La siguiente entrevista fue publicada originalmente en 1997 para la revista francesa LIndic con motivo del lanzamiento de Maladjusted, de hecho es una de las mejores entrevistas que le realizaron a Morrissey en ese entonces
, precisamente cuando recien estaba por irse a vivir a Los Angeles, aqui la traduccion:
http://lh6./_UDIwZAxomYk/S12HUyoVowI/AAAAAAAAAIk/T5SuL2tEZGw/11-morrisseysouthpaw.jpg
Afrontémoslo: muchos periodistas darían lo que fuera por conocerte actualmente, especialmente los ingleses. ¿Si tú fueras un periodista, te sentirías orgulloso y honrado de conocer a Morrissey?
(Risas) ¡Estaría muy sorprendido! Pero el orgullo y el honor son demasiado fuertes, diré que simplemente estaría contento. Muchas personas dentro de la industria de la música pop son difíciles de entrevistar porque no tienen nada interesante qué decir. Hoy en día el trabajo de los periodistas consiste en convencer a la gente de que sí lo tienen. A veces leo entrevistas, y al pasar sobre ellas no aprendo nada porque no hay nada que aprender de esas bandas o artistas.
¿Estás pensando en alguien en particular?
¡En la mayoría! (Lo repite tres veces viéndose casi lastimoso). Es bastante sintomático de la época en que vivimos. Está de moda simplificarlo todo. No me tomaré el tiempo de hacer una lista. Sería muy larga.(risas) Sabes perfectamente de lo que estoy hablando.
¿Has conocido a alguna persona que te haya interesado o impresionado de alguna manera?
Soy un gran aficionado a la música. Siempre lo he sido. He conocido a la mayoría de las personas que me han impresionado o con las que he querido ser presentado. Pero debo aceptar de manera absoluta que ya no tengo esta necesidad. Sinceramente, pienso que lo mejor es establecer una distancia física. ¿Por qué? Porque así te mantienes alejado de las decepciones que estos encuentros pueden traer. Es preferible vivir con la imagen intacta o concepto de alguien a quien admiras. Es común que estas personas no cumplan con las expectativas que legítimamente habías esperado
o deseado. Sé perfectamente que actuar de esta manera me aleja de experiencias maravillosas
¡ y terribles también! Este tipo de personas deben ser muy amables e interesantes, pero al final no quiero correr el riesgo de sentirme mal. Soñar es mucho más placentero que afrontar la realidad. Soñar es un refugio, es como ser generoso.
Escuchando lo que dices, realmente pareces alguien que ha experimentado una gran cantidad de crisis de decepción
No del todo. Los anhelos que tenía eran demasiado fuertes respecto a cómo vivía en realidad o a la manera en que quería vivir. Básicamente, esto es a lo que llamo la tragedia del fan-pop. Siempre piensas que la gente a la que escuchas son tan geniales en sus vidas como lo son en la manera en que se expresan a través de la canto o la composición. Pero es algo que rara vez ocurre. Todas las veces que los miras en la televisión o sobre un escenario parecen geniales y enormes . Mientras que cuando los conoces en la vida cotidiana son muy, muy, muy pequeños
La soledad también puede ser un refugio.
Intento convertirla en un refugio. Tengo 38 años ahora. He estado solo por mucho tiempo (silencio). Sigo pensando que estoy llevando
una lujosa, vida solitaria . (silencio)
¿Pero esta noción de la soledad es diferente cuando tienes 38 o cuando tienes 20?
Cuando eres joven tienes miedo de estar solo. La soledad es un peso del que te intentas librar. Siempre te preguntas cuándo terminará. Y a veces no te puedes deshacer de ella. Al tener 38 años, la ves de otra forma. Has aprendido a vivir así, y ya no haces más intentos de librarte de ella con todo los medios disponibles. Después de todo puedes llamarle resignación, mas no creo que sea algo necesariamente dañino. No estás simplemente parado en un rincón preguntándote a ti mismo ¿Por qué estoy solo? ¿Por qué no salgo? etc. Ya no te haces ese tipo de preguntas. Te adaptas. Vivir solo no significa vivir en la nada.
Mucha gente piensa que llevas la vida de un asceta. ¿Es esto cierto, o es la imagen que quieres dar para protegerte?
