TRAICION A LA PATRIA - Cae espia "peruano" trabajando para Chile

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Robbie
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No pues, recordemos no mas cuantas conflictos y guerras hubo desde que se creo la ONU, en africa , asia, etc, en caso de un conflicto armado existe y existe.

No confundir. La mayor parte de las guerras desde 1945 han sido conflictos irregulares, es decir con fuerzas dispares. El primer periodo de estos confrontaciones es el de las guerras coloniales y pos-coloniales (1945 - 1975). Dado el hecho esta época corresponde a las tres cuartas partes de la Guerra Fría, la ONU poco o nada podía hacer porque el principio rector del momento era la soberanía absoluta de los estados. Muchas de estas guerras también fueron "proxy wars" o "guerras por delegación" de los dos bloques mundiales contendientes.
El segundo periodo es más corto (1975 -1989) y cubre el final de la Guerra Fría. En esta época destacan la intervención soviética en Afganistán (1979 - 1989) y el final de la última guerra pos - colonial en Africa (Namibia)
El tercer periodo corre desde 1991 hasta la actualidad. La caída del mundo comunista significó, en palabras del ex -jefe de la CIA Robert Woolsey, la muerte del dragón y el comienzo de la lucha contra las serpientes. Los naturaleza de los conflictos modernos es básicamente de descomposición y recomposición del orden mundial. El caso más claro es el de la ex - Yugoslavia (1992 - 1999). La Guerra del Golfo fue una excepción, no la norma. En lo político el ideal era la subordinación de la otrora sagrada soberanía de los Estados.
El cuarto periodo podría empezar con la resolución del conflicto en Afganistán, el 2013 o el 2015. Aunque no está muy claro todavía, las potencias mundiales probablemente se retiren a curar sus heridas de una década de intervención en avisperos regionales. Es posible que se busque el establecimiento de ententes regionales para asegurar la estabilidad de esas áreas (India/ Pakistan) o la concentración del poder occidental en zonas críticas (Golfo Pérsico)

En cada periodo el rol de la ONU ha sido pasivo o subordinado. Su mayor éxito ha sido evitar el conflictos entre los bloques y, en general, que la guerra entre estados sea más rara que los conflictos irregulares. Salvo el periodo 1991 – 1992, la ONU no ha jugado un rol vital o de primera línea. Esto se debe a su naturaleza político – jurídica, que corresponde al periodo inmediato de la segunda pos – guerra mundial. La democratización de la ONU es el reclamo de muchos países en pleno desarrollo económico y militar. El problema es asumir esa responsabilidad. Ningún país puede hacerlo, por más millones que inviertan en sus FF.AA. Ese es el caso de Brasil, incluso el de China. No sólo se trata de tener las armas o mucho dinero (Japón), sino la voluntad y la posibilidad política.
 
arroz es lo que no van hacer.

Miren la entrevista al exministro de Defensa con respecto al armamentismo en Chile y como estara preparado el Peru ante un posible enfrentamiento.


http://www.youtube.com/watch?v=_Bz3sZwfkzY&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=gknNd0umNqQ
http://www.youtube.com/watch?v=1XtDGrLQI5s

y no me digan que esa es un opinion politica de este señor, o que quiere negocios con las armas, o que quiere asustar a los peruanos, etc.

y encima cuando este espia le dice al chileno que un colega lo ha descubierto, el chileno le dice q le de plata y saben cuanto le da Ariza al peruano que lo descubrio ??
segun el mismo Ariza , la primera vez 300 soles.
q pena que esos chilenos crean que por plata hay peruanos que son capaaces de traicionar a su pais
 
La democratización de la ONU es el reclamo de muchos países en pleno desarrollo económico y militar. El problema es asumir esa responsabilidad. Ningún país puede hacerlo, por más millones que inviertan en sus FF.AA. Ese es el caso de Brasil, incluso el de China. No sólo se trata de tener las armas o mucho dinero (Japón), sino la voluntad y la posibilidad política.

Esta bien buscar en wikipedia , internet, foros, etc, pero lo mas reslatante fue el conflicto del cenepa, ahora ustedes me diran si pue spero ahi la OEA intervino, si pes, intervino pero con que condiciones, y como lo arreglo, la ONu ha sido un organismo respetado, pero casi seimpre no le hacen caso, en sus resoluciones, y estos se debe al mal ejemplo de las potecias de la guerra fria, aun podemso ver en las noticias de lo que sucede en Israel, en el Peru, cuantas veces tuvimos conflicto con Ecuador, el Peru tiene una diferencia limitrofe con Chile, ningun pais va aser tan loco de atacarnos o llevarnos a una confrontacion belica si es que no hay ningun motivo, (eso explica por que no mejor USA invade Peru colombia, Chile, etc )

El problema es que son opiniones totalmente opuesta en el caso de la delimitacion maritima entre Peru y Chile, ya que los dos no se han puesto a conversar, y que den solucion a su caso, por que ha isdo Peru que ha empujado a Chile a responder ante la corte de la Haya y esto es claro que para Chile no existe ninguna diferencia limitrofe por que para ellos la delimitacion esta totalmente marcada.

