Y la "Alianza Popular" (por el APRA, el PPC y Vamos Perú) ¿Qué es?

Ayer en entrevista grabada (blandita y amable) en Sin Medias Tintas de Latina, el candidato presidencial de "Alianza Popular" Alan García Pérez dio la imagen de estar en pleno "te de tías" al ser entrevistado por dos tibios y complacientes "periodistas" como son Aldo Mariátegui y Víctor Andrés Ponce.

No cabe duda que la "disculpa" que da el ex presidente Alan García por aquellos denominados "narcoindultos", son de boca para afuera, ya que incluso dice que ÉL obro de buena fe (PLOP).
Tal parece que el nerviosismo y la histeria estaría acompañando frecuentemente al candidato presidencial Alan García Pérez, ya que hace poco a una reportera de Latina, de dijo públicamente que Latina apoyaría la candidatura presidencial de PPK, y eso que hace semanas atrás en Latina cambiaron el formato de entrevistas a candidatos presidenciales de Sin Medias Tintas de aquel canal para hacerle una entrevista de lo mas suave y blandita.
 
El búfalo esta recontracagadazo, imposible que pase a segunda vuelta; va a ser un cague de risa como el payaso de olivera lo va a hacer trizas...
 
http://larepublica.pe/politica/7590...do-el-peor-resultado-en-su-historia-electoral

Alan García se retira registrando el peor resultado en su historia electoral

Al expresidente no le fue bien en estas elecciones, a pesar de ir en alianza con el PPC.

apra-Noticia-759018.jpg



 
En política no hay muertos ni derrotas definitivas. Creo que ya recordé el caso de Mitterrando o del propio Winston Churchill. Uno fue el eterno pretendiente de la izquierda no comunista a la presidencia de Francia hasta su victoria electoral de 1981. No dejó el Eliseo hasta 1995. Churchill perdió muchas elecciones, salió de gobiernos "marcado" y luego volvió al poder. Tuvo críticos que le recordaban los gases lacrimogenos a los obreros en 1912, el desastre de Gallipoli de 1915, la huelga general de 1926 y el regreso al patrón oro cuando fue canciller del tesoro. Sobrevivió a todo y a casi todos de los personajes de su época.
 
Adiós al doctor bamba, a ver si se dedica a trabajar de verdad... ;)
 
No te adelantes, esto es política y uno nunca sabe lo qué puede pasar de aquí a cinco años. No hay muertos en política.
 
No te adelantes, esto es política y uno nunca sabe lo qué puede pasar de aquí a cinco años. No hay muertos en política.

Mi mas sentido pésame, estimado Drais.

Aunque sinceramente no comparto tu profundo dolor, sino más bien, la inconmensurable alegría de la gran e inmensa mayoría de peruanos.

El pueblo fue mas, aceptalo.


Saludos!
 
Hace un año y pico dije en este mismo subforo que Alan ya fue. Pero como dice el cofra de arriba; en la política peruana todo puede pasar, a Alan como a los Alemanes y Uruguayos ( en el fútbol) nunca hay que darlo por muerto, y menos con el glorioso pueblo peruano amnésico. Me doy cuenta tmb. que muchos peruanos no votan por una propuesta sino para dar la contra a otro candidato o contra el sistema, ahí está goyo Santos, Alan Garcia (2do. gobierno) y por que no tmb. Vero Mendoza.
 
El último que apague la luz...

images
 
Mi mas sentido pésame, estimado Drais.

Aunque sinceramente no comparto tu profundo dolor, sino más bien, la inconmensurable alegría de la gran e inmensa mayoría de peruanos.

El pueblo fue mas, aceptalo.

¿Tú crees que ya podemos olvidarnos de Alan? .... Vas a ver como se regala a Keiko, ya deben estar en conversaciones.


Inxs
 
El Apra nunca muere , puede que hayan jubilado a Alan en estas elecciones,el Alandependencia se acabó (al menos x el momento). Cornejo hubiera hecho mejor papel, pero claro, nadie tiene una bolita de cristal para predecir el futuro.
 
Está claro que el APRA ha quedado golpeado y magullado después de esta elección, todo gracias a su lider supremo, Alan García, un verdadero animal político que perdió la brújula esta vez y al parecer ya va firmando su carta de despedida. Al final, mal que nos pese, será una figura histórica por sus dos mandatos logrados en elección popular, y por las innumerables denuncias por corrupción y otros crímenes, que siempre pudo capear gracias a su habilidad y la de sus abogados.
Queda para el recuerdo esa frase de Calderón de la Barca que pronunció a su regreso a Perú luego de la caída del dictador Fujimori: "¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño: que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son."