De hecho, es la verdad, pero de nuevo: no soy un ser asocial. ¡Ocasionalmente llevo una vida! (Risas) Me encantan los deportes, por ejemplo. No soy Oscar Wilde. No paso todo mi tiempo en el jardín sosteniendo flores y haciéndome preguntas existencialistas. ¡Disfruto de la vida! No es algo que me asuste. Y lo que es más, no hay nada que me asuste. Se han dicho muchas cosas sobre mí, sería inútil intentar desmentir los rumores. Cuando lo hago, uno nuevo aparece, remplazando al anterior.
En ocasiones esos ataques puede ser bastante duros ¿Te sientes perseguido?
Los medios ingleses, en su mayoría, me acosan, lo toman como una especie de revancha. Esta actitud es típicamente británica. Soy una víctima pero no actúo como una. Musicalmente, estoy siendo totalmente ignorado, está bien; el problema es que me llaman racista, dicen que soy el diablo
y no se detendrán. Siguen y siguen con estas historias, y encuentro esta actitud muy sospechosa. Se vuelve más fuerte con cada nuevo álbum que lanzo. Las personas que escriben semejantes cosas deben carecer de autoestima. El único punto positivo de todo este embrollo es que me hace destacar sobre cualquier otro que se dedique a la música. A nadie se le ha atacado como a mí. Todo lo que puedo decir es: muchas gracias. Es maravilloso. Ningún otro artista británico ha recibido tantos golpes como yo. Me da la sensación ser alguien único.
Tus apariciones públicas se han vuelto más y más escasas. ¿Piensas que has dado demasiado de ti mismo en ciertos periodos de tu vida?
Absolutamente. En los ochenta. Me abrí enormemente a la prensa inglesa. 10 años después, he soportado una existencia terrible debido a que, cuando de manera permanente te hacen las mismas preguntas, te cansas de siempre dar las mismas respuestas. En lugar de entrevistas, tenía la impresión de estar respondiendo a interrogatorios. Los periodistas variaban, las preguntas eran las mismas. Del tipo: ¿Se reunirán The Smiths? ¿Cuándo se van a reunir The Smiths? ¿Te has acercado a Johnny Marr últimamente?
Puedes imaginar que en esas condiciones no te dan ganas de continuar con el juego. Era abordado con preguntas vulgares o con preguntas acerca de mi pasado, incluso cuando había empezado con una carrera en solitario. Cuando los periodistas me estaban entrevistando, sus únicas preguntas eran siempre, siempre, siempre sobre The Smiths. Al principio, guardaba mucho dentro de mí. En cuanto vi que sólo estaba contestando monótonamente, sí o no a lo que me preguntaban, decidí detenerlo todo. Francamente, hoy no existe un solo periodista en Inglaterra con el que pueda reunirme porque, de corazón, sé exactamente cuáles serán sus preguntas. Sé perfectamente que no me traerán nada bueno.
En todo caso, ¿Hay periódicos británicos que sean respetuosos?
No, en absoluto. Todos los periódicos son venenosos, sólo cargan odio, un odio primitivo y desbordado. Y no lo digo porque no estén apoyando mis discos (risas). Sobre ese punto, no necesito ninguna revancha! Abramos los ojos.
Al evadir a los medios, estás jugando con el misterio. El tipo de misterio que crea mitos.
No quiero crear un misterio de Morrissey. Las cosas pasan naturalmente, y no tengo influencia sobre ellas. Sé que no hablo mucho con la prensa, pero ahí están mis discos. También sé que vendo pocos discos, que las estaciones de radio no pasan mis canciones y que aquí, en los Estados Unidos, MTV jamás ha mostrado uno de mis videos. Curiosamente, todos conocen a Morrissey. He decido continuar siempre con mis propios recursos. Ninguna de las compañías discográficas con las que he trabajado vino a decirme: Escucha, Morrissey. Vamos a trabajar duro para tu próximo sencillo. Vamos a hacer esto, aquello
vamos a luchar por todos los medios. En estos días, hacer un disco nuevo o planear una gira, sigue siendo un asunto personal. Tal vez esa sea la mejor manera de mantenerse y no desaparecer.
¿Sufres cuando no vendes más discos?
Comparado con otros grupos, no vendo muchos discos. No lo ignoro. No me engaño. ¿Pero, tienes que vender toneladas de discos para ser feliz? ¿Tienes que vender toneladas de discos para ver a tus canciones vivir? No estoy tan seguro. Es absurdo. Lo único que sé es que cuando alguien compra uno de mis discos, ese alguien lo escucha.
