¿cuando se jodio el Perú?

Cuando llegaron los españoles ya estaban en decadencia, en plena guerra civil y con las etnias dominadas queriendo zafar de ellos. Los incas fueron tan opresores como cualquier otro imperio del mundo. En lo único que no cayeron fue en el esclavismo, pero servidumbre si tenían.


Cuando llegaron los españoles.

Si el imperio incaico no hubiera sido sublimado por los conquistadores y hubiera soportado otras conquistas digase posiblemente francesa, inglesa o portuguesa. Y se hubiera mantenido el sistema inca de mantener el orden Ama Sua, Ama Qella y Ama Llulla (no seas ladron, no seas ocioso, no seas mentiroso).

Otra seria nuestra historia.

salu2
:cool:
 
1. Se ha probado que una de las debilidades más importantes del Imperio fue el principio sucesorio. Maria Rostowroski ha demostrado que debe haber habido más de una guerra civil y gobernantes que los que la historia occidental conoció.

2. Los españoles llegaron al Tawantinsuyo en uno de esos momentos de crisis, en donde no solo estaba en juego la sucesión sino la unidad misma del Tawantinsuyo. Todo indica que por primera vez en su historia se habían creado dos centros de poder, cada uno de ellos representado por uno de los hijos de Huayna Capac.

3. La tercera dimensión de la crisis era el deseo de las naciones oprimidas de sacudirse del dominio incaica. Es falso afirmar que 180 españoles derrotaron un imperio. Los auxiliares indigenas fueron aliados vitales en las batallas contra las fuerzas. La superioridad tecnología nunca fue suficiente para suplir el poder del número de efectivos. Los chancas fueron aliados claves de los españoles, al igual que los pueblos del callejón de Huaylas cuyas fuerzas eventualmente reforzaron a las españolas y rompieron el cerco de Lima en 1536. Un prueba física es la dificultad en encontrar restos de la época con heridas de arma de fuego. los españoles casi no las usaron y esas armas eran las únicas que tenían sus aliados.

4. Una prueba de todo es fácilmente detectable en todo el Perú: el abandono de muchos sitios incas prácticamente intactos o sin terminar. Un caso paradigmático es Ollantaytambo, donde se dejaron muros a medio construir (lo que ha servido para conocer la arquitectura inca) y Pisac donde se construyeron viviendas rústicas sobre los muros incas. Incluso la enigmática historia de Macchu Pichu se explica en este contexto.

5. Las puebas son fáciles de encontrar. Una lectura de las crónicas españolas comparándolas con la prueba arqueológica dan esa pauta. También la obra de María Rostowroski, quien conoce mejor que nadie el tema. Además la simple lógica de quitarse el deslumbramiento de los incas y verlos más objetivamente. El imperio de Alejandro de deshizo a su muerto. Roma cayo. Los Aztecas fueron conquistados, a pesar de la resistencia - creo que más feroz que la de los incas, pues los primeros no dudaban en comerse a sus prisioneros -

6. No hay libertinaje en mi caso, es una interpretación de lo qué pudo suceder con los incas. Repito, hay que ver las cosas con más objetividad.
 
lo jodimos todos, por no trabajar mas, no tener mejores partidos politicos.
 
que cuando se jodio el Peru?? mmmmm quien fue el primer peruano?????
 
Lo joden sus habitantes cuando toman decisiones a la volada o su desidia permite que otros tomen malas decisiones por ellos y, lo peor de todo, en nombre de ellos. Buscar culpables es inútil, tan solo es un simple ejercicio retorico para eludir la responsabilidad sobre lo que nos "jode" en el presente.


que cuando se jodio el Peru?? mmmmm quien fue el primer peruano?????
 
El Perú realmente se jodió cuando los verdaderos peruanos osea los Mestizos permitieron que los descendientes de los españoles y otros extranjeros ajenos al Perú se hagan del poder y ejerzan una hegemonía que no les pertenece, afortunadamente eso esta cambiando ahora :p

pero... los "verdaderos" peruanos en esos tiempos no eran mestizos. Cuando llegan los españoles, ahi empieza el proceso de mestizaje. A ver si el maestro Drais nos ilustra al respecto.
 
