The Smiths / Morrissey

Mensajes
74
Puntos de reacción
1
Puntos
6
Registrado
28 Ago 2006
74%
Registrado
28 Ago 2006
Mensajes
74
Puntos de reacción
1
Puntos
6
‎18 Years of Service‎
A pedido de un cofrade.....The Smiths discografia......

RANK (1988)

1. The Queen Is Dead
2. Panic
3. Vicar In A Tutu
4. Ask
5. Rusholme Ruffians
6. The Boy With The Thorn In His Side
7. What She Said/Rubber Ring
8. Is It Really So Strange?
9. Cemetry Gates
10. London
11. I Know It's Over
12. The Draize Train
13. Bigmouth Strikes Aga

http:///files/30805940/Rank.rar

THE WORLD WON´T LISTEN (1987)

1. Panic
2. Ask
3. London
4. Bigmouth Strikes Again
5. Shakespeare's Sister
6. There Is a Light That Never Goes Out
7. Shoplifters of the World Unite
8. Boy With the Thorn in His Side
9. Money Changes Everything
10. Asleep
11. Unloveable
12. Half a Person
13. Stretch Out and Wait
14. That Joke Isn't Funny Anymore
15. Oscillate Wildly
16. You Just Haven't Earned It Yet, Baby
17. Rubber Ring
18. Golden Lights

http:///files/30820278/The_World_Won_t_Listen.rar

STRANGEWAYS, HERE WE COME (1987)

1. Rush and A Push & The Land Is Ours
2. I Started Something I Couldn't Finish
3. Death Of A Disco Dancer
4. Girlfriend In A Coma
5. Stop Me If You Think You've Heard This One Before
6. Last Night I Dreamt That Somebody Loved Me
7. Unhappy Birthday
8. Paint A Vulgar Picture
9. Death At One's Elbow
10. I Won't Share You

http:///files/30808817/Strangeways_Here_We_Come.rar

LOUDER THAN BOMBS (1987)

1. Is It Really So Strange?
2. Sheila Take A Bow
3. Shoplifters Of The World Unite
4. Sweet & Tender Hooligan
5. Half A Person
6. London
7. Panic
8. Girl Afraid
9. Shakespeare's Sister
10. William, It Was Really Nothing
11. You Just Haven't Earned It Yet, Baby
12. Heaven Knows I'm Miserable Now
13. Ask
14. Golden Lights
15. Oscillate Wildly
16. These Things Take Time
17. Rubber Ring
18. Back To The Old House
19. Hand In Glove
20. Stretch Out & Wait
21. Please Please Please Let Me Get What I Want
22. This Night Has Opened My Eyes
23. Unloveable
24. Asleep

http:///files/30796390/Louder_than_bombs.rar

THE QUEEN IS DEAD (1986)

1. The Queen Is Dead/Take Me Back To Dear Old Blighty (Medly)
2. Frankly, Mr. Shankly
3. I Know It's Over
4. Never Had No One Ever
5. Cemetry Gates
6. Bigmouth Strikes Again
7. The Boy With The Thorn In His Side
8. Vicar In A Tutu
9. There Is A Light That Never Goes Out
10. Some Girls Are Bigger Than Others

http:///files/30811520/The_Queen_is_dead.rar

MEAT IS MURDER (1985)

1. The Headmaster Ritual
2. Rusholme Ruffians
3. I Want The One I Can't Have
4. What She Said
5. That Joke Isn't Funny Anymore
6. How Soon Is Now?
7. Nowhere Fast
8. Well I Wonder
9. Barbarism Begins At Home
10. Meat Is Murder

http:///files/30800780/Meat_is_Murder.rar

HATFUL OF HOLLOW (1984)

