1 división campeonato Uruguayo 2025

Peñarol ganó su primer título de Torneo Intermedio: lo hizo frente a Nacional y se tomó revancha del 2024​


El aurinegro se consagró campeón tras igualar 0-0 en los 120 minutos y ganar por penales 5-3 en el Estadio Centenario y de esta forma se adjudicó por primera vez este certamen.​




1

06/07/2025, 18:34

Compartir esta noticia

Silvera, García, Terans y Machado celebran el título del Torneo Intermedio que obtuvo Peñarol.

Silvera, García, Terans y Machado celebran el título del Torneo Intermedio que obtuvo Peñarol.
Foto: Estefanía Leal.



Redacción El País
Peñarol
festeja su primer Intermedio. Este domingo el equipo de Diego Aguirre se quedó con el título del Torneo Intermedio 2025 al vencer a Nacional en el Estadio Centenario. Tras un empate 0-0 en el tiempo reglamentario y el alargue, la final clásica se definió por penales, donde el carbonero fue más eficaz y se impuso 5-3, levantando así su primer título Intermedio desde que se creó el certamen en 2017.

Este resultado significa el reencuentro de Peñarol con la victoria clásica luego de dos años, más allá de que no corta la racha de 10 encuentros que tiene el tricolor ya que fue en los penales.










La final, disputada bajo un clima clásico, fue pareja y tensa. Ambos equipos llegaban con las mismas expectativas aunque con algunas diferencias: Nacional ganó todos sus partidos -algo inédito para la historia del torneo- y Peñarol había sido sólido para quedarse con su serie.

Sin embargo, ni los 90 minutos ni el alargue fueron capaces de romper el cero, y fue en la tanda de penales donde apareció Martín Campaña al atajar el penal pateado por Gonzalo Carneiro y así sellar el título.

Estadística quebrada, confianza renovada​

La victoria corta la seguidilla adversa: desde abril de 2023, Peñarol no vencía a Nacional. En los clásicos desde esa fecha hasta hoy, habían acumulado derrotas y empates con sabor a poco, incluida la final perdida por penales en el mismo torneo, un año atrás.

Este antecedente reciente sumaba presión para los dirigidos por Aguirre, que llegaban al partido con la necesidad de dar un golpe sobre la mesa. Y esta vez el desenlace fue distinto. Peñarol fue contundente desde los once pasos para romper el maleficio.

La consagración, además de reencontrar al equipo con la victoria frente a su tradicional rival le devuelve confianza a los aurinegros, que ahora reciben un impulso anímico para lo que se viene.

Javier Méndez y Gonzalo Carneiro disputan la pelota en el partido entre Peñarol y Nacional en el Torneo Intermedio.

Javier Méndez y Gonzalo Carneiro disputan la pelota en el partido entre Peñarol y Nacional en el Torneo Intermedio.
Foto: Estefanía Leal.


Un triunfo que vale más que un trofeo​

El título conseguido por Peñarol en esta edición del Intermedio no solo sirve para sumar una copa más, sino que representa un punto importante en el ciclo de Diego Aguirre. La conquista se da en un momento clave, con el Clausura por delante.

La victoria no es menor, teniendo en cuenta que desde la creación del Intermedio, es la primera vez que Peñarol logra ganarlo después de ver cómo Nacional lo conquistaba cinco veces.

Liverpool es el otro ganador de este certamen ya que se lo adjudicó en dos ocasiones desde que se disputa.
 

🏆 1. Control del mediocampo e intensidad​

2. Actuación decisiva de porteros y defensa​

3. Superioridad táctica de Diego Aguirre​

  • El técnico apostó a ganar terreno e intensidad desde el arranque, con una presión constante que neutralizó al rival .
  • El sistema le permitió a Silvera y Fernández convertirse en ejes ofensivos, generando desmarques inteligentes y recuperación rápida del balón mediospublicos.uy+1montevideo.com.uy+1.

4. Efectividad en penales​

  • Tras igualar 0‑0 en el tiempo reglamentario y prórroga, Peñarol ganó la tanda 5‑3. Nacional falló su primer tiro (Carneiro), mientras que Umpiérrez acertó el penal decisivo para los mirasoles youtube.com+15as.com+15montevideo.com.uy+15.

5. Rompiendo una racha negativa​


📋 Factores clave en resumen​

FactorExplicación
Dominio tácticoAguirre logró que su equipo influyera en el ritmo y ocupación del campo.
Duelos ganados en el mediocampoFernández y Silvera marcaron la diferencia.
Solidez defensivaLa defensa y Campaña minimizaron oportunidades rivales.
Fortaleza mental en penalesLa mentalidad ganadora les dio ventaja.
Carga simbólicaGanar frente al clásico y cortar malas rachas reforzó el estado anímico.





GvF8PnVWkAABhvV.jpg
GvIJjeoWAAAvXyC.jpg
GvJhn9SWYAAw8pD.jpg
GvM98N5WUAAc59i.jpg
GvMdIyKXUAA2UtF.jpg
GvMdIySWYAABw5e.jpg
GvMITO7WgAAyEDf.jpg
GvMjKP0X0AAT9CL.jpg
GvMjKPwXIAAaqs1.jpg
GvNNpBVXEAAOJDb.jpg
GvNQFMLX0AElGzN.jpg
 
Atrás
Arriba