Efectivamente, la partida de nacimiento de nuestro país es el mestizaje. la misma palabra Perú es mestiza, pues su origen data de las informaciones recopiladas por Pizarro en sus primeros viajes de exploración hacia el sur de Panamá. Todo lo que nos identifica como peruanos es mestizo, desde la comida hasta nuestra forma de hablar (basta notar la cantidad de términos de origen quechua que existen en el español hablado en nuestro país)

pero... los "verdaderos" peruanos en esos tiempo no eran mestizos. Cuando llegan los españoles, ahi empieza el proceso de mestizaje. A ver si el maestro Drais nos ilustra al respecto.
 
El Peru se jode pues la mentalidad k poseemos hace k facilmente nos impresionemos por lo de afuera, la ruptura social y etnica k existe entre nosotros mismos, vease como en los programas se sigue alabando al gringo y rebajando al cholo, y lo peor es k nosotros mismos nos reimos de eso y seguiremos jodidos hasta k no aceptemos que somos mestizos, no gringos no indios, no negros, no chinos sino mestizos
 
Cuando alcancemos el balance entre nuestras virtudes y defectos. Esa tarea individual se reflejara en el cambio de nuestra visión colectiva de identidad.

el cambio empieza x uno mismo seamos mejores personas y ciudadanos...
 
Cuando alcancemos el balance entre nuestras virtudes y defectos. Esa tarea individual se reflejara en el cambio de nuestra visión colectiva de identidad.

Respetyo, pero no estoy deacuerdo.
No pude haber un balance entre las Virtudes y los defecos, debreriamos tener Mas Virtudes que defectos no un balance,; mas bien los defectos debemos tratatr de controlarlos, minimizarlos, adecuarlos para que dejen de ser defectos... Saludos.

Lo que al Perú le falta es "Educación" - aprender a escuchar y no ser mas papista que el Papa... Mas saludos,. :)
 
Lo que al Perú le falta es "Educación" - aprender a escuchar y no ser mas papista que el Papa... Mas saludos,. :)

Primero nos culturizamos, luego nos educamos.
 
La cultura no es un objeto de vitrina sino una creación diaria y continua. Cultura es nuestra comida, nuestras costumbres y nuestra forma de hablar. Lo que nos falta es maneras, civilidad. Hay muchas cosas positivas en el ser nacional que no se dejan ver porque no limamos nuestras aristas. Una de ellas es la intransigencia por la intransigencia por si misma.



Primero nos culturizamos, luego nos educamos.
 
La cultura no es un objeto de vitrina sino una creación diaria y continua. Cultura es nuestra comida, nuestras costumbres y nuestra forma de hablar. Lo que nos falta es maneras, civilidad. Hay muchas cosas positivas en el ser nacional que no se dejan ver porque no limamos nuestras aristas. Una de ellas es la intransigencia por la intransigencia por si misma.

Por eso, la cultura o parte de ella no es solamente ir a un museo o leer bastante, incluye también la forma cómo tratamos a los demás.
 
Modestamente , no se pero la diferencia entre el antes y despues del gob del japones pra mi es determinante
 
Cuando dejamos de creer en nosotros mismos.

Somos una raza inteligente y habil retomemos el lugar que nos merecemos
 
con el chino HDP
 
Y seguramente un fujimorista dirá que el Perú se jodiò y se jode por obra y gracia de la partidocracia del pasado. Repito, los paises no se joden, existen. Un país es como una persona. ¿Acaso alguien se pregunta cuándo se jodió mi vida? Pisen tierra y traten de ver esta pregunta en el contexto que se dio como una metáfora de una época de cambio, hace 40 años. El perú de la juventud de MVLL ya no existe. El Perú de nosotros es el que cuenta. Les propongo una nueva pregunta con eco de esos tiempos pasados: ¿Qué has hecho hoy por el bien del Perú?

Drais dixit

con el chino HDP
 

Hasta ay-ier Perú manta taba bien jodido, bueno casi siempre; si Ollanta es One, tal mare, sí que tendremos una vida perra...o no q no?

Cien años de arpismo es poco, para saber cuándo se judío Peru manta?

 
Cuando se fundó el apra
 
Atrás
Arriba