1. William, It Was Really Nothing
2. What Difference Does It Make?
3. These Things Take Time
4. This Charming Man
5. How Soon Is Now?
6. Handsome Devil
7. Hand In Glove
8. Still Ill
9. Heaven Knows I'm Miserable Now
10. This Night Has Opened My Eyes
11. You've Got Everything Now
12. Accept Yourself
13. Girl Afraid
14. Back To The Old House
15. Reel Around The Fountain
16. Please, Please, Please, Let Me Get What I Want

http:///files/30788189/Hatful_Of_Hollow.rar

THE SMITHS (1984)

1. Reel Around The Fountain
2. You've Got Everything Now
3. Miserable Lie
4. Pretty Girls Make Graves
5. The Hand That Rocks The Cradle
6. This Charming Man
7. Still Ill
8. Hand In Glove
9. What Difference Does It Make?
10. I Don't Owe You Anything
11. Suffer Little Children

http:///files/30814975/The_Smiths.rar

THE VERY BEST OF THE SMITHS (2001)

1. Panic
2. Boy With the Thorn in His Side
3. Heaven Knows I'm Miserable Now
4. Ask
5. Bigmouth Strikes Again
6. How Soon Is Now?
7. This Charming Man
8. What Difference Does It Make?
9. William, It Was Really Nothing
10. Some Girls Are Bigger Than Others
11. Girlfriend in a Coma
12. Hand in Glove
13. There Is a Light That Never Goes Out
14. Please Please Please Let Me Get What I Want
15. That Joke Isn't Funny Anymore
16. I Know It's Over
17. Sheila Take a Bow
18. I Started Something I Couldn't Finish
19. Still Ill
20. Shakespeare's Sister
21. Shoplifters of the World Unite
22. Last Night I Dreamt That Somebody Loved Me
23. Stop Me If You Think You've Heard This One Before

PARTE 1: http:///files/30088313/The_Very_Best_of_the_Smiths.part1.rar

PARTE 2: http:///files/30090918/The_Very_Best_of_the_Smiths.part2.rar

CONTRASEÑA PARA TODAS LAS DESCARGAS:

gustavoeo.blogspot.com

De nada....saludos.
 
Excelente aporte Cazador, The Smiths una de las bandas mas representativas de los ochentas.
Tengo absolutamente toda su discografia.;):D
 
Cofrade CazadorPeruano reciba mis más sinceras felicitaciones, un aporte de oro al foro.
 
UYYY casi se me pasa este post.. olvide visitar la zona.
gracias maestro por el pedido, ta qe te pasastes
 
Excelente!

Sabes si para Oct/Nov 2007 viene a Lima nuestro amigo Morrisey?

Ojalá se de.
 
Excelente!

Sabes si para Oct/Nov 2007 viene a Lima nuestro amigo Morrisey?

Ojalá se de.

Eso no esta confirmado todavia, por ahi postee la noticia, pero si es asi, me compro la entrada superultraarchivip carajo, tengo que estar frente a frente a ese grande, mi cantante favorito;):D
 
Estimados, en su ultima visita a Latino America, el maestro Morrissey estuvo en el Jorge Chavez media hora su vuelo con destino a Buenso Aires hizo una escala tecnica, ojala lo tengamos aca para un concierto, es uno de mis mas grandes deseos (aparte de un polvo con Aria Giovanni:p,jejee)

saludos
 
Exelente aporte camarada CAZADORPERUANO !!! Sinceramente se agradece el que podamos descargar tan buena musica.
Seria bacán si alguien puede postear la discografia completa de Placebo :)
 
The Smiths jamas morira, muy buen post principe acollino ojala el maestro Morrisey se anime a darse una vueltita por estos lares mientras tanto seguiremos disfrutando de sus genialidades

he aki otra joya

http://www.youtube.com/watch?v=_U5HpeA_WSo
 
Cofrades me permito abrir este post para incentivar a todos los cofrades fanáticos de Steven Patrick Morrissey, (nacido el 22 de mayo de 1959, Davyhulme, Manchester, Inglaterra), conocido simplemente como Morrisey (ex THE SMITHS), ha compartir datos, anécdotas y algunas otras opiniones acerca de uno de los mas grandes compositores e interpretes de música alternativa (para mi es el mejor, por ello me declaro fanático de su música).