Y si pues, el sueño se acabó.
 
Soy optimista, el resultado fue malo pero la campaña ha demostrado que el APRA vive. Mis candidatos al Congreso salieron(Mulder y JDC) y tenemos recambio en Enrique Cornejo. Es lo bueno de ser un partido viejo, ya se ha visto de todo.
 
El 2021 vuelve el Apra y no bajará del 15 %, lo firmo desde ahora, si Cornejo candidatea para ese entonces como se está especulando pues ya tienen mi voto, con el de Drais más ya van 2 votos, y sin hacer campaña jajja
 
Primero ya no hay mas alianza chauuu al intento fallido de unificar fuerzas, creo que Alan ya hizo bastante daño al país y a su partido tambien, popi lo sepulto, ya paso el tiempo que su discurso de cebo de culebra ,hipnotizaba votos, si se reconce que el partido aprista es uno de los pocos partidos politicos solidos en cuanto a la lealtad de sus compañeros, renovacion ,nueva sangre, un fresco mensaje y expectorar ya a los bufalos de siempre, y la tia lulu pues ya no cuenta politicamente ya esta desapareciendo...!!
 
La Alianza electoral denominada "Alianza Popular" integrada por el APRA, por el PPC y por Vamos Perú, siendo sus mas emocionados promotores Alan García Pérez, Lourdes Flores Nano y Juan Sotomayor (actual alcalde provincial del Callao y colaborador cercano de Andrés "Chibolin" Hurtado), se disolvió, y fracaso rotundamente en los comicios generales del ultimo domingo 10 de abril.

Es paradójica la situación política del APRA y de Alan García Pérez, ya que como candidato presidencial en la historia política del APRA, desde la época que fue candidato presidencial por el APRA Víctor Raúl Haya de la Torre, y también Armando Villanueva del Campo, Luis Alva Castro (tras el catastrófico primer gobierno del APRA), Mercedes Cabanillas, y Abel Salinas (los dos últimos candidatos presidenciales mencionados dieron la cara por el APRA en la época del Fuji Montesinismo) el ex presidente Alan García Pérez pasa a la historia como el candidato presidencial aprista con el menor apoyo electoral en la historia del APRA.

Pero partidariamente y políticamente el APRA si que tiene un saldo positivo ya que al parecer de los candidatos al congreso de aquella ya disuelta "Alianza Popular" los que habrían conseguido llegar al congreso serian hasta el momento todos del APRA.

Tal parece que dentro de todo el electorado chalaco no habría apoyado la candidatura congresal de Naldy Sotomayor (hermana del alcalde provincial del Callao) tras el asesinato de un vigilante bajo culpabilidad de alguien vinculado a su campaña electoral y también a una empresa municipal del Callao.

Mientras que el PPC, mantiene su inscripción partidaria ante el JNE, pero a un "muy negativo precio". Después de broncas internas en el PPC, Lourdes Flores Nano y Raúl Castro Stagnaro, tras enfrentarse públicamente por temas internos partidarios, se "amistaron" y dieron luz verde a aquella alianza electoral que llevo de candidato presidencial al ex presidente aprista Alan García Pérez.

Cabe recordar que los únicos dos representantes políticos del PPC, que declararon públicamente el desacuerdo ante aquella alianza electoral con el APRA, fueron los congresistas Pepecistas: La notaria Marisol Pérez Tello, y el comentarista de futbol Alberto Beingolea Delgado.
 
La ya disuelta "Alianza Popular" conformada por el APRA, el PPC y Vamos Perú, pasa a la Historia Electoral Peruana, como el mas rotundo fracaso liderado por el ex presidente Alan García Pérez, quien tuvo de aliados en aquel "fracaso" político a Lourdes Flores Nano y al actual Alcalde Provincial del Callao.

Tal es el trauma ante aquella derrota política de abril ultimo, liderada por Alan García Pérez, que origino que "compañeros" fanáticos defensores del APRA y fans de Alan García Pérez, actualmente tengan el "Kimono" político Fujimorista y que tengan ciertas "obsesiones" compulsivas que demuestran en este foro, mas aun con el duelo y el luto ante la derrota electoral de la primogénita del dictador Fujimori.
 
El MATRIMONIO POLITICO de Lourdes Flores Nano con Alan García Pérez del 2016, tenia la "BENDICIÓN" de la CORRUPTA Empresa Brasileña ODEBRECHT.
 
Última edición:
Atrás
Arriba