el feudalismo en el Perú.