Un dato que encontré navegando en al red y la verdad no sabía era que MORRISSEY, es vegetariano y hace treinta años no prueba carne, se declara amante de los animales ello inspiro su disco “La Carne Es Un Asesinato” (“Meat Is Murder” – The Smiths año 85), que inspiró a legiones de oyentes a dejar de comer carne de animales.

Aquí les dejo el link completo http://www.petaenespanol.com/celeb/moz.html
 
A lo largo del fin de semana se vivieron momentos de gran preocupación por el estado de salud del icónico cantante Morrissey, tras su desmayo en escena durante un concierto en Swindon, Inglaterra.

Inmediatamente después del colapso (que al parecer se debió a problemas respiratorios), el vocalista fue ingresado en el hospital Great Western, donde su condición se mantuvo estable.

Luego de pasar un día bajo observación médica, el Domingo fue dado de alta. Los médicos no ofrecieron información sobre su estado de salud. Morrissey, por otra parte, anunció que seguirá adelante con su gira. FUENTE (http://www.mtvla.com/news/articles/1624682/20091026/morrissey.jhtml)
 
El gran moz ya estuvo en argentina en chile que michi esperan para traerlo al peru... Seria un porotazo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!11
 
Yo soy un fan de Mozz, espero poder verlo algún día por Perú. Su última producción fue lanzada el año pasado el disco "Swords" que es una recopilación de los lados B de sus últimos singles.
Y bueno sí pues es vegetariano, y bueno todos los Smiths lo eran, hasta que descubrieron a Jhony Marr comiendo una hamburguesa, cosa que desató entre otras, la disolución de una de las mejores bandas del planeta.

Saludos
 
Buen trhead, señores fanaticos, sabian que el maestro estuvo de paso por Peru??

saludos
 
Claro si mas no recuerdo era cuando hiczo escala para ir a uno de los paises sudamericanos cuando estaba de gira, creo que para Chile.

Saludos
 
Claro ps, a esta edad ke tiene el maestro Morrisey, trankilamente ya puede venir a regalarnos parte de su música. Así como están las cosas, con los "grandiosos" Jonas Brothers en el recuerdo, el Bocón puede atacar de nuevo...pero esta vez en Lima.
 
The%2BSmiths.jpg

The Smiths fue una de las bandas más importantes del rock independiente británico de los '80 que marcó el fin de la New Wave y el comienzo del rock de guitarras que dominó la escena inglesa hacia los '90. En el ámbito sonoro, el grupo estaba endeudado con los singles pop de tres minutos de British Invasion, pero su búsqueda era mucho más amplia.

Sus miembros fundamentales, el vocalista Morrissey, y el guitarrista Johnny Marr, sabían apreciar los grupos de chicas, el pop y el rockabilly, pero también eran obsesivos fans del rock, inspirados por la ética punk del do-it-yourself.

"1975 fue el peor año en la historia social", declaró alguna vez Morrissey. "Yo culpo enteramente a 'Young Americans'. Odiaba ese período. [...] De manera que cuando llegó el punk, respiré aliviado. Conocí gente. Nunca había hecho eso antes".

Así nació la escena de Manchester, ciudad natal de los cuatro miembros de The Smiths: noches sudorosas en Electric Circus mirando a los Sex Pistols, los Buzzcocks, Blondie, Television... el alimento esencial de los futuros miembros del grupo. Después de todo, había algo más en la vida que interminables rondas de cerveza, seguidas de un día inhumanamente aburrido en la fábrica o en la oficina. En el núcleo de la escena, los músicos entendieron que su vida podría tener un fin distinto de la fatal explotación. La escena de Manchester, como bien escribió un periodista, no fue un producto de la ciudad, sino un triunfo sobre ella: una batalla vital contra una vida y una música insípidas.