Esa es la diferencia, ua cosa es que los dos paises acepten que tengan diferencias limitrofes y s epongan a resolver sus probelmas , otra es que diga (Chile) que no tengan diferencias limitrofes y que no van aceptar.
 
Al parecer y aunque no lo crea al tío Alan le salio una buena jugada con todo esto. Armo todo un chongo con este caso a pesar que Chile no le daba importancía pero todo parece indicar que Chile esta quedando mal con esto, por lo tanto Perú facilmente puede aprovechar muy bien este tema como los TLC, delimitacíon maritima, justificar compra de armas....etc. y Alan obviamente y fiel a su estilo tambien sacar provecho de esto


Obs.

Los de los espías, la logica indica que ya los tenian identificados y se estaba esperando el momento adecuado para destapar todo esto.
 
La ONU es un organismo multilateral y, al mismo tiempo, un foro político. No interviene en las relaciones bilaterales o multilaterales de los estados miembros sino que buscar encuadrarlas dentro de las obligaciones que asumen como parte de la institución.

En cuanto al problema de la delimitación marítima, el Perú buscó hasta el último momento una solución bilateral con Chile. Ellos no quisieron discutir el asunto y el Perú no tuvo más remedio que acudir a la Corte Internacional de La Haya. El primer triunfo diplomático de nuestro país ha sido la aceptación de su demanda por la corte. Lo que resta es una batalla jurídica según el principio onusiano de la solución pacífica de los conflictos entre estados.



Esta bien buscar en wikipedia , internet, foros, etc, pero lo mas reslatante fue el conflicto del cenepa, ahora ustedes me diran si pue spero ahi la OEA intervino, si pes, intervino pero con que condiciones, y como lo arreglo, la ONu ha sido un organismo respetado, pero casi seimpre no le hacen caso, en sus resoluciones, y estos se debe al mal ejemplo de las potecias de la guerra fria, aun podemso ver en las noticias de lo que sucede en Israel, en el Peru, cuantas veces tuvimos conflicto con Ecuador, el Peru tiene una diferencia limitrofe con Chile, ningun pais va aser tan loco de atacarnos o llevarnos a una confrontacion belica si es que no hay ningun motivo, (eso explica por que no mejor USA invade Peru colombia, Chile, etc )

El problema es que son opiniones totalmente opuesta en el caso de la delimitacion maritima entre Peru y Chile, ya que los dos no se han puesto a conversar, y que den solucion a su caso, por que ha isdo Peru que ha empujado a Chile a responder ante la corte de la Haya y esto es claro que para Chile no existe ninguna diferencia limitrofe por que para ellos la delimitacion esta totalmente marcada.

Esa es la diferencia, ua cosa es que los dos paises acepten que tengan diferencias limitrofes y s epongan a resolver sus probelmas , otra es que diga (Chile) que no tengan diferencias limitrofes y que no van aceptar.
 
El primer triunfo diplomático de nuestro país ha sido la aceptación de su demanda por la corte. Lo que resta es una batalla jurídica según el principio onusiano de la solución pacífica de los conflictos entre estados.

Correcto lo que hizo el Peru, pero la pregunta es Chile acatara el fallo?
Peru no tiene nda que perder por que son los que han puesto la demanda, pero para Chile si , cualqueir resultado que se de, ellos han perdido,
 
Bueno ya hay una decision de que fuero sera la encargada de juzgar a Victor Ariza , sera el fuero militar.

Una nota que aparece hoy en ElComercion.pe da a conocer por expresiones del presidente del PJ Javier Villa que el espia- que hoy esta bajo arresto en Piedras Gordas -Victor Ariza y el subalterno, Justo Rios, seran procesados en el fuero castrense y los otros coprocesados entre ellos dos oficiales chilenos seran juzgados por el fuero civil.

http://elcomercio.pe/noticia/412168/ultimo-minuto-espia-victor-ariza-juzgado-fuero-militar
 

pucha amado yo te he leido desde atras antes y q pena ver q dices eso
weno lo q dices si que te vas muy a lo va tu nick amado
y discrepo contigo totalmente es mas lo q haz dicho es totalmente de ignorantes
traicion a la patria?
si, si traiciono pero q significa lo q hizo
el james bond lorcho hasta ahora no ha hablado nada del tema
porqe ah?

el dia que el gobierno sentencia a pena de muerte a un peruano
por n razones (y no solo a peruanos) cometera el peor de sus errores
 
Atrás
Arriba