PajaroBravo
<span class="ct_sa">Site Admin</span>
MODERADOR GLOBAL
ADMINISTRADOR
MASTER MEMBER
GOLDEN BOY
Warrior
Cuenta Verificada
GG
- 12.646
- 17.476
- 263
- Registrado
- 14 Ago 2006
Máximo Nivel
- Registrado
- 14 Ago 2006
- Mensajes
- 12.646
- Puntos de reacción
- 17.476
- Puntos
- 263
18 Years of Service
Cofrades,Ejemplo de padre: Ciro Castillo Rojo Salas y su infatigable búsqueda
Lejos de resignarse a la pérdida, el médico ha agotado todos sus recursos económicos y físicos para dar con su hijo y aún sigue adelante.
Han pasado más de 70 días desde que Ciro Castillo Rojo desapareció en el valle del Colca. Hasta el momento, no se han encontrado suficientes indicios para dar con su paradero. Sin embargo, su padre, Ciro Castillo Rojo Salas aún mantiene intactas las esperanzas de poder hallarlo.
A pesar de padecer diabetes y estar, de alguna forma, lejos de los cuidados necesarios que le brindan en su hogar, Ciro Castillo padre ha demostrado tener una enorme fortaleza para afrontar la difícil situación que vive su familia desde que su hijo ya no está con ellos.
“Nunca he dicho que no puedo más pero me quiebro a cada rato. A mí me enseñaron que los hombres no lloran, de modo que tengo que llorar a escondidas”, dijo en una entrevista con El Comercio.
MÁS ALLÁ DE LO ECONÓMICO
Y es que la búsqueda no ha sido fácil. El padre del joven universitario ha tenido que pedir licencia en su trabajo a cuenta de sus vacaciones, que estaría por vencer en estos días y solicitar apoyo económico por parte de sus familiares y amigos. Incluso ha llegado a pedirle ayuda a Ollanta Humala para que se redoblen las labores de rescate.
“El gasto es enorme, a veces conseguimos donaciones. Los perros que vinieron de Estados Unidos, que eran muy buenos pero sus guías no resistieron, nos costaron como 7 mil dólares. Dicen que hay un servicio satelital para encontrar personas a 20 metros por debajo de la tierra, eso cuesta 80 mil dólares”, señala.
Sin embargo, ha pedido no medir económicamente la vida de su hijo, en referencia al alto costo que ha generado al Estado la búsqueda.
“Yo creo que no son pertinentes (estas mediciones), en el sentido de que no podemos medir la vida de un peruano en medio millón de soles o 20 millones de soles ni nada de eso”, dijo a América Televisión.
“Si la ayuda llega espontáneamente, yo la agradezco de corazón, pedir más sería angurriento. Somos un país joven que me ha demostrado tener una reserva moral grandísima”, expresó en otra oportunidad.
He querido citar y poner como ejemplo, a un verdadero EJEMPLO DE PADRE, valga la redundancia, para que todos nosotros, como sociedad y como ciudadanos, este Domingo, cuando estemos celebrando el DIA DEL PADRE, le dediquemos unos mínutos a éste buen padre, ya sea orando, reflexionado o enviandole nuestra buenas vibras y nuestros mejores deseos.
FELIZ DIA DEL PADRE, ESTIMADO COFRADE...
Cofrades que ya son padres.
Cofrades que aún no lo son, pero tienen a sus padres con ellos.
Cofrades que tienen a su querido padre en el cielo.
A TODOS...
Pasenla muy bien este Domingo, y todos los días del año y de su vida.
El Pájaro les Saluda