"La razón por la que Morrissey y yo nos juntamos en primer lugar fue para escribir canciones, y la razón por la cual tuvimos éxito fue porque los dos sentíamos la necesidad de reaccionar contra lo que habíamos estado escuchando durante los años previos," explicaba con claridad Marr. "No creo que los grupos puedan tener éxito a menos que exista algo con lo que se sientan incómodos. Si estás feliz con la música que estás haciendo y con la música que te rodea, entonces serás complaciente, aburrido y cauto."

Morrissey y Marr formaron uno de los equipos de colaboradores más extraños de la historia del rock. Marr era un enérgico tradicionalista del rock, mientras que Morrissey era un crooner introspectivo, que declaraba públicamente su celibato, y no ocultaba su desagrado por la mayoría de sus pares. Si bien es cierto que provocaron la temprana separación de los Smiths, las fricciones entre Morrissey y Marr tuvieron como resultado una buena cantidad de sencillos y álbumes que proveyeron la brújula para el rock de guitarras inglés de la década siguiente.

Consideremos brevemente el comienzo de la historia: El encuentro entre Johnny Marr, quien había formado parte de varias bandas de rock, como Sister Ray, Freaky Party, White Dice o Paris Valentinos, y Morrissey, quien intentó sin éxito formar parte del grupo punk Slaughter & The Dogs y estaba cantando en un combo denominado The Nosebleeds (en el que se encontraba Billy Duffy, futuro componente de los Cult), se concretó en el mes de mayo del año 1982 y en su ciudad natal, Manchester, tras sentirse atraido Marr por el talento lírico de Morrisey en su breve colaboración con Duffy, conocido del guitarrista.

"Sólo Dios sabe [cómo sucedió], yo sólo abrí la puerta un día y ahí estaba él, así es cómo me encontró," recordaba Morrissey. "El nunca me lo explicó. Apareció un día en mi puerta. En realidad, suena fantasioso, pero es exactamente como sucedió, dijo: "¿Te gustaría escribir, y formar un grupo?" Es muy básico y fundamental, y así ocurrió. Fue muy extraño para mí, porque yo había intentado hacerlo durante mucho tiempo, y cuando él llegó yo había decidido dejar de intentar. Y entonces sucedió todo. Es muy extraño."

Su primer colaborador en la formación de un nuevo grupo sería el batería del grupo The Fall, Simon Wolstencroft, con quien grabarían sus primeras demos como los Smiths. Wolstencroft abandonaría en breve, siendo sustituido por Mike Joyce, al mismo tiempo que se incorporaba un nuevo integrante, el bajista Andy Rourke, íntimo amigo de Marr, que había formado parte de White Dice y Paris Valentinos, y que junto a Joyce, formaría una estupenda sección rítmica, oscurecida por el carisma y talento de Marr y Morrisey.

"No es una relación muy colaborativa en realidad, a nivel escritura sólo somos Johnny y yo," explicaba el cantante. "Solamente nos juntamos cuando es necesario para escribir canciones. Cuando Johnny y yo tenemos un esqueleto, por decirlo de alguna manera, de la canción, Andy y Mike también entran en escena y contribuyen con sus partes. La escritura está limitada a Johnny y a mí. Es un proceso muy natural, eso no se cuestiona. Nunca podría cantar las palabras de otra persona, y Johnny nunca podría tocar la música de otro".
La pareja de compositores dieron inicio a su asociación con el tema "Suffer Little Children". Pronto comenzaron a actuar en vivo, cuando su primer mánager, Joe Boss, logró que actuaran en el local Ritz de Manchester, con el acompañamiento como bailarín de un amigo de Morrisey, James Maker.

En estas primeras interpretaciones en vivo la escenificación de Morrissey comenzó a llamar la atención, apareciendo con gladiolos en sus bolsillos, que regalaba a su público.

"[Todo empezó a suceder] cuando vinimos a Londres, y empezamos a tocar aquí," contaba Morrissey en 1984. "Hemos estado tocando mucho por acá. En marzo del '83 firmamos con [el sello independiente] Rough Trade, y empezamos a aparecer mucho en Londres, todo pareció suceder ni bien vinimos a Londres. La prensa nos empezó a registrar, y se hizo una gran bola de nieve".