¿Estás consciente de los sentimientos y comportamientos que despiertas en la audiencia?
Sí, parece algo fuerte. Es muy lindo de su parte (risas). Pienso que se debe a la forma en que canto. Posiblemente escuchan a alguien real y sincero hablando con ellos. No pasa con todos los cantantes pop. La mayoría de ellos son artificiales. Simplemente son personas afectadas y vulgares. Muchos se comportan en el escenario como si estuvieran practicando frente a un espejo en sus habitaciones. En lo que a mí respecta, soy alguien auténtico y probablemente esa sea la razón por la que mis discos no rotan mucho por las estaciones de radio. ¿Qué está de moda en la actualidad? Todo lo que sea ostentoso, limpio y artificial. Yo canto lo que soy, sólo lo que soy.
¿Quieres ser, o te gusta ser incomprendido?
Nunca he deseado pertenecer a una escena. Pero debido a lo que observo hoy en día, tiendo a reforzar esta actitud. Estoy completamente fuera de la escena de la música indie, del mainstream, del mundo
Estoy muy lejos de eso. No es algo que sea común. Son pocos los artistas que tienen ese tipo de comportamiento. Incluso diría que este principio se ha convertido en un modo de vida. Los conciertos benéficos no son lo mío. Odio ser invitado a ellos. Todos saben que no pertenezco a este mundo, y no quiero que mi nombre sea asociado a él. He puesto mi honor en juego. La gente puede odiarme o amarme, ¡no me interesa! La cosa más importante es ser único y permanecer fuera de los eventos masivos. Los mejores mundos son únicos. Estoy completamente consciente de que es una postura difícil de mantener y que es perjudicial para mí.
¿Serán estas exigencias de la vida posibles en cinco o diez años?
Pienso que mientras pueda continuar, no me apartaré de estas reglas. Cada nuevo año puede ser el último. No quiero ser relacionado con la sonriente familia pop. Este pequeño mundo esconde un verdadero espíritu de competencia, donde todos temen y observan a los demás. No quiero terminar como Mick Jagger, teniendo que desconfiar las supuestas amistades que me rodean esperando a que cometa un error. La familia pop pretende ser feliz. Está este clan, y este club, ¡Y somos muy afortunados por estar juntos, es hermoso! (Morrissey imita a un conductor de TV con una sonrisa irónica). Honestamente, no, gracias.
¿Es por eso que ahora vives en Los Ángeles?
¡No vivo en Los Ángeles!
Pero ayer, durante tu concierto, declaraste: Es bonito estar en casa?
Fue una broma (risas). Lo siento (risas). El público tiene problemas con mi sentido del humor. En serio, no vivo en Los Ángeles. Actualmente estoy sin hogar. Vendí mi casa en Londres y no sé dónde asentarme.
Fue una broma (risas). Lo siento (risas). El público tiene problemas con mi sentido del humor. En serio, no vivo en Los Ángeles. Actualmente estoy sin hogar. Vendí mi casa en Londres y no sé dónde asentarme.
Pero no soy dueño de nada aquí (risas).
¿Podrías escribir si fueras feliz?
No, porque estás muy ocupado cuando eres feliz. Pero no soy particularmente infeliz en estos momentos. Digamos simplemente que no soy enteramente alegre. ¿Pero quién podría serlo?
Constantemente has declarado que tu carrera no durará por siempre. Pero sigues aquí.
Soy el primero en estar sorprendido. En este mundo las cosas van y vienen, viven y mueren. Te casas, te divorcias. Trabajas, te despiden
Por ejemplo, estoy sorprendido de mi éxito en Los Ángeles. Tengo una audiencia verdadera, sin importar que los periódicos locales hayan destruido mi último álbum. Pero el público se hace presente.
Ayer actuaste en el Greek Theater de Los Ángeles, y me llamó la atención lo variado de la audiencia. Había gente de todas las razas y edades. Nada como tu público en Europa.