Antes de publicar su primer LP, Johnny adoptó el apellido Marr, para no ser confundido con el miembro homónimo de los Buzzcocks. Por su parte, Morrissey se despojaría definitivamente de sus nombres de pila, Steven Patrick.

The Smiths(1984)

Tal es asi que, su primer disco, The Smiths (con el actor Joe Dallesandro en la portada), fue editado por Rough Trade en 1984, y les ganó el éxito comercial y los favores de la crítica.
A partir de ese momento, sus singles resultaron a veces exitosos y otras fracasaron, pero sus álbumes siempre vendieron consistentemente bien, sobre todo si tenemos en cuenta su condición de independientes.El LP contenía temas como "Pretty girls make graves", "Reel around the fountain", "What difference does it make?" o la efervescente "This charming man". Era un hecho que la densidad de guitarras, la originalidad melódica y la perspicacia lírica volverían a dominar el horizonte musical inglés.

The%20Smiths%20-%20The%20Smiths.jpg

The Smiths (1984)

Más allá de la estadística, los Smiths, y Morrissey en particular, tenían una importancia simbólica. Comenzaron a ser conocidos a principios de los '80; en una época en la que el pop calculado dominaba los charts, y la imagen prefabricada de sus músicos hacía lo propio con las pantallas de TV, la imagen de los Smiths estaba confusamente despojada de glamour, apoyada en las espaldas de su peculiar cantante.

Pero volvamos a ese primer disco en el que obsesiones y estilos se perfilaban ya claramente. Según las palabras de la periodista Beth Bessmer:

"Con su álbum debut, los Smiths lanzaron una carrera demasiado breve pero profunda que, sobre todo gracias al bocón de su cantante, quedaría envuelta en la controversia y la devoción. A nivel letras, Steven Patrick Morrissey pulió su poética en textos sobre la homosexualidad ("Hand in Glove") y los asesinatos de infantes ("Suffer Little Children").

Musicalmente, el álbum abrió una brecha en el pop sintético que dominaba la escena musical a principios de los '80. Todavía vestido con las influencias persistentes de la New Wave neo-romántica y el punk estilo the Clash, este disco, como la mayoría de los grandes debuts de rock, representa al grupo en su punto más crudo y desnudo. Pero los elementos básicos del sonido de los Smiths, arraigados en el canto sutilmente fuera de tono y melancólico, y los arreglos vocales, de forma libre, que flotan sobre los riffs concisos de Johnny Marr, ya están bien establecidos aquí".

Definitivamente la personalidad más compleja y problemática de la banda, Morrissey generó desde su aparición en la vida pública inglesa grandes pasiones, amor y odio. Sus múltiples declaraciones fueron siempre contradictorias; su imagen, confusa. Fue descrito como exhibicionista, engreído, escandaloso, charlatán, egocéntrico, ingenioso, triste, paranoico, astuto, estúpido, aburrido.

Antes de dedicarse a la música había intentado, en vano, convertirse en periodista musical. Gran lector, admirador de Oscar Wilde, su imagen no tenía nada que ver con la típica masculinidad rockera. Sus declaraciones con respecto al sexo y al celibato provocaron más de una controversia. Un ejemplo: "Es muy complicado, pero, en esencia, no creo, sin querer sonar auto-congratulatorio, que nadie que vea las cosas como yo haya sido exitoso en el rock'n'roll. Y eso me vuelve, si se quiere, vagamente único, pero no estoy tramando nada. Yo sólo soy dramáticamente, supernaturalemente, no-sexual".

57973396.jpg

En sus presentaciones, aparecía vestido con ropas baratas, flores en los bolsillos, audífonos o lentes recetados. Durante las entrevistas, recordaba su improductiva vida antes de los Smiths.

"Creo que siempre quise ser bibliotecario," explicaba. "Para mí esa parecía una vida perfecta: la soledad, absoluto silencio, bibliotecas altas y oscuras. Pero después se volvieron muy modernas, prefabricadas, sin ningún tipo de romanticismo. De pronto, la idea dejó de fascinarme. También quería ser lo que soy ahora, todo el tiempo, pero creo que cuando quieres cantar y quieres entrar en la música popular, todo el mundo te convence de que es una noción absurda, que es infantil, una idea tonta y enferma - claramente lo es - y siempre se te persuade para que no lo hagas. Así que pensé, bueno, tal vez sea todas esas cosas, pero voy a intentarlo de cualquier manera."

Por entonces, era un individuo solitario que leía tanto que decidió en un momento abandonarlo por completo porque no estaba viviendo y escribía constantemente, pero sólo para sí mismo: "Intenté ser periodista, pero fracasé miserablemente," declaró. "Solía escribir canciones pero sólo con tonadas nebulosas porque no sabía tocar un instrumento." Entonces conoció a Marr y se le unió, no solamente porque sabía escribir música sino porque "era muy agresivo. Se podía ver que era alguien que iba a lograr hacer las cosas rápidamente."

[ame=http://www.youtube.com/watch?v=kGnjrTkv1gs]The Smiths - This Charming Man - YouTube[/ame]​
 
La escritura melancólica de Morrissey y el aire depresivo de sus canciones fueron una fuente de alivio para quienes compartían sus visiones oscuras. Sus letras lacónicas, ingeniosas y sumamente personales eran uno de los atractivos más grandes de los Smiths y también un blanco de críticas; los que odiaban al grupo odiaban a Morrissey más directamente, de la misma manera en que los que lo amaban, idolatraban al cantante.

"No existe algo que me inspire a escribir, solamente es el hecho de ser increíblemente consciente de todo en la vida", explicaba. "Esa es en realidad la base de la buena escritura, más que decir: 'Me voy a sentar y voy a escribir un poema y a las ocho me voy a ir al pub. Para mí eso está mal. [...] La creatividad no debería ser sofocada o agendada."

"Yo recibo una enorme respuesta a mis letras y las interpretaciones casi siempre son correctas, incluso en líneas que están más bien escondidas. [...] La gente me escribe constantemente, diciendo 'Escuché eso y lloré,' y para mí no hay mayor halago. Eso es exactamente lo que quiero."

TheSmiths-duo.jpg

"En lo que concierne a las letras, estoy convencido de que soy la única persona que realmente pone su vida en la línea por completo. Siempre sentí que sería necesario arriesgarse a la vergüenza pública y social por decir ciertas cosas y por ser innecesariamente honesto. Y yo siempre he hecho eso. Sentía que era hora de que alguien abriera su corazón y dijera: así es como me siento realmente."

"Creo que la gente puede reconocer la integridad del grupo. Estoy decidido a lograr que nunca la perdamos. No lo haremos mientras yo lleve las riendas. [Nuestra integridad] depende mucho de mí. Porque soy el vocero del grupo y se me empuja al frente y los otros miembros de la banda rara vez hacen comentarios, y cuando lo hacen son mucho menos serios que los míos, de cualquier forma. En realidad no comparten mi punto de vista en las letras. La mayor parte del tiempo les gusta, pero no lo comparten. A mí no me importa. Quiero decir que hay muchas cosas que ellos hacen y yo no comparto. Pero no nos detenemos en esos aspectos negativos de los Smiths, de los que hay muchos... Supongo que mi contribución es más seria. Y más crucialmente personal. Creo que al final de esta experiencia, si los Smiths se separan, o cuando se separen, estoy seguro de que los otros tres miembros del grupo podrán seguir con algo distinto, pero no creo que yo pueda porque temo que esto sea todo para mí, y tengo la soga al cuello, casi. Los otros tres pueden seguir con otra cosa y pueden desentenderse de esto. Pero yo nunca podría. Lo arriesgaré todo."

Más allá de las letras y la personalidad de Morrissey, el sonido de guitarra, bajo y batería de los Smiths sonaba fresco en medio de la música sintetizada que plagaba los charts por entonces. "Yo siempre pensé que realmente sólo necesitábamos los utensilios básicos", recordaba el cantante. "En realidad, no fue un cálculo severo, simplemente sucedió que cuando nos juntamos éramos cuatro individuos y eso era lo que tocábamos. Nunca fue una cuestión de expansión o deducción, el equilibrio parecía perfecto. Pero creo que fue crucial desnudar la mayor parte de los elementos del grupo pop: tener instrumentos tradicionalistas, llamarnos Smiths, no tener pretensión alguna, ser directo y deliberado. Todo entra perfectamente."

Después de la publicación del álbum, la cantante Sandie Shaw -idolatrada por Morrissey- versionó el tema "Hand in Glove" y un par de temas más, escritos por Morrissey y Marr, y donde participaron éste con Mike Joyce y Andy Rourke. El éxito del sencillo hizo que los Smiths tocaran descalzos -al estilo de Sandie Shaw en los 60- en el show Top of the Pops.

59593;encoding=jpg;size=300;fallback=defaultImage

Hatful of Hollow (1984)

En 1984 también se publicaron dos sencillos que aparecieron en el álbum: "Heaven Knows I'm Miserable Now" (el primer tema de la banda que entro entre los 10 primeros puestos de las listas) y "William, It Was Really Nothing" (que usualmente se considera escrita por Morrissey sobre su amigo Billy Mackenzie, cantante de The Associates), contiene como cara B a una de las canciones más conocidas del grupo, "How Soon Is Now?". El año concluyó con la recopilación Hatful of Hollow, que incluía singles, caras B, y versiones de los temas que habían sido grabados a lo largo del año anterior para los shows de John Peel y Jensen. Las versiones para estas sesiones de radio fueron considerados por muchos (incluyendo a la banda) como superiores a las de los sencillos y el álbum debut.

Meat is Murder (1985)

Meat is Murder, su segundo disco de estudio, fue editado en 1985.
Este álbum fue mucho más estridente y político que su predecesor, e incluía una canción (la pista titular) a favor del vegetarianismo (Morrissey le había prohibido al resto del grupo que fuesen fotografiados comiendo carne), el republicanismo liviano de "Nowhere Fast", y las canciones en contra del castigo corporal "The Headmaster Ritual" y "Barbarism Begins At Home". Musicalmente, la banda se volvió más aventurera, con Marr agregando riffs de rockabilly en "Rusholme Ruffians" y Rourke un solo de Bajo de funk en "Barbarism Begins At Home".

[ame=http://www.youtube.com/watch?v=_U5HpeA_WSo]The Smiths "How Soon Is Now?" - YouTube[/ame]​

El álbum fue precedido por el relanzamiento de la cara B "How Soon Is Now?" como sencillo, que originalmente no aparecía en el álbum pero fue agregada en ediciones subsiguientes. "Meat Is Murder" fue el único álbum de la banda que llegó al primer puesto de las listas británicas.

El siguiente sencillo "Shakespeare's Sister" (que no estaba en Meat Is Murder) no tuvo mucho éxito en las listas, al igual que el sencillo que sí estaba en el álbum, "That Joke Isn't Funny Anymore". Muchos lo consideraron una elección extraña para un sencillo, por sus guitarras grabadas al revés y la ausencia de un gancho melódico consistente.

tumblr_lf2s1poZYb1qcmus7o1_cover.png
Meat Is Murder (1985)​

Además de que el álbum tenía mayor contenido político, Morrissey introdujo sus posturas políticas en sus entrevistas, causando aún más controversia. Entre sus blancos se encontraban la administración de Margaret Thatcher, la familia real, y el Band Aid, sobre el cual Morrissey afirmó: "Uno puede tener gran preocupación por la gente de Etiopía, pero es otra cosa ocasionar una tortura diaria a la gente en Inglaterra".