Es asombroso. Hay ciudades norteamericanas donde tocábamos ante una multitud de mujeres jóvenes, que no paraban de gritar y gritar. En otra ciudad había una mayoría de personas hispánicas. Es extraordinario y estoy feliz de verlo. También puedo ver a gente de mi edad venir y escuchar. Pero lo que es muy importante para mí es ver a gente joven asistir a mis conciertos ¿Por qué están aquí? ¿Cómo se introdujeron en mi trabajo? ¿Por qué soy interesante para ellos? Llego a esta conclusión: mucha gente sigue amando la música y no están contentos con lo que MTV o la prensa quieren que hagan a ciegas. Todavía existen personas inteligentes. El objetivo de la industria musical es, y siempre será, provocar un interés en el denominador común más pequeño con el fin de obtener el más grande éxito. Todo debe ser simplificado, preparado, masticado. Algunos olvidan muy a menudo que somos seres humanos por una razón.
¿Estás reinventando el concepto de artista underground a tu manera?
Es bueno ser independiente en la sociedad. Pero cuando tomo el ejemplo de América, ser indie o alternativo no significa nada ya. Automáticamente obtienes artículos en grandes revistas, pasan tu video en televisión
Ese no es precisamente mi caso. Si la música indie no fuera tan popular, pocas bandas tratarían de unirse a su camino. Ahora, la tendencia de los músicos jóvenes es ser pretencioso. Tocan música pero demuestran no estar interesados en ella. Es una nueva moda. Viene y se va.
Una vez más has recurrido a una nueva compañía discográfica para el lanzamiento de tu último álbum. ¿Esto implica que no has conocido a las personas adecuadas, o que simplemente no te puedes establecer en un lugar?
Nunca he conocido a la gente adecuada. Parlophone sigue siendo el sitio donde donde pasé mis días más felices. Fue un periodo muy sano. No estoy seguro de que sea el caso ahora. Ningún hit saldrá de Maladjusted. No venderé millones de discos. Hay mucha gente que no puede ver más allá de Morrissey. ¡Es ¡no! todo el tiempo! ¡No tocaremos tu sencillo! ¡No venderemos tu disco! Esto es lo que me han reportado. ¡Es una locura cuando veo toda la basura que pasan en la radio y en la televisión! Toda la porquería que acaba en el Top 20. Bueno, así es la vida
o la muerte, depende.
Después de "Vauxhall and I", declaraste que era imposible hacerlo mejor. Coincidía con tu visión de la perfección ¿Dirías lo mismo con relación a "Maladjusted"?
Pienso que se trata de un álbum perfecto que refleja exactamente lo que soy ahora ¡Es el álbum perfecto hasta que llegue el siguiente! (risas).
¿No intentas confundir a tu audiencia?
Sinceramente, no. Conozco a algunos que preferirían que todo fuera como un cuento de hadas, pero no es así. Tendrán que esperar (risas). Leí una carta recientemente y decía cuán penoso era que trabajara con una banda de rock, y cuán hermoso sería si actuara en un escenario acompañado de una orquesta sinfónica. Que la gente se sentaría y aplaudiría como en la ópera. Mi respuesta es ¡No, no y no!
Hay una cantidad increíble de sitios de internet dedicados a ti ¿Eso te atrae?
Vivimos en el mundo moderno (risas). Siendo honestos, no los consulto. En ocasiones me cruzo con gente que ha leído lo que hay escrito acerca de mí en internet. Recientemente alguien me dijo que había leído que estaba viviendo en Brasil. Quisiera aprovechar para desmentirlo: no vivo en Brasil (risas). En ese nivel simplemente dejo las cosas como están.
Justo después de la muerte de la Princesa Diana, Elton John escribió esta canción que debes conocer, Candle In The Wind. Si te hubieran pedido escribir una canción para la Princesa, habrías escrito The Princess Is Dead?
No, no soy tan cruel. No habría escrito nada. No escribo sobre princesas. No estaba fascinado con Lady Diana y no soy capaz de escribir acerca de algo que no me interesa.
La infancia es un tema recurrente en tus canciones. Si un día te conviertes en padre, ¿Qué nombre le pondrías a tus hijos?
"Morrissey 1, Morrissey 2, Morrissey 3
"Morrissey 1, Morrissey 2, Morrissey 3
(Lo duda por unos segundos) ¡Morrissette! (risas)
¿Qué tipo de padre serías?
Sería uno terrible, y bastante estricto. No dejaría que mis hijos salieran de casa.
¿En serio?
Absolutamente. Lo disfrutaría. Serían del estilo Oliver Twist. Sin comida, sin cama, sin baños. Con lo mínimo.
¡Pero vivimos en el siglo XX!
No importa. Me gusta revivir las cosas. Es mi pasatiempo favorito. (risas)