Sus declaraciones sobre su estilo de vida podrían no parecer demasiado importantes, pero el cantante las consideraba por entonces valiosas. "Creo que es necesario hacer públicas las cuestiones personales si pienso que puede tener una influencia positiva en la gente. Me cansa mucho la vieja imagen del rock'n'roll, el viejo y beodo "divirtámonos persistentemente 24 horas al día." [...] Creo que diciendo algunas de las cosas que dije sobre la forma en la que vivo, es una voz diferente. Es una voz inusual dentro de toda esta esfera. Nadie puede asociar estar en un grupo como The Smiths con tener una vida tan austera, si se quiere, y estar tan regimentados con respecto a lo que hacemos . [...] Hay ciertas cosas sobre la vida personal de uno que no se supone que deban ser dichas. No podéis decirle a la gente que no bebés porque, se sabe, es bastante inmaduro y snob - suena así. Pero yo lo digo porque realmente creo en eso, y no me avergüenza el hecho de que no fumo, y de que no tengo ningún tipo de interés en las drogas."

Las críticas negativas al grupo generalmente se concentraron en el cantante y letrista y su personalidad; en su arrogancia, pero sobre todo en su lado depresivo: "Sí, ha sido bastante ridículo, y es algo que se me pregunta a menudo en las entrevistas, y la gente a la que no le gusto siempre tiene la impresión de que yo me quedo sentado y me quejo constantemente - pero es bastante difícil dar respuestas honestas cuando se te hacen ese tipo de preguntas, y si quiero ser honesto, entonces tengo que decir, sí, suelo sentirme muy mal."

"Nosotros nunca podríamos ser oscuros, porque yo uso un lenguaje muy fundamental en mis letras. Uso palabras muy simplistas, pero, con suerte, de manera muy poderosa. Y con eso quiero decir, cosas que a la gente le resulta muy difícil decir en la vida diaria. [...] Quiero decir, si le decís a tus amigos o a tus padres "Soy muy desdichado", es demasiado doloroso... habría demasiada cercanía y no podéis decirlo. Yo quiero decir estas cosas en lugar de ser esotérico y misterioso, porque creo que es más efectivo y... no creo que haya sido dicho antes en la música popular. Realmente no lo creo."

[ame=http://www.youtube.com/watch?v=5PHQ5QdNj9U]THE SMiTHS Heaven Knows Im Miserable Now - YouTube[/ame]​

"Siento que no hay nadie más calificado que yo [para aconsejar a otros]. He pasado por eso y lo entiendo. No creo que una persona feliz pueda entenderlo, pensaría que lo superarás. La tristeza es demasiado profunda para ser resuelta consiguiendo un simple trabajo o teniendo un romance. Pero creo que lo que se puede hacer es aprender a lidiar con ella y aprender a dominarla día a día."

"Si hubiese tenido un pasado fabulosamente rico y aventurero, imagino que no padecería todas las ansiedades que padezco hoy en día. Pero siempre fuimos muy pobres y todo era imposible. Estuve desempleado durante años y años y años, voluntariamente, porque de cualquier manera nunca quise trabajar, y no creo que puedas pasar tantos años desempleado, lidiando con la DHSS y toda esa depresión, y simplemente salir de eso un día y ser alguien distinto, de manera que sí, hay razones correctas y bastante severas por las que soy así."

"Me doy cuenta de que la gente que es creativa sale de condiciones horrorosas, mientras que la gente que está cómodamente asentada en la vida tiende a no producir nada dramáticamente artístico. Para mí, la música popular es todavía la voz de la clase trabajadora, rabia colectiva en algún punto. [...] Realmente aparece como la única oportunidad para alguien de la clase trabajadora de decir lo que tiene que decir. Es el último refugio para los humanos capaces de articular pero que no tienen un centavo."

[ame=http://www.youtube.com/watch?v=NZ8UOmgLf7c]The Smiths - Shakespeare's Sister (London Palladium 1986) - YouTube[/ame]​
 
Atrás